Categorías
Bebés

Me he enamorado… de mi trona Nuna Zaaz

Me acaba de llegar, como aquel que dice, mi trona Nuna Zaaz y me he enamorado de ella. Nunca he negado que me encantan los productos de esta marca. Tienen un catálogo modesto, pero muy bien elegido. Sus tres productos (trona, carrito y hamaca) me parecen bien pensados, que dan respuesta a las familias de hoy en día y que no escatiman en diseño. Muy redondos, en definitiva. Tengo experiencia de marcas que abarcan mucho y aprietan poco. Prefiero las marcas más especializadas, que ofrecen menos cosas pero mucho más trabajadas, como es el caso de Nuna.

trona nuna zaaz

La trona Nuna

La Zaaz de Nuna es una trona evolutiva, que está pensada para durar hasta que nuestros hijos tienen aproximadamente 12 años. Aunque podéis estirarla más tiempo si queréis porque al final acaba convertida en una silla normal y corriente y es tan bonita que es fácil que no desentone en casi cualquier cocina. En la mía por lo menos no ¡es más resistente que las sillas que tengo si me apuráis!

En su estadio de vida inicial la Zaaz es una trona normal y corriente. Para configurarla así hay que colocar una funda acolchada de un material que no sabría deciros cuál es. Es esponjoso, agradable al tacto y a la vista pero de fácil lavado. Una esponja o una bayeta y como nueva. Pero al mismo tiempo no se ve “plastiquero” en el sentido de que vaya a hacer sudar mucho al bebé. Nada más lejos. Es muy, muy agradable.

Además de la funda cuenta con arneses, reposapiés y una bandeja que se coloca sobre una pieza que impide que el bebé se escurra. Con esta configuración podréis colocar al bebé desde que se puede sentar solito. Cuando sea más mayor, ganaréis un poco de espacio quitándole la funda y montándolo sólo con la bandeja o con la pieza esta que os comento si preferís sentarlo a la mesa con vosotros. Esto va a gustos.

Cuando sea más mayor podemos pasar a sentarlo en la silla sin más. Con los arneses primero y sin ellos después la silla irá creciendo con ellos. La altura de la misma se puede regular con facilidad… es una de las cosas que más me gusta. Tiene un mecanismo neumático que hace que la silla suba y baje prácticamente sin esfuerzo. Tirando de una palanca la silla sube hasta arriba del todo como muchas sillas de oficina. Si queremos bajarla, sólo hay que aplicar un poco de presión para colocarla a la altura deseada. Sin esfuerzos.

trona nuna zaaz

Montar la trona

Una de las cosas que más se agradecen es que para montarla no hace falta haber hecho ningún master. La cosa es bastante intuitiva y sencilla y en todo caso tenemos las instrucciones que se entienden sin problemas. Para mi gusto no es demasiado clara la expresión “vestidura” para referirse a la silla en sí. Yo por vestidura entiendo algo textil y no se refiere a la estructura de la silla. Dado que sólo tiene dos partes como aquel que dice (patas y silla en sí) podrían utilizar esa traducción que me parece que lleva menos a error. Pero ya es cuestión personal. No estoy aquí para juzgar al traductor que ha hecho un buen trabajo sin duda por lo demás.

Al abrir la caja la cosa es muy sencilla. La almohada está premontada lo mismo que los arneses y el reposapiés, ya que son como muy probablemente vayamos a utilizarla de inicio. Eso nos ahorra mucho trabajo. Sólo hay que unir las dos piezas, algo que es sencillo, y poco más. Tendremos que colocar la bandeja y la pieza sobre la que se sostiene pero es muy intuitivo, casi ni hace falta leerse las instrucciones. En nuestro caso, el trabajo de montaje nos habrá llevado a lo sumo 10 minutos y eso tirando por lo alto.

trona nuna zaaz

Puntos fuertes y puntos débiles

Sin duda son muchas más las ventajas que le encuentro que las desventajas ¡Pero de largo!. Una de las cosas que llama la atención es lo pequeñita que es ¡no abulta nada!. La primera trona que compramos era tan enorme que no cabía en la cocina de mis padres. Esta no sólo cabe, sino que se puede colocar en la mesa como una silla más con lo que queda muy discreta. Ni molesta al paso ni a la vista.

