Este lunes estuve en la presentación de la Guía AIJU 3.0, 2014-2015. Para los que no conozcáis esta guía está elaborada por el área de Pedagogía del Departamento de Consumidor infantil del Instituto Tecnológico de producto infantil y ocio y es la mejor herramienta para poder comprar juguetes a los peques.
Esta guía, de la que ya llevan 24 ediciones, es un producto elaborado por un organismo especializado y sin ánimo de lucro. El objetivo último es asesorar a los padres y ser lo más objetivos posible. Lo cierto es que es una guía que te deja completamente sin aliento. No tanto porque sea la que más juguetes tenga del planeta sino por el rigor con el que está realizada.
La guía AIJU está ordenada por edades y resulta alucinante la de información que proporciona: Además de información detallada sobre los juegos o juguetes, recomendaciones sobre prevención, inteligencia emocional, valores… Además es una guía pensada para todos, incluídas las personas con discapacidad. La guía física está impresa con una calidad que alucinaríais.
Pero es una guía 3.0. y no puede obviar las innovaciones tecnológicas.
La Guía AIJU incluye:
- Locuciones: textos hablados para niños con discapacidad y niños que no saben leer. Aplicación gratuita JOC-AR (Aiju) para escuchar las locuciones de los textos.
- Realidad aumentada a través del móvil, con diferentes sorpresas, vídeos y juegos para los más pequeños e imágenes en 3D.
- Códigos QR: están asociados a cada producto y permiten una mayor cantidad de información.
Y por supuesto además de existir en soporte físico también la tenéis disponible online en la web www.guiaaiju.com. A mí me gustaron MUCHO las dos aplicaciones que tenéis disponibles para smartphones. Tuvimos ocasión de ver una demostración y me parecieron la pera.
- App Guía 2014/15: En ella, en formato app tenéis disponibles todas las recomendaciones que existen en la web adaptadas a las peculiaridades de los teléfonos y tabletas.
- App Encuentra el juguete perfecto: Para mí, la estrella indiscutible. Para quienes no tenéis ni idea de qué regalar a los niños es perfecta porque a través de un montón de preguntas podéis encontrar el juguete más adecuado para vuestros hijos. Y sí, también filtra por precio. Una auténtica maravilla de app.
La guía se precia de ser rigurosa. Como nos contaron, en su elaboración han participado 36 grupos de empresas y fabricantes que aportaron 168 productos, de los que se incluyeron 145. Para seleccionarlos se ha colaborado con más de 10 escuelas infantiles y 13 ludotecas de toda España y 70 expertos en seguridad, pediatría, juego, así como un centenar de familias que han realizado las observaciones directas del uso de cada producto. En el caso de los juguetes, se han empleado, al menos, 100 horas en un entorno de juego libre con niños de 0 a 12 años y los resultados han generado la propuesta actual de la Guía. También han participado entidades que trabajan con niños discapacitados porque esta es una guía inclusiva.
… y todo esto que te lo cuentan te lo crees cuando visitas la ludoteca donde los niños juegan y testan los juguetes.
… y quieres volver a ser niña otra vez. Es una ludoteca ENORME llena de juguetes de todo tipo donde los niños juegan asilvestrados totalmente ¡y esa es la idea!
Lo mandarías todo a freír churros y te pondrías a jugar. Con todo. Yo en mi vida había visto un sitio tan mágico como ese.
También pudimos ver el laboratorio donde comprueban que los productos que salen al mercado cumplen todos los requisitos de seguridad. Y la verdad es que te vas de ahí pensando en que es un sitio en el que se trabaja seriamente y con rigor. La verdad es que una vez que conoces todo lo que interviene en la realización de la guía te quedas muy satisfecha y es de estas cosas que recomiendas con los ojos cerrados porque no se me ocurre una manera mejor de hacerla, la verdad.
Aquí estamos nosotras testando los juguetes ¡qué os creíais! ¡Que nos íbamos a ir sin hacerlo! Fue un placer compartir experiencia con mis amigas María José de Juguetes e Ideas (y Blogmodabebé) y Lourdes y Beatriz de Pintando una mamá. Como veis, estábamos sufriendo mogollón XD
Links de interés
- Consulta la guía Aiju en su página web. Encontraréis los links para descargaros las apps en la home.
- Si queréis participar como testers de juguetes podéis inscribiros aquí. Está abierto a familias con niños de 0 a 12 años y podéis dar vuestra opinión sobre juguetes. Al hacerlo ganaréis puntos que podréis cambiar por juguetes para vuestros niños. ¡Os animo a que os apuntéis!
5 respuestas a «Conoce la Guía Aiju de juguetes y no te equivoques»
Son muy divertidas estas fotos. Yo también disfruto más con los juguetes que algunos niños. No conocí esta guía pero le voy a echar un vistazo a conciencia porque como primeriza hay mucho que tengo que aprender respecto a juguetes. Y oye y mi bichilla está en la edad ideal para hacer de banco de pruebas. A lo mejor me apunto a eso también.
Me ha encantado la app. Va directita a mis vitaminas del lunes! Un beso guapa
[…] Presentación de la guía Aiju 2015 y Guía Aiju 2014 […]
[…] Aiju 2015-2016 que este año celebraba su veinticinco aniversario. Tuve ocasión de asistir el año anterior también y os reconoceré que es uno de los eventos del año que más me gustan. No hay como ir a un sitio […]
[…] intentaré explicaros porqué me gustan mis selecciones. De todas formas os recomiendo también que echéis un vistazo a la guía Aiju para elegir los juguetes porque es un sitio con muchísima información y que merece la […]