El INE es el instituto nacional de estadística y el lugar más fiable para acudir para saber si el nombre que le queremos poner a nuestro hijo está de moda o no. Hoy os contamos algunas curiosidades encontradas en el INE relacionadas con los nombres ¡vamos allá!
Curiosidades encontradas en el INE relacionadas con los nombres
¿Sabías que…
- De cada 100 niñas que nacieron en el 2005 5 se llaman Lucía? Y 3,5 María y 3 Paula?
- el 23 por ciento de todas las niñas nacidas en este año tienen sólo 10 nombres?
- De cada 100 niños que nacieron en el 2005 3 se llaman Alejandro? Y 2,7 Daniel y 2,6 Pablo?
- el 21 por ciento de todos los niños nacidos en este año tienen sólo 10 nombres?
- el primer nombre vasco que aparece en la lista de los más puestos en 2005 es Iker en el puesto 28? En el caso de las niñas el primero es Nerea y está en el puesto 11
- el primer nombre catalán que aparece en la lista de los más puestos en 2005 es Marc, en el puesto 26? En el caso de las niñas el primero es Laia en el puesto 30.
- que nombres que nos suenan como raros u originales actualmente están en la lista de los más comunes? En el caso de las chicas llama la atención el caso de Aitana (nº26), Candela (nº32), Ariadna (nº39), Noa (nº42), Nora (nº75), Abril (nº77) o Luna (nº88). En el caso de los chicos la cosa es más normal, hay menos sorpresas. Quizás como nombres que no dan la sensación de sonar mucho y sí que hay, destacan Ismael (nº41), Joel (nº44), Izán (nº49) o Aarón (nº52). ¡Kevin está en el número 75!
- que en Ceuta y Melilla los nombres que más se ponen son musulmanes? En chicos el primero castellano que aparece en el 2005 es Antonio en el puesto 8 y en chicas el más común es Salma? El primero de los nombres de chico es Mohammed
- Que en Ceuta y Melilla está de moda poner a las niñas «Islam«?
- Que en Andalucía Rocío ya no está en la lista de los 10 nombres más puestos en el 2005?
- Que en Cataluña 4 de cada 100 niños que nacieron en el 2005 se llaman Marc? Y 3 Pau?
- Que desde los años 40 hasta los 70 incluidos Mari Carmen fue el nombre más puesto entre las chicas? Fue desbancado en los 80 por Laura, y actualmente es María el más común, como en los años 20!!! Aunque Lucía viene pisando fuerte en los últimos años de esta década…
- Que David ha sido el nombre más puesto entre chicos desde los años 70 hasta el 2000, donde lo ha desbancado Alejandro. En esta década está en el puesto 3º. Sin embargo, aparece por primera vez en la lista de los más puestos en los 60, en el puesto 45 y de ahí ¡al estrellato!
- Que 5 de cada 100 coruñesas se llama María Carmen? Y que 5 de cada 100 zaragozanas María Pilar?
- Que los nombres en gallego se están poniendo de moda en esta comunidad? Aparecen nombres en los años 2000 como Íria, Antía, Uxía entre las chicas y Brais, Iago y Anxo entre los chicos.
- Que el boom de las Vanessas, Jennifers, Tamaras y Jessicas se produjo en los años 80 y 90. Todos ellos aparecen en la lista de los más puestos en esos años. Sin embargo el «no cambié» hizo mucho daño y ahora ni siquiera salen.
LA LISTA DE LOS NOMBRES MÁS COMUNES EN ESPAÑA
Niñas en el 2000
- MARIA
- LUCIA
- PAULA
- LAURA
- ANDREA
- MARTA
- ALBA
- SARA
- ANA
- NEREA
Niños en el 2000
- ALEJANDRO
- DANIEL
- DAVID
- PABLO
- ADRIAN
- JAVIER
- ALVARO
- SERGIO
- CARLOS
- IVAN
Varones en el total
- ANTONIO
- JOSE
- MANUEL
- FRANCISCO
- JUAN
- DAVID
- JOSE ANTONIO
- JOSE LUIS
- JESUS
- JAVIER
Mujeres en el total
- MARIA
- MARIA CARMEN
- CARMEN
- JOSEFA
- ISABEL
- MARIA DOLORES
- ANA MARIA
- FRANCISCA
- DOLORES
- MARIA PILAR
Pues eso, si queréis saber más curiosidades podéis visitar la página del INE donde encontraréis cumplida información.
Por cierto, yo me llamo Sara y cuando yo era pequeña era un nombre poco común (no raro porque era de los de toda la vida, pero no se ponía). No sale en la lista de los más puestos de los 70, cuando yo nací y sin embargo en los 80 ya aparece en el puesto 10 y así hasta ahora donde sigue estando en el top ten. Era curioso porque mi mejor amiga se llamaba Nerea, que era rarísimo entonces y ahora ambos dos nombres están entre los más puestos. Lo que son las modas!
3 respuestas a «Curiosidades encontradas en el INE relacionadas con los nombres»
[…] llamen como sus padres que hijas que compartan nombre con su madre, por ejemplo. Y que de repente, a todo el mundo le dé por llamar a su hija Lucía cuando décadas atrás apenas se utilizaba. Por eso este artículo me ha parecido tan […]