Categorías
Maternidad

Riesgo en el embarazo vs. Embarazo de riesgo

Existe bastante confusión entre los términos «Riesgo en el embarazo» y «Embarazo de riesgo». Son dos cosas muy distintas y erróneamente se suelen utilizar ambas indistintamente, cuando no debería ser así. Ya me perdonaréis que hoy me ponga técnica, pero es algo en lo que merece la pena detenerse. Voy a tratar de explicarlo de la manera más llana posible.

Un embarazo de riesgo es, para que nos entendamos, un embarazo complicado. Un embarazo con cualquier riesgo para la mamá o para el bebé. Puede deberse a enfermedades propias del embarazo, como la preeclampsia, que requieren unos cuidados especiales, puede haber un riesgo de aborto por mil motivos, sangrados, desprendimientos de placenta, que el bebé sufra por lo que sea… en fin, un embarazo de riesgo es aquel que hace aconsejable que la madre tenga unos cuidados especiales. Algunos de los riesgos requieren una baja médica obligatoria y otros no.

Esto no tiene nada que ver con la baja por riesgo en el embarazo. Sí, se que suena muy parecido, pero son dos cosas muy distintas.  La baja por riesgo en el embarazo tiene que ver con las condiciones laborales de la gestante. A veces nuestro trabajo puede suponer per se un riesgo para nuestro bebé y para esto está creada esta figura. ¿Y cúales son los riesgos? A grandes líneas suelen clasificarse en los siguientes:

Clasificacion de los Riesgos según la Mutua Universal
Clasificacion de los Riesgos según la Mutua Universal

Si os interesa el tema y queréis profundizar sobre los riesgos concretos que puede tener vuestro puesto de trabajo os recomiendo que echéis un vistazo a este documento bastante extenso de la SEGO. Ahí aparecen pormenorizados. De todas maneras, casi todas las mutuas tienen un documento parecido en el que los especifican, aunque utilizan éste como base. Si queréis consultar el de vuestra mutua en concreto podéis hacerlo en AMAT, la asociación española de Mutuas.

De este modo, una baja por riesgo en el embarazo nos la concederán cuando nuestro trabajo haga desaconsejable que sigamos en activo porque algunas de las tareas que llevemos a cabo (bien por el contacto con agentes perniciosos, o bien por ergonomía) sean perjudiciales para el estado de buena esperanza de la madre. Para podernos acoger a esta baja deberemos estar en activo en el momento de solicitarla. Es decir, que si estamos de baja por enfermedad común no podrán concedérnosla.

Por poner dos ejemplos prácticos:

  • Tengo amenaza de aborto -) Baja médica común, por embarazo de riesgo.
  • Tengo que permanecer cinco horas de pie en mi trabajo -) Baja por riesgo en el embarazo.

Diferencias prácticas entre riesgo en el embarazo y embarazo de riesgo

Las diferencias económicas son importantes. Una baja común está sujeta a los porcentajes habituales: los tres primeros días no se cobra nada, del 4º al 20º inclusive un 60% y de ahí en adelante el 75% de la base reguladora, salvo que vuestro convenio lo mejore. Por el contrario en una baja por riesgo en el embarazo se cobra desde el primer día el 100% de la base. Y es diferencia.

Por otro lado, si tenéis una baja por enfermedad común tendréis que ir al médico todas las semanas, mientras que en la baja por riesgo se valora una única vez y una vez concedida hasta que no deis a luz no tendréis que volver.

Otra diferencia a tener en cuenta es que la baja común te la concede tu médico de cabecera, mientras que la otra es concedida por la mutua a la que esté adscrita tu empresa.

Riesgo en el embarazo vs. Embarazo de riesgo

Cómo solicitar la baja por riesgo en el embarazo

He estado mirando los de varias mutuas, pero el más claro me ha parecido el documento elaborado por la Mutua Universal que podéis consultar aquí.

1. Solicitud de emisión de la Certificación Médica sobre la existencia de riesgo durante el embarazo o lactancia por parte de la trabajadora:

Documentación a presentar en las oficinas de la mutua:

  • Solicitud trabajadora.
  • Certificado empresarial sobre la actividad desarrollada y las condiciones de trabajo.
  • Informe médico del facultativo del Servicio Público de Salud que le asiste indicando
  • estado del embarazo (semana de gestación y fecha prevista de parto).
  • Evaluación de Riesgos puesto de trabajo ocupado por la trabajadora.
  • Relación de puestos de trabajo exentos de riesgo.
  • Informe médico de Vigilancia de la Salud (Servicio Prevención) informando sobre los
  • riesgos en el puesto de trabajo.
  • Fotocopia del DNI o NIE.

