Es curioso porque la pregunta de ¿cómo llevo a dos hermanos que se llevan menos de dos años? me la han hecho dos veces este año.. ¿Cómo narices me las apaño si mis hijos se van a llevar año y medio-dos años?. Y es una pregunta lógica, la verdad. Cuando se llevan esa edad el mayor todavía es pequeño.
Cuando Mencía nació, Aldara tenía 3 años, que ya era una edad suficiente como para que le cediera el carrito a su hermana. Pero con el mayor con año y medio todavía es pequeño como para pedirle que vaya andando a todos los sitios, así que hay que plantearse muy bien las cosas. Probablemente nos hemos devanado los sesos buscando un carrito, nos hemos gastado un dinero y, por lógica, buscamos una solución que nos satisfaga y gastándonos el menor dinero posible.
No creo que haya «una» respuesta. Yo os voy a dar las soluciones que a mí se me ocurren y vosotros deberéis valorar cuál es la que más se ajusta a vosotros y vuestras circunstancias.
1. El pequeño en un fular y el mayor en carrito
Vale, soy cangura. TENÍA que decirlo. Esta foto ilustra muy claramente lo que quería deciros. La inversión es muy pequeña; un fular y podremos seguir utilizando nuestra sillita con el mayor sin mayor complicación. Podemos salir solos con los dos niños, estos irán cómodos y nosotros también. Para mí, la solución perfecta.
Pero entiendo que no todo el mundo se atreve. He de decir que parece más difícil de lo que es y yo siempre animo a todo el que me quiere escuchar a intentarlo. Es una sensación increible, os lo aseguro, una de las más maravillosas que he experimentado. Pero esto no se puede forzar; si no estás convencido, por más que a mí me parezca fantástico, no es una solución para ti.
Ventajas:
- Apenas tiene coste
- Muy cómodo para el bebé
- El mayor no tiene que renunciar a su silla y nos adaptamos a su ritmo. Cuando esté preparado para dejarla, podrá utilizarla su hermano.
- Muy cómodo para los padres: puede salir una persona sola
Desventajas:
- Miedo a intentarlo. Nos podemos sentir abrumados por los metros de tela.
Dónde comprarlo:
En Teoyleo tenéis unos fulares elásticos ideales para empezar con recién nacidos. Y por supuesto, en Mis Canguritos, donde podéis pedirle asesoramiento a mi amiga Marta que os informará de las posibilidades encantada de la vida y con un conocimiento del producto alucinante.
2. El pequeño en carrito y el mayor en patín
Otra opción es poner al pequeño en el capazo y que el mayor vaya en un patín. Yo no utilizaría un patín convencional porque sinceramente creo que un niño de año y medio no está preparado para ir cómodamente de pie en un patín. Es demasiado pequeño. Si me decidiera por esta opción elegiría algo más cómodo para el niño como este patín de Kleine Dreumes del que ya hablé en su día. Fue el que tuvimos con Aldara y la verdad es que ella estaba encantada. Ella y todos los niños del colegio, que la envidiaban horrores.
Ventajas:
- El niño va relativamente cómodo (no tanto como en la silla, pero bastante más cómodo que andando o en un patín convencional)
- Coste asumible
- No hay que cambiar de silla
Desventajas:
- El hermano mayor se cansará más que si fuera en una silla normal
- Tiene que aprender a sujetarse bien, y no podrá echarse siestas si lo necesita
- Los patines, como concepto, son un poco incómodos para el que empuja el carro. Obligan a ir con los brazos muy extendidos y los bordillos son un problema.
3. El pequeño en nuestro carrito y el mayor en una silla acoplada
Si el patín nos parece demasiado para un niño tan pequeño, podemos optar por esta solución intermedia entre el carrito gemelar y el patín. Se trata del buggypod, un artilugio del que ya hablamos aquí.
Es una silleta que se acopla a nuestro carrito y que se puede abrir o cerrar dependiendo de si llevamos a un niño o a los dos. El mayor nunca va a ir como en una silla normal, pero es más cómodo que un patín para él.
