Categorías
Bebés

Cadenas para el chupete Heimess ¡Qué vistosas!

Lo de las cadenas de los chupetes ha sido un poco cuestión de selección natural. Al principio tenía un montón y a día de hoy sólo han sobrevivido dos, ésta y una de Tous que son las únicas que recomiendo.

Si habitualmente se dice que «eres más simple que el mecanismo de un chupete», como comprenderéis el de una cadena para sujetarlos no puede ser mucho más complicado. Básicamente consiste en una pinza que es lo que se sujeta a la ropa y que suele ir tapada con una pieza en plan embellecedor, una cadena que siempre tiene una longitud determinada para evitar estrangulamientos y un «algo» en el extremo que permita sujetar el chupete. Ese «algo» puede ser desde un aro que se abre para meterse por la argolla del chupete o simplemente un velcro.

cadenas para chupetes heimess

Habitualmente los motivos por los que las madres compramos uno u otro (hay infinidad en el mercado, desde supermercados, farmacias, los «chinos») son:

  • ESTÉTICA: El chismecito que tapa la pinza es más mono que otros que he visto. Eso es lo que se suele hacer al principio, cuando compras con la vista… aunque es inevitable prestar atención a su estética porque por lo general el chupetero es algo que se ve mucho. Los hay plastiqueros con dibujos divertidos, otros más clásicos de plata, de madera…
  • PRECIO: Varía ostensiblemente según sean de una marca u otra. Cuidado porque lo barato puede llegar a ser caro no, carísimo. Por 2,5 euros tienes chupeteros y te puedes gastar lo que quieras.<
  • LA PINZA: Esto es lo más importante para las madres experimentadas, con diferencia.

Sinceramente, lo que he observado es que las de plástico tienen una horrible tendencia a romperse a las primeras de cambio. No hablo de cuando los bebés son más mayorcitos, que juegan con mamá a «tú me cuelgas el chupete y yo me lo quito» y los meneos que les meten son impresionantes. Incluso de bebés-bebés, cuando no se mueven. Tú vas a sujetárselo a la ropa y de repente a tomar viento el chupetero. Vaya gracia… Así que hallar chupeteros con unos agarres medianamente decentes es importante. Porque si cuestan dos euros pero te duran una semana no es un buen negocio. Es mejor que te cuesten 5 y te duren meses.

Vale, hecha la introducción al tema (porque si no tenéis criaturas esto de la «chupetología» os sonará a chino, mandarín concretamente), os cuento qué es lo que me gusta de esta cadena en concreto.

Ventajas de las cadenas para el chupete Heimess

Personalmente antes de tener niños ya me habían llamado la atención estos chupeteros porque son muy vistosos. En la mayoría de ellos, lo bonito suele estar en la chapa que cubre la pinza, lo que queda en la ropa. En estos sin embargo, lo divertido es la cadena en sí. En vez de ser de plástico rígido o una simple tira de tela más o menos bonita, es un cordón por el que pasan unas cuentas de colores. El que tengo yo es exáctamente el que aparece en la foto. Me gusta porque es muy colorido y (pija que es una), me gusta que el chupetero vaya más o menos a juego con la ropa que lleva la niña. Como este tiene veinticincomil colores y yo soy la reina del colorín (también la del drama, pero esa es otra historia), pues le queda divinamente. Si va más arreglada le pongo el de Tous, del que ya os hablaré y sanseacabó.

Esta marca comercializa un montón de modelos de chupeteros que podéis encontrar en cualquier farmacia. De todas maneras, llámese Heimess o Menganito de los Palotes, yo de lo que hablo es de el concepto de chupetero más que de la marca en sí, que por lo que he visto en otros niños, da un poco lo mismo.

Cuando la nena estaba con los dientes (es decir, 4 meses, porque esto ha sido como la obra del Pilar, que nunca se acababa), las bolitas de las que está compuesta la cadena que no es cadena, le servían de alivio. Continuamente se las metía en la boca y por su forma redondeada y suave le aliviaba mucho.