Una vez analizados los riesgos del puesto de trabajo de la solicitante, Mutua Universal emitirá un certificado médico en el que se informará del nacimiento del derecho a la prestación (en fecha inmediata o en fecha diferida) o rechazo del subsidio. En caso de aceptación será obligación de la empresa considerar en primer lugar la posibilidad de traslado a un puesto de trabajo compatible con el embarazo. Sólo en el supuesto de la inexistencia de este puesto compatible se optará por solicitar la
prestación.

Es decir, que tenéis que ir a vuestra empresa y que os rellenen los papeles referidos a vuestro puesto de trabajo. Cada Mutua tiene su propio modelo, pero el contenido es similar. Tendréis que ir también al médico de cabecera para que os haga un informe en el que consten las semanas de las que estáis y la fecha probable de parto.

2.   Solicitud de la Prestación por parte de la trabajadora:

Documentación a presentar en sus oficinas:

  • Solicitud trabajadora
  • Declaración de la empresa sobre la inexistencia de puesto de trabajo compatible con el embarazo. En este documento se informará de la fecha de suspensión del contrato de trabajo siguiendo los parámetros informados en el Certificado Médico sobre la existencia de riesgo (aceptación inmediata o en fecha futura).
  • Certificado de Empresa informando de la base de cotización por Contingencias Profesionales del mes anterior a la suspensión del contrato. Si la jornada de la trabajadora fuera a tiempo parcial o  su contrato fijo discontinuo, el certificado informará sobre las bases de cotización por Contingencias Profesionales de los 3 meses anteriores al mes de suspensión del contrato de trabajo. En ambos casos se completará la información con copias de las nóminas de los periodos comentados.
  • Comunicación de datos al pagador a efectos de la Declaración del IRPF (Modelo 145) y fotocopia del libro de familia.

Es decir, que hacen falta unas cosas para que os reconozcan el derecho y otras para que os lo paguen. Si os conceden la baja por riesgo será la Mutua la que os pague el salario mensualmente, no vuestra empresa. De manera que, aunque no lo diga, en algún momento necesitarán el número de cuenta.  En mi empresa, para evitar que la trabajadora haga dos viajes, normalmente le damos toda la documentación de una vez. Así que además de la evaluación de riesgos y demás emitimos el certificado de empresa y así se evita un paseo.

Espero que os haya resultado clarificador. Si tenéis dudas y puedo resolverlas, encantada de hacerlo

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

77 respuestas a «Riesgo en el embarazo vs. Embarazo de riesgo»

Me parece super útil este que has escrito. Mucha gente desconoce estas cosas, relacionadas con tus derechos como madre gestante. Yo por ej. me enteré de chiripa que al ser autónoma me pagaban las cuotas de la S.Social durante un año, por lo menos en mi comunidad. Y si no te enteras nadie te dice nada y sigues pagando religiosamente…

Trabajo en la Mutua Universal y gestiono la tramitación de dicha prestación y tengo que darte la enhorabuena por lo bien explicado de todo el artículo.

Hola Berardo, yo tengo una pequeña duda sobre la baja por riesgo en el embarazo. En mi caso me la conceden sin problemas pero yo soy personal laboral de la junta de andalucia. Estoy sustituyendo y mi contrato termina el 5 de junio, podria la delegacion de educacion quitarme esa baja cuando se termine mi contrato o yo puedo seguir de baja hasta tener al bebe????muchas gracias

yo trabajo en un salón de juegos y hago 9 horas al dia la mayoria de pie , estoy de 24 semanas me pueden conceder la baja la mutua?

Muchísimas gracias! Esa era la intencion, porque a veces oyes unas tonterias…así que me hace mucha ilu que alguien del gremio me diga que esta bien!

Hola os voy a comentar el caso de mi hermana que acaba de dar a luz hacer 20 dias, estuvo de baja por embarazo de riesgo, ya que sufrio dos abortos antes de lograr un embarazo a termino. Ella iba todas las semanas al medico de cabecera a la Seguridad Social a por el parte de confirmacion de baja y de la Mutua la citaban una vez al mes. El salario le quedo en el 75 % de lo que cobraba y como en la nomina no estaban comtempladas las horas extras, ni el transporte (este dinero se lo daban en mano a final de mes) pues el sueldo le quedo en casi nada.Para colmo la empresa se declaro en quiebra cuando estaba embarazada aprox. de cuatro meses y decidio acogerse a los famosos ERES, y a ella la llamaron porque al estar de baja no podian mandarla al paro durante seis meses y volverla a reintegrar a su puesto de trabajo y para ello le dijeron que cogiera el alta y asi iba al paro y despues volvia otra vez a coger la baja. Mi hermana se informo y la baja que tenia era por riesgo en el embarazo no por embarazo de riesgo con lo cual tenia que coger la alta y reintegrarse a su puesto de trabajo dos meses y despues ir al paro, con lo cual dijo en la empresa que no corria ese riesgo (ademas el medico no le daba el alta le dijo que si la queria tenia que ser un alta voluntaria y los riesgos que corria eran altos) y ahora esta con la baja maternal, la empresa sigue con el ERE y cuando le toque reintegrarse ya sabe que va directa para el paro. No hay derecho pero asi fuciona este pais. Saludos