Normalmente las tronas de tijera suelen ser muy grandotas porque sus patas están disparadas hacia afuera. Esto es por una cuestión de estabilidad. En el caso de la Zaaz las patas tienen un poco de ángulo pero es tan poco que ocupa lo mismo que una silla normal y corriente, o incluso menos. Y esto no interfiere en absoluto en la estabilidad. Las patas son tan robustas que tienes que aplicar mucha fuerza para que se venga abajo. Pero, y es algo llamativo, no es que sea una trona especialmente pesada. Se puede mover con facilidad a pesar de no tener ruedas e incluso levantarla en vilo sin problemas. Pesará unos 10 kilos, que no es mucho.

La estética es una auténtica maravilla. No tanto porque sea bonita y novedosa, que también, sino porque destila calidad por los cuatro costados. Es preciosa, con la silla casi suspendida en el aire lo que le da un aspecto de ligereza superlativo, pero se ve consistente, con unos materiales pensados para durar mucho tiempo. ¿Sabéis cuando ves un vestido que cuesta un pastón y es sencillo a rabiar? Y aún así, pese a la ausencia de artificios se ve bueno, se ve que tiene “algo” … pues esto es lo mismo. Su calidad se ve a simple vista.

Aún así le he encontrado dos “peros”. El primero es que para hacerla tan pequeña y manejable ha habido que reducir el asiento. Meter a una pequeña con la pieza que impide que se caiga y la bandeja es complicado en cuanto crece un poco. Mi hija tiene 11 meses y tampoco es especialmente grande y no hemos podido hacerlo. Hemos tenido que quitar temporalmente la almohada para ganar unos centímetros de altura. Aún así, sigue quedando justo y es más incómodo. Hemos optado por quitar y poner ambas cosas cad vez que sentemos a la niña, lo que es un poco tostón. No es crítico, pero igual habría que pensar en mejorarlo. La otra cuestión es que se puede poner con o sin bandeja, pero esta apoya sobre la pieza y si la quieres tienes que ponerla por necesidad. Para ganar sitio, hubiéramos querido dejar únicamente la bandeja y atarla con los arneses (a estas alturas no haría falta lo otro) pero esto no es posible. Me imagino que por cuestión de peso, porque si no la bandeja se acabaría venciendo y se rompería.

En todo caso, no lo considero determinante y son simplemente cosas a mejorar a futuro. Me sigue gustando muchísimo, sin ninguna duda al respecto.

trona nuna zaaz

¿La trona nuna, para quién?

Veréis que no he puesto en puntos débiles de la silla su precio (en torno a los 200 euros) y no lo he hecho porque no me lo parece. En una silla que puede durar muchísimos años, me parece que se acaba amortizando sin lugar a dudas. Aún así, no deja de ser un desembolso de los que escuece. No es una trona barata, pero visto lo que hay por el mercado, tampoco es de las más caras. Para mí la relación calidad precio está realmente ajustada.

Me gusta mucho dentro de las opciones que existen de tronas evolutivas y en ese rango es de las más económicas. No decepciona por sus materiales ni por su estética, que para mi gusto es equiparable a otras que duplican el precio. Mas que como un gasto lo veo como una inversión de las que merecen la pena. Quiero decir, que entre gastarme 120-150 euros en una trona normal y corriente preferiría hacer un esfuerzo y gastarme un poco más por un producto que me va a durar más tiempo. Puede ser una excelente opción de regalo para cuando no sabemos qué pedir.

