Categorías
Viajes

Comer en Disneyland París

Yo siempre había oído que comer en Disneyland París era caro y se comía además mal. Iba preparada para eso, pero la verdad es que me sorprendió lo bien que comimos y también las pocas porquerías que comimos. Así que imagino que todo depende de cómo te lo montes y de lo que decidas pagar.

Restaurante Annette Disneyland Paris
Annette´s Diner

¿Cómo funcionan los regímenes de alojamiento?

Es un poco follón hasta que lo entiendes. En Disneyland París tienes que hacer DOS ELECCIONES.

La primera decisión es qué tipo de opción quieres. Existen cuatro disponibles y entre ellas tú eliges.

  • Opción hotel: sólo puedes comer en tu hotel y en los mostradores de comida rápida.
  • Opción standard: puedes comer en cualquier hotel (salvo en el Disneyland) y de buffet en ciertos sitios
  • Opción plus: puedes comer en todos los restaurantes salvo en cuatro. Tienes opción de menú en mesa, en lugar de buffet.
  • Opción premium: Se diferencia de la anterior en que puedes comer en todos los restaurantes, tanto de carta como el menú premium (que es mejor que el plus).

Comer en Disneyland París

La segunda elección es cuántas comidas quieres que estén incluidas. Si te alojas en los hoteles Disney tienes el desayuno siempre incluido pero puedes querer añadir una comida (media pensión) o dos (pensión completa). No digo comida o cena porque a ti lo que te van a dar es unos cheques que puedes canjear cuando quieras. O sea, te alojas un día a media pensión, te darán un cheque. Si te alojas a pensión completa te darán dos. Y tú te los gestionas como quieras.

opciones de pension disneyland paris

¿Cómo elegir?

Pues esto es muy subjetivo, así que os diré cómo lo decidimos nosotros. Como os he contado en el post anterior el nuestro no era un viaje planeado en plan low cost. No estábamos para tirar el dinero, pero tampoco íbamos mirando el euro. La opción de comer en los chiringuitos de comida rápida o meter bocadillos a escondidas no era una opción. También practico la cobarde decisión de «mira, está pagado ya». Ojos que no ven, corazón que no siente. No disfruto igual si tengo que estar pendiente de si es caro o si no, hacer cuentas etc. Prefiero pagarlo antes y una vez en el parque preocuparme de pasarlo bien sin más florituras. Así que nosotros teníamos claro que queríamos pensión completa, pero ¿qué opción?.

Para mí la opción Premium sólo tiene sentido si te alojas en el hotel Disneyland París (porque si no no podrás cenar o comer en el restaurante de tu hotel) o si tienes mucho interés en ir a la cena de las princesas o al espectáculo de Buffalo Bill. Si no te hace especial ilusión cenar en el Auberge de Cendrillon (o sea, con Cenicienta y su panda) pues te lo puedes ahorrar tranquilamente. Estuve mirando lo que costaba la dichosa cena de las princesas y francamente, si hubiesen querido ir mis hijas sí que hubiera pagado la premium porque era carísima. Puedes ir por libre, pero eso, pagarla a doblón. Mis hijas dijeron que pasaban tres pueblos de princesas, así que esa la desechamos.

Chez Remy Disneyland Paris
Chez Remy

La opción Hotel nos parecía demasiado básica. Nuestro hotel estaba relativamente cerca, pero era un paseíto y tener que estar yendo constantemente a comer y cenar ahí era un rollo. Queríamos algo que pudiésemos comer en el parque más allá de hincharnos a hamburguesas y comida rápida. Así que sólo quedaban la standard y la plus. Si nos hubieramos alojado en otro hotel la decisión hubiese sido más complicada, pero en nuestro caso la Plus tenía una oferta y te hacían un descuento del 10%, lo suficiente como para que no hubiese una gran diferencia de precio… y la Opción Plus incluía cena en el Café Mickey, en el que también están los personajes de Disney paseándose. Con eso ya nos quitábamos el «mono» de personajes y aprovechábamos para celebrar ahí el décimo cumpleaños de mi hija.

