Categorías
Mujer

Piérdele el miedo a la lejía*

Vale, reconozcámoslo. Así, de primeras un evento sobre lejía no parece lo más fascinante del mundo, salvo que seas una friki de la química o de la limpieza. Yo no soy ninguna de las dos cosas, pero sí que hace mucho tiempo que estaba preocupada por lo mal que lavamos en casa. Nosotros ponemos las lavadoras indistintamente mi marido y yo y empiezo a estar un poco harta de que los calcetines de mis hijas salgan tan negros (o casi) que cuando entraron, que haya ropa que tengamos que acabar tirando porque ninguno de los dos somos capaces de sacar las manchas que tiene etc. Así que de verdad que me apetecía ir a Barcelona con Henkel a aprender sobre limpieza y desinfección, a ver si así podemos mejorar algo.

lejia-henkel-01

Nos lo pasamos genial y aprendimos un montón con Henkel y con su química Lidia Jiménez. Y ya tiene su mérito, porque hay productos más agradecidos y con más glamour que la humilde lejía. A mí me convenció tanto que al día siguiente fui al super y compré (de mi bolsillo) un arsenal de productos de los que nos había enseñado, a ver si así…

Yo la lejía hasta la fecha sólo la utilizaba para los suelos y para echar en la taza del váter cuando lo limpiamos. Y ya. En la ropa me daba terror que apareciera una mancha blanca o que se quedara sin color. Ya os digo que yo no soy precisamente la más apañada del mundo en cuestiones de limpieza y aunque una amiga mía se tiró toda la primera infancia de mis hijas insistiéndome para que metiera las batas en lejía jamás me animé.

lejia-henkel-02

La lejía y la ropa

Tampoco le tenía mucha fe a los anuncios de la televisión, en honor a la verdad, no me resultaban nada convincentes. A mí me parecía que tenía que estar todo trucado (mujer de poca fe). El caso es que pusieron dos bodies que llenaron de manchas de zumos, potitos y un montón de cosas de esas que dejan un cerco importante y las dejaron durante 20 minutos, unas sin nada y las otras con lejía. Ya nos avisaron: las manchas son más difíciles de sacar cuanto más tiempo tardemos en quitarlas, que era algo obvio pero a mí me resultó honrado que lo dijeran. Lo cierto es que luego lavaron con agua, sin detergente ni nada más las manchas que habían dejado con y sin lejía y … vaya diferencia. La lejía había acabado con ellas de raíz. Alucinante.

Algunos consejos para lavar la ropa 

  • La lejía sirve para blancos y colores claros, como norma general.
  • Algunos colores oscuros también la aguantan bien (mirad la foto: son calcetines normales de colores cantosos metidos en lejía y que salieron en perfecto estado). Es importante mirar la etiqueta y si tenemos dudas poner una gotita en una zona no visible de la prenda.
  • El combinado lejía + detergente hace que los resultados en limpieza sean muchísimos mejores. Cuando las manchas son de las que salen bien no es tan necesario, pero esa mancha que no se va ni a tiros lavada con ambas cosas puede obrar maravillas.
  • Para potenciar la limpieza en color viene bien un producto tipo Neutrex Oxy5 Color que, al no tener lejía es menos eficaz en los blancos, pero suficiente para los colores donde las manchas de por sí se ven menos.
  • Pon un polvo en tu vida (y no lo digo yo XD): mejor el detergente en polvo que líquido, ante la duda, porque limpia más.

Mitos de la limpieza

 

La lejía para el resto de la casa

No os imagináis lo que pude llegar a reírme en la presentación. Aquí arriba tenéis algunos de de los falsos mitos de la limpieza y la desinfección. Como decía Lidia, las que limpian mal nunca somos nosotras sino «una amiga».

Algunos consejos

  • Cambiad los paños de cocina cada día. Si en la cocina es donde más bacterias hay es importante no favorecer su crecimiento. Paños a cascoporro.
  • Tened un cuenquito con detergente y lejía para mojar ahí la bayeta y desinfectar de verdad. Cambiarla con frecuencia y lavadla siempre.
  • Las toallas del baño lo mismo. Al menos la de las manos limpia a diario en casa. Cuidado con las toallas que huelen a humedad. ¡Esas a lavar rápido!
  • En baños ajenos nada de usar toallas (salvo que sean de un único uso) o incluso los secamanos de aire. Si hay de esos, mejor secarnos las mano en nuestra ropa.
  • Cuidado con la suciedad en los juguetes del baño de los niños. Metedles un chufletazo de lejía para desinfectarlos y aclaradlos bien después.
  • Ojo con los pomos de las puertas, los botones del váter, tirar de la cadena con la tapa abierta…
lejia-henkel
Lo mejor de los eventos… ver a gente a la que quiero mucho

La verdad es que salí encantada de la vida porque aprendí un montón y creo que es de los talleres más útiles en los que he estado. A la mierda el glamour: yo lo que quiero es hacer algunas cosas mejor aunque sean tan cotidianas como éstas… ¡que al fin y al cabo lavar lavamos todos! En cuanto llegué le di a mi marido una clase práctica, a ver si entre los dos lo conseguimos.

