Categorías
Viajes

Cosas que deberías saber antes de viajar a Disneyland París

Este verano nos fuimos de vacaciones a Disneyland París. Fue nuestra primera vez: no por falta de ganas sino por otro tipo de cuestiones que no vienen al caso. Hasta la fecha no había podido hablaros con tranquilidad sobre nuestra experiencia, al menos como me apetecía hacerlo así que voy a aprovechar estos días en los que tenemos una cierta tranquilidad para contaros algunas de las cosas que a mí me fueron de utilidad.

Elige el plan en el que quieres ir

Ir a un sitio como Disneyland París es caro. Esto es lo que hay. No lo tenemos aquí a la vuelta de la esquina y no es una cosa que soluciones con 50 euros. Como millonarios no somos ninguno tienes que decidir en qué quieres gastar tu dinero, qué cosas son las que a ti te importan e invertir en ellas y las que no son tan importantes para ti y puedes tratar de ahorrar. A mí me ha costado muchos años poder ir a Disneyland París (que acortaré llamando Disney, aunque sé que es como llamar Danones a los yogures) así que hay cosas que sencillamente no quería perderme. ¿Mejor, peor? No lo sé. Yo no quería perdérmelas, punto. Sé que se puede ahorrar alojándote lejos del parque, o incluso vivir la experiencia de los hoteles asociados (que son los que están aprobados por Disney y aparecen en sus folletos) pero yo quería estar en uno de los hoteles dentro del parque. Eso era un no negociable. Mi otro no negociable era comer en el parque. He ido muchas veces de viaje en plan tirada de la vida comiendo bocatas y he sido muy feliz, no tiene nada de malo, pero quería comer sin complicarme la vida. ¿Es la opción más barata? No. Pero me da igual y volvería a hacer lo mismo.

Nosotros hicimos nuestras cuentas como todo hijo de vecino y ahorramos en otras cosas que para mí no eran tan importantes. Yo no vivo en un lugar donde la conexión con uno de los aeropuertos bien comunicados con el parque, ni teníamos el tren a mano tampoco, así que fuimos en coche y nos montamos un viaje paralelo disfrutando del recorrido. También huimos de la temporada alta, no pillamos fin de semana y reservamos en febrero la estancia en septiembre. Eso nos permitió poder tener la experiencia tal y como nosotros la queríamos al mejor precio posible. Pero no fue un viaje en el que fuésemos mirando el céntimo, si eso es lo que queréis saber. Estoy contenta con lo que pagamos y me pareció razonable, pero no fue un viaje en plan mochileros que meten bocadillos de contrabando (que también lo he hecho en otros lugares, nada que objetar).

Laberinto de Alicia Disneyland París

Dónde reservar el viaje a Disneyland París

Cuando nosotros nos pusimos a preparar nuestro viaje lo primero que nos dijeron fue que los precios son los mismos allá donde miréis, así que básicamente tenéis dos opciones: reservar en una agencia de viajes (la que más rabia os dé) o bien hacerlo directamente en su página web. Los precios son los mismos. La única diferencia que hay está en la web de Disney que utilicéis para reservarlo. Al parecer no es lo mismo disney.es, que la web portuguesa, inglesa, francesa etc. Nosotros hicimos una prueba y en el momento en que lo íbamos a reservar costaba lo mismo en todas las webs así que nos decidimos por la agencia de viajes, básicamente porque así teníamos un interlocutor aquí en España.

En Disney, eso sí, hacen ofertas constantemente. El momento del año en que más descuento hacen es ahora dentro de un mes, en torno a febrero en lo que se llama la Semana Mágica (que no sé porqué lo llaman así porque dura cerca de un mes). Nos regalaron dos noches pagando otras dos, así que se quedaba en 4 noches y 5 días en el parque por el precio de 2. En otros momentos del año podéis encontrar vuelos gratis, niños gratis y otro tipo de ofertas, pero que económicamente salga mejor (si os cuadran las fechas, claro, el año pasado por ejemplo Semana Santa no entraba) no tendréis otra oferta mejor de precio. Así que si tenéis claro que vais a ir en verano al parque miradlo en estas fechas, con mucho tiempo.

Disneyland Paris Hotel New York
Hotel Nueva York

Los hoteles Disneyland París

Existen dentro del universo Disney dos tipos de hoteles, que son los que podréis encontrar en su catálogo.

Hoteles especialmente elegidos por Disney

Son hoteles independientes pero que cuentan con la aprobación de Disney. No están dentro del parque, pero sí cerca y cuentan con el precio de las entradas incluido, transporte a los parques … Son más baratos pero no incluyen la magia de Disney, que si te da igual, pues genial, pero si la quieres pues no es lo mismo 😉

Hotel Disneyland
Hotel Disneyland

Hoteles Disney

Los 7 hoteles Disney son todos temáticos y pueden encontrarse a los personajes Disney en ellos saludando a los huéspedes. El Hotel Disneyland es el más cómodo de todos porque está en la misma puerta del parque (y también el más caro, obviamente). Tiene 5 estrellas. En la zona del Village se encuentran con acceso a pie al parque los siguientes hoteles (de más cerca del parque a más lejos)

  • Hotel New York (4 estrellas). Ambientado estilo art Decó. Es un hotel pequeño para lo que es Disneyland París, lo que para mí es una gran ventaja. Fue en el que nos alojamos nosotros.
  • Hotel Newport Bay Club (4 estrellas, recientemente renovado). Es un hotel que simula un balneario y que se encuentra al pie del lago.
  • Hotel Sequoia Lodge (3 estrellas). Imita a un hotel en la naturaleza, en un bosque.
  • Hotel Santa Fe (2 estrellas) Inspirado en Nuevo México, con Cars como personaje principal
  • Hotel Cheyenne (2 estrellas) Ambientado en el Oeste.

