Cuando los niños comienzan con la alimentación complementaria lo más habitual es darles purés. Digo habitual a propósito porque esto no es una ciencia exacta; hay madres que prefieren dejar comer a sus niños pequeños trocitos de verdura y quienes prefieren triturarlo todo. Hay niños a los que les dan un asco tremendo los grumos y otros que toleran bien que los haya. Yo he tenido los dos extremos; a la mayor había que hacerle purés y que no encontrara ni un trozo ni medio, y en cambio la pequeña prefiere, con mucho, la comida sólida.
Obviamente, existen muchas opciones de tarritos en el mercado, pero siempre es mejor hacer la comida en casa puesto que es mucho más sana. De todas maneras, y como consejo, tampoco está de más darles un potito de higos a brevas a los críos fundamentalmente porque a veces nos encontramos en situaciones en las que llevarnos la comida de casa es complicado, o nos pilla por ahí y tenemos que echar mano de uno de los de tienda. Si vuestros hijos no han comido más que la comida de casa, es más que probable que os manden a freir churros si les pretendéis dar comida de bote. Así que, no como costumbre, pero sí alguna vez es interesante que los prueben por si acaso.
Algunas madres prefieren hacer la comida todos los días; otras por el contrario la hacen para varios días y congelan. Ambas dos opciones son factibles. Lo único, y por experiencia, si congeláis intentad evitar congelar cosas con patata porque al descongelar ésta hace unos cristales con una textura que no les suelen gustar a los niños. Por supuesto se puede utilizar la olla de toda la vida y luego la batidora. En este caso, intentad cocer con la menor agua posible puesto que es ahí donde quedan todas la vitaminas. También son muy útiles robots de cocina para adultos, como la thermomix o similares que al fin y al cabo es la versión en grande de los electrodomésticos de los que os voy a hablar a continuación.
Para quienes quieren cocinar de una manera rápida, limpia y sin hacer grandes cantidades son muy útiles los robots de cocina específicos para bebés. En líneas generales, la principal ventaja es que podemos hacer la comida todos los días, sin congelar, sin manchar demasiado y haciendo que todos los días coman un puré distinto, si es lo que queremos. Además, estos robots hierven las verduras (o las frutas, si lo que queremos es hacer compota) utilizando muy poquita agua, al vapor, con lo que tendremos unos purés llenos de vitaminas. La desventaja de todos ellos es que nos cargamos con un chisme más, que, si no le sacamos partido, acaba siendo un tarro en nuestra encimera.
Robots de cocina para bebés
BABY COOK DE BEABA
La babycook de Beaba es el producto más veterano en el mercado. Ya hablamos hace tiempo de ella e hicimos una extensa reseña sobre la misma porque mi compañera Marta la uso durante un tiempo. Tiene cuatro funciones, descongela, calienta, cuece al vapor y tritura en un solo aparato. Recientemente se ha comenzado a comercializar un accesorio para ella, la arrocera con la que además podréis cocer arroz de manera fácil. En general la gente que la tiene está muy contenta porque es rápida, muy limpia y da para hacer varias raciones. También podéis comprar una bolsa de transporte que os permitirá llevárosla de vacaciones de manera cómoda. Para estas situaciones es especialmente útil. Si viajáis con críos a un hotel, llevándola podréis hacerles la comida en la habitación y no complicaros la vida. En quince minutos tenéis la comida hecha.
Puedes comprarla aquí.
COCINERO SANOVAPOR DE CHICCO
Cocinero Sano vapor (antes Babypappa) ha sido hasta hace nada el principal y yo diría que único competidor de la Babycook. Las funciones, las mismas que las de la otra. Cocina, tritura, calienta y descongela. Exactamente igual. Como novedad, incorpora cuenta atrás de la cocción para poderla programar. Pita cuando termina. La jarra se puede lavar sin problemas en el lavavajillas.
Así como con la Babycook todo el mundo está (por lo que he visto) encantado, he encontrado más quejas sobre ésta. Principalmente se refieren al tamaño de la cubeta, que es menor, y al tiempo de cocción, que es superior. Yo no la tengo, así que me limito a exponer aquí lo que he leído en los foros que he visitado.
Puedes comprarlo aquí
ROBOT DE COCINA PHILIPS-AVENT
Hace un tiempo Avent y Philips decidieron unir sus fuerzas han dado un paso adelante en los productos que comercializan. A mí por separado eran dos marcas que me gustaban muchísimo, por su fiabilidad sobre todo, así que juntas tienen que ser todavía mejores.
Este robot de cocina es buena prueba de ello. Las funciones vienen a ser las mismas que los anteriores, sin temporizador eso sí, pero tiene un punto interesante a su favor. Tiene mucha capacidad y abulta poquísimo, que es algo siempre interesante en las cocinas modernas. El agua se echa por un depósito que tiene, de manera que sólo utilizaremos la justa (algo que me parece muy interesante) y la manera de usarlo es muy fácil. Se cocina y luego sólo hay que darle la vuelta a la jarra para triturar. He visto un vídeo y la verdad es que parece muy cómodo y sencillo.
Otra ventaja es que cuando vuestros hijos sean más mayores lo podéis utilizar como batidora de las de vaso y así la reutilizáis. Es la que más capacidad tiene de todas.
Puedes comprarlo aquí
OTROS PRODUCTOS
Pincha sobre las imágenes si estás interesado en comprarlos

Robot de cocina para bebés de Delonghi Taurus – Robot de cocina bebé Minifood

2 respuestas a «Robots de cocina para bebés. Iniciación a la comida complementaria.»
Definitivamente el procesador de alimentos de Karmin
[…] de Beaba, llamado Babycook. Para mi gusto, aunque un poco menos conocido, es más interesante el de Philips Avent, básicamente porque abulta menos y tiene más capacidad. Y bueno, porque a mí todo lo de esta […]