Ventajas:
- Más cómodo que un patín
- El coste sigue sin ser tanto como el de un gemelar.
Desventajas:
- No se reclina
- La anchura a veces es incómoda para entrar en según qué sitios.
- No tiene tanta estabilidad como una silla doble.
Dónde comprarlo:
4. Compramos una silla convertible
Puestos a comprar un carrito nuevo, si nos hemos decidido por esta opción, yo no me compraría un gemelar normal. Antes que eso, compraría un carrito convertible como este que veis en la foto. La ventaja es que puede utilizarse como un gemelar normal o bien como carrito para sólo un niño. Sólo hay que acoplar el asiento y ya está.
Hablé de ellos aquí, pero os recomendaré unas marcas que tienen algunos modelos interesantes. En primer lugar está Phil and Teds (tiene tienda online, y a veces podéis encontrar ofertas muy interesantes). Es el más antiguo en el mercado. La primera persona que me preguntó por el tema acabó comprándose un Britax Römer Dual. También tenéis el I-Candy, que dispone de varios modelos de este estilo.
Ventajas:
- Los dos niños van cómodos
- Mayor estabilidad que con un patín
- Convertible en un carrito simple
Desventajas:
- El gasto que hay que hacer
- Peso y dimensiones
- Mayor espacio necesario en el maletero
- Cuidado con las dimensiones: asegurarse de que cabe en el ascensor.
5. Compramos un gemelar
La última opción es la más obvia: comprarnos un carrito gemelar. Yo, sinceramente, no me compraría una sillita gemelar nueva en este caso. Me parece demasiado gasto, para ¿cuánto?. En todo caso, me compraría un gemelar de segunda mano, que los tenéis a patadas en un montón de sitios, y si queréis, a los cuatro meses me compraría una silla nueva gemelar de segunda edad, más cómoda y manejable. Y volvería a vender el gemelar grande y pesado una vez que ya no usemos el cuco.
Ventajas:
- Muy cómodo para los niños
- Los dos asientos reclinan
- Muy estable
Desventajas:
- Muy pesado
- Anchura dificulta la entrada a tiendas
- Se necesita un maletero muy grande
- Sólo posibilidad de utilizarlo como gemelar, no como carrito individual.
6. Compramos un Bugaboo Donkey
En realidad, el Bugaboo Donkey es un carrito convertible. Lo que pasa que como utiliza un sistema un poco diferente por eso lo he querido poner aparte. El bugaboo donkey es un carrito que podemos llevar como si fuera un gemelar, con dos sillas, dos capazos o uno de cada para el caso de hermanos que se llevan poco tiempo, o bien llevarlo como carrito individual con un espacio de carga adicional. El carro se hace más o menos ancho en función de nuestras necesidades. Hoy he tenido la ocasión de verlo en vivo y realmente es apabullante.
Ventajas:
- Es un bugaboo… y para mí que soy una gran fan de la marca eso es un punto muy importante. SEGURO que funciona bien.
- Los dos niños van divinamente
- Se puede llevar como carrito individual o doble sin problemas y sin grandes complicaciones.
Desventajas:
- Claramente, el precio. Es la más cara de toda las opciones de las que he hablado hasta el momento. Y después de haber invertido en un primer carro, probablemente no tengamos ganas de volver a hacer un desembolso elevado de nuevo.
Como digo, no hay una opción que sobresalga sobre el resto (salvo, para mí, el fular, pero entiendo que no todo el mundo está preparado). Las otras opciones tienen pros y contras, y tendremos que pensar si lo usamos mucho, poco, si salimos mucho a la calle, si cogemos el coche.. para en función de esto decidir según nuestras circunstancias.
¡Espero que haya sido de ayuda!
28 respuestas a «¿Cómo llevo a dos hermanos que se llevan menos de dos años?»