A mi me han concedido la baja por riesgo de embarazo(mutua)pero mi contrato finaliza a finales de Octubre,y con ello mi baja,despueés que seria mas rentable:continuar con el paro que tenia congelado o dadme de baja por it antes de ir a reanudar el desempleo,cobrando así a razón de las ultimas nóminas?
No se si me he explicado bien,espero que me hayais entendido

Gracias

Carmen, lo siento, pero es que no soy abogada, no puedo ayudarte con algo tan específico como lo que comentas. Además, después de la última reforma laboral han cambiado tantas cosas que ya ni me atrevo a opinar… lo siento mucho 🙁

Hola. yo lleve todos los papeles el lunes día 1. incluidos los de mi empresa por que no quedo darme otro puesto de trabajo…. ya voy a entrar en la semana 30 y aún no se nada…. sabes cuanto tardan en contestar? o sí puedo llamar yo para que me den una respuesta o algo. Mi empresa es de la mutua universal también. gracias!

Suele ser rápida la cosa… te mandan una carta diciéndote una cosa u otra, pero si quieres adelantar llama a la Mutua o a tu empresa, que si saben algo te pueden decir. A la empresa también le interesa tenerlo cuanto antes.

SI SOLICITO LA BAJA POR RIESGO DE EMBARAZO Y SOLICITO EN MI EMPRESA LA DOCUMENTACION CORRESPONDIENTE, ENTONCES MIENTRAS TARDAN EN RESPONDERME YO DEBO CONTINUAR TRABAJANDO??
MI EMPRESA TIENE CUBIERTAS SUS CONTINGENCIAS LABORALES A TRAVES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y NO DE LA MUTUA.
SALUDOS.

Elizabeth, disculpa, yo no soy abogada y no puedo orientaros sobre cuestiones de esta índole. Yo (que como digo no soy abogada) si tengo claro que me lo van a conceder me cogería vacaciones y si luego finalmente lo conceden las anularía y ya está.

En mi caso es mi empresa la que gestiona el papeleo con la mutua y luego es la aseguradora la que me cita para que lleve los papeles y darme el OK o rechazar la solicitud.
Pues bien, mi jefe está intentando que, aunque la mutua me conceda la baja un día, me quede trabajando más días hasta que comience la persona que me va a sustituir.
Asegura que el momento de comienzo de la baja lo elige la empresa y no la mutua. Esto es así? Sería legal que sí la mutua considera que hay riesgo siga en activo?
Muchas gracias

Pues tu jefe no tiene razón en absoluto. Si la mutua dice que tú de baja tal día, tú de baja tal día. Es mas, como haya una inspección y te pillen en la oficina se le puede caer el pelo… es como ir a trabajar estando de baja médica, lo mismo, simplemente no se puede. Otra cosa es que a veces en trabajos en los que es un poco difícil fijar exactamente cuando empieza a ser peligroso se llegue al acuerdo entre el trabajador, la empresa y la mutua de que figure un día concreto. Pero el día que pone el papel es el día que va a misa. ¿Además es que no entiendo, si ya sabe que te van a dar el riesgo, porqué diablos no empieza a buscar la persona y a formarla ya y se evita estas cosas? estas cosas me ponen de los nervios. Si un embarazo es la cosa más previsible que existe… sabes que va a dar a luz alguien y que como muy tarde ocurre 41 semanas después de embarazarse. Ojalá otras bajas se pudieran prever como esta… Si ya sabe que va a tener la necesidad ¿por qué forzar la máquina y saltarse la ley sabiéndolo desde ya?

Finalmente ayer hice el papeleo con la mutua y me explicaron que al parecer lo que hacen ellos es recomendar mi baja, pero que no hacen esta efectiva hasta que la empresa le comunique el día exacto de baja.
Me dieron a entender que la obligación es más moral que legal.
Por lo tanto me toca trabajar una semana más. Y lo mejor de todo es que en este tiempo no puedo ponerme mala, ya que sí cojo una baja de la SS se anularían las trámites y tendría que volver a comenzar el papeleo.
Desearme suerte!!!

Hola, guapa!

