No es lo mismo un crío de 3 meses que uno de 9. Pensaréis que es una obviedad, y tenéis toda la razón; pero igual que ellos son capaces de hacer muchas más cosas, también necesitaréis otro tipo de artilugios para su cuidado. Asusta pensar la de cosas que tendréis que renovar en su primer año de vida pero supongo que con el tiempo su crecimiento se ralentiza, ya no crecen tanto físicamente como en adquisición de habilidades tan deprisa y el ritmo de gasto se minimiza. O eso quiero yo pensar.
Una de las cosas que tendréis que cambiar sin duda será la bañera. Cuando los niños son más chiquitines su capacidad de movimiento es muy limitada; permanecen tumbados casi todo el tiempo, apenas se mantienen sentados etc. Por esto, las bañeras más adecuadas para ellos son varias:
- La tummy tub, que tiene pinta de cubo de fregar (ese es el comentario más generalizado del que no sabe de qué va el asunto) y que simula la posición del niño en el feto. No es exactamente una bañera, porque está pensado para aliviar los cólicos del lactante, aunque se le suele dar ese uso. Por sus reducidas dimensiones tiene un tiempo de vida limitado.
- La típica de tijera que se coloca sobre el bidet o en la habitación y que va con cambiador encima.
- El mueble bañera, que resulta bastante rollo porque tienes que andar llevando cubos de agua al dormitorio y que yo desaconsejo totalmente
- Las bañeras que se colocan encima de la bañera del adulto.
Este último modelo es el que yo tenía y la verdad es que estaba encantada. Gracias a que se eleva hasta la altura cómoda para bañar al niño estando de pie, nos dio servicio durante muchísimo tiempo. Al no tenernos que deslomarnos para bañarla, nos permitía tener bastante control sobre la niña incluso cuando ya se mantenía sentada sola. Así que pudimos estirar su uso hasta cerca de los 10 meses.
Pero a esas alturas de la película la niña se movía mucho, salpicaba y empezaba a ser peligroso su uso, de manera que tuvimos que buscar una alternativa. Cuando los niños se encuentran en esa fase, lo más habitual es recurrir a aros de baño. Es decir, a un soporte que impida que se resbalen en la bañera de los adultos, que es lo que se utiliza para bañarlos.
Como idea no me parece mala. ¿Problema? Tengo graves cargos de conciencia por tener que llenar todos los santos días la bañera grande con el consiguiente despilfarro de agua. Al final, acabas llenándola apenas unos dedos, lo suficiente para poderlos bañar relativamente bien, pero aún así, me parece demasiado gasto de manera tonta y sobre todo innecesaria.
Hacía ya tiempo que mi madre tenía una bañera portátil de Jané, creo que era, una rígida, de plástico en la que la bañábamos cuando dormía en su casa y que en verano nos sirvió de piscinita. Lo que menos me gustaba era que no me parecía suficientemente segura porque la niña se escurría cosa mala en su interior y perdía el equilibrio. Pensé que podría acoplar un aro de baño a su interior, pero no cabía ninguno. Así que estaba a punto de tirar la toalla y usar el aro sin más cuando di con esta bañera de Ikea.
¿Su precio? De risa. Está hecha de plástico transparente azulón. A diferencia de la de jané que es un plástico duro durísimo, ésta es bastante más blandita, lo que me gusta más porque ante los golpetazos se hace menos daño. Sin embargo, a pesar de ser más blanda, no es por ello menos resistente. Tiene una rebaba que permite acoplarla al cambiador de Ikea también, pero eso no lo he probado.
Lo mejor de la bañera, que es muy sencilla, es que es SÚPER antideslizante. Tiene unas bandas en la parte inferior, tanto por dentro como por fuera que impiden que aquello se mueva en absoluto. Por fuera porque se agarra a la bañera con una fuerza inusitada (con agua es prácticamente imposible moverla) y por dentro porque impide que la niña se resbale. Nada de nada. Así como en la de Jané nos planteábamos la necesidad de comprar un aro de baño porque se caía continuamente, con esta no pasa. ¡Es que no se mueve! Si vuestro hijo se aguanta sentado, no os preocupéis que no se resbalará. Sujeción total y absoluta.
Era mi principal duda y ha resuelto mis interrogantes con creces. Estoy contentísima con ella. Sus dimensiones son de 71×43 con 20 centímetros de alto. Suficiente para que tenga espacio para jugar y para que no esté embutida ahí dentro. Es del tamaño perfecto para conjugar el que el niño esté cómodo con que el gasto de agua no sea excesivo. Realmente no hace falta mucho más.
El plástico de la bañera de Ikea lattsam es muy liviano y se limpia muy bien. No tiene desagüe pero es que no hace falta para nada; cuando terminas de bañarla, simplemente la vuelcas y ya está. Tiene un orificio en la rebaba por si la quieres colgar, pero como nosotros esa bañera no la usamos tampoco lo he probado.
Como digo, pese a lo exiguo de su precio es una bañera que da un resultado excelente y que está muy bien pensada. Para mi gusto, es cienmil veces mejor que la de Jané que costó tres veces más, y eso que ya era barata. Si tenéis un Ikea cerca no lo dudéis. Un fantástico producto con una relación calidad precio inigualable.
15 respuestas a «Probamos Lattsam, la bañera de Ikea para bebés»
Hola! Una pregunta, la primera bañera que usaste, cuando era recién nacido, la bañera que se coloca encima de la bañera del adulto que comentas, ¿recuerdas cuál compraste exactamente? Gracias. Saludos.
Pues es que hace 9 años… Era ésta: http://www.mamisybebes.com/2007/08/banera-de-brevi/
Todavía la comercializan: http://amzn.to/1NXedI3
Y esto es parecido: http://amzn.to/1lWyvXV
Hola! Una pregunta, la primera bañera que usaste, cuando era recién nacido, la bañera que se coloca encima de la bañera del adulto que comentas, ¿recuerdas cuál compraste exactamente? Gracias. Saludos.
Pues es que hace 9 años… Era ésta: http://www.mamisybebes.com/2007/08/banera-de-brevi/
Todavía la comercializan: http://amzn.to/1NXedI3
Y esto es parecido: http://amzn.to/1lWyvXV
Hola, disculpa. Entonces, por lo que entiendo, la del IKEA desde recién nacido no es recomendable, no?
Sí, puede usarse desde recién nacido. Lo único, tendrá que ponerla en alto o utilizar un reductor porque no te va a resultar cómoda la postura desde el suelo. Pero nada más 🙂
Muchas gracias!
Hasta que edad la usaste más/menos? Busco una bañera para bebe de 2 años en adelante.
Un saludo
Yo creo que con 2 años te cabe todavía, pero claro no demasiado amplio aunque puedes estirarla un poco. Yo es que en cuanto pude pasamos a la ducha directamente.
hola!! queria preguntarte si usaste o sabes de alguna «hamaquita de baño» de recién nacido compatible con la bañera de ikea. gracias
Me temo que no. Es que yo la usé cuando eran más mayorcitas, así que no me hacía falta. Para antes utilicé una bañera sobre mi propia bañera
Buenos dias, alguien ha usado la bañera de ikea con hamaquita de baño para recién nacido?? estoy buscando una que se compatible…gracias
¿Alguien me podría dar la medida de la base de la bañera Lattsam? En la web pone 72 cm, pero creo que es la parte de arriba.
Gracias!