Categorías
Ocio

Como hacer una muñeca de fieltro al estilo de mi madre

Desde que yo soy pequeña, mi madre ha ido regalando a las profesoras que me daban clase una muñeca de fieltro hecha por ella. El exitazo estaba garantizado porque son realmente una monada y llevan un montón de trabajo, que se nota. Al principio las vestía con ropas más de bebé, pero al final acabamos vistiéndolas con el uniforme del colegio. Eran una preciosidad. El caso es que ahora mi hija mayor va al mismo colegio en el que estudié yo, y a mí me hacía mucha ilusión retomar la tradición de las muñecas para Navidad. Especialmente este año, porque una de las dos profesoras que le daban clase había sido compañera mía de colegio y le tenía especial cariño.

Este año mi madre ha ido haciendo fotos a cada parte del proceso para poderos enseñar aquí (y que lo tengamos también nosotras) cómo se hacen estas preciosas muñecas. También ha sido ella quien ha escrito los textos que las acompañan. Así que ¡vamos allá!

MU_ECA01

1. Marcar los patrones en el fieltro (foto1). 2 patrones del cuerpo, 4 de los brazos, 4 de las piernas y 2 de la planta del pie. El patrón de la cabeza no se recorta. Se pone encima del fieltro y se deja alrededor tres o cuatro centímetros.

2. Recortar sin margen (foto2)

3. Coser brazos y cerrarlos. En las piernas dejar la parte de abajo sin coser y coserle el patrón de la planta. Cerrarlo.Coser el cuerpo, del hombro hasta el cuello. Unirle los brazos (foto 3).Coser hasta abajo del cuerpo.

4. Las piernas se unirán a una parte del cuerpo. Se deja abierto para rellenarlo (foto 4)

5. Rellenar con boata (foto 5) y cerrar la abertura (foto 6)

MU_ECA02

6. Meter un palo , un bolígrafo ó lápiz por la abertura del cuello (foto7)

7. YA TENEMOS EN CUERPO HECHO.

8. Vamos con la cara

9. Con el patrón, recortar un cartón lo más duro que tengáis, si no, recortar 3 ó 4 de la tapa de un cuaderno y pegarlos, lo que sea pero que no se doble

10. Poner encima del cartón un trozo de boata y encima el fieltro (foto8)

11. Poner los ojos (foto 9 por detrás y foto 10 por delante)

12. Ir metiendo boata para hacerle los moflete y la frente, estirar el fieltro y con un hilo fuerte coser por detrás para sujetarlo (foto11)

13. Seguir este proceso hasta rellenarle toda la cara. Ir tirando del hilo cada vez para que no queden arrugas (fotos 12,13,14,15,16,17,18,19)

mu_eca03

MU_ECA04

14. YA ESTÁ LA CARA

15. Vamos con la cabeza

16. Hacemos una bola con boata de la medida de la cara y con un trozo de fieltro, o tela de punto (mejor el punto) del color que pongáis el pelo, para que no se vea, de 3 cms. más que la cara (foto 20 y 21) la envolvemos y la sujetamos al borde de la cara con alfileres (foto 22 ,23,24) y la cosemos que no se vean las puntadas dejando un centímetro sin coser en el centro de la parte de abajo para meter el cuello (foto 25)

MU_ECA05

17. YA TENEMOS LA CABEZA

18. El pelo se puede poner de fibra liso o rizado (foto 26) y también de “dacha” (foto 27) o de lana (foto 28) pero siempre de la misma manera.

19. Hacer una tira de unos 30 cms (o como queráis de larga la melena)por 6 cms para el flequillo y otra tira 36 cms de larga por unos 6 cms de ancha para los lados (foto 29)

20. Poner la tira del flequillo de delante atrás cosida arriba (foto30)

MU_ECA06

21. La tira de los lados ponerla de izquierda a derecha cosida en el centro encima del flequillo (foto 31)

22. YA ESTÁ LA CABEZA CON PELO (foto 32)

23. Para unir al cuerpo meter el cuello con el boli dentro de la cabeza (foto 33) y coserla con puntadas lo más escondidas que se pueda (foto34)

24. Y en la foto 35 podéis ver la muñeca terminada

Notas:

El vestido hacerle el que queráis. Yo he hecho el uniforme del colegio.

Comprad fieltro no fieltrina, que si no queda mal. El pelo sintético lo podéis comprar en mercerías especializadas. Lo mismo con los ojos, aunque no los encontráis podéis sustituirlos por botones negros de los que se cosen por debajo. Metéis un alambre fino en el botón y lo pasáis por el fieltro y el cartón para sujetarlos por detrás (foto 9)

Los calcetines se hacen cortando una tira recta y cosiéndola al borde del pie y los zapatos se hacen con una tira de fieltro negro de 2 cms. por 18 cms aprox.

Si hacéis el pelo de lana: Para el flequillo enrollar la lana en un cartón de 13 cms de largo unas 80 veces y coser encima de la cabeza y para los lados el cartón tienes que ser de 25 cms. y enrollar unas 50 veces cortarlo por la mitad y sujetarlo encima de la cabeza y por encima del pelo del flequillo. Podéis hacerle coletas.

Si resulta muy complicado hacer la cabeza, se puede hacer cortando dos círculos
o dos óvalos, coserlos dejando una abertura arriba para rellenar. Luego se bordan los ojos, boca y nariz.

patrones_mu_eca0001_copia

patrones_mu_eca0002
Aquí tenéis los patrones (están pensados para imprimirse en un A-4) sin más historia y aquí ¡el resultado!

¿Son o no son preciosas?

051 para Vicky N

052 N
P.D. No sé porqué a todo el mundo tradicionalmente le da por mirar las bragas de la muñeca. Pero todo, todo el mundo. Así que ¡por dios! ¡hacedle unas!

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

11 respuestas a «Como hacer una muñeca de fieltro al estilo de mi madre»

pero que presiosidad de muñeca, hace tiempo que busco un tuto asi para hacer una, y ya que tengo todo lo necesario, a trabajar se ha dicho 😀 mi mejor amiga quedara encantada <3

gracias!

es una verdadera preciosidad, como todo lo q haces, Peña, una artista, felicidades , seguro q le va a encantar….!
Un beso Muy fuerte!!!

es una verdadera preciosidad, como todo lo q haces, Peña, una artista, felicidades , seguro q le va a encantar….!
Un beso Muy fuerte!!!

Los comentarios están cerrados.