Categorías
Viajes

Allure of the Seas, el crucero más grande del mundo*

La pasada semana tuvimos ocasión de ir a ver el Allure of the Seas, el crucero más grande del mundo, invitada por Royal Caribbean. Esta vez no podía alegar desconocimiento como cuando fui en 2013 a visitar el Liberty of the Seas: sabía que iba a morirme de ganas de irme en crucero en ese mismo momento, como efectivamente pasó. Pero me lo pasé tan bien y fue una experiencia tan chula la primera vez que me moría de ganas de volver, esta vez con mis dos hijas. En ese sentido somos unas auténticas privilegiadas porque aunque se conciertan visitas para ver el barco son a partir de 18 años. En todo caso si tenéis oportunidad de verlo os lo recomiendo. ¡Y si podéis embarcaros en cualquiera de sus cruceros os lo recomiendo TODAVÍA más!

Allure of the seas 01

Si teníais la idea de que un crucero es algo casposo, olvidaos. Mi marido bromeaba diciéndome que iba a aparecer el camarero de Vacaciones en el mar cantándonos la canción de The Love Boat, pero nada más lejos. Estar en un crucero como el Allure of the Seas es como trasladarse a otra dimensión, como vivir en un parque de atracciones perpetuo para niños y para mayores. No me extraña que mis hijas me dijeran que querían irse a vivir ahí. Yo también.

Pero es que es casi una ciudad. En el Allure of the Seas puede haber unas 8.000 personas de media incluyendo la tripulación repartidas entre los 17 pisos del barco. Y es que es ENORME. Pero tú no tienes la sensación de estar en un sitio tan grande ni de que aquello esté llenísimo. Ese día había algo más de trajín en la Royal Promenade porque estaba llegando todo el mundo (con las consiguientes caras de estar perdidísimos) pero en el resto de sitios la cosa estaba muy tranquila.

Allure of the seas 02

Nosotros visitamos las tres cubiertas: La Royal Promenade, que veis aquí arriba, la Boardwalk que está orientada a los niños y Central Park, que es la zona verde del barco donde podéis encontrar hasta pajaritos (de mentira, claro, pero tremendamente bonitos). Además hay una zona de acceso sólo para adultos con un solarium y más cosas, pero esto no lo visitamos por razones obvias.

Allure of the Seas 03

Entre los niños triunfó Adventure Ocean, la zona para niños. No me extraña. Ahí los niños se dividen por edades y tienen un montón de actividades. Los niños pueden quedarse ahí desde los 6 meses en adelante (lo normal es que las compañías los acepten a partir de 3 años). Nos sorprendió la guardería tan espectacular que había, con personal cualificado y que no parecía un sitio en absoluto casual. La verdad es que a mí no me gustaría dejar a mi hijo ahí todos los días si me fuera de crucero (porque si no, tampoco me lo llevo) pero ya os digo yo que para una noche de cena o un rato especial hubiese hecho uso seguro.

Con niñas como las mías directamente estoy segura de que no les veo el pelo.  Normal, porque los adultos también nos hubiésemos quedado ahí encantados de la vida: tenían aula de ciencias, sala para jugar, sala de arte, teatro, club infantil, consolas… vamos, de todo. ¡El paraíso para los niños! Puedes dejarlos ahí sin coste desde media hora antes de que salgan las excursiones hasta media hora después. Como os digo, las mías no hubiesen venido a ninguna y no porque yo no hubiese querido…

Allure of the seas 05

De todas las cubiertas, The Boardwalk es sin duda la preferida de los niños. Como pieza central, un enorme tiovivo en el que pueden montarse gratis (después de haberse lavado las manos con desinfectante, algo que les fascinó a todos… ¡no hubo niños más limpios que los nuestros nunca!). Ahí está el restaurante americano, una tienda de cupcakes (no dejéis de probarlos, son bestiales), un puesto de perritos calientes… eso sí, como comáis ahí un día no los sacáis de ahí, así que mejor probad el resto de restaurantes antes.

Una de las cosas que tiene muy chulas el barco es que puedes consultar la demanda de todos los restaurantes, para decidir donde ir en función de su disponibilidad. O sea, que si vemos que el buffet está lleno, podemos elegir ir a cualquiera de los otros restaurantes. Existen algunos de pago, pero también otros muchos gratuitos, así que no tenemos porqué ceñirnos a uno.

Allure of the Seas 04

Aquí podéis ver el Boardwalk desde arriba y la zona de los ascensores que es preciosérrima.

Mi zona preferida fue sin duda el gigantesco teatro donde se pueden ver funciones de Broadway sin coste (vamos, que me tenían ahí todos los días) y la pista de hielo. Ahí pueden verse o bien espectáculos o bien patinar. Hay días destinados a la familia, otro a nivel avanzado etc. Una pasada. Si vais a ir a uno de estos cruceros es importante que os apuntéis que podéis pre-reservar la asistencia a cualquiera de estas cosas para garantizaros el acceso. No os asignarán un asiento pero sí que podréis entrar con seguridad así que ¡merece la pena!

Los personajes de Dreamworks están paseándose por el barco también: Ese día nos encontramos con Gato con Botas (y Mencía le tiró de los bigotes, por cierto)

Allure of the seas 06

La zona de las piscinas es tremenda. ya veis lo preciosérrima que es la de los niños, pero es que hay de todo: canchas deportivas, un minigolf para los niños (aunque algunos se debieron pensar que era golf por el modo en el que golpeaban las pelotas), rocódromo, zona para aprender a hacer surf y body board…¡y hasta una tirolina! Podéis verme en instagram tirarme por ella ¡Os aseguro que es divertido de la muerte!

Allure of the seas 09

Lo peor de ir a una cosa así es que luego tienes que volver a tu realidad. Las dos veces que he ido todo el mundo ha querido irse de crucero inmediatamente ¡es que es una pasada!. Tiene que ser una experiencia realmente única y me parece lo más de lo más para disfrutar del ocio en familia. En un crucero no tienes que elegir entre hacer lo que tú quieres y aquello que les apetece a tus hijos: cada uno tiene sus opciones de ocio y puede compartirlas o vivirlas por separado ¿no es genial?

Amigos de la Royal Caribbean, si hay que irse de crucero para probarlo ya lo sabéis, el trabajo es duro pero alguien tiene que hacerlo: yo me sacrifico.

Más información: página web de Royal Caribbean.

Redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram

*Post en colaboración con la Royal Caribbean.  Pero que yo colaboro más si hace falta, ¿eh?

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

4 respuestas a «Allure of the Seas, el crucero más grande del mundo*»

Diles que yo también soy carne de sacrificio y que aunque se me ve gorda no como tanto. Nosotros hicimos un crucero para el viaje de novios por las Islas Griegas y desde entonces quiero volver a viajar así. Además, que ahora con mi bichilla, yo solo le veo ventajas porque te evitas andar con equipaje arriba y abajo durante todo el trayecto, visitas un lugar nuevo cada día y la diversión a bordo es… es… ¿eso qué es, un barco o un parque de atracciones? Ay, Señor, qué envidia más grande.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

1 × 1 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.