Lo cierto es que, con ese 10% de descuento o no, volvería a elegirla. La Plus te da opción de comer y cenar con servicio de mesa, que es mucho más cómodo y también al ser menos mayoritaria puedes ir a sitios un poco menos masificados, algo que se agradece. Además la comida era buenísima. Los menús constaban de entrante (generalmente algo verde), un plato principal y un postre y tenías siempre varias opciones para elegir. Raro era que algo no te gustara. Además, hay un montón de estilos de comida diferentes, así que siempre se podía variar. Nosotros acabamos súper contentos y con la sensación de haber comido muy bien.

¡Reserva los restaurantes!

A los restaurantes puedes ir sin tener reserva previa… pero de ahí a que tengas sitio… En muchos de los restaurantes hay que reservar con antelación. Puedes hacerlo cuando llegas ahí (pero te encontrarás con que en algunos ya no puedes comer) o bien hacerlo desde tu casa con una antelación máxima de dos meses llamando por teléfono.

Sí. Por teléfono. A Francia. Un rollo, lo sé. En principio te atienden en inglés o francés, pero puedes probar a ver si hay alguien que te atienda en español. También puedes pedir a la agencia de viaje que lo haga por ti, si esta es la opción que has elegido. Yo llamé por teléfono y lo hice yo misma.

CUIDADO. Reservarás para un día y una hora concretos, y tienes un margen de 15 minutos arriba o abajo para acudir a ese sitio, si no, se te pasará el turno. Yo llevaba una excel donde tenía las horas exactas y los sitios apuntados para no hacernos un lío. Tened en cuenta que lo que no apuntéis no lo tendréis, así que ¡anotadlo todo! y sobre todo ¡acordaos de llevar el papel! 

teléfono reserva disney

¿A qué horas como?

Lo suyo es intentar huir de las masificaciones… y las masificaciones no siempre son a las mismas horas. Si el parque está, como fue nuestro caso, lleno de españoles, lo mejor era comer más pronto que tarde. Imagino que si está lleno de franceses será mejor por el contrario comer tarde para quitarte a toda la gente que come en horario europeo.

Lo cierto es que también había oído que eran lentísimos atendiendo y yo por norma general no tuve sensación de eternizarme comiendo. Nuestras reservas eran a las 12:45-13h a la hora de la comida y a las 20h para la cena por si os sirve como guía, pero tuvimos la inmensa suerte de que en las fechas que fuimos (del 4 al 8 de septiembre) estaba el parque bastante vacío porque los niños habían vuelto al cole en Francia ya.  Así que en los restaurantes no tuvimos ningún problema. Otro cantar era la pause gourmande (la merienda) que eso sí que se eternizaba y las colas eran un poco desesperantes pero para comer y cenar todo iba estupendamente.

Recordad: si tenéis hora para comer a las 13:00 podéis llegar entre las 12:45 y las 13:15. Esto también aplica para los desayunos. Bajad 15 minutos antes de la hora que os asignen si no queréis tener que esperar mucha fila.

Café Mickey Disneyland París
Café Mickey

Los restaurantes del parque

Mi recomendación es que planifiquéis un poco vuestro día y penséis dónde vais a andar a la hora de reservar para que no os pille en la otra punta. Nosotros por ejemplo que estábamos en el Hotel New York elegimos The Steak House y Café Mickey para cenar porque así nos pillaba de camino al hotel cuando ya estás cansado. La primera comida fue en Annette’s Diner el día que llegamos porque al no tener que reservar no teníamos que estar mirando la hora y estaba también en el Village.

Os voy a hablar de los sitios donde nosotros comimos.

