Hay un par de mamis en el colegio de mi hija que llevan a sus hijos cuando hace buen tiempo en un remolque que se acopla a las bicicletas que me fascina. Y no sólo a mí, a todos los niños y padres que hacen corro para verlos. Ahora ya es menos novedad para nosotros, pero sí que me apetecía hacer una revisión a las distintas maneras de llevar a los niños en bicicleta que existen. ¡Y más ahora que, al menos en mi ciudad (Zaragoza) cada vez hay más carriles bici y es mucho menos arriesgado moverte en este medio de transporte!.
Zigo Leader
Este es el remolque que llevan las mamis del colegio, a las que he tenido oportunidad de preguntar si estaban contentas con su funcionamiento. La respuesta ha sido un SÍ rotundo. Los niños van encantados de la vida y las mamás también. Es adecuado para bebés mayorcitos (yo personalmente no pondría ahí a un recién nacido, aunque sí a un bebé que se supiera sentar ya) y aguanta la mundial. Para que os hagáis a la idea, concretamente estas dos madres llevan a un niño de 4 años y a otro de 3 la una y la otra a uno de 4 y a un bebé de un año.
Sí… es caro de necesidad. Como podéis ver en su web, donde podéis comprar online, el modelo para dos bebés cuesta 1.399 dólares, y 1.350 el que está pensado para un solo niño. Que puestos a gastarte un potosí, ya te compras el que tiene dos plazas porque 40 euros no van a ningún lado en este tipo de gastos. También es cierto que tiene tres configuraciones posibles, como bicicleta con remolque, como carrito y como bicicleta solo. Así que si tienes intenciones de comprarte las tres cosas (bici, carrito y asiento para llevar al bebé en la bici) esto es mucha mejor opción. Lo cierto es que ellas me han dicho que sí que lo amortizan de sobras. Así que habrá que creerlas. Yo las he visto llevándolo montado con la bici y también como carrito sin más.
Así que tendremos que hacer caso a la experiencia…
Weeride
Esta marca está especializada en soluciones para que los padres puedan llevar a sus hijos en bicicleta. Además de tener un remolque similar al de Zigo Leader, tienen un par de cositas realmente interesantes. Una es esta sillita que se acopla a las bicicletas tradicionales pero, al contrario de lo que suele ser habitual, en vez de ir en la parte trasera va delante del adulto. Esto es una gran, gran ventaja. A mi hija mayor le compramos una sillita para ponerla en la bicicleta de su abuelo que es un avezado ciclista. No hubo manera. Entre que no veía demasiado y se sentía desprotegida creo que la utilizamos dos veces contadas. Se moría de miedo. Creo que con una silla como ésta eso no pasaría porque nota al adulto casi abrazándole por detrás. Además, es una chulada porque tiene su propio agarradero. Mi duda existencial es si para el que lleva la bicicleta es cómodo… aunque no tiene porqué no.
Otra cosa muy chula que tienen es esta bicicleta pequeña que se puede colocar tipo tándem de una bicicleta normal. Es adecuada para niños de 4 a 9 años. Se llama Tagalong. Más información en la web de Weeride.
Trailgator
Casi más interesante que esto que acabo de comentar me parece este invento, el «trailgator» que es ese brazo que permite unir a la bicicleta del adulto con la del niño. Se pliega y si quieren ir los dos por separado, pues estupendo, pero si se cansa el niño, lo enganchas y apañado. Lo podéis encontrar aquí.
Taga
Ay, si yo fuera rica… De todas las soluciones que hemos visto, esta es la que más me convence de todas por la variedad de posibilidades que tiene. Esta bicicleta de Taga, que podéis encontrar en el Corte Inglés (yo la vi en la sección de carritos, por si os sirve, y es ahí donde viene publicitada) o bien online por 1699 euros (más envío).
Es una bici que se transforma en carrito, que se transforma en bici para llevar a dos niños, que se transforma en bici con cesta de la compra… y pronto podrá acoplarse una maxi-cosi (utilizo la marca porque es la que tienen en la imagen). Un invento. Y además, preciosa. Tiene una estética muy similar a la de bugaboo y unas líneas muy modernas y depuradas. Me encanta.
Estas son algunas de las configuraciones posibles
Cargobike
Tiene un diseño muy… holandés. La ventaja que le veo es que además de niños se pueden llevar otras cosas y se puede configurar en versión corta (para un sólo niño) y larga, que es la que aparece en la foto. Eso sí, más cara que el jamón pero la podéis conseguir aquí.
¿Cuál de estas opciones para llevar al bebé en bicicleta de maneras diferentes es vuestra preferida?
8 respuestas a «Llevar al bebé en bicicleta de maneras diferentes»
[…] Si os interesa el tema de las bicis escribí hace tiempo un artículo bastante interesante sobre el […]
Muy chulo todo, pero…ojo!Las bibis pueden llevar remolques, pero está ABSOLUTAMENTE prohibido circular con personas dentro!!!
Bueno… al menos en Zaragoza, de donde dice que es la autora del artículo, sí que está autorizado en su Ordenanza de Peatones y bicicletas, artículo 37:
«(…)Las bicicletas podrán arrastrar un remolque o semirremolque para el transporte de todo tipo de bultos y niños/as, siempre que el conductor sea mayor de edad y bajo su exclusiva responsabilidad.(…)»
Se puede consultar la ordenanza entera en http://www.zaragoza.es/ciudad/normativa/detalle_Normativa?id=622
Un saludo
Sí, soy de Zaragoza y yo aquí sí que los he visto con niños… la verdad es que a los que había visto eran personas bastante sensatas y cumplidores, así que imaginaba que era legal, pero gracias por la aportación 🙂
Quiero saber el precio de ese remolque para llevar los niños en bicicleta y que tambien es separado.
Gracias
Lo siento, pero no soy tienda, sólo es un blog
Hola Alguien ha usado hendel para comprar alguna bici? Veo muy buenos precios pero quisiera estar segura antes de comprar. Alguien que me pueda ayudar.
[…] Design comercializa una bicicleta para niños que es una mona: se trata de la Wollemi que es una pasada porque lo mismo sirve para niños de 1 […]