Categorías
Bebés

Los saquitos para dormir de Babybag

Cuando alguien me pregunta qué regalar a un recién nacido, una de mis respuestas estándar es «un saquito para dormir». Me parece un regalo estupendo, y lo digo de verdad. Tiene varias ventajas: una, que los padres (sobre todo los novatos) no suelen conocer el invento, así que no suele ser una cosa que tengan, y dos, que me parece todo un descubrimiento y te suelen contestar muy agradecidos al cabo del tiempo porque es algo que acaban por utilizar y mucho.

babybag

Y es que los que somos de la «secta del saquito» somos muy pesados y muy militantes. Si fuera por mi marido, mi hija mayor de cuatro años y medio todavía lo llevaría. A mí para tan mayores no me termina de convencer, sobre todo porque los niños que tienen tendencia de deambular e ir de una cama a la otra se quejan de que el saquito limita sus movimientos. ¡Pero para la pequeña estoy encantada de la vida de que se los limite! Estos días que ha hecho tanto calor la hemos acostado sin él y la muy artista de la pista se las ha ingeniado para trepar a la almohada, rebasar la barrera de la cuna y tirarse en plancha hacia la silla que tenemos al lado para bajar y presentársenos en plan hola que vengo porque estoy aquí. No veáis el susto. Así que ésta tiene con saquito para rato. Con la mayor no hizo falta utilizar un saquito de verano, pero con esta petarda me lo estoy planteando muy en serio.

¿Ventajas de los saquitos? Para mí TODAS. Ya os digo que soy usuaria militante… Sobre todo cuando son pequeños son toda una maravilla porque impide que se destapen por la noche y duermen abrigaditos y felices. Mencía ha dormido (bueno, duerme) muchas veces con nosotros e incluso en estas ocasiones sigue con el saco. Porque una cosa es que esté en nuestra cama y otra muy distinta que esté tapada. Anoche, sin ir más lejos, acabó durmiendo cruzada completamente sobre la almohada (y yo hecha un ovillo en un lateral, así me he despertado, con este bonito dolor de espalda), así que no hubiera dormido tapada ni de coña.

22-68-thickbox

Una pregunta que suelen hacerme los no iniciados en el uso de los sacos de dormir es si tienen que tener mangas o no. Yo por experiencia, siempre les digo que mejor sin mangas, pero hoy en la web de Babybag, un fabricante español de saquitos de dormir para bebés y niños, he encontrado la explicación más científica. Tiene que ver con la circulación del aire, y es mucho más higiénico y seguro que no tengan mangas. Ya os digo que yo era algo que había constatado, pero está bien saber que además, es que no está recomendado.

El surtido de Babybag, realmente, me ha dejado sorprendida porque es, de lejos, el más amplio que he encontrado. Normalmente el resto de marcas invierten muchos esfuerzos en los estampados y se olvidan de proporcionarlos en variedad de tejidos y tamaños. En Babybag, tenéis muchísimos estampados, para todos los gustos, pero sobre todo, grosores, tallas y todo ello a un precio muy ajustado. Y además, la capa decorativa está cosida al relleno, lo que es mucho más higiénico y seguro para el niño.

23-69-thickbox

En cuanto a grosores, trabajan el 1.5 y el 2.5, que deberemos elegir en función del frío o el calor que haga en nuestra ciudad. Y uno que me gusta a mí mucho y me encantaría probar es el twin, que es un saquito muy novedoso porque se compone de dos sacos, uno de felpa en el exterior, más fino, y otro de punto interlock más grueso. Se pueden utilizar juntos o por separado y son aptos prácticamente para todo el año.

Lo más sorprendente son las tallas, que van hasta los 9 años, algo que no es habitual. Normalmente más allá de los 3 años no tenéis nada, y sobre todo para niños grandes (la mía mayor lo era y se nos acabó el chollo pronto), está muy bien. Igual con casi cinco años no (igual, seguro que hay niños más tranquilos que las mías a los que sigue sirviéndoles el concepto saquito mucho más tiempo), pero con tres y muchos o cuatro sí. En babybag tenéis un montón de tallas, desde neonatos, hasta como decimos, los 9 años. E incluso hay un saco que va creciendo con los niños.

Además, como digo, a muy buen precio. Tienen una sección de outlet estupenda en la que podréis encontrar auténticas gangas que os encantarán. Y también tenéis sábanas para los que en verano no os animéis a utilizar el saco de dormir. O sea, que en babybag podéis tener cubiertas todas las necesidades en lo que a sueño se refiere de vuestros bebés o niños.

más información:

  • Página web oficial

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

5 respuestas a «Los saquitos para dormir de Babybag»

Hola! Gracias por la información. Yo como madre primeriza no conocía nada sobre estos saquitos Pero me queda una duda… Al ser más recomendables los saquitos sin mangas, ¿no pasa el bebé frío en los bracitos y manos? Y otra cosita, mi niña nacerá a principios de mayo, ¿qué grosor me recomiendas? (soy de Cádiz, por lo de la temperatura) Y, para verano ¿también los utilizas más finitos? Gracias!!

No, en serio, no pasan frío en los brazos… te lo dice alguien del norte jajjaja. Con un grosor medio es más que suficiente. Ten en cuenta que van «forrados» por arriba y por abajo y si no tienen calor!!!

Hola estoy buscando un saco de dormir de la marca babybag y no localizó la paguina web. Ya no los fabrican. Compre un par para mi hijo hace unis años y los buscaba para regalar. Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

1 × tres =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.