Mi cochinita hace rato que está ya en el séptimo cielo, o al menos eso es lo que espero porque está un poco tontuela con los dientes. Está en su cunita con su grobag puesto y yo tranquila porque sé que no se destapará.
Cuando me la dieron en el hospital no entendía muy bien, como madre primeriza llena de dudas que era, porqué los ponían en esos nidos de metacrilato con las sábanas arremetidas como si fuera un burrito mexicano. En cuanto empezó a crecer lo entendí perfectamente: el destaparse es uno de los mayores entretenimientos de los bebés. Aldara debe estar a la caza y captura de alguna plusmarca mundial de destape (y no me refiero a las películas de los ochenta, aunque visto lo que le gusta estar en pelota picada, también); en dos patadas manda lo que le has puesto encima a escaparrar.
Ya me habían advertido al respecto, así que le compré dos sacos de dormir en Orchestra, una tienda que me encanta, por cierto. Eran muy finitos porque nació en septiembre… pero duraron las horas del fuego. En principio eran blancos y acabaron de un gris indefinido en un pis pas, llenos de bolas y con el relleno completamente apelmazado.
En cuanto pude, renové el «parque» de saquitos de dormir, porque la idea me parecía muy buena.
Me regalaron dos: uno de le petit bateau, que le debió costar un huevo a mi cuñada y mi madre me compró otro en C&A con mangas (porque ella está convencida de que no puede ser bueno que esté con los brazos fuera ¡madres!). El de le petit bateau estaba bien; tenía unos corchetes abajo para hacerlo más grande o más pequeño según su tamaño y en el lateral tenía una cremallera para cambios de pañal nocturnos. El relleno aguantó bien los lavados. El de C&A pues más normalito. Lo de las mangas no está mal porque se pueden quitar y poner, pero la felpa es malilla y el relleno se apelmaza. Además, es demasiado gordo, así que o la pones en body debajo sin pijama o se achicharra viva.
Con motivo del bautizo, me regalaron una tarjeta regalo del corte inglés de 100 euros y visto que tenía de todo y los sacos se le estaban quedando pequeños (tiene 5 meses, pero en algunas marcas lleva ya desde hace uno la talla de 1 año, así que calculad), decidí comprarle sacos nuevos. Dado que tenía presupuesto, le compré dos grobag que son los que está utilizando ahora.
Me gusta que tengan distintos grosores; 0-1.0-2.5. Los que yo compré eran de invierno, del 2.5. Este grosor, el máximo, es menor que el de C&A, pero es más que suficiente. En casas con calefacción y de climas de ciudad, incluso me parece demasiado… pero es que somos un poco exagerados con el tema del calor, y por que no pasen frío, los cocemos en su tinta como a calamares. Lo cierto es que pocas veces se ha despertado sudada, cosa que con el de C&A me pasaba, pese a meterla con body sin más.
Los diseños son muy monos; yo le compré los dos iguales porque cuando fui a comprarlos era noviembre y aún no tenían mucho surtido. Total, me daba lo mismo. Yo lo quería muy unisex, y no lo quería cursilón porque tampoco me gusta. Así que me compré uno que tenía un montón de animalitos con sus sonidos de lo más gracioso. He mirado su página y he visto en el Corte Inglés a posteriori otros y son bastante monos en general. Muy modernos y con muchos colores.
Van con una cremallera en el centro que se abre de arriba a abajo para facilitar los cambios de pañal sin tenérselo que quitar del todo. Lo abres un poco, sacas el culete del bebé por la abertura y se acabó. No lo he usado mucho porque mi hija no suele despertarse por las noches, y cuando lo hacía salvo que oliera a rayos a tres kilómetros de distancia no la cambiaba nunca. Como mejora, estaría bien que pusieran unos corchetes en la parte de atrás que permitieran reducirlo un poco, porque ahora mismo en la parte de arriba le está bien, pero le sobra medio saco por abajo. Lo que me lleva a las tallas: tiene 2, de 0 a 6 meses y de 6 a 18.