¿Sabes si se puede viajar durante una baja por riesgos en el embarazo? Sé que por una baja médica no, pero me están tramitando la otra y me gustaría saber si puedo ir a ver a mi suegro a otra comunidad…

Mil gracias 🙂

uy, pues ahí me pillas. Yo creo que en este caso sí, porque no es porque estés enferma sino porque tu trabajo es incompatible con tu estado…

Hola chicas, necesitaría saber cuánto tiempo tardan en contestar desde la Mutua desde que tienen los papeles. Yo le pedí a mi empresa los papeles en la semana 22 porque mi puesto es de riesgo, 8 horas de pie, peso… estoy en la semana 24 y después de insistir e insistir…. Me han dicho que le de los papeles a ellos para tramitarla, me encuentro cansada y con muchos calambres en las piernas pero no veo mucho interés por su parte, me gustaría saber cual es el tiempo prudencial que debo esperar antes de tomar medidas legales, ya que creó que me están privando de mis derechos como trabajadora y me están creando una situación de estrés sin justificación… 🙁 muchas gracias.

Hola, me parece super interesante esta información. Me gustaría solicitarla en mi trabajo, aunque también me da algo de miedo. Estoy embarazada de 25 semanas y trabajo de teleoperadora, me paso 6 horas sentada y a las 2 horas la espalda me mata. Crees que seria una opción para la baja por riesgo en el embarazo? No conozco a nadie en mi trabajo que la haya solicitado, por lo general el medico de cabecera te da la baja por enfermedad común que renuevas semanalmente. Me puedes ayudar, gracias.

Hola, me parece super interesante esta información. Me gustaría solicitarla en mi trabajo, aunque también me da algo de miedo. Estoy embarazada de 25 semanas y trabajo de teleoperadora, me paso 6 horas sentada y a las 2 horas la espalda me mata. Crees que seria una opción para la baja por riesgo en el embarazo? No conozco a nadie en mi trabajo que la haya solicitado, por lo general el medico de cabecera te da la baja por enfermedad común que renuevas semanalmente. Me puedes ayudar, gracias.

Hola en mi caso soy cocinera estoy de 21 semanas de embarazo y la mutua me ha dicho que solicite ya el riesgo en el embarazo, pero mi jefe no me da el justificante de mi puesto, y reconoce q no hay otro puesto dnd ubicarme, llevo tres semanas detrás de q me lo de pero el me da largas ¿q tengo q hacer?

El problema es que te tienen que dar el justificante de que no hay adaptación y todo eso ellos. Sin eso no podrás hacer nada. Sólo se me ocurre ir por las malas a inspección de trabajo, pero claro… ¿Y a través de los sindicatos?

Hola en mi caso soy cocinera estoy de 21 semanas de embarazo y la mutua me ha dicho que solicite ya el riesgo en el embarazo, pero mi jefe no me da el justificante de mi puesto, y reconoce q no hay otro puesto dnd ubicarme, llevo tres semanas detrás de q me lo de pero el me da largas ¿q tengo q hacer?

El problema es que te tienen que dar el justificante de que no hay adaptación y todo eso ellos. Sin eso no podrás hacer nada. Sólo se me ocurre ir por las malas a inspección de trabajo, pero claro… ¿Y a través de los sindicatos?

Hola. Alguien me puede ayudar? Me gustaría saber cuanto tiempo tardan los Dr la Mutua en dar la respuesta para la baja de riesgo en el trabajo. Yo estoy de 23 semanas y trabajo de camarera. Hace una semana que la gestora presento los papeles. Tengo que cargar cámaras, traer barriles de cerveza,andar mucho por que aquí donde trabajo es es un restaurante que tiene mucha gente y estoy todo el rato en movimiento. Me siento muy mal, me duele mucho la barriga. Hoy por ejemplo me tuve que poner de rodillas por que me dio un dolor muy fuerte en la barriga. Si alguna de vosotras esta mas informada Y me puede dar algúna información…. Estoy por ir a la Mutua y preguntar a ver que pasa. …A….. Quien tiene que presentar los papeles. Nosotras o la gestora? Gracias

Los papeles en principio los tiene que entregar la trabajadora… otra cosa es que haya gestoras que ayuden en la tarea, pero es algo que tiene en principio que hacer el interesado. Ánimo!

Hola. Alguien me puede ayudar? Me gustaría saber cuanto tiempo tardan los Dr la Mutua en dar la respuesta para la baja de riesgo en el trabajo. Yo estoy de 23 semanas y trabajo de camarera. Hace una semana que la gestora presento los papeles. Tengo que cargar cámaras, traer barriles de cerveza,andar mucho por que aquí donde trabajo es es un restaurante que tiene mucha gente y estoy todo el rato en movimiento. Me siento muy mal, me duele mucho la barriga. Hoy por ejemplo me tuve que poner de rodillas por que me dio un dolor muy fuerte en la barriga. Si alguna de vosotras esta mas informada Y me puede dar algúna información…. Estoy por ir a la Mutua y preguntar a ver que pasa. …A….. Quien tiene que presentar los papeles. Nosotras o la gestora? Gracias

Los papeles en principio los tiene que entregar la trabajadora… otra cosa es que haya gestoras que ayuden en la tarea, pero es algo que tiene en principio que hacer el interesado. Ánimo!

