He estado haciendo memoria para ver los gastos que tuve yo y básicamente lo que voy a hacer es detallarlos para que veais lo que se ha gastado una mujer REAL y no las de las revistas que se gastan un potosí sin temblar. Para que os hagáis a la idea de lo que es en un caso práctico. Así que en esta opi me dejo de literaturas y voy a la pela, que es lo que importa ¿vale?
Índice
Amueblar la habitación
Aquí os podéis gastar lo que queráis. Cosas para mí imprescindibles son la cuna y un cambiador, muy útiles unas estanterías para colocar las cosas y una silla para poderle dar el pecho y el resto, prescindibles.
Mis gastos fueron:
– CUNA: 200 euros. La compramos en una tienda que quitaban y venía con el colchón incluído. Los precios oscilan entre eso y 1.000 si queréis una cuna convertible.
– CÓMODA CAMBIADOR: 50 euros de la cómoda + 6 del cambiador. Compramos un mueble en el Lidl de esos de montar para el recibidor, en pino, lo pintamos de colorines y le pusimos un cambiador arriba. Más barato imposible. Y hace su papel perfectamente. Los precios oscilan entre eso y 200 euros.
– SILLA PARA DARLE EL PECHO: 39 euros. Es una de esas que tiene una pata en L, blanca de lo más normal pero que me hace su papel. También aprovechamos una oferta.
– ALFOMBRA PARA EL SUELO: 39 euros. En el Fly en Zaragoza. Es muy colorida y bonita y también salió barata. Aquí, ya sabéis os podéis gastar lo que queráis. Es algo prescindible.
– ESTANTERÍAS: 20 euros (10 cada una). También las compré en el Lidl.
– JUGUETERO: 6 euros en los chinos. Es muy majico, con una especie de muelle para que no sea rígido.
– MESITA PARA AL LADO DEL SILLÓN: 10 euros en los chinos. Como la parte de arriba era fea de solemnidad, la forramos con aeronfix y a correr.
– CORTINAS Y ROPA DE CAMA: Unos 25 euros. Compramos la tela en el Leroy Merlin (tienen preciosidades) y lo hicimos nosotras. Apañadísimo y monísimo.
– DISPENSADOR DE PAÑALES: Casero. Así que como tiramos de retales, prácticamente gratis.
TOTAL: 395 euros. Así que no os acongojéis, que por 400 euros podéis amueblar una habitación perfectamente, eso sí, buscando ofertas, mirando, haciendo cositas vosotros… Os dejo unas fotos para que veáis como quedó y os aseguro que no es de baratillo para nada.
El baño
Necesitaréis una bañera, geles, champús y cosas así. La cestita para tener esas cosas, prescindible. Haceos con algún juguete, pero más adelante. También tened un par de toallas por lo menos.
– BAÑERA: 50 euros. De las que se ponen sobre la bañera de los adultos.
– GEL: 10 euros. El de Sebamed
– CREMA PARA EL CULO: 4 euros. Proskin
– HIDRATANTE: Avene. 16 euros (pero esto porque tiene la piel atópica, sino, os cuesta 2-3 euros)
– TOALLAS: las hacemos nosotras. Compramos una toalla en el Carrefour aprovechando ofertas (unos 6 euros, de una calidad decente) y las adecuamos a las necesidades de la niña.
– JUGUETE: Por 3 euros tienes en los chinos.
– TOALLITAS: 6 euros y pico tres paquetes de 72.
TOTAL: 101 euros y te dura un montón de tiempo
Alimentación
Lamentablemente, yo tuve que darle lactancia mixta, así que tuve que comprar los pingos de las dos. Pero esto es en el peor de los casos ¿vale?
– SACALECHES: 60 euros. Yo compré el de Avent, pero tenéis opciones más baratas. De todas maneras, en estas cosas, van los precios muy parejos. Si lo compráis eléctrico suben a 150 euros.
– BIBERONES: 15 euros 3 unidades de los medianos, de Avent. Las tetinas son super-resistentes, yo no he tenido que cambiarlas nunca, sólo cuando pasamos a flujo variable.
– ESCOBILLA PARA LIMPIAR
BIBERONES: unos 3 euros
– DOSIFICADOR DE POLVOS PARA EL BIBE: unos 7 euros el de Avent. Cuestan 3 los de Saro, por ejemplo
– TERMO: 9 euros en el Hipercor. Ni se os ocurra comprarlo en la sección de bebés, que porque ponga una marca de bebés cuestan más. Un termo normal y corriente es menos mono, pero hace el mismo papel.
– ESTERILIZADOR DE
BIBERONES: 100 euros. Ahí me sobré y me compré el más caro; por 12 tienes de microondas en el Mercadona y funcionan igual.
– CHUPETES: 7,20 euros dos en el Corte Inglés de Avent. Los hay más baratos.
– CADENA PARA EL CHUPETE: 7 euros la de Heimess
Otras cosas
Aquí englobo algunas cosas que no sé donde meter en la partida de gastos.
– COCHECITO: 900 euros. Pero el mío costaba una pasta, por 300 euros lo tienes y con grupo cero incluído. Si se quiere recortar, aquí se puede hacerlo mucho.
– SILLA PARA EL AUTOMÓVIL: 100 euros. La compré de rebajas, en la tienda que quitaban. Cuesta unos 150.
– HAMAQUITA: 50 euros. Me la regalaron, pero es más o menos lo que viene a costar. Recortad aquí, que no importa que sea más sencilla, siempre que se tumbe.
– SAQUITO GROBAG: 80 euros dos. Yo compraría dos, son comodísimos porque no se destapa el bebé y los sigo usando.
TOTAL: 1130 euros
Ropita básica
Los niños crecen a toda castaña; no os gastéis si no queréis mucha pasta en los primeros meses porque apenas le va a durar uno o dos meses y hace mucho duelo. Esto es lo más básico que necesitaréis de recién nacido
– BODIES A MANSALVA: 13 euros un pack de 5 en el Carrefour. Yo compraría dos porque son baratos y se manchan mucho, pero si queréis ahorrar, con poner más lavadoras, suficiente.
– PIJAMAS A MANSALVA: 10 euros un pack de 3, en Carrefour. Yo también compraría 2 packs por lo mismo
– 3 o 4 CONJUNTITOS PARA LA CALLE: Yo aquí no gasté nada, me los hicieron
– 1 o2 CHAQUETITAS: Lo mismo, me las hicieron a mano.
– 2-3 PELELES: 10 euros un pack de 3, Carrefour. Vienen bien porque tienen pies y son más efectivos que los calcetines.
TOTAL: 76 euros.
Suficiente. El resto es ya a más a más.
En resumen
Habitación: 395 euros
Baño: 101 euros
Alimentación: 208 euros
Otras cosas: 1.130 euros
Ropa básica: 76 euros
TOTAL: 1909 euros. Unas 320.000 pelillas de las de antes.
Conclusión
Pues ES pasta. Pero pensad en lo que cuesta comprarse un par de sofás nuevos. Por ese dinero puedes comprar muchas más cosas.
Lógicamente, esto es lo imprescindible. Al final, acabamos picando en muchas cosas más, pero NECESARIO es lo que os he contado.
Mi política, como habéis visto, es ahorrar en cosas que me dan más igual, en cambio en otras que considero importantes pues no escatimo. Y es que más de la mitad corresponde a la partida «Carrito». Para mí, bienvenido sea y lo considero bien invertido. Pero hay otras cosas en las que me hace mucho duelo, que queréis que os diga.
Espero que este caso práctico os sea útil.
Foto: Colección de textil de Mamas&Papas