Categorías
Juegos y juguetes

Nos sumergimos en el universo Barbie

Hace no mucho alguien se sorprendió cuando le dije que una de las cosas de las que más estaba disfrutando en Netflix con mis hijas era de la serie Barbie in the Dream house. Me muero de la risa. Adoro cómo se ríen de sí mismos: Barbie es muy voluntariosa y buena chica, pero no es la más lista del lugar y son muy frecuentes las bromas sobre todas las profesiones que tiene. A mí me gustan las cosas que no se toman demasiado en serio a sí mismos, así que me he sumergido por completo en el universo Barbie. Por otro lado en noviembre cuando estuve en Aiju pude ver su nueva colección que introducía a muñecas de diferentes alturas, redondeces y me quedé loca. Barbie es el claro ejemplo de cómo una marca consigue sobrevivir a un mundo cambiante durante muchas décadas y el único secreto es… adaptándose. Las nuevas generaciones cambian y una Barbie tal y como nació no tendría cabida.

Entre el 16 de febrero y el 2 de mayo de 2017 en la Fundación Canal de Madrid va a tener lugar la exposición Barbie, más allá de la muñeca, una muestra en la que vamos a poder encontrar 437 piezas de colección de esta muñeca. Me apetece muchísimo ir a verla porque he de reconocer mi debilidad por las piezas especiales inspiradas en celebridades o en películas ¡me encantan!

Historia y origen de Barbie

Pero ¿Y cómo nació Barbie? Lo curioso es que aunque en el imaginario de muchos Barbie es una muñeca que se ha blandido como contraria al feminismo nació precisamente como todo lo contrario.En 1959 cuando Ruth Handler inventó Barbie inspirada en su hija Bárbara los únicos muñecos que había disponibles eran bebés. Las niñas sólo podían jugar a ser mamás y ella había observado que a su hija le encantaban los recortables de mujeres. Así que Barbie nació precisamente como un grito para que las niñas pudieran ser lo que quisieran. Y es que es así: las mujeres podemos ser mamás, pero también podemos ser otras muchas cosas a la vez.

Ruth Handler fue una adelantada a su época. Ella pensó que sería genial fabricar una muñeca de plástico de unos 29 cm y con una edad indefinida, entre 16 y 20 años. Con ella las niñas podrían jugar a muchas más cosas que con los bebés. Podrían jugar a vestirla y desvestirla, a trabajar, a inventar historias y así las niñas soñarían a través del juego. Recordemos el contexto en que nació, en el que las mujeres tenían un acceso mucho más limitado al trabajo y eran consideradas inferiores a los hombres.

«Mi filosofía a cerca de Barbie es, y siempre ha sido, que las niñas puedan llegar a ser todo lo que quieran a través de la muñeca. Barbie siempre ha representado la capacidad de elección de las mujeres.» Ruth Handler, creadora de Barbie

La muñeca se lanzó el 9 de marzo de 1959 y se presentó en la Feria Anual del Juguete de Nueva York y vendieron absolutamente todo. Tendríamos que esperar a 1978 para que llegase a España. Actualmente se comercializa en 140 países y es la muñeca más

Barbie presidenta

Los valores de Barbie

Como os decía al principio, en la serie de dibujos de Barbie de una de las cosas que más frecuentemente hacen chistes es sobre la cantidad de profesiones que tiene Barbie. Visto en global resulta bastante cómico porque harían falta muchas vidas para poder realizar tantas cosas a nivel profesional, pero realmente tiene bastante sentido si lo pensamos desde el punto de vista de que uno de los valores de la marca es decirle a las niñas que pueden ser lo que quieran ser.

La marca ha inspirado un montón de valores en pos de la igualdad de género, la auto superación, la integración racial, cultural y física, el respeto y la admiración por la diversidad, la apreciación por la cultura, la importancia de la familia y de la amistad.

Barbie body types

Algunos hechos curiosos

  • Barbie fue pionera en mostrar a las mujeres en profesiones durante mucho tiempo asociadas a los hombres: ha sido astronauta, policía, médico, bombero, soldado, incluso la primera candidata a presidente de los Estados Unidos.
  • Tiene un color propio, su propio Pantone (y una Barbie Pantone, que tenemos en casa y me chifla)
  • Inspiró a artistas como Andy Warhol.
  • Es un icono de la moda y ha sido vestida por Dior, Givenchy, Armani o Lagerfeld.
  • Barbie llegó a la luna 4 años que Neil Amstrong (figuradamente, claro. Pero les dijo a las mujeres que ellas podían conseguirlo).
Esta es la cara de mi hija cuando le he dicho que podía jugar con la Barbie que llevaba dos años guardando como oro en paño. Las barbies son para jugar. A freír churros.

EXPOSICIÓN BARBIE, MÁS ALLÁ DE LA MUÑECA.

  • Del 16 de febrero al 2 de mayo de 2017
  • ENTRADA LIBRE
  • Laborables y festivos: 11:00 – 20 h.
  • Miércoles: hasta las 15 horas
  • Fundación Canal. Mateo Inurria, 2 – Madrid 28.036. Tel. 91.545.15.01
  • Página web
  • Exposición coproducida por Fundación Canal y Mattel, con la colaboración de 24 ORE Cultura.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

2 respuestas a «Nos sumergimos en el universo Barbie»

Es curioso porque a mí me pasó lo mismo. Cuando era pequeña no era demasiado fan de las Barbie pero con los años he descubierto el valor que tenían y lo que digo en el post, me apetece horrores ir a ver la exposición. Me encanta ver un montón de Barbies juntas. En un viaje estuvimos en un museo que tenían un montón y me lo pasé como los enanos. Fue ¿en Praga? ni lo recuerdo ya, pero me acuerdo perfectamente del sitio

Los comentarios están cerrados.