He de decir que me dejé guiar por los comentarios sobre la marca, y no he probado los babybag de los que hablan. En mi caso, la marca Grobag vendió por ser Grobag, no comparé y me fié de su buen nombre.
También me han comentado que para los niños que colechan y que toman lactancia materna es un poco rollo porque ha de quitarse y claro, pasarse toda la noche saco parriba, saco pabajo pues es un poco rollo. Pero ahí hablo de oídas y puede que me equivoque.
Más información:
13 respuestas a «Grobag saquito de dormir»
¿Rollo para los que toman teta? En absoluto, igualmente cómodo. Eso sí, cuan nosotros colechábamos se arropaba con nuestro edredón y le teníamos controlado.
La verdad es que la entrada es muy vieja pero con mi segunda maternidad los usé mucho menos. Para la lactancia materna da un poco más igual, pero si colechas en el sentido de que duerme dentro de tu cama (no en una cuna o minicuna en sidecar) me sigue sin parecer cómodo. Es para el único caso. En mi caso, que dormía con mi hija pegada a mi teta toda la noche en la que podía comer doscientas mil veces directamente nos tapábamos ambas con mi edredón y fiesta porque si no pasaba mucho calor.
[…] los precios que costaban y los que tienen aquí porque son maravillosos. Por ejemplo la campaña de Grobag, que usé hasta la extenuación cuando mis hijas eran bebés. Conozco los precios y realmente valen […]
[…] en la cama y muchas veces acaban con el ombligo al aire. Una de las cosas más utilizadas son los saquitos para dormir, tipo Grobag, que son tipo saco de dormir. Son utilísimos para mí, pero tienen el inconveniente que sólo […]
[…] ¿Ventajas de los saquitos? Para mí TODAS. Ya os digo que soy usuaria militante… Sobre todo cuando son pequeños son toda una maravilla porque impide que se destapen por la noche y duermen abrigaditos y felices. Mencía ha dormido (bueno, duerme) muchas veces con nosotros e incluso en estas ocasiones sigue con el saco. Porque una cosa es que esté en nuestra cama y otra muy distinta que esté tapada. Anoche, sin ir más lejos, acabó durmiendo cruzada completamente sobre la almohada (y yo hecha un ovillo en un lateral, así me he despertado, con este bonito dolor de espalda), así que no hubiera dormido tapada ni de coña. […]
[…] costumbre de pegarse a mis riñones como una pegatina), para mí lo mejor del mundo mundial son los saquitos de dormir para bebés. Aldara, que sí que pisó la cuna, no como su hermana, tenía su edredón, sus sábanas y su […]
[…] algodón). Yo sinceramente, compraría sábanas bajeras (ojo con las medidas, que hay de varias) y un saco grobag para dormir. Los críos se destapan muchísimo y con el grobag eso lo eliminas de un plumazo. Son […]
Hola, mi niña tiene 4 meses y lleva unos días que se mueve mucho en la cuna por lo que he decidido comprar un saco, lo que no se es que talla si la de 0- 6 meses o la de 6-18 meses.Que me recomiendas?
Mejor la de 6-18, que te durará más. El otro es muy pequeño
Hola Walewska,
tengo una pregunta acerca de estos sacos. Soy del norte de España y la primavera es un poco fría allí. Le he comprado uno ligero de 0.5 para el verano.
¿Cuál me recomiendas para primavera? ¿de 1 o de 2.5 tog?
Yo sólo tuve de 2.5 y vivo en Aragón, por si te sirve
Hola, tengo un bebe de 9 meses que pesa 11 kgs, la idea es ponerle el saco este invierno y q le valga para el q viene…ves muy descabellada la talla 18-36?
Gracias!!
No, puedes ponérselo perfectamente. Con 11 kilos el tamaño ya es lo suficiente como para que no tengas problemas. Tal vez este año le esté un pelín grande, pero nada grave.