Hoy voy a hablaros de Blevit Digest, un preparado para los cólicos de laboratorios Ordesa. Bueno, la verdad es que Aldara jamás tuvo un cólico. Por no mentir tuvo UNO y nos asustamos tanto por la falta de costumbre que hasta nos fuimos a urgencias. Este preparado nos lo recomendó el pediatra de la niña para ayudar a su pequeño aparato digestivo apenas nació. Por aquel entonces no había leído ninguna contraindicación al respecto así que lo estuvimos usando un montón de tiempo. La verdad es que a día de hoy, tengo mis serias dudas de que se lo hubiese dado, no porque fuera malo, sino porque el pediatra nos dijo que se lo diésemos a discreción (es decir, todos los días, por costumbre) y no creo que sea necesario en una niña como la mía.
Como digo, no tuvo un triste cólico nunca… lo cierto es que no sé si achacarlo a esto (que lo dudo), o a que ella es así. Así que hoy por hoy considero supérfluo habérselo dado. Aunque quien sabe…
Composición de Blevit Digest
Dextrosa, manzanilla e hinojo. Esta es mi pregunta ¿y no es lo mismo una infusión de lo mismo si es necesaria y a correr? A día de hoy, sigue sin respuesta. Además, como lleva azúcar y yo soy anti-azúcar para bebés pues no me termina de convencer.
La manzanilla (bien lo sabía mi abuelo) ayuda a la digestión y alivia las molestias digestivas, tales como la flatulencia excesiva. También tiene un efecto sedante, aunque muy ligero. El hinojo, por su parte está especialmente indicado para los gases.
No tiene aromas añadidos.
Indicaciones
Aunque es apto para bebés y para adultos, normalmente se les suele dar a los primeros. Los mayores se dejan de historias, se hacen una infusión y mucho más barato.
Olor, sabor y preparación
Pues debía saber bueno porque mi hija se lo tomaba estupendamente. Viene en un granulado que se disuelve bien tanto en líquidos calientes como fríos. Yo como pasaba de andar dándoselo con cucharilla y ésta apuraba (y apura) los biberones hasta el final se lo daba en el biberón de la noche. También conozco gente que lo lleva en el biberón del agua, puesto que se disuelve bien.
El olor es bueno, como a hierbas, a campo. Una vez preparado, si lo mezclas con el biberón mata un poco el olor a químico que despiden las leches de bote. Yo sinceramente no soporto el olor a la manzanilla en infusión tradicional, porque sólo me la daban cuando estaba malita y era olerla y vomitar, así que tengo muy malos recuerdos de ella. Esto no sólo no me hace vomitar sino que tanto sin preparar como preparado puede decirse que huele bien.
Para bebés pequeños hasta 2 meses, se recomienda poner una cucharilla de café en el líquido. De 2 a 6 meses una cucharada de postre y de ahí al año dos de postre. Hay más dosificaciones indicadas para más mayorcitos, pero casi nadie lo usa pasado esta edad. Yo de hecho hace tiempo que dejé de utilizarlo. Una vez pasada la barrera de los 3 meses donde los cólicos desaparecen como por arte de magia no le veía mucho sentido a seguir dándoselo.
Formato
Viene en un bote de 150 gramos. Éste es de cartón duro, con una tapa de plástico verde.
Mi experiencia
Aldara se lo tomó hasta los 3 meses más o menos… en cuanto vimos que de los cólicos nos habíamos librado (bieeeeeeen, con la lotería que esto es!), dejé inmediatamente de dárselo. Sinceramente, no noté ningún cambio, ni para bien, ni para mal. De ahí que me plantee su efectividad….
Yo lo probaría en caso de que vuestro bebé tenga cólicos, porque estás tan desesperado que te dicen que haciendo el pino con las orejas se le pasa y tú lo pruebas. Suelen incluir muestras en las canastillas, y si no, con escribir a Ordesa te mandarán un cargamento, así que más que nunca sirve la expresión «probar es gratis». Pero yo no le lo daría por costumbre. Más que nada porque lleva azúcar, que no es interesante que la tomen de tan peques y segundo, porque aunque está controlado etc, no dejan de ser hierbas, y las hierbas son las bases de medicamentos. ¡Cuántas hierbas son perjudiciales mal utilizadas! No digo que estas lo sean, pero sí que en cuanto oímos «medicamento natural» ya nos olvidamos de todo y todo tiene su efecto en el cuerpo.
Ya os digo, no puedo hablaros del efecto en mi hija, porque desconozco si lo tuvo. No noté ninguna diferencia después de utilizarlo
***REVISIÓN AGOSTO 2007***
Actualmente estoy segura de que no se lo hubiera dado a mi hija. Es totalmente innecesario y además hace que los niños tomen un montón de azúcar innecesariamente. Podéis leer al nutricionista Julio Basulto hablando al respecto aquí.