Restaurante Chez Remy. Comer en Disneyland París
Restaurante Chez Remy

En los Walt Disney Studios

  • Chez Remy. Es uno de los restaurantes favoritos de todo el mundo. Estéticamente es precioso porque parece que eres un ratón y te has encogido. ¡Es una monada! Además se come fenomenal y es prácticamente la única opción un poco interesante en Walt Disney Studios así que aquí tendréis que reservar con antelación sí o sí. Si queréis comer aquí (y sin duda merece la pena) yo no me la jugaría.
Restaurante blue Lagoon
Restaurante Blue Lagoon

En el parque

  • Silver Spurs Steakhouse. Se encuentra en Frontierland y es un restaurante especializado en carne a la brasa. Está ambientado como un saloon. Es curioso y se come bien (si te gusta la carne es tu sitio) pero no es tan imprescindible como otros
  • Blue Lagoon. Fue el restaurante que más me gustó de todos y quisimos repetir pero estaba lleno. Se encuentra dentro de la atracción de la cueva de los piratas y es una chulada porque parece que estás comiendo en un puerto de noche (sea la hora que sea). Se come genial, la ambientación es chulísima y es muy entretenido porque ves pasar a los que se están montando.
Annette’s Diner

En el village

  • Annette’s Diner. Es un restaurante tipo americano, en el que la comida te sale por las orejas más o menos. No permite reserva previa y está situado en el Village, bastante cerca de la entrada a los Studios. A mis hijas les encantó, tanto que repetimos.
  • The Steak house. Especialidad en carnes. Su ambientación recuerda a un local de jazz de Chicago. Se comía bien, pero sin más, no fue uno de los sitios que más huella me dejó.

Café Mickey. Comer en Disneyland París

Café Mickey

Mención aparte merece Café Mickey, que está en el Village y es, con diferencia, el más lleno de todos los restaurantes. Si vas a comer en Disneyland París y sólo tienes un sitio donde elegir, vete ahí. Es el único restaurante junto con el Auberge de Cendrillon donde vais a tener a personajes de Disney paseando entre las mesas y es algo que a los niños les encanta.

En nuestro caso celebramos la cena del cumpleaños de mi hija mayor ahí. Recomendación: antes de entrar decidles a los camareros que no os importa esperar un poco más pero que por favor os pongan en el salón de abajo Y DENTRO del comedor, no en la terraza. Por ahí es por donde más pasan los personajes con diferencia. Tendréis que decirlo porque si no os sentarán en cualquier sitio. La tarta, de quererla, podéis pedirla en la reserva pero es interesante recordárselo una vez estáis ahí. A nosotros nos costó 27 euros, pero era para 8 personas (y éramos cuatro) y sobre todo, es que te la traen los personajes de Disney y te cantan el cumpleaños feliz. Debe ser el sitio donde más cumpleaños celebran porque estando nosotros lo menos se lo cantaron a 5 o 6 niños.

La comida está bien sin más, muy kid friendly, pero es que están todo el santo rato pasando los personajes así que casi es lo de menos. A nosotros hubo un momento que llegaron a agobiarnos de tanto que pasaban, pero son bastante listos y si ven que te agobian te dejan en paz (porque hay otros doscientos niños emocionados con verlos y hacerse fotos con ellos).

En el Café Mickey sí que te tienes que armar de paciencia. Entrar cuesta un rato y luego la cena o la comida se hace eterna. Si queréis, aunque no entra en los regímenes de los hoteles, podéis ir a desayunar y así haceros fotos con los personajes.

¡Y estos son los sitios donde nosotros comimos! Como veréis no está Walts, pero es que estaban de reformas y además nos dijeron que lo iban a subir de categoría, así que me imagino que nos quedaremos con las ganas. También cenamos un día en el hotel, pero eso tenía menos encanto. Si vais a ir a los fuegos artificiales es mejor que escojais un restaurante que esté en el parque para que no os dé pereza tener que volver.