[…] tiempo escribí sobre como llevar a dos hermanos que no se llevan mucho tiempo para contestar a una lectora que me hacía esa pregunta precisamente. La verdad es que dado que […]
[…] Pero en la venta de artículos para bebés hay otros factores que también influyen. Y es que, aunque le veamos muchas pegas al concepto, lo cierto es que hay momentos en que son necesarios. Imaginad: tenemos dos niños, uno de dos años y otro recién nacido. No porteamos, no tenemos ganas de gastarnos dinero en una silla gemelar, y nuestro hijo mayor no tiene ganas (ni capacidad porque se cansa) de andar mucho rato. ¿Cómo lo hacemos? […]
Hola! Ante todo, gracias por el artículo!! Tengo una niña de 9 meses y ahora espero el segundo, por lo que se van a llevar 16 meses y no tengo ni idea de cómo voy a hacerlo cuando esté sola con ellos… ahora la niña va en el Bugaboo camaleón. La idea del patín Kleine para que pueda ir sentada me ha gustado mucho pero mi gran duda es si sirve para ponerlo en un Bugaboo camaleón… Sabes si son compatibles? Y con el subgrupos??
Muchas gracias!
Hola! Ante todo, gracias por el artículo!! Tengo una niña de 9 meses y ahora espero el segundo, por lo que se van a llevar 16 meses y no tengo ni idea de cómo voy a hacerlo cuando esté sola con ellos… ahora la niña va en el Bugaboo camaleón. La idea del patín Kleine para que pueda ir sentada me ha gustado mucho pero mi gran duda es si sirve para ponerlo en un Bugaboo camaleón… Sabes si son compatibles? Y con el subgrupos??
Muchas gracias!
estoy interesada en comprar una silla acoplada que acabo de ver en esta pagina como hago para obtener una
estoy interesada en comprar una silla acoplada que acabo de ver en esta pagina como hago para obtener una
Buenas tardes,
Os recomiendo el modelo Caboose Ultralight de la marca Joovy (es una marca americana pero tienen red comercial en España). La compré hace unos meses y estoy encantada. Tiene casi las mismas dimensiones que una silla individual y pesa casi lo mismo que una de ellas. Os paso el link por si os interesa.¡ Espero que os valga el comentario!. Saludos. http://www.joovy.es/?product=ultralight-caboose-negra
Buenas tardes,
Os recomiendo el modelo Caboose Ultralight de la marca Joovy (es una marca americana pero tienen red comercial en España). La compré hace unos meses y estoy encantada. Tiene casi las mismas dimensiones que una silla individual y pesa casi lo mismo que una de ellas. Os paso el link por si os interesa.¡ Espero que os valga el comentario!. Saludos. http://www.joovy.es/?product=ultralight-caboose-negra
[…] intención de comprar. Básicamente porque los comentarios de todo el mundo al respecto de los patinetes para cochecito son bastante negativos: o te dicen que son incómodos, o que son incomodísimos. Además, con eso […]
[…] Cuando tienes gemelos ya se sabe, no hay otra, o te compras un carrito gemelar o te lo compras. Hay algunas valientes que se animan a llevar a los dos bebés en fulares al mismo tiempo (se puede), o incluso quienes tiran de un carro y al otro niño se lo cuelgan en un portabebés, pero a día de hoy es algo minoritario. Yo probablemente creo que haría lo segundo, pero reconozco que no es algo que esté tan extendido. […]
Hola, gracias por el artículo
Me surge una duda con el fular y es la siguiente: Si el mayor, con 18 meses, quiere levantarse de la silla para caminar y yo debo agacharme constantemente, qué hago con el bebé recién nacido si sólo llevo el fular
Para mí tienes dos opciones. 1) Pones al bebé en el carrito y al mayor lo llevas en una bandolera para que pueda subir y bajar con facilidad. Si se cansa, se sube, si está feliz corriendo por ahí pues ya lo tienes. 2) Llevas el fular a la espalda. Para agacharse es más cómodo así y ahí no te molesta nada. De todas maneras, la época en la que te agachas constantemente no es tan tan tan larga, así que bueno, es apañarse. Espero haberte podido ayudar!