La trona Zaaz está muy bien para quienes tienen problemas de espacio. No la vamos a poder plegar, pero en serio, es que ocupa tan poquito sitio que no me parece relevante. Al fin y al cabo, la vamos a tener que tener montada casi todo el tiempo y durante muchos años, así que merece la pena llevar una de nuestras sillas de la cocina al trastero y dejarla puesta en la mesa sin más. De todas maneras, mi primera trona era supuestamente plegable y aún cuando estaba sin desplegar ocupaba muchísimo espacio. Salvo que penséis ponerla detrás de la puerta (y hay pocas que plieguen tanto como para no molestar), en general me parece adecuada incluso para quienes no tienen mucho sitio. Ocupa menos que la de Ikea, por si os sirve la referencia, y esa ya es una trona bastante pequeña.

Para quienes necesiten una trona que recline, bien porque prefieran darle así de comer a los niños o bien porque los suyos sean de los que se echan unas buenas siestas ahí esta no es la adecuada sin embargo. No reclina pero por mi experiencia, ni es imprescindible para todos los niños, y además, generalmente el querer que recline suele suponer renunciar a algunas cosas. Yo prefiero que crezca con mi hija, que la pueda aprovechar muchos años y no que recline y a los tres años tenga que quitármela de en medio. De todas maneras, esto es algo muy personal, jamás me atrevería a sentar cátedra al respecto.

Resumiendo

¿Os cabe alguna duda de que estoy encantada con ella? Es una trona que me convence al cien por cien y de los que recomiendas con la tranquilidad que te da el ver que es un producto bien hecho y que me va a durar. ¡Me encanta!

Más información:

  • Página web oficial de la marca
  • Cómprala aquí.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

5 respuestas a «Me he enamorado… de mi trona Nuna Zaaz»

Hola! Me ha gustado mucho tu opinion sobre la trona nuna. Estaba pensando en comprarla, pero no encuentro tienda que la venda para verla físicamente y dado el precio que tiene, me da cosa comprarla sin antes verla en directo. Donde la compraste tu? En su web oficial apenas me dan tiendas y no he podido contactar con las que dan. Por cierto, en ECI la vendían por catálogo pero no se qué problema tuvieron que ya no lo hacen(de hecho me dijo que tenían una experiencia malísima con ese proveedor¿??).

Muchas gracias

¡Hola Paula! No te preocupes que han cambiado de distribuidor porque efectivamente dejaban últimamente bastante que desear. Yo la mía la gané en un concurso, así que no tuve que pagarla. Te recomiendo que entres en el Facebook de Nuna España y les preguntes directamente, suelen contestar. Si no recuerdo mal los nuevos distribuidores eran los de Olmitos, pero no encuentro el correo electrónico con el que decírtelo con seguridad. Por eso no te fíes de las malas experiencias con el distribuidor, ya no es el mismo.

Hola! Me ha gustado mucho tu opinion sobre la trona nuna. Estaba pensando en comprarla, pero no encuentro tienda que la venda para verla físicamente y dado el precio que tiene, me da cosa comprarla sin antes verla en directo. Donde la compraste tu? En su web oficial apenas me dan tiendas y no he podido contactar con las que dan. Por cierto, en ECI la vendían por catálogo pero no se qué problema tuvieron que ya no lo hacen(de hecho me dijo que tenían una experiencia malísima con ese proveedor¿??).

Muchas gracias

¡Hola Paula! No te preocupes que han cambiado de distribuidor porque efectivamente dejaban últimamente bastante que desear. Yo la mía la gané en un concurso, así que no tuve que pagarla. Te recomiendo que entres en el Facebook de Nuna España y les preguntes directamente, suelen contestar. Si no recuerdo mal los nuevos distribuidores eran los de Olmitos, pero no encuentro el correo electrónico con el que decírtelo con seguridad. Por eso no te fíes de las malas experiencias con el distribuidor, ya no es el mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

seis + 7 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.