Categorías
Puericultura

Cómo elegir las sillas de paseo

Una de las decisiones más complicadas cuando vas a tener un bebé es cómo elegir las sillas de paseo. Si no has tenido un bebé cerca en décadas (mi hija mayor es la primera hija y primera nieta por todos los lados) todo te suena a chino. Sólo sabes que es algo caro, que alguna diferencia tiene que haber y estás más perdido que un pulpo en un garaje ¿Cómo carajo se elige? ¿En qué me tengo que fijar? ¿Son todas las sillas iguales? ¿Qué diferencias hay?

Dos noticias, una buena y una mala. La buena es que puedo enseñaros en qué tenéis que fijaros para poder elegir una silla u otra. La mala, que esto no es una ciencia exacta y no hay una única respuesta buena. Sólo se trata de que estemos al final satisfechos con nuestra elección. Hoy, junto con www.sillasdepaseo.es os enseño qué tenéis que tener en cuenta a la hora de comprar una sillita de paseo.

Cómo elegir las sillas de paseo

El presupuesto

Vale, en un mundo ideal ya sé que todos nos gastaríamos lo menos posible. Hasta ahí llegamos. La cuestión es que, como en todo, nadie da duros a cuatro pesetas, o sea que es complicado encontrar una silla de paseo baratísima que tenga las mismas prestaciones que una de gama alta. La pregunta es ¿realmente necesitamos una de gama alta?. Tal vez la respuesta sea que sí, pero también puede ser que no.

Es importante ser realista con el dinero que nos queremos gastar para no comprarnos algo que esté por encima de nuestras posibilidades. Mi recomendación es que antes de mirar si un carrito nos sirve o no miremos el precio.

Foto: www.babyjogger.com
Foto: www.babyjogger.com

Nuestro estilo de vida

No todos hacemos las mismas cosas: hay quien utiliza mucho el automóvil y necesita que tenga un plegado rápido, quien vive en una casa sin ascensor y tiene que andar subiendo y bajando el cochecito, quienes viven en el campo y quienes por el contrario se pasan el día de picos pardos por la ciudad. Las necesidades que tienen unos y otros no tienen absolutamente nada que ver.

  • Si usamos mucho el automóvil: que pese poco, pliegue fácil y de una pieza a poder ser.
  • Si no tenemos ascensor: un coche lo más ligero posible
  • Si vivimos en el campo: mejor una silla de paseo con ruedas grandes y buena suspensión
  • Si nuestro uso es en ciudad: que se maneje fácilmente, cuente con una cesta de compras amplia y que se lleve con una mano
Foto: www.inglesina.es
Foto: www.inglesina.es

Moda y estética

Hay quienes adoran no salirse de la norma. Piensan que si todo el mundo lleva un carrito concreto será porque funciona bien. Otros en cambio prefieren elegir cosas más únicas y menos vistas. La estética es algo muy personal. Algunos quieren carritos más clásicos, a otros les va más lo moderno y otros se decantan por cosas que puedan customizar. Para mí todo es válido. ¡Para gustos los colores!

Mi única recomendación: que la estética no sea el único criterio. Está bien que entre varios elijamos el que más nos guste, pero no escojamos una silla de paseo porque nos encante y que luego resulte que se dé de tortas con nuestro estilo de vida. Si resulta que tenemos que estar metiéndola constantemente en el coche y nuestra silla tiene un plegado infernal acabaremos hartos en cuatro días ¡y no es una cosa que valga barata!

Fíjate en…

  • Manejabilidad. ¿Se lleva fácil o por el contrario tenemos que hacer mucha fuerza para moverlo?
  • Plegado. ¿Tiene un plegado compacto y nos cabe bien en el maletero del coche?
  • Dimensiones. ¿Cabe en el ascensor de casa?
  • Comodidad para el niño. ¿Es ancha la silla, el capazo?
  • Manillar. Si es corrido se puede llevar con una mano, si tiene dos asas es más cómodo para poner bolsas pero requiere las dos manos.
  • Cesta. ¿Es amplia?
  • Dirección. ¿Puede mirar al frente y también hacia el conductor?
  • Ruedas. Tres son más deportivas y cómodas para lugares bacheados, con cuatro se conduce mejor en liso. Si son grandes son todoterreno, si son pequeñas son más urbanas.
  • Capota. ¿Cómo es de grande y cubriente la capota? ¿Tiene bolsillos?
  • Textil. ¿Cómo es la calidad?
  • Suspensión. ¿Qué sistema de suspensión utiliza? Esto redunda en la comodidad para el niño.
  • Qué está incluído. Personalmente no soy muy fan de llevar a los niños en grupo cero en el carrito, pero hay quien sí que lo valora.
Foto: Cybex
Foto: Cybex

Como veis, hay muchas variantes en las sillas de paseo de los bebés.  Elegir sabiamente nos puede ahorrar más de un disgusto económico. Al final a veces nos gastamos un pastón en un cochecito para a los cuatro días, hartos de haber elegido mal, pasarnos a una silla de segunda edad o ligera.

¡Muchas gracias a www.sillasdepaseo.es por su ayuda! Esta es una tienda online especializada en cochecitos de paseo para nuestro bebé. Si tenéis dudas podéis pedirles que os echen una mano con vuestra elección.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

5 respuestas a «Cómo elegir las sillas de paseo»

A mí personalmente me encanta. Me parece un super concepto, es fantástico para los niños y además tiene un precio fenomenal. Una gran silla. A mí me encanta.

Gracias por responder tan rápido! Dudo entre esa y la yoyo… He visto tu review de la yoyo y por eso me preguntaba si harías la de greentom para comparar…

¡Qué buenos consejos para acertar con la silla de paseo!
No cabe duda de que la correcta elección de este producto es obligatoria, pues nuestros peques van a utilizarla a diario. Y, claro, hay que propiciar su confort y descanso en todo momento.
¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

10 + 13 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.