Categorías
Puericultura

Quinny Buzz 4

Quinny Buzz es un cochecito que habréis visto por las calles con bastante frecuencia. Resulta muy llamativo por su estética coloristay llama bastante la atención. Antes se comercializaba con tres ruedas pero por lo que he podido comprobar en la web del fabricante ahora sólo se vende con cuatro, el modelo que veis en la foto.

Quinny Buzz

 

El Buzz nació como un carrito de tres ruedas pensado para la ciudad. Esto no era muy habitual en aquel entonces; los carritos así están fundamentalmente pensados para un uso en campo porque son más grandotes de la cuenta y no resultaban prácticos. Hay gente, sin embargo, que quería un coche de tres ruedas que mantuviera esa estética y que fuera cómodo para ir por la ciudad. Sin embargo el Buzz se ha acabado reformulando y convirtiendo, como he dicho, en un coche convencional de cuatro ruedas. En realidad no es que tuviera tres… en el eje delantero había dos ruedas gemelas una a cada lado, pero tan cerquita que parecían tres. Ahora lo que han hecho ha sido espaciarlas considerablemente. Sigue siendo mucho más estrecho por delante que por detrás, pero ahora ya sí que no puede considerarse un carrito de tres ruedas de ninguna de las maneras. A mí siempre me recuerda en este sentido al Concord Neo, otro coche que está empezando a verse mucho.

Las ruedas traseras son mucho más grandes que las otras, pero no tienen suspensión, más allá que la que da su tamaño. Pensad que unas ruedas más grandotas siempre van a amortiguar más que unas pequeñas. Pero no hay que pensar que por esto podemos meterlo por cualquier terreno; el Buzz es un coche de ciudad, que admite poco campo.

Es un carrito que se conduce bastante bien, de manera suave. Sin embargo el eje trasero es un poco más ancho de lo normal (algo que era necesario para dotarlo de más estabilidad cuando tenía tres ruedas) lo que dificulta un poco la entrada por algunas puertas. Las ruedas delanteras se pueden poner fijas o dejarlas móviles.

Su punto fuerte, además de su estética muy personal, es el plegado hidráulico que hace que se pliegue sola, por tanto con una mano. No es necesario quitar la silla sino que se pliega con ella. Esto hace que sea muy cómodo, pero un poco grande, y requeriréis maleteros espaciosos para poder meterlo. Se puede quitar la silla y las ruedas para plegarlo, pero esto sólo resulta práctico para momentos puntuales, como un viaje con el maletero a rebosar etc. Yo no contaría con hacerlo de continuo porque podéis acabar hasta el gorro.

Cuenta con dos hamacas. La Neo está pensada para niños hasta 18 meses y la XL para más adelante. Esto hace que los peques vayan bastante cómodos en él. Se pueden orientar cara a la calle o bien ponerlas mirando hacia la madre.

Entre los accesorios con los que cuenta están los dos cucos adaptables, uno (Car Cot) homologado para el automóvil y el otro (Dreami) no. Ya sabéis que a mí no me gusta utilizar el capazo para el coche, así que yo me decantaría por el Dreami, que es por cierto, con el que viene por defecto. Además el coche estándar incluye también la capota, la burbuja para la lluvia, adaptadores para Maxi-Cosi Cabrio, bolso y la hamaca XL.

Cuenta con un manillar corrido, lo que resulta muy útil para conducirlo (si os habéis dado cuenta, la tendencia actual va hacia construir la mayoría de los coches así, no utilizando bastones). Lo que no me termina de gustar es que aunque tiene cesta, se vende como accesorio y no es especialmente espaciosa.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

2 respuestas a «Quinny Buzz 4»

Los comentarios están cerrados.