Categorías
Bebés

Probamos el termómetro Thermoflash de Visiomed*

Una de las cosas que tiene toda familia con niños es un termómetro. De todos es sabido que cuando tenemos hijos las madres nos adquirimos el super poder de saber si los niños tienen fiebre o no con un simple beso ¡o lo que es más impresionante, viéndoles sentados en el sofá!, pero no está de más contar con un termómetro de verdad para asegurarnos de la temperatura de los niños. Existen varios métodos para tomar la temperatura: axilar, que es la forma más común entre los adultos y que yo personalmente odio porque según el 95% de las mediciones estoy muerta (da igual como sea el termómetro, tenga la temperatura que tenga en otras partes del cuerpo aquí nunca paso de 35,5º y mira que coloco de distintas maneras el termómetro), bucal, que implica tener la lengua bajada y la boca cerrada durante 3 o 4 minutos, rectal, con el problema de lesiones y de higiene que esto supone, timpánica (en el oído) y por último en la arteria temporal, en la frente. Hemos probado el termómetro ThermoFlash de Visiomed

termómetro Thermoflash de Visiomed

Este es el termómetro Thermoflash de Visiomed. Me he permitido la licencia poética de hacer algunas de las fotos fuera de casa (algo que NO es recomendable) porque ya sabéis lo que me quejo yo de la infame luz de mi hogar… y las recientes nieblas no ayudan demasiado. La recomendación es tomar siempre la temperatura en interiores y si hay un cambio de temperatura esperar 15-20 minutos (en caso de que nos vayamos de viaje, por ejemplo y lo saquemos de casa).

Es un termómetro muy sencillo de utilizar. Existen tres modos, body, para temperatura del cuerpo, surface, para controlar la temperatura de superficies y room para saber la temperatura de una habitación. Podemos elegir si tomar la temperatura en grados centígrados o fahrenheit (en España no hay discusión) y memoria para guardar las últimas temperaturas.

termómetro Thermoflash de Visiomed

Ya podéis ver el exitazo… Un termómetro no es para jugar, pero me ha costado dios y ayuda convencerlas de ello. Esta foto os la pongo para que veáis cuál es el tamaño del termómetro, básicamente. Un tamaño manejable, fácil y cómodo.

termómetro Thermoflash de Visiomed

La temperatura ha de medirse a 5-8 cm más o menos de la arteria temporal, en la zona de la sien. Es importante que no haya nada que interfiera en la toma de la temperatura: hay que retirar el pelo, si está sudoroso secarlo y dejar la zona lo más desnuda posible.

Tomar la temperatura así es especialmente cómodo en caso de bebés porque los niños tan pequeños no paran quietos y haciéndolo así cuesta exactamente menos de un segundo. El aparato detecta la temperatura de la sangre que circula por la arteria temporal, de manera constante y muy cercana a la superficie.

Recomendación: Para mí lo mejor es tomar previamente la temperatura cuando estamos bien, cuando no hay ninguna enfermedad, para saber cuál es nuestra temperatura habitual. Nos sorprenderemos. Probad a varias distancias apuntando hacia la sien con distintos ángulos para pillarle el punto. Puede parecer que de primeras es bastante dispar (aunque que las mediciones no sean exactamente iguales esto es normal) pero cuando has encontrado la zona donde medirlo es bastante fácil y no hay demasiadas diferencias.

termómetro Thermoflash de Visiomed

termómetro Thermoflash de Visiomed

Otra de las cosas que tiene el termómetro Thermoflash de Visiomed que me gusta mucho es que podemos medir la temperatura de más cosas. Evidentemente cuando los niños tienen 6 y 9 años como las mías es un poco menos necesario (a mí me sirve para decirle a mi marido ¿ves como no son imaginaciones mías que aquí hace un frío del carajo?) pero cuando tienes bebés no es tanta tontería, sobre todo para la temperatura del baño. Con el termómetro puedes medir la temperatura del ambiente y a continuación cambiando al modo surface puedes saber cómo está de caliente el agua de manera muy sencilla. Si dais biberones y os da miedo escaldar a los niños también es super cómodo porque con darle al gatillo sabremos sin error si está excesivamente caliente la leche. Yo era partidaria de darlos a temperatura ambiente, sin calentar, pero esa es una batalla que con mi marido acabé perdiendo…

¡El termómetro Thermoflash LX26 es practiquísimo! Encuéntralo en farmacias. De todas maneras estad atentos a este blog porque la semana que viene sortearemos uno.

Más información

  • Página web de Visiomed

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

5 respuestas a «Probamos el termómetro Thermoflash de Visiomed*»

Me encanta!
Sólo por lo psicodélico que es… ya me parece maravilloso! (Qué friki soy para todo!) jaja!

En casa tenemos uno por el estilo, pero de otra marca, aunque hace todo lo mismo que este que cuentas. Lo compramos porque es imposible tomarle la temperatura al piratilla, se retuerce como si le mataran, y pensamos que con esto, que ni le toca y es rápido, se acabaría el sufrimiento. Pero nada, se retuerce igual, hay que inmovilizarle y apuntar. Por suerte, es rápido y la tortura dura menos.

Los comentarios están cerrados.