Hola tengo una duda… y me urge respuesta… voy a tramitar la baja por riesgo de embarazo y mi ginecologa me ha hecho un informe para la dr de la ss que pone que se trata de una gestacion de bajo riesgo q no tengo ninguna patologia…. mi duda es… cuando la doctora rellene el informe que le llevo hay una opcion que es que marque la clasificacion del riesgo obstetrico riesgo bajo 0, riesgo medio 1 alto2, o riesgo muy alto 3….. cual tiene qie poner? Mañana voy a primera hora no se si seria posible que alguien me pudiera contestar hoy…. muchas gracias y un post muy interesante!

Hola Sol. lo siento pero no lo he visto hasta ahora… de todas maneras no sé qué decirte, pero es que eso lo tiene que valorar el médico,entiendo

Hola tengo una duda… y me urge respuesta… voy a tramitar la baja por riesgo de embarazo y mi ginecologa me ha hecho un informe para la dr de la ss que pone que se trata de una gestacion de bajo riesgo q no tengo ninguna patologia…. mi duda es… cuando la doctora rellene el informe que le llevo hay una opcion que es que marque la clasificacion del riesgo obstetrico riesgo bajo 0, riesgo medio 1 alto2, o riesgo muy alto 3….. cual tiene qie poner? Mañana voy a primera hora no se si seria posible que alguien me pudiera contestar hoy…. muchas gracias y un post muy interesante!

Hola Sol. lo siento pero no lo he visto hasta ahora… de todas maneras no sé qué decirte, pero es que eso lo tiene que valorar el médico,entiendo

buenos días , a ver si me podeis aclarar la situacion que tengo; llevo de baja laboral 16 meses por trastorno ansioso depresivo, actualmente me paga la mutua del trabajo, pero ahora estoy embarazada y embarazo de riesgo ya que tengo 48 años y gemelos, tengo que llevar la documentacion a la mutua y deben pagarme el 100% de mi salario?
Gracias de antemano.

buenos días , a ver si me podeis aclarar la situacion que tengo; llevo de baja laboral 16 meses por trastorno ansioso depresivo, actualmente me paga la mutua del trabajo, pero ahora estoy embarazada y embarazo de riesgo ya que tengo 48 años y gemelos, tengo que llevar la documentacion a la mutua y deben pagarme el 100% de mi salario?
Gracias de antemano.

Hola¡ Mi pregunta es la siguiente, estoy de baja por enfermedad comun desde un poco antes de enterarme que estaba embaraza, por un motivo ajeno al embarazo, voy a cumplir la semana 17 y voy a empezar a mover los papeles para la baja por riesgo de embarazo de la mutua, me la podran denegar por tener la otra baja o como he visto en otros post me citaran un dia para acordar el alta en la SS y proceder a la mutua? Si me puedes aconsejar al respecto os estaria eternamente agradecida.
Mi trabajo es como Auxiliar de enfermeria por si te sirve dicha información.
Muchas gracias

En principio mientras estés de baja por otros motivos no vas a poder tramitar la baja por riesgo en el embarazo. Aquí no te citan seguro, o estas de alta o las mutuas no te lo ponen fácil (porque mientras paguen otros se lavan las manos) pero supongo que depende de la mutua, de la ciudad etc. No hay una cosa estándar, ya lo siento…

Hola¡ Mi pregunta es la siguiente, estoy de baja por enfermedad comun desde un poco antes de enterarme que estaba embaraza, por un motivo ajeno al embarazo, voy a cumplir la semana 17 y voy a empezar a mover los papeles para la baja por riesgo de embarazo de la mutua, me la podran denegar por tener la otra baja o como he visto en otros post me citaran un dia para acordar el alta en la SS y proceder a la mutua? Si me puedes aconsejar al respecto os estaria eternamente agradecida.
Mi trabajo es como Auxiliar de enfermeria por si te sirve dicha información.
Muchas gracias

En principio mientras estés de baja por otros motivos no vas a poder tramitar la baja por riesgo en el embarazo. Aquí no te citan seguro, o estas de alta o las mutuas no te lo ponen fácil (porque mientras paguen otros se lavan las manos) pero supongo que depende de la mutua, de la ciudad etc. No hay una cosa estándar, ya lo siento…

