Categorías
Bebés

¿Ducha o bañera?

Me comenta una buena amiga que se dedica a las reformas que muchas parejas jóvenes con un único baño en casa se resisten a cambiar la vieja bañera por un plato de ducha por la cuestión de los niños. Y me pregunta mi opinión al respecto.

Yo lo tengo muy claro: si la cosa es posponible por un espacio corto de tiempo, pase, pero si hay que meterse en reformas sí o sí porque la casa no hay por donde cogerla, ducha, pero de cabeza. O sea, que si tenemos ya a los niños, acostumbrados a bañarse en su bañera y podemos esperarnos, bueno. Ya nos meteremos en obras un poco más adelante. Pero desde luego si tenemos que reformar, para mí la ducha es la mejor opción.

ducha

Primero, porque el principal uso que todos acabamos dándole a la bañera suele ser para ducharnos. Yo tengo una bañera con hidromasaje que a lo sumo habré usado ¿cuatro, cinco veces en cinco años? Porque sí, muy bonito, muy relajante, pero a ver cuando encuentro tiempo para darme un baño de esos de espuma. Y además, a los cinco minutos estoy aburrida como una ostra y después de toda parafernalia no lo aprovecho nada. Así que me duele en el alma el gasto de agua, no por el dinero, sino por el despilfarro.

Yo en casa tengo dos baños, uno con ducha y otro con bañera. El segundo lo hemos usado con las niñas, pero el otro es que lleva más tute de todas todas. Ahora sólo se baña la peque y la mayor de higos a brevas, los demás nos duchamos, que es más rápido y para mi gusto, hasta más higiénico. Y una ducha es infinitamente más cómoda. Tenía mis reservas, no os lo voy a negar. Estéticamente las duchas de hace años me parecen bastante horribles pero la cosa ha mejorado muchísimo.

Una ducha es infinitamente más cómoda. Está la ventaja de no tener problemas para entrar nunca, aunque tengas problemas de movilidad. De momento en casa sólo vive gente joven, pero a futuros quien sabe. Y me ha pasado de tener la pierna chunga y gracias a la ducha, que si no no sé cómo hubiera aseado. Bendita sea.

¿Y cómo nos las apañamos si no tenemos una bañera en casa para los temas de baño de los niños? Al principio es fácil: con una bañera de tijera que podemos colocar en su habitación, o lo que es mejor, en el mismo baño (si cabe) apañado. Hay mil modelos para mil presupuestos. Así que los primeros meses no tienen mucho misterio. Cuando el bebé empieza a hacerse más grande y a sentarse podemos tirar de bañeras o bien rígidas, tipo la Ikea Lattsam  o alguna cosa portátil y que abulte un poco menos como la Flexibath .  Cualquiera de las opciones en todo caso no es excesivamente cara y nos apaña. La podemos colocar dentro de la ducha sin mayores problemas también para evitar mojarlo todo. Al fin y al cabo, viene a ser lo mismo que ponerla en la bañera.

Y si cuando los niños son más mayores seguimos interesados en darles baños, siempre podemos tirar de Bibabath. Uno de los modelos es móvil, pero el otro es fijo. Se sujeta a la pared y cuando queremos bañar a los niños lo sacamos y cuando no, se pliega. Esto permite combinar las dos funciones, bañera para los niños y ducha para los adultos, sin mayores problemas y de una manera cómoda para todos. A mí me parece un invento de lo más interesante. El modelo más caro cuesta 149 euros pero tenéis opciones más baratas. Y si nos metemos en una reforma integral, sinceramente, la cosa no creo que vaya de ese dinero.

Realmente cuando los niños son mayores yo creo que hay que acostumbrarles de diario a la ducha. Llenar una bañera todos los días es un gasto absurdo de agua… a mí qué queréis que os diga, pero me hace mucho duelo gastar tal cantidad de agua para un poco de tiempo nada más. Así que en cuanto los niños tienen 3 o 4 años creo que lo ideal es enseñarles a que de normal uno se ducha y que sólo en ocasiones especiales o fines de semana se baña. Es que ya me contaréis… nosotros llegamos a casa tarde y el baño nos llevará 10 minutos a lo sumo. Si tuviese que estar llenando una bañera para tan poco tiempo es que sería malgastar absurdamente un montón de litros de agua. ¡Con lo que se necesitan! A Mencía la bañamos, pero porque tiene 1 año y utilizamos la bañera de Ikea. Aldara ya no cabe, así que ella se ducha y ocasionalmente se da un homenaje bañándose en la bañera grande.

Espero que os haya sido de utilidad.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

4 respuestas a «¿Ducha o bañera?»

¡Muy buenas razones para apostar por una ducha en vez de por una bañera!
No cabe duda de que la primera está ganando cada vez más adeptos por sus múltiples ventajas: ahorro econónimo, mayor disponibilidad de espacio, sostenibilidad… Nosotros la recomendamos al 100% frente otras alternativas.

Los comentarios están cerrados.