Categorías
Moda infantil

Zapatos Pablosky… pasito a pasito con Pablosky

Hace ya un tiempo que quería hablaros de los zapatos que le compramos a mi hijo en Navidad; bueno, en realidad son un regalo de su yaya, pero los elegimos entre los tres y estuvimos en el proceso de compra, más que nada para probárselos y asegurarnos de que estaba cómodo con ellos. Hasta sus primeros pasos, poco después del año, habíamos tirado con zapatillas y zapatos de suela blandita, en muchas ocasiones del mismo material que el zapato, pero cuando empiezan a dar sus primeros pasos estos zapatos ya no sirven, necesitan unos adecuados, con suela dura, de goma, que sujeten bien el pie, sean cómodos… Las zapatillas solemos encontrarlas en Zara, a buen precio, aunque la calidad no sea la mejor… para los zapatos, en la primera compra, nos hemos decidido por Pablosky, una marca más o menos reciente, perteneciente a la empresa Calzados Pablo, que yo conozco desde mi más tierna infancia.Zapatos pablosky

De Pablo a Pablosky

Cuando yo era una renacuaja ya usaba los zapatos Pablo, que luego pasaron a llamarse Pablosky. Los vendían en una tienda de toda la vida, de esas con muebles viejísimos de madera. Ahí mismo siguen vendiendo hoy día los Pablosky, aunque parece que Calzados Pablo ha evolucionado más que la zapatería de toda la vida de mi pueblo. La verdad es que al entrar en su web me ha sorprendido un anuncio que dice que Pablosky ha abierto nuevas tiendas en Dubai y Abu Dhabi… ¡qué lejos han llegado! También me ha llamado la atención que dicen ser la empresa de calzado más importante de Europa, otra cosa que no sabía. La web está bastante bien, con un diseño bonito, bastante información sobre la empresa y los productos y un apartado de consejos sobre los pies y el calzado de los más pequeños que recomiendo leer a todos los papás y mamás. También me ha gustado la explicación de las partes del zapato (no me sabía ni la mitad de los nombres) y la importancia del uso de los materiales correctos para cada parte y para el pie de los niños. Incluso hay un apartado donde podemos dejar nuestra opinión sobre los zapatos Pablosky. He echado de menos un catálogo con los modelos separados por tallas y para niño o niña, así me quedo con la duda de saber en qué tallas fabrican y si están todos sus modelos en la web.

Pasito a pasito con los Pablosky

Los zapatos de mi hijo son los que veis en las fotos que acompañan a la opinión. De ellos os voy a hablar. Están realizados en piel bovina teñida en diferentes colores: marrón para el empeine, verde en la parte delantera, rojo en la parte superior del talón y amarillo en la suave piel del interior. Lleva además una protección de extra de piel en el talón y otra de plástico rugoso en la puntera, ideal para los primeros pasos, cuando aún suelen gatear.

Son altos, suben hasta el tobillo y casi lo cubren, proporcionando así una mayor sujeción del pie. El cierre consiste en dos tiras de cuero y velcro que se fijan a través de unas anillas laterales de sujeción por las que metemos la tira y doblamos para pegar por el otro extremo. Este sistema evita que los niños puedan descalzarse (un juego del que suelen ser todos bastante fans) y perder los zapatos. La parte del velcro de estas tiras tiende a deshilacharse ligeramente con el uso, con lo que hay que cortar un poquito con las tijeras para que no quede feo. También tienen una lengüeta interior para ajustar bien el cierre y que éste no moleste al niño.

La suela es de goma, plana, envolviendo ligeramente el talón y no muy antideslizante (es una de las pocas pegas que les veo). Me hace gracia porque lleva una inscripción, en inglés en el zapato izquierdo y en español en el delantero, con el lema de la empresa: “La salud de tu hijo empieza desde aquí abajo”. En la suela también está la numeración del zapato, en nuestro caso el 20.

Todos los materiales del zapato van cosidos (esto es muestra de calidad) salvo la suela, que, supongo, va inyectada o pegada, aunque me decanto más por lo primero.

Algo importante es la plantilla interior, que (esto lo sé por la web porque no me he puesto a desmontar el zapato) está realizada en resina flexible cubierta con una capa de piel. La resina evita deformaciones de la plantilla (eso es cierto, conserva la forma del pie, no se va aplanando con el uso) y absorbe el sudor y la humedad (también es cierto, a mi niño le sudan ligeramente los pies y no he notado nunca el interior del zapato húmedo) evitando la aparición de bacterias (eso ya no lo he comprobado, habrá que echar un vistazo al microscopio).

Tanto en el talón como en la puntera se nota que lleva un refuerzo interior más duro pero también flexible para proteger estas zonas del pie del niño, que son bastante delicadas.

La forma del zapato (la horma) está muy estudiada y respeta muy bien la propia forma del pie del niño. Esto se comprueba bien colocando el pie descalzo del niño sobre la suela del zapato y viendo si la punta es lo suficiente ancha, si no hay demasiada estrechez en el empeine (no es necesario porque el pie del niño no es estrecho en esa zona), etc.

Sobre la resistencia de los materiales no hay mucho que decir, ya que mi hijo no juega al fútbol con ellos (como sucederá más adelante en el patio del colegio o en el parque) ni los da un trato malo. Simplemente camina, cada vez más, todo hay que decirlo, y gatea (cada vez menos). Con este uso normal en un niño de año y medio están como nuevos, sin rozaduras, con la piel en perfecto estado. Sólo tengo que limpiarlos de vez en cuando con un paño impregnado en un poco de gel transparente de limpieza de zapatos y quedan como nuevos, tan flexibles como siempre.