Todos los post sobre Disney

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

20 respuestas a «Comer en Disneyland París»

Gracias!!!
Me están ayudando mucho con estos post.
Tenemos pensado ir este verano como vosotros, en coche, así que si pudieras incluir otro explicando la ruta te lo agradecería (todavía) más 😉

Buen post! Pero me gustaría puntualizar un par de cosas:
1. Las reservas de restaurantes ya pueden hacerse en español, da la opción al inicio de la llamada.
2. No hace falta llevar apuntadas las reservas, si vas a la consigna de tu hotel te imprimirán un papelito con cada una.
3. Se te ha olvidado comentar la merienda que incluyen algunos tipos de pensiones.
4. A partir de Marzo los planes de pensiones cambian por completo. Además ya no estará incluido el desayuno con la reserva.

Hola Sar! Muchas gracias por tus puntualizaciones que me parecen tan interesantes que las añadiré al texto. Cuando yo llamé seguro que no te daba opción de hacerlo en español (seguro, seguro) pero me alegro mil de que lo hayan incluido porque era un tostón. ¡Lo de las reservas no tenía ni idea! Las meriendas las nombro de pasada pero tienes razón en que sería mejor explicarlo más detalladamente. Y en marzo vi que cambiaban cosas, como que cobraban a los niños a partir de 3 en lugar de a partir de 7 años (ya les vale) pero lo del desayuno, y mira que miré la página no lo vi. He tenido que ir buscándolo pero tienes TODA la razón, así que me parece súper interesante. Muchísimas gracias por las puntualizaciones porque me son de muchísima utilidad. Gracias de verdad 🙂

Gracias a ti!
Cuando se está preparando un viaje a Disney se agradece un montón encontrar este tipo de post 😉

Ahhh, siento ser pesada, pero a partir de Marzo desaparecen los personajes del Café Mickey si sólo se podrá desayunar con ellos en el el Plaza Gardens o comer/cenar en el Inventions.

Hola, estamos organizando un viaje con los niños y tenemos la pensión plus, pero no nos han dicho nada de las meriendas. ¿ A cual te refiere con las meriendas? Saludos y gracias

Es que tiene que ver con la pensión plus pero también con la pensión completa. Si habéis cogido media pensión tal vez sea por eso.

Nosotros hicimos la cena de las princesas…..volvería a sufrirla, solo por ver la cara de Olivia!!!
Y la de Mateo ligando con Aurora…..JJJJJJJ
Bailan con las ratonas, pasan por las mesas en plan realeza para hablar con los niños y la verdad es que fliparon muuucho.
Nos encantó Blue Lagoon y Chez Remy.

Hola, me ha venido muy bien leer el post sobre disney sobre todo el de los sitios para comer. Si te acuerdas, me podrias decir que precio tiene el desayuno o comida en el cafe Mickey? El ultimo dia que estaremos ahi sera el cumple de mi hija, me gustaria saber mas o menos que puede costar desayunar o comer ahi. Gracias

aY! Es que yo lo tenía incluido en mi pensión así que pagamos con los cheques que te dan ahí que valen por una comida. Sorry

Hola! estoy leyendo tu blog y me parece super interesante muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros!
tengo una dudilla a ve si alguien me puede solucionar.
El café Mickey pone ahora en la web de Disney que no está en la opcion plus y solo esta en la premium. sabeis algo? gracias

Hola!
Estoy buscando información sobre los restaurantes y la verdad es que me ha encantado poder tener el detalle de cada restaurante, gracias por este artículo! Voy a viajar con una familiar que es celiaca. He leído (https://monparigo.com/disneyland-paris/restaurantes ) que hay un menú especial para personas con intolerancias alimenticias… ¿Sabéis si es necesario reservar siempre los restaurantes y estos menús especiales?
Gracias por tu ayuda!

Yo lo haría constar por si acaso. Reservar sin duda SÍ, o puedes encontrarte con que estén todos llenos o que sólo tengas horas extrañísimas disponibles

Los comentarios están cerrados.