Hola! Yo estoy de 29 semanas de gestación, soy profesora de cursos online, lo cual me llevo toda la jornada sentada atendiendo llamadas de los alumnos y en el ordenador todo el día realizando informes y consultas de la formación. Mi jornada es partida y al trabajar en la ciudad y vivir en un pueblo, salgo a las 8 a.m. y llego a casa a las 8 p.m. Como en la misma oficina y ya noto problemas de espalda y piernas, se me hace un horror pasar todo el día fuera y tantas horas sentadas. Por las tardes ya noto calambres y las piernas se me adormecen, la espalda me molesta de la tensión del ordenador, ya tuve que ir una vez a urgencias con mareos por culpa de tensión acumulada en cuello y espalda. La empresa me dice que no puede hacer nada con las horas ni con mis funciones que hable con mi médico y la mutua. Crees que me darán la baja por riesgo de embarazo mi mutua??? Qué tengo que decirle al médico de cabecera para que me la redacte bien el informe para la mutua? Mil gracias por adelantado.

Es complicado. Al fin y al cabo tu trabajo es de oficina, sentada, y en las tablas de las mutuas el riesgo de embarazo se considera muchísimo más adelante… Al tener que ir en coche es posible que esto te ayude, pero es complicado.

Hola! Yo estoy de 29 semanas de gestación, soy profesora de cursos online, lo cual me llevo toda la jornada sentada atendiendo llamadas de los alumnos y en el ordenador todo el día realizando informes y consultas de la formación. Mi jornada es partida y al trabajar en la ciudad y vivir en un pueblo, salgo a las 8 a.m. y llego a casa a las 8 p.m. Como en la misma oficina y ya noto problemas de espalda y piernas, se me hace un horror pasar todo el día fuera y tantas horas sentadas. Por las tardes ya noto calambres y las piernas se me adormecen, la espalda me molesta de la tensión del ordenador, ya tuve que ir una vez a urgencias con mareos por culpa de tensión acumulada en cuello y espalda. La empresa me dice que no puede hacer nada con las horas ni con mis funciones que hable con mi médico y la mutua. Crees que me darán la baja por riesgo de embarazo mi mutua??? Qué tengo que decirle al médico de cabecera para que me la redacte bien el informe para la mutua? Mil gracias por adelantado.

Es complicado. Al fin y al cabo tu trabajo es de oficina, sentada, y en las tablas de las mutuas el riesgo de embarazo se considera muchísimo más adelante… Al tener que ir en coche es posible que esto te ayude, pero es complicado.

Hola buenas tardes,
Estoy embarazada de 18 semanas y tengo un embarazo de riesgo.
Mi médica de la ss me dice q me aconseja pedir la baja por riesgo en el embarazo unos 15 días antes de parir, porque al tener un embarazo de riesgo si me voy de baja antes, se me descontará después en el permiso de maternidad.
Eso es cierto?

mmmm complicado. La baja por riesgo en el embarazo en principio sólo tiene que ver con el riesgo que supone para la embarazada su trabajo y sólo se concede si no estás de baja médica. Es decir, que si tienes un embarazo de riesgo, con sus factores y tal es complicado que te la den. Lo que sí que puedes cogerte es una baja normal (no baja maternal) si tu médico así lo considera. Una baja por enfermedad común. Da igual que sea a 15 días de dar a luz. Si estás mal, pueden dártela y no tener que gastar baja maternal. La diferencia es en lo que cobrarás, claro. Salvo que tu convenio lo mejore, no cobrarás el 100% sino lo normal cuando estás enferma.

Buenos días, gracias por el articulo que es muy aclaratorio, pero me han quedado algunas dudas…
Yo quiero quedarme embarazada, trabajo en una frutería desde las 8 de la mañana, estoy sola y tengo que descargar la furgoneta y montar la frutería yo solo. Cargo mucho peso y, debido a una operación, se que cuando me quede embarazada me van a pedir que cambie de trabajo o darme la baja. Como el cambio de puesto no va a ser posible, puedo pedir riesgo en el embarazo? es que al ser consecuencia de una enfermedad mía anterior al embarazo no se si me correspondería riesgo en el embarazo o embarazo de riesgo. Si el puesto no fuese de coger peso y estar 8 horas de pie no habría problema…

Hola Diana! yo personalmente creo que tu caso es un riesgo en el embarazo de manual… levantar peso es una de las razones principales por las que se concede esto. Tendría que valorarlo la mutua, obviamente, pero yo creo que te lo concederían. Tal vez no desde la semana cero, pero más adelante seguro. Mucha suerte con el embarazo!