*Post en colaboración con Henkel

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

37 respuestas a «Piérdele el miedo a la lejía*»

Y yo que no noy nada amiga de la lejía… me pasa como a tí con la ropa, que o acaba en la basura o para manualidades

Yo estoy harta sobre todo de los calcetines blancos que mutan en negros. Y sólo por eso ya estoy dispuesta a probarlo. Por eso y por la sangre que hasta ahora sacaba con agua oxigenada pero o lo hacía en el momento o no salía ni para atrás. Chica, poco tengo que perder jajajaja

En mi casa hace ya algún tiempo que usamos lejía para la limpieza del hogar, lo que no sabía es que algunos colores en la ropa la aguantan. Siempre se aprende algo!
Y chica, me he quedado intrigadísima con lo de no usar los secadores de aire caliente tras lavarte las manos. Por qué? Pensaba que eran higiénicos… 😮

Pues de hecho esa pregunta la hice yo ¿por qué los secadores no? porque hombre, que no tenía que usar toallas ajenas en sitios públicos lo daba por hecho, pero lo de los secadores me dejó picueta. La cosa es que donde hay humedad es un caldo de cultivo de las bacterias y en el mismo aparato puede haber colonias auténticas así que al encenderlo puede que estas salgan volando y acabes con las manos más guarras que antes de lavarlas.

Eso de la lejía en ropa de color tienes que enseñármelo con calma y detalle. Pensaba que sólo se podía hacer con la específica para esas prendas!

Técnicamente y así como concepto se debe usar para colores claros y blancos. Pero depende mucho de las tintada y demás. ¿Sabes los calcetines estos que tengo verdes con las ovejas? Pues los metí y salieron perfectos. ¡Y son verde san Patricio, vamos, nada de clarito!

Me ha impactado el tema de cambiar los paños de cocina cada día, y tener un cuenquito con unas gotas de lejía para limpiarlos… Empezaré a ponerlo en práctica!

Yo también soy de las que la lejía la tenía acotada solo para los blancos, ahora sé cómo usarla para el resto de la ropa.

Lo que más me ha sorprendido es que se pueda echar lejía en ropa de color (aunque no sea en toda), yo la consideraba exclusiva para ropa blanca.

He de reconocer que tenía pánico a la lejía, en cuanto a la ropa se refiere. Desde que leí tu post he hecho la prueba con varias prendas y estoy encantada!!!!! Los calcetines de la guarde de mi hijo niquelados, al igual que los baberos!!!! Muy útil! Muchas gracias!!!!!!

Anda mira pues un dato curioso que yo no sabía es que la lejía no contamina, lo cual es importante ya que hay un montón de líquidos de limpieza que ensucian el medio ambiente.
Lo que me ha parecido genial es lo de los calcetines de colores!
Muchas gracias, es un post súper útil!
Bssss

Lo que más me ha sorprendido es que no descolore los colores oscuros, siempre he creído que es únicamente para ropa blanca.

Yo hasta ahora un poco cagona con la lejía también, solo al wc y a la ropa blanca, hoy he metido calcetines estampados de los niños y Super bien¡ que quitar ese negror era imposible jajaja

Hola!
sin duda lo más sorprendente es el uso de lejía en la ropa de color… mande? en serio? Hacer eso de toda la vida es que se destiñe!
Alucinando!

Yo la lejía solo la uso en baños, cocina y suelos, me pasa como a ti, miedo a echarla en la lavadora y que me salgan manchas blancas por todos lados, ¡¡¡horror!!! Pero después de leer este post, creo que me voy a animar, sobre todo con los malditos calcetines blancos que vienen marrones de la arena y no hay quien quite ese color tan feo.
¡¡Muchas gracias por todo lo que nos enseñas!! ♥

Lo de la lejía en los colores oscuros, que muchos la soportan, me ha dejado alucinada, de verdad creo que con la lejía la miramos como si fuera radioactiva, me ha encantado este post, le he perdido mas el miedo.

Excelentes consejos. Yo uso la lejía sobre todo en los baberos de mi niño porque sino hay manchas que no se van de ninguna manera.

Y en el baño, limpieza a fondo, para limpiar el cubo de la basura, la encimera de la cocina por si se ha subido mi gata… La uso bastante.

Seguro que coincido con muchas pero lo de la lejia para los colores más oscuros me llama mucho la atención.

La lejia no cale para los colores oscuros entre necro azul rojo verde etc.el negro se vuelve marron naranja.el rojo se vuelve rosa casi asi que no os aconsejo poner la lejia para ropa de color.hoy en dia existe un tipo de lejia para ropa de color

Los comentarios están cerrados.