Desde estos hoteles se puede ir andando al parque. Del New York hasta la puerta del parque hay su buen cuarto de hora pero atraviesas el Village que es donde hay tiendas y restaurantes así que es un camino entretenido. Puedes coger también transporte que te lleva hasta la puerta, pero nunca lo usamos.

También hotel Disney pero que en este caso sí que hace falta coche es el Disney’s Davy Crockett Ranch (2 estrellas), con unas cabañas con algo más de capacidad, porque esa es otra… si tenéis más de dos niños tenéis o bien que morir al palo de ir al hotel Disneyland o bien al Davy Crocket, no hay mucha más opción. Las cabañas están a un cuarto de hora que no es nada, pero claro, ya no puedes ir andando.

Si te alojas en los hoteles Disney tienes las entradas incluidas y también las horas de magia, que son horas en las que sólo pueden entrar en el parque los que están alojados ahí. Está bien porque a esas horas hay muchísima menos gente, pero después del palizón no siempre tienes ganas de madrugar también. Cuando fuimos nosotros el parque lo abrían a las 10 de la mañana y podías entrar a partir de las 8. Pero no todo estaba abierto así que sí, íbamos antes de la marabunta de gente, pero nunca estuvimos ahí a las 8 clavadas. Estábamos demasiado cansados.

Disneyland París, rey arturo
Me parece que no conseguimos sacarla por más que lo intentamos

Los niños ¿qué pagan?

Antes, los menores de siete años, nada. A partir de esa edad, el precio fijo de niño en 2016-1017 eran 155 euros. En nuestro caso en la fecha inicial en la que íbamos a ir (para fiestas del Pilar) Mencía tenía 7 años cumplidos hacía una semana así que decidimos que, ya que nos daba lo mismo, lo adelantábamos a septiembre que tenía 6 y así no pagaba. Lo del pago de los niños es un poco raro porque da lo mismo que estés en el hotel más caro o en el más barato, el «suplemento» por niño es exactamente igual.

PEEEEEERO para la temporada 2016-2017 han cambiado las cosas y ahora los niños pagan a partir de los tres años, también una cantidad fija en todos los hoteles.

¿Y yo, qué pagaré?

Lo mejor, ya os adelanto, es hacer simulaciones en su propia página web con las diferentes variantes y así vais a lo seguro. Pero es importante entender una serie de conceptos para que cuando os den el catálogo no implosionéis.

  • Los precios del catálogo son por persona, no por habitación. En el caso superior, si fueseis una familia como la nuestra, con dos adultos y dos niños, uno menor de 7 y otro mayor en temporada super baja la cuenta sería: 658 + 658 +155 = 1471 euros para una estancia de 2 noches y tres días.
  • Existen seis temporadas: super baja, baja, media, alta, super alta y extra. Ya podéis ver las diferencias de precios abismales entre una y otra.
  • La temporada no es algo lineal: o sea, no es «estoy en junio y esto es temporada media». No. Estoy en junio esto es temporada baja un día, el viernes es temporada media y el sábado súper alta.
Calendario 2017-1018
  • La temporada que vais a pagar la marca el día de entrada. Si entráis un sábado de temporada super alta pagaréis todos los días como si fueran super alta. Es por esto que es interesante entrar en un día con precios bajos y evitar los fines de semana porque va a saliros mucho más caro.

Todos los post sobre Disney

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

12 respuestas a «Cosas que deberías saber antes de viajar a Disneyland París»

Me ha encantado tu entrada es súper útil. La verdad es que cuando mi grande nació (hace seis años) empezamos a ahorrar para ir a Disney, y seguimos haciéndolo, porque es verdad que es una buen dinero, pero sabiendo todas estas cosas es más fácil. Yo también quiero alojarme dentro del parque, así que ahorraremos hasta que la peque sea un poco más grande y luego se acuerde de la experiencia.
Un abrazo.

Me lo guardo para dentro de… ¿3 años? Ahora que mi bichilla se entera de todo, le encanta ir de vacaciones, los hoteles y está en una fase de princesa Disney constante que parece que no tendrá fin, estoy a punto de parir al nuevo y claro, no es el momento ideal para este viaje. Así es que en ese tiempo, cuando el churumbelito tenga la edad de esta y esta 6 años ¡aprovecharemos lo de los niños gratis! Porque oye, sí es que es caro el asunto.

Me parece genial que nos especifiques tanto tu viaje. Para las que tenemos peques y ganas de ir a Disneyland París, toda esta info me parece muy útil.
Muchísimas gracias!

hola buenos dias!!!!
estoy super agradecida por esta gran explicacion ke has dado.
me encanta porke tengo pensado ir con mi peke de 8 ke cumplira 9 para septiembre y dos personas mas como yo. mire por alto para ir de semana.
muchas gracias por toda tu informacion y experiencia.
un saludo

QUIERO VOLVER A PARIS!

Ahora a ahorrar para el de Orlando, que se paga por habitación y aún hay descuentos para menores de 10! ;D

TAMBIÉN QUIERO VOLVER A ORLANDO! xD

Me viene genial este post porque vamos a para el puente de Mayo. Nuestra idea es quedarnos en uno de los hoteles de dentro y comer allí (así que estaré atenta a tu próximo post).
Íbamos a ir este viernes a una agencia de viajes, pero ya que pones eso, esperaremos a febrero.
Muchas gracias por compartirlo

Enhorabuena por este post. Escribes muy bien, y además de detallar información tan útil, consigues destapar emociones. Mi mujer y yo también queremos ir con mis hijas, y más después de leerte se me ha despertado la ilusión más de lo que pensaba. Muchas gracias de verdad.

Los comentarios están cerrados.