Hola.estoy de 9 semanas y trámite mi baja x riesgo en el embarazo con mi empresa puesto k trabajo en una gasolinera y no hay otro puesto al k me puedan mandar.la cuestión es k justo al día siguiente e entregar los papeles a la mutua tuve un sangrado y ahra estoy d baja de ss x amenaza de aborto.Cuando coja el alta podría negarse la mutua a darme la baja d riesgo x este echo? ?gracias

En teoría no… pero los caminos de las Mutuas son inescrutables…

Yo estoy embarazada de 18 semanas, cojo peso ya que trabajo en un supermercado 24 horas se me inflaman los pies y la espalda me duele, noto dolor bajo el vientre y leves contracciones, he tenido que ir varias veces a urgencias por los pies y hoy solicite el informe a mi médico de cabecera, la mutua me dicen que tardarán un mes en darme respuesta y que tengo que rellenar un informe yo otro mi empresa y un informe médico hecho por un médico de prevención de riesgos laborales y mi jefe no tiene ese médico, mi contrato términa el 30 de septiembre por lo que veo poco puedo hacer y se me hace muy incómodo trabajar con los pies inflamados y dolor de espalda.

En ese caso es que no suele considerarse riesgo en el embarazo… casi ninguna profesión contempla el riesgo (bueno, las de químicos, vigilantes de seguridad y tal sí, me refiero a las cara al público comerciales) antes de la semana 20-22. Con 18 semanas tienes poco que hacer salvo pedir una baja por enfermedad común si tu médico de cabecera lo valora así. Pero claro, no cobrarás el 100%

Hola! Estoy de 16 semanas y llevo de baja por la s.s por embarazo de riesgo desde la semana 8 (la baja me la dieron por que he tenido dos abortos anteriores y porque tengo una historia en la sangre que hace que se coagule y me tengo que estar medicando por ello) trabajo de dependienta en un centro comercial, paso muchas horas de pie y cojo mucho peso (por eso me dieron la baja), mi pregunta es:si me cojo el alta y presento un escrito de mi ginecólogo donde pone que mi embarazo no presenta ningún problema, la mutua se puede negar a darme la baja por riesgo en mi trabajo por mis antecedentes? En mi puesto de trabajo la baja por la mutua la dan entre la semana 19/21.
Muchas gracias por adelantado.

No se pueden negar ya que estas de alta medica, aunque tengas una preexistencia de contingencia común. Lo normal es que lo tramiten ya que con el alta medica estas apta para trabajar. las bajas las establecen las mutuas según criterio particular y el Manual SEGO. Legalmente tienen que resolver en un mes, pero por ser casos de especial sensibilidad se suelen resolver entre 7 y 10 días.

Hola! Alguien sabe cuanto tarda en contestar Mc Mutual?? Pedí la baja el día 3 de noviembre. Estoy de 31 semanas ya!! gracias!

Hola!muy buena explicación!
Una pregunta: estando de baja por riesgo en el embarazo (mutua) puedo viajar?
muchas gracias

No tendría porqué no: no es que estés enferma, es que las condiciones de tu trabajo no son compatibles con tu estado. De hecho si estuvieras de baja médica no te concederían la baja por riesgo.

Buenas noches, me surgen mil preguntas…Soy fija discontinua y estoy embarazada de 31 semanas, tendría que entrar a trabajar la semana que viene en una heladería. No me han hecho llamamiento, a mis compañeras si. Hablé con los jefes para contarles de mi embarazo..y que me dijesen que procedimiento había que seguir..me dijeron que el día que me daban de alta ellos, me avisaban e iba a la mutua y me daban de baja por riesgo en el embarazo. La cuestión es que de momento ni me han hecho llamamiento ni nada..Ni se que hacer ni donde ir.
Gracias de antemano.

No huele demasiado bien… tenéis comité de empresa o sindicato? Yo hablaría con ellos o volvería a preguntar a la empresa porque no tiene muy buena pinta

El artículo está muy claro y he entendido perfectamente la diferencia entre una cosa y otra.
Ahora, me surge una duda. Este es mi caso:
Estoy embarazada de 21 semanas. Desde el principio de mi embarazo me han diagnosticado en la Seguridad Social un embarazo de riesgo ya que tengo muchos miomas. Me ofrecieron la baja desde el minuto uno, pero no la cogí porque yo hasta el día de hoy me siento perfectamente y el embarazo (a pesar de los miomas aún presentes) se está desarrollando con normalidad. El bebé crece bien y va todo perfecto.
Yo nunca he pedido la baja por el embarazo de riesgo, pero más adelante, cuando esté de 30 semanas (por ejemplo), quizás quiera solicitar la baja con la Mutua de la empresa por Riesgo en el Embarzo… Mi duda es; me la denegarán por mi situación inicial? No tienen forma de demostrar mi situación inicial, ya que nunca cogí la baja por el embarazo de riesgo.
Gracias.

muchas gracias por toda la información. Estoy de 32 semanas y hace ya 10 días que presente toda la documentación en la mutua balear para solicitar la baja por riesgo en el embarazo todavía no he tenido respuesta y en mi trabajo sigo teniendo postura forzada, agachandome y cogiendo peso. Sabes cuanto tiempo tardan en concederla? cuando llamo para preguntar me dic
cen que sera cuestion de dias y en la página web pone que tienen de plazo hasta 30 día para contestar. Me estoy temiendo que lo alarguen lo mas posible para no tener que pagarme y mientras yo seguir en esas condiciones sabes si hay alguna forma de reclamar?