Los pies de mi niño también está como nuevos… o seminuevos, que ya tienen casi año y medio. No le han causado ninguna molestia y veo que camina bien con ellos, aunque lo de la comodidad habría que preguntárselo mejor a él, pero creo que aún no se sabe explicar muy bien. De todos modos se nota bien cuando un niño no está cómodo con unos zapatos porque son pequeños pero no tontos y saben comunicar su malestar: no quieren caminar, se señalan los pies, se intentan quitar los zapatos, etc. No he notado nada de esto en mi hijo, así que casi puedo asegurar que se siente bien con ellos.

Aunque sabe despegar el velcro no puede quitarse los zapatos (aún, supongo que con unos meses más será más mañoso y lo conseguirá… si es que le valen) ya que las tiras van sujetas con las anillas laterales que os he mencionado. Vimos en la zapatería otro modelo con un velcro simple, sin las anillas, pero nos decidimos por los que tenemos porque en el otro modelo los zapatos son más sencillos de quitar para el niño y pueden estar más tiempo en la boca o las manos o el suelo que en los pies.

Para acabar os diré que los zapatos de Pablosky tienen un precio medio… no son ni de los más caros ni de los más baratos. Son más caros que los de Zara por ejemplo, pero más baratos que los de Chicco. No comparo con éstos nada más que el precio porque no hemos probado aún los zapatos de Chicco, pero desde luego son de mejor calidad que los de Zara. Los de la opinión le costaron a la yaya 36 euros (aún no había rebajas, es el precio normal). A mi me parece que la relación calidad precio está bastante bien aunque tengo curiosidad por probar por ejemplo los de Chicco, que suelen ser más caros, para ver si también se nota en una mayor calidad.

La pena de estos zapatos para niños pequeños (o la ventaja si tienes otro peque y se llevan poco) es que los suelen dejar nuevos, no les da tiempo a gastarlos porque los piececillos crecen deprisa, igual que sus dueños. Como digo, esto puede ser una ventaja si tienes otro niño y no se llevan mucho aunque yo no soy muy partidaria de heredar zapatos ya que los pies de un niño no tienen nada que ver con los de otro y la suela y la horma del zapato ya se ha hecho a los del primero y puede no ir bien para el segundo.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

10 respuestas a «Zapatos Pablosky… pasito a pasito con Pablosky»

Siempre tuve muy buena opinión de los zapatos PABLOSKY, hasta que se ha presentado el primer problema y me he encontrado con que si en la tienda donde los compras son unos sinvergüenzas, desde la atención al cliente de PABLOSKY se lavan las manos y te dicen que ellos no venden a cliente final, que te dirijas a la tienda donde los compraste. Total, que caros o baratos, 50€ tirados a la basura por unos zapatos que vienen con tara y que mi hija de dos años llora cuando se los pongo.

Siempre tuve muy buena opinión de los zapatos PABLOSKY, hasta que se ha presentado el primer problema y me he encontrado con que si en la tienda donde los compras son unos sinvergüenzas, desde la atención al cliente de PABLOSKY se lavan las manos y te dicen que ellos no venden a cliente final, que te dirijas a la tienda donde los compraste. Total, que caros o baratos, 50€ tirados a la basura por unos zapatos que vienen con tara y que mi hija de dos años llora cuando se los pongo.

Coincido con tu mismo caso, siempre he usado esta marca y me gustaba hasta que ha llegado un problema con un modelo comprado (de los mas caros que tenian en tienda) y la tienda tiene que consultar con la fábrica y en atención al cliente FATAL porque no se responsabilizan de cualquier defecto y con muy poca educación responden .
Me han decepcionado mucho

Hola Noelia y Ana,
Yo este verano también tuve un problema con unas sandalias Pablosky, la hebilla estaba oxidada cuando las recibí, pero tuve más suerte que vosotras, las compré online en http://www.mysweetstep.com y me las recogieron sin coste y me dieron la opción de cambiarlas por otras o devolverme el dinero, al final las cambié por unas Kickers pero no me cobraron nada más, la verdad es que fueron muy amables, me dijeron que ellos ya lo solucionarían con Pablosky a posteriori.

Hola Elena a mi me paso algo parecido, tenía un problema de tinte y me las cambiaron por otras y todo perfecto, compro Pablosky y Garvalin habitualmente en zapateria nanets y fenomenal.

Sandalias Pablosky, pésima calidad. Puedo aportar fotos. En 3 horas de uso, la suela totalmente desgastada… Tengo otras sandalias con 2 meses de uso en mejor estado que estás… Desde la casa dicen que no hay mal uso de la sandalia y no es defectuosa… Sino que simplemente está desgastada… En 3 horas y están para tirar…

Deportivas para niña de 4 años, pésima calidad, le duraron 2 meses, punteras «reforzadas» que se deciden? A través del comercio que las compré escribieron a Pablosky, la respuesta una triste carta que venía a decir lo siento, nuestros zapatos son muy buenos.
Año siguiente compro Titanitos, y resulta que se descosió velcro, y tal cual el fabricante me mandó una carta de disculpa para decir que había tenido problema con los veleros y me mandó unas nuevas. Increíble la diferencia entre un fabricante y otro. Desde entonces solo compró Titanitos.

Hola chic@s, últimamente estoy comprando a mi niña la marca Chicco, Buena calidad a un precio fenomenal. No hay muchas tiendas online que tengan surtido de esta marca, suelo continuar comprando en Zapateria Nanets,

Yo compré hace 1 mes unas sandalias pablosky para mi hijo y con 3 usos las punteras se deshacen…la pésima calidad de los materiales y la atención al cliente por parte de pablosky deja mucho que desear.No me timan más….para lo que valen,compro zapatos en el mercadillo de mejor calidad.Y la marca feroz muchisiiiimo mejor que pablosky made in china

Los comentarios están cerrados.