Categorías
Ocio

Christmas navideños ¿Dónde encargarlos?

Llegan las navidades y como siempre, es hora de ir preparando los christmas navideños. Es una costumbre que tengo desde hace mucho tiempo y la verdad es que no me gustaría perderla. Así que me gustaría echar un vistazo a sitios y maneras de prepararlos, por si os puedo dar ideas.

Desde que tengo las niñas me gusta enviar todos los años una foto de las peques. Básicamente es porque a las personas a las que se las hago llegar les gusta ver como crecen y les hace ilusión recibirla. Los primeros años me curraba un diseño más navideño, pero este año ya he optado directamente por mandar una foto de mis hijas tal cual, sin mayor alusión a la navidad. No es por pereza, es que tengo comprobado que la mayoría de mis familiares la mantienen todo el año en un portarretratos, con lo que estar viendo bolitas de navidad y papanoeles en agosto queda de lo más raro. Así que este año, a propósito, he prescindido de ello y voy a mandar una foto sin más.

Las que me seguís en facebook ya sabréis de mis dificultades enormes para conseguir una foto digna de las dos. Aldara, la mayor, es tremendamente fotogénica: no es amor de madre, es que es horrible siempre elegir entre sus fotos porque siempre sale monísima. Pero Mencía es otra historia… es mucho más bonita en persona que en foto. Curiosamente el día de la foto, Aldara tenía el día tonto y salía fatal (cosa rarísima), mientras que la peque estaba hecha una pocholada. Así que no había manera… Al final, San Photoshop me salvó in extremis y conseguí mezclar una en la que Aldara está digna (aunque no tan guapa como otras veces) y Mencía está más preciosa en foto que nunca. El resultado, aparentemente, es bastante bueno, aunque ya veremos cuando me lleguen los christmas.

De todas maneras, foto o no, yo tengo una manía personal: no me gustan los christmas en papel fotográfico que hacen en algunos sitios. Me parecen un timo, francamente. En algunas tiendas de fotografía te cobran a 1 euro el christmas (que se dice pronto) por ponerle una máscara navideña. Luego lo imprimen en el papel de foto de toda la vida, y hala, negocio redondo. No señores, no… ¡eso es abusar!. En serio, si no queréis gastaros un pastón en los christmas, o dadle al photoshop (que cuesta dos minutos hacer una creación navideña digna) o imprimid una fotografía de aire navideño o no y luego pegadla, sin más, sobre una cartulina. Pero no paguéis un huevo por algo que no deja de ser una foto monda y lironda. En estos años, a mí me han llegado pocholadas hechas en casa y mucho más barato. Recuerdo la de mi amiga Elena del año pasado en la que sus hijas aparecían en su casa, vestidas en rojo y verde con una máquina de coser antigua que era lindísima, o la de mi amiga Ana, que un año hizo un montaje en sepia sobre una cartulina negra. Realmente preciosas.

Es que me fastidia que llamen postales a algo que no deja de ser una foto sin más. Me parece super cutre que se vea detrás el Kodak o Agfa y tengan el cuajo de venderlas a doblón. Si son fotos, vale, son fotos, pero a un precio razonable, no a esas barbaridades a las que las están vendiendo.

vistaprint jpg

Vistaprint

El primer año yo las encargué en Vistaprint. La verdad es que me gustaron mucho y acabé contenta… peeeeeeero dos cosas: 1) no os fiéis en absoluto de los precios… los gastos de envío hacen que se dispare la cosa una auténtica barbaridad, mucho más que en otros sitios 2) si hay problemas… olvídate. Es decir, que si va todo bien, muy bien, pero como tengas algún problema la has fastidiado. Habíamos encargado unos calendarios que jamás llegaron. Me inflé a escribir correos, a reclamar, y a hacer todo lo que estaba en mi mano. Y nunca me contestaron. Ese pedido, encima, estaba ya pagado, así que perdimos dinero. Vistaprint, NO.

Moo

Moo

El siguiente sitio, en vista de que Vistaprint me salió pez, fue en Moo. Y desde entonces, las hago ahí porque hasta la fecha no he tenido ningún problema nunca. He encargado bastantes cosas y siempre han funcionado muy bien. Si algún día fallaran, no dudéis que os lo contaré.

De este sitio me gusta la cantidad de opciones que tienes disponibles. Puedes tirar de imágenes de archivo (que tienen para aburrir, y cosas realmente preciosas de diseñadores de todo el mundo) o bien subir tus propios diseños, que es lo que yo hago. ¿Más ventajas? Además de la cantidad de formatos que tienes disponibles, que permiten ser personalizados también, es que puedes subir tantas imágenes como quieras. Es decir, que por el mismo precio puedes imprimir un pack que sea todo igual, o bien subir varios modelos. Tantos como postales encargues. Cuando sólo tenía a Aldara hacía varios, ahora que la cosa se complica, con uno vamos que nos matamos. El año pasado creé varias máscaras para la misma foto, eso sí, pero foto, una, que bastante tenía con lo que tenía.

60 postales me costaron 34 euros a lo que hay que sumar los gastos de envío, que no son excesivos (aunque no recuerdo cuánto eran). Están impresas en cartón y tienen pinta de postal. También podéis comprar postales dobladas, pero ahí el precio se dispara un poquito.

Como yo las hago con bastante tiempo no tengo problemas con los plazos de entrega. Siempre me han llegado a tiempo y suelen tardar unos 15 días más o menos.

tinyprints tinyprints2 tinyprints3 tinyprints4

TinyPrints

El próximo año probablemente pruebe las postales de Tinyprints, más que nada porque me encantan. Para pedidos de más de 45 dólares, el coste de envío a España es de únicamente 5 dólares (o sea, nada) y si se quieren hacer cosas más sofisticadas lo cierto es que tienen auténticas monadas, como podéis ver aquí. Estoy muy contenta con Moo, pero no está de más hacer probatinas en otros sitios. He estado haciendo cuentas y las postales planitas acabarían costando lo mismo que en Moo. Aunque no descarto, para ciertas personas, encargar cosas más caras. ¡Es que son una monada!

unicef

Unicef

Otra opción que también me gusta, aunque de momento mientras las niñas sean pequeñas no voy a utilizar, es la de comprar las tarjetas en Unicef. Mi amiga Cristina es muy fan de esta opción y yo le doy la razón: puestos a comprar cualquier tarjeta anónima, mejor una solidaria. El 100% de los beneficios va destinado a proyectos solidarios de la organización, así que por lo menos sabemos que es un dinero bien gastado. Cuestan 10 euros el pack de 10 unidades.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

cinco × cuatro =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.