Es curioso… en Zaragoza nunca llueve hasta que compré este disco para mi hija. Llevo cosa de semana y media cantando a todas horas el «Y lloverá, lloverá, lloverá…» del cd y claro, ha llovido. Tanto que tengo el garaje inundado con medio metro de agua. ¡Así que es un rato efectivo! El cd se titula «Nuevas canciones para padres novatos«. Como explican en su folleto interior, los Siempre Así, autores del cd, de repente se juntaron con 10 churumbeles de unos y otros y se dieron cuenta de que así como nuestra generación tiene sus canciones propias (los payasos de la tele, Enrique y Ana, Parchís, Regaliz, los nins), ésta que viene ahora no. Y se dijeron que eso había que solucionarlo.
Nunca hubiese comprado este cd si no llego a leer críticas positivas. Primero, porque los Siempre así por Zaragoza apenas son conocidos más que por haber cantado en la boda de la Infanta (y anda que no ha llovido desde entonces). Y segundo, porque, siguiendo con lo mismo, yo me hubiese imaginado un disco muy andaluz de palmas y ole ole. Que no es que no me guste, pero sólo para un rato y para mi hija me apetecía más otra cosa. Pero rotos los prejuicios me decidí a hacerlo más que nada porque yo, como ella, estaba ya un poco hasta el moño de estar todo el día con los cochinitos, la tía Mónica y cosas así. ¡Renovarse o morir!
El cd me costó 8 euros… un poco en la media de lo que suelen costar los discos de serie media. Seguro que hubiese podido encontrarlo más barato, pero tampoco es un precio como para ponerte a dar vueltas como una desesperada a la caza del céntimo más barato. De hecho, después he mirado en las Tiendas el Corte Inglés de al lado de mi casa y ni siquiera lo tienen.
La portada es fucsia y tiene el dibujo de un niño pequeño que escribe con letra infantil el título del cd. Dentro de la caja está el folleto, que es muy mono y aparte de una «declaración de intenciones» te vienen todas las letras, fotos de la grabación y los agradecimientos. Como yo las letras me las empollo, pues me viene bien.
Además de las canciones, el disco incorpora dos piezas interactivas, el making of del disco y el vídeo musical. Os recomiendo especialmente la primera (que dura unos 23 minutos más o menos) porque veréis lo bien que se lo han pasado grabándolo y el caos que tenían… imaginad la grabación con un montón de enanos saltando y bailando por ahí. Lo mejor es que hay momentos que adultos y niños no se distinguen casi..
El disco cuenta con las colaboraciones de artistas invitados como son César de los Morancos (que se debió involucrar muchísimo porque además de haber una canción compuesta por él mismo en honor a su hijo se le oye poniendo voces en distintas partes del disco), Los Caños (todas las cosas tienen su color), Manu Tenorio (Mi portero Amador) y Miliki (Qué bien cocina mamá).
Mis canciones favoritas del disco son:
1. Y lloverá
Es una de las más pegadizas y a la que pertenece el videoclip. La letra es muy cortita y fácil de aprender y su estribillo dice «Y lloverá, lloverá, lloverá, y yo veré, y yo veré, yo veré, yo veré las gotas caer», lo que se presta para hacer gestos al mismo tiempo. A mi hija, que sólo tiene 7 meses le encanta. Le viene justo para sostenerse en pie cogida de las manitas y es oírla y empezar a subir y bajar el culete al ritmo de la música. Yo me parto. Lo peor es que es tan pegadiza que no te la puedes quitar de encima!!!
2. Mi portero Amador
Es la que canta Manu Tenorio. Va in crescendo y se repite varias veces cada vez más rápido. Me vuelve loca. Me pongo a cantar a voz en grito «Mi portero se llama Amador (dor dor), mi portero no es electrónico, mi portero es supersónico, mi portero Amador (dor dor)». Lo gracioso es que en el making of dice el que la escribió que se la dedica a su portero, que se llama así realmente y que es tan majo como dice la canción.
3. Papá, súbeme la paga
Si, ya lo sé, estoy creando un monstruo, dándole ideas a mi hija. Pero es que es tan graciosa esta canción. Suena una música de rodeo y comienza la letra a toda velocidad «papá tengo que hablarte muy seriamente de una cuestión. No tengo mucho dinero y encima todo ha subido un montón. Fui al quiosco de enfrente y me cobraron un pastón. Por un paquete de pipas un par de chicles de menta y limóooooooon»
Y ahora viene mi parte favorita:
Compréndeme papá, algo tenemos que hacer
súbeme la paga que estamos a fin de mes
Cuando me la cante mi hija con conocimiento ya os diré!
4. Qué bien cocina mamá
Esta está inspirada por el buen hacer en la cocina de la madre del compositor, que tiene 8 hermanos que son a los que nombran. La cantan con Miliki y da un buen rollo…
14. Nana del potrito
Es una nana preciosa que cantan un de las chicas con el hijo del compositor… es tan tan bonita, que dan ganas de dormir a los niños con esto.
Estoy enamorada del disco de mi hija. No sé a quién le gusta más, si a ella o a mí. Así que me parece que tengo siempre así para rato ¡por mí que no quede!
Más información:
- Puedes encontrarlo físicamente aquí o en itunes
3 respuestas a «Nuevas canciones para padres novatos»
Las canciones que componen el disco formaron parte de la BSO del programa de Canal Sur Televisión «Vamos a Jugar» que se emitía al mismo tiempo que «La Isla de Flora» (1991-1993) en el año que se estrenó
Las canciones lo interpreta Rocío Torres Escribano, presentadora del espacio, ya que Rafa Almarcha era designado director musical de los programas de Jesús Quintero y Los Morancos en Canal Sur desde 1988