Hola yo queria saber si una vez que te conceden la baja por riesgos laborales durante el embarazo se puede viajar.
Gracias

En principio sí, porque no estás enferma, es tu trabajo que es incompatible con tu estado, pero aún así deberías consultar con la mutua que es quien la concede

Hola. Yo quisiera saber si por haber tenido amenaza de parto pretermino la mutua puede denegarme la prestación por riesgo laboral?. Me la han autorizado para la semana 28. En el momento estoy de 24 semanas y de baja por la seguridad social. Si me doy de alta en la semana 27 sigo teniendo derecho a la prestación de la mutua?

En teoría es que el riesgo en el embarazo va por libre: tienes que estar de alta médica pero si el puesto es incompatible con el embarazo lo es.

Hola! Me acaban de contestar de la mutua rechazando mi baja por riesgo ya que dicen que mi embarazo es de riesgo genérico. Mi pregunta es… en este caso ya no me darán la baja nunca por la mutua? La puedo volver a solicitar más adelante? Ahora estoy de 20 semanas y trabajo en comercio textil. Que puedo hacer?

Puedes solicitarla más adelante sin problema. Normalmente estas cosas responden a unas tablas y la semana 20 es muy pronto para que te concedan la baja por riesgo para la mayoría de las profesiones

Buenas noches!!yo me di de baja por embarazo de riesgo en el mes de Marzo con muy pocas semanas de embarazo, desde entonces me ha estado pagando la s.s. una parte y el resto hasta la totalidad de mi sueldo mensual mi empresa,ya que, me corresponde peor ley.Mi duda es que yo tengo 2 pagas (verano y navidad)y respecto a la paga de verano ya percibí menos cantidad de la que debería haber percibido y no se hasta que punto esto está bien.Ahora me deberían de abonar la paga de Navidad y no se a que atenerme.Me gustaría que me ayudaran y me dijeran si esto es correcto,ya que,en el convenio no encuentro nada al respecto.Muchas graciass

Hola! Yo estoy embarazada de 21 semanas, estoy trabajando en el campo cogiendo fresas.. es que ya estoy en el punto que no puedo mas, entre la calor, los dolores de espalda y el esfuerzo que se hace y mas todavia que tengo otro niño con 1 año y medio en casa al que se le tiene que prestar muchisima atencion… pensaba ir a pedirme la baja pero no se si tengo derecho al tiempo que tengo.. otra pregunta que tengo es que me tengo que ir a mi pais a arreglar unos papeles, cosa de 2 o 3 semanas como mucho. Pe podria coger la baja y salir de pais? Muchas gracias!

Hola¡¡
Estoy embarazada de 17 semanas, no he trabajado durante estas 17 semanas y he estado manchando durante todo mi 1er trimestre siempre que hacía un poco de esfuerzo. Por lo que mi matrona y ginecólogo me han recomendado siempre reposo.
Ahora me llaman para trabajar de enfermera en una planta a turnos (mañana, tarde y noche) y no puedo rechazar porque no estoy de baja, podria tramitar una baja por riesgo laboral en la semana 17? Ya que tengo que hacer noches, hay muchos pacientes mayores y tendré que hacer cambios posturales por lo tanto coger peso. Tengo miedo porque ya tuve un aborto. Muchas gracias¡¡

Lo tienes complicado porque la semana 17 es muy pronto y la baja por riesgo en el embarazo lo que dice es que tiene que ser el trabajo el que impida trabajar per se, no por reposo derivado de las circunstancias del embarazo que es lo que te pasa a ti. Puedes pedir que te lo tramiten, pero lo más seguro es que la mutua te lo deniegue, pero puedes intentarlo. Lo que sí que puedes hacer es solicitar que adapten el puesto a tu estado. La baja por riesgo en teoría la dan cuando el trabajo es incompatible y sobre todo no hay posibilidad de hacer ninguna adaptación, pero en tu caso entiendo que sí que es posible adaptarlo.

Hola! Me han concedido la baja por riesgo en el embarazo. Mi duda es: estoy a tiempo parcial, pero no llevo 3 meses. Que es lo que cuenta cuando estás a tiempo parcial. Entonces. Si me di la baja el 17)11/18, cuentan los 17 días de noviembre para mí baja mas septiembre y octubre o solo los dos meses anteriores a noviembre. Empezemos el 1)9/18 a trabajar. Gracias.

Los comentarios están cerrados.