por Marta González de Mis Canguritos
Mi madre al ver mi bañera Tummy Tub dijo «volvemos a la antigua usanza, antes bañaban a los niños en barrenos y calderos parecidos a eso».Mi marido en cambio decía «ahí no metemos al niño, no te gastes dinero en eso». No le hice caso y la compré unos meses antes de dar a luz. Me costó 30 euros, pero hay tiendas en las que valen menos.
No voy a describirla porque no hay mucho que contar, se ve perfectamente en la foto. Lo único que voy a añadir es que en la base lleva una goma gris que hace que quede firme en cualquier superficie y no se resbale. Ahora venden también un soporte para elevarla y que resulte más cómoda pero no lo he probado, sólo sé que tiene forma de pétalos de flor.
Aparte de la tummy compré también el cambiador con bañera en la parte de abajo y al nacer el enano probé primero la bañera del cambiador… un desastre, lloros, pataletas, el primer baño nada más llegar a casa fue horrible, mi marido y yo no sabíamos qué hacer, cosas de ser padres novatos. Al día siguiente me atreví con la tummy y voila! El niño se quedó supertranquilo en cuanto lo metimos, al principio cuesta un poco encontrar la posición para meterle dentro, más que nada porque da miedo agarrar una cosa tan pequeña, parece que se va desarmar! Pero en cuanto cojes experiencia es un momento.
Le metes agarrándole por las axilas y en cuanto acomoda el culillo le colocas las piernecitas un poco y listo. Queda en postura fetal y eso debe ser lo que les gusta, claro, y el agua calentita que les llega más o menos a la altura de los hombros. Por lo menos a mi bebé le encantaba, echaba unas sonrisas… Se quedaba todo relajado y empezaba a soltar eructos de concurso. Vamos, que le quedaba la tripita desinflada del todo.
Hay gente que se queja porque no llegas bien al cuerpo del bebé para frotarlo, pero realmente no es necesario hacerlo, los bebés tan pequeños no se manchan, como mucho el culete de caca o pis, pero eso se lo limpias con una esponjita y agua al cambiarle y listo. Yo no le frotaba dentro de la tummy, le echaba una gotita de jabón en el pelo, se lo mojaba un poco y con la espuma que salía daba por limpio el cuerpo.
El único problema que hemos tenido es que estaba tan a gustito dentro que en ocasiones ha llorado al sacarlo, daba una penita…
Desventaja, sólo una, según mi punto de vista. A los cuatro meses y medio-cinco, mi enano le cogió el truco y comenzó a ponerse de pie, con lo que tuvimos que mandar la tummy al trastero con todo el dolor de mi corazoncito. Ya me temía los lloros en la bañera del cambiador. Pero no! ni un lloro al pasarle a la otra bañera, el bichito le ha cogido gusto al agua y ahora se lo pasa pipa en la bañera del cambiador! Menos mal…
Al no haber comprado el soporte tipo flor yo colocaba la tummy dentro de la bañera del cambiador y así nos quedaba a la altura perfecta. Para sujetar al enano utilizaba la mano izquierda, se la colocaba por debajo de la nuca para que no pegara tragos de agua (es muy aficionado a ello, y encima se ríe cuando pega un trago) y con la derecha le mojaba la cabecita, le frotaba un poquito con la mano..
Para mí es un buen invento, me ha servido para quitar el miedo al baño a mi niño, para acostumbrarle al agua, para ayudarle a soltar gasecillos (y gasezotes)… La pena que se quedó pequeña y me salió un niño contorsionista que se ponía de pie, así que ahora está en el trastero esperando al hermanit@ de Adrián.
También es posible que te la compres y luego al bebé no le guste, pero a eso te arriesgas con muchas otras cosas (bibes, parque, minicuna, etc.).
Más información:
- Cómprala aquí
8 respuestas a «Tummy tub ¡A la antigua usanza!»
Me ha resultado muy interesante tu articulo sobre la Tummy Tub porque yo me he comprado una Washpod, la cual es muy parecida.
Te escribo porque me interesaría saber como bañabas a tu bebe las primeras semanas cuando aún tenía el cordón umbilical. Creo que pones que lo cubrias de agua hasta los hombros pero según tengo entendido es mejor no mojar esa parte para que se seque antes.
Muchas gracias de antemano de una mama que será primeriza y esta llena de dudas 🙂
Hola Isabel
Realmente este artículo lo escribió una amiga mía, no yo. Pero bueno, es mejor como dices no mojar esa zona hasta que se cae el cordón umbilical. Pero esto no suele tardar demasiado. Hasta que eso ocurre, con una esponjita es suficiente. Lo que en mi casa llaman «el lavado del gato» 🙂
Jeje, yo lo llamo igual.
Muchas gracias por la respuesta y espero que no le tarde mucho en caerse.
En realidad no debes dar el primer baño hasta que no se le caiga el cordón. Si puedes lavarle la cabecita y la cola las veces que quieras.. Una vez que se sale el cordón ahí si puedes darle todos los baños que quieras:)
[…] tiempo que en una bañera convencional y el agua les cubre hasta los hombros. Nosotros usamos la Tummy Tub y hoy os hablamos de […]
[…] Marta González de Mis Canguritos. Después de pasar por la Tummy Tub y por el soporte de baño de Carrefour en la bañera de Jané, Adrián está usando este aro de […]
[…] prácticas: a) bañera de tijera para el bidet b) bañera que se acopla sobre tu bañera c) la tummy tub (que es como un cubo de fregar en el que al parecer los críos están muy cómodos y relajados […]