Si estáis esperando un hijo, una de las cosas que en las que hay que pensar es en la cuna que vamos a utilizar para que duerma. Si es que vamos a utilizar cuna, claro, porque esa es otra historia. Cada día es más frecuente que los padres decidan que los niños duerman con ellos en la cama durante un tiempo equis, y es algo muy respetable. Es otra opción, sin más.
Para los primeros meses…
La opción más habitual para cuando nuestro bebé es un recién nacido suele ser un moisés o una minicuna, que son parecidos pero no exactamente lo mismo. Los moisés suelen ser los capazos de mimbre, más tradicionales, o tener la forma ovalada, y se colocan sobre unas patas. La pega que tienen es que es son bastante chiquitines y tienen una vida útil muy corta. Las minicunas son parecidas, pero su tamaño es ligeramente mayor, tienen forma rectangular y los laterales son de textil, sostenidos sobre una estructura. Suelen ser plegables.
minicuna
Puestos a elegir entre moisés y minicuna yo me quedaría (salvo por cuestiones estéticas, para quienes les guste) con la segunda puesto que es mucho más sencillo encontrar ropa de cama, abultan menos porque se pliega, dura más tiempo… vamos, que para mí no hay color. Pero esto es algo muy personal.
Normalmente las minicunas se utilizan en la habitación de los padres. Meter una cuna de las grandes suele ser imposible por cuestiones de espacio y una minicuna nos permite tener al niño en nuestro dormitorio sin por ello hipotecar todo nuestro sitio. El tiempo que podréis utilizarla dependerá fundamentalmente de las dimensiones de vuestro bebé. Hay niños que con cuatro meses ya no caben y otros que con nueve están ahí tan ricamente.
De todas maneras, existen más opciones si lo que queréis es que vuestro hijo duerma con vosotros. El reductor de Nikidom es un buen invento porque es una cuna portátil que apenas abulta nada y que se puede colocar en la cama de los padres dándole al bebé su espacio propio e impidiendo que se mueva. Y si vais a colocar al bebé en su habitación solo desde el primer día, también os puede venir bien porque la cuna grande es demasiado grandota para ellos y con esto se sentirán más seguros.
Y por supuesto tenéis las cunas de colecho de las que he ido hablando estos días. Existen de varias marcas y maneras, de madera o incluso de cartón. Se colocan en sidecar pegadas a la cama de los padres (sujetas de distintas maneras) y en ellas el niño duerme al lado, pero en su propio espacio. Resultan muy cómodas especialmente cuando se da el pecho puesto que no hay que moverse tan apenas por las noches. La ventaja de las cunas de colecho es que luego sirven como cuna normal si se quiere. Y si no se quiere, pues nada, porque son bastante grandes y aguantan hasta que los niños son bastante grandecitos.
Las cunas tradicionales
Para mí existen dos grandes tipos: las cunas convertibles y las normales. Confesaré que no soy yo muy amiga de las convertibles, es decir, las que se transforman de cuna y cambiador en cama y escritorio (por ejemplo) porque a mí me parece que es más práctico, sobre todo si tienes previsto tener más de un hijo, tener un cuna y que vaya pasando de unos a otros que no hacer un gasto muy grande en unos muebles que sólo va a poder aprovechar uno. Y que luego, no sabemos qué tiempo van a poder utilizar. Porque claro, escritorio, pero ¿de qué dimensiones? Yo prefiero comprar las cosas en su momento y adecuadas a las necesidades que embarcarme en un gasto importante que luego no sé si amortizaré. Pero esto, otra vez, vuelve a ser una cosa muy personal. Esto es lo que me parece a mí, pero no tiene porqué parecérselo a todo el mundo.
Las ventajas de un conjunto convertible son que efectivamente, con los mismos muebles podremos aguantar unos cuantos años puesto que se van transformando. Tendremos que buscar entre los distintos fabricantes aquel que nos ofrezca una combinación que nos interese más. Lo cierto es que suelen ser bastante bonitos y como tienen que durar mucho tiempo, en general no resultan excesivamente ñoños (aunque tambíén tenéis la posibilidad si es que os gusta ese estilo). Son muebles muy buenos por lo que he visto yo, y muy resistentes. También caros, es lo que tiene. Y algo que está muy bien, como cunas suelen ser bastante amplias.
Dentro de los convertibles están los más tradicionales que vienen a ser estos muebles que te solucionan una habitación entera y luego las cunas evolutivas, que suelen tener muchísimo diseño y sólo tornan en una cosa. En un sofá, en un escritorio… pero no nos dejan además una cama. Preciosas, sin duda… caras, más aún. Pero oye, para presupuestos se han inventado las cosas y lo cierto es que son auténticas maravillas lo que podemos encontrar.
Respecto a las cunas de toda la vida, con sus barrotes, etc, que no se transforman en nada y que básicamente son lo que son, cunas, pues tenéis de todo tipo de colores y marcas.
Cosas en las que yo me fijaría:
- El precio: En serio, salvo que no tengáis ningún problema de pasta y no tengáis que recortar de ningún sitio, no os gastéis un pastón excesivo porque no merece la pena. Que tenga un buen colchón, que eso sí que merece la pena, que sea mona y ya está. Así como en el carrito sí que recomiendo comprar lo que necesitemos y si hay que hacer un esfuerzo puede merecer la pena, para la cuna no.
- El colchón: que sea firme y que no se hunda.
- La estética: que os guste, básicamente. De color madera, blanca, con o sin dibujos… Lo único en que pensaría es en que es posible que la necesitemos para otro bebé y que si está excesivamente integrada en la habitación del hermano mayor o bien nos condiciona la decoración de la del otro, o bien nos cansa. Quizás es mejor tirar por cosas más sencillas y que podremos utilizar más tiempo sin acabar hartos. Es preferible decorar con otros elementos, vamos, es mi opinión.
- Los barrotes y ruedas: La distancia entre los barrotes está establecida por seguridad, así que si compráis una homologada (o sea, cualquiera que vendan en cualquier tienda medio seria) esto tampoco debería preocuparos. Pero sí que deberíais mirar que los laterales se bajaran porque yo cometí el inmenso error de que fueran fijos y os aseguro que es un tostón. En cuanto a las ruedas, debería tenerla porque vienen muy bien para moverla si es necesario.
Y poco más… ahora sólo hay que elegir
Si quieres comprar alguna de las cosas…
Una respuesta a «Elegir cuna»
Excelente artículo.
Actualmente ando en busca de una cuna, y muchas me recomiendan las cuna marca micuna, sin embargo los precios son elevados, por eso andamos comparando y viendo que es lo que mas nos conviene.