Cuando compramos una silla de segunda edad son varios los criterios que podemos utilizar: desde la estética pura y dura, pasando por el precio, las dimensiones, si tiene el manillar corrido, si su cesta es grande. He querido hacer una comparativa sobre dos variables objetivas que suelen interesar bastante, el peso y el plegado y hacer un ranking en función de éstas. Me he centrado en sillas que costasen entre 150 y 200 euros más o menos, que es el precio estándar que nos puede costar una de ellas de gama media. No he querido tomar en consideración las sillitas más caras porque entiendo que la mayoría de la gente suele manejar esos presupuestos.
Las sillitas más compactas
La más compacta de todas es el cochecito de Nuna, que con sólo 20×71 cm es la que gana en esta categoría. Puedes comprarla aquí.

A continuación, está la Quinny Zapp, que mide 27×69 cm. Puedes comprarla aquí.

En tercer lugar está la Chicco Simplicity que mide 28×82 y puedes comprarla aquí.
Las sillitas más ligeras

La sillita más ligera de todas es la MacLaren Triumph puesto que sólo pesa 5,5 kilos. La tenéis en aquí.

Vuelve a entrar en la lista la Quinny Zapp, con 6 kilos de peso. Es la segunda opción más ligera.

La tercera en la lista, con 6,2 kilos es la Giro de Asalvo. Podéis comprala en aquí
Por supuesto, estas dos variables son sólo unas de las posibles a tener en cuenta, puesto que no podemos comprar una sillita sólo porque sea la más ligera o porque tenga un plegado hipercompacto. Obviamente son cosas que influyen, pero al final a la hora de comprar una sillita tendremos que hacer un compendio de nuestras necesidades y decidirnos por la silla que más características interesantes reuna para nosotros. La silla que sea más adecuada para unos no tiene porqué ser la más indicada para otros.