La pinza que incorporan es metálica. Para que os hagáis a la idea, como la de los tirantes. Hay que vencer un pequeño mecanismo para que se abra del todo y poder pellizcar la ropa donde se sujeta. Es muy resistente. Romperse no se ha roto nunca y se agarra bien, máxime si tenemos en cuenta que el peso que teóricamente tiene que soportar es mínimo (un chupete). Así que para mí es muchísimo mejor que las de plástico si duda.

A Aldara como juguete le gusta mucho. Realmente el chupe lo lleva de adorno, así que en honor a la verdad tiene muchas más veces en la boca el chupetero que el chupete en sí. Hay que fastidiarse…

Desventajas de las cadenas para el chupete Heimess

Aunque el balance es positivo (ha sobrevivido, que es más de lo que muchos chismes de estos pueden decir), tiene pegas, por supuesto.- Aunque la pinza es fuerte y el mecanismo agarra bien, una vez que el niño descubre como quitárselo, adiós. Aldara va todo el día con el chupetero en la mano… siempre que se acuerda de que lo lleva, claro.

  • La pinza deja un poco de marca en la ropa, aunque es algo bastante común. Si no la deja, normalmente es porque no agarra y se cae, así que…
  • Las bolas son muy chulas pero las veo muy grandes para bebitos muy chiquitines. Ahora con 9 meses ella es grandota y no se le ve excesivo, pero no puede ser un chupetero para críos recién nacidos.
  • Cuando la niña se las mete en la boca pierden un poco de color. No demasiado y creo que fue la capa más superficial, porque ahora ya no se ven diferencias respecto a hace unos meses. Tampoco la pillé con la boca de colorines, en honor a la verdad. Pero se decoloran.

Lo compré hace tiempo, pero si mal no recuerdo fueron unos 7,50 euros en el Corte Inglés, que es quien distribuye esta marca alemana.

Mi experiencia

A mí personalmente me encanta la estética de este chupetero porque lo veo muy gracioso. Me gusta el hecho de que además de para llevar el chupete colgado le sirva para jugar a mi hija y que le alivie la boca un poco. Preferiría que no se lo quitara tanto para minimizar el riesgo de perderlo, pero he de decir que todavía no se ha dado el caso. Al ser de madera, cuando cae suena, así que es fácil darse cuenta de que está en el suelo. El ruido y los colorines ayudan.

Y no es broma, el hecho de que sea tan colorista, hace que lo encuentre siempre enseguida. Teniendo en cuenta que mi bolso y el de la nena son como un nido de gaviotas, poder encontrar el chupete en un tiempo razonable se agradece mucho.

Estoy contenta y sin dudar os lo recomiendo porque es muy muy muy resistente. Que es sin duda una de las mejores cosas que se pueden decir de un chisme de estos.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

7 respuestas a «Cadenas para el chupete Heimess ¡Qué vistosas!»

Buenos dias.

Me encantan tus cadenas para chupetes personalezadas. Y me encantaria poder hacer la mia propia a mi bebe. ¿Donde puedo comprar el clip, el enganche del extremo que va cogido a la ropa??
Muchisimas gracias

Hola Patricia! Yo no las hice, pero puedes comprar las cosas necesarias para hacer tus cadenas para chupetes en la tienda de Conmama.net ¡Ainara es un encanto!

Hola!
Yo hanía gastado para mi primer hijo cadena de madera y no tuve ningún problema. Se va el colordenador con las lavadas y jabón.
Pero con mi segundo hijo de 9 meses me he llevado un susto de muerte. …
Se ha salido el tornillo que lleva en la madera donde ancla el clip y gracias al dios lo he pillado a tiempo antes que se introdujera la redonda de madera en la boca y se la tragara o se asfixiara! !
de la marca heiness. ..yo no pienso comprarle ninguno más y además voy a hacer una queja a donde lo fabriquen…lo más importante es que sea seguro para tu hijo sin riesgo de que pueda asfixiar se o tragarselo!

Hola!
Me han regalado un chupetero de esta marca pero…no sé cómo meter el chupete por la parte inferior. ¿Cómo va? ¿Hay que romper el cordón?
Gracias!

No, no es necesario. Hay que hacer un nudo pasando por el hueco el resto del chupetero. Es que no sé como explicártelo (en vivo es una chorrada, pero no sé cómo explicarlo sin apoyo visual) pero NO hay que romperlo seguro

Los comentarios están cerrados.