Hola! Muchas gracias por responder tan pronto. Entonces la idea es que, sea el mayor el que va en porteo y el pequeño en carrito. Muchas gracias, un saludo!
[…] o al menos no era muy conocida en el mercado español. Pero la necesidad obliga, y cuando digo sillas para hermanos seguidos me refiero a sillas que no son propiamente gemelares, aunque también pueden ser válidas para este […]
Madre mía. Los míos se van a llevar exactamente 15 meses. Ni idea de como hacerlo. El mayor, que ahora tiene 7 meses es muy grande (pesa algo más de 9kgs y mide 70 cms). Tengo que ver la opción más cómoda para ambos.
He tenido que escribirte porque parecía que me estaba leyendo a mi misma: Aldara mi hija mayor, tendrá 2 años y medio largos cuando nazca su hermano o hermana, aun no sabemos jajajaja. He dado con tu blog precisamente por este tema porque ya en su momento me robó el sueño y la pesadilla de comprar carrito o no se repite. Con Aldara aun hoy la manduca es algo tan imprescindible con lo que salir a la calle como el agua y los pañales. En su momento como no me aclaré decidimos temporalmente usar un bebecar con más años que los balcones de palo, de mi sobrino, hasta decidirnos y al final y a pesar de que iba super cómoda con tanto espacio, directamente ya cambiamos a la silla de paseo porque casi ni usamos el capazo. Esta vez si que nos planteamos comprarnos un carro con capazo porque vivimos en un primero sin ascensor y veo imposible bajar con dos bebés y un bebecar de hace 12 años. Pero no terminamos por decidirnos. El patín es lo que más valoramos, además por supuesto de portear, pero es que me veo viendo tutoriales de como portear a dos bebés… Porque Aldara sigue sin ser amante del carro, a menos claro que otro niño se quiera montar en él. Así que llegados a este punto, lo que me niego a comprar es un trío porque el cuco ni lo usé y la sillita que tengo la veo demasiado endeble para acoplarle un patín. Sabrías decirme de algún carro que sea 2 en 1 o al que se le pueda acoplar un capazo plegable para que no ocupe demasiado en el coche y que sea lo suficientemente estable para acoplarle un patín? gracias!!!
jajajaja debe ser que las madres de Aldaras debemos ser iguales 😉
Pues mira, después de Puericultura de este año (que tengo pendiente escribir todavía, así vamos) vi un carro magnífico para lo que cuentas. Se trata del nuevo de Bumprider, que es una silla ligera a la que se le puede poner un capazo y que es de los que crearon el patinete universal bumprider, con lo que esto está asegurado. Y lo mejor es que puedes comprar otra silla más igual si la necesitas ¡y se convierte en un gemelar cuando quieras porque se unen con imán!
También échale un ojo al Stroll-in-2 de Chicco, que directamente tiene una silla integrada en el lado del conductor donde puede ir un mayor sentado a modo de patinete. Mola mucho.
Hola,yo tengo dos bebes ,uno de un año recién cumplido y el otro de 2 meses ,he optado por la silla gemelar Twin Techno maclaren ,en una silla lleva el capazo de la misma casa ,es muy ligera ,completa y me facilita mucho el día a día .Aparte es comodisima para los peques y con muchos accesorios.
Hola! Me darías algún consejo entre adquirir un sit n stand (baby trend) o el hermano mayor de graco? Cual me resultaría más versátil, tengo un bebé de 7 meses y una nena de 2 años 9 meses. Este tiempo me la apañé con bandolera el bebé y la mayor en el carrito, pero es muy cansado para mi.
Hola, muchas gracias! Mi segunda nacerá cuando el primero tenga 1 año y 9 meses, y yo creo que haré mayoritariamente fular con el mayor en la sillita. Y cuando el grande se pasee, incluso puedo poner el bebé en la silla que se pone horizontal. Solo no sé si el recién nacido puede ir en la Bugaboo Bee sin un saco nido o capazo. Será junio cuando nazca, frío no tendrá en Barcelona… pero no sé. Supongo que puedo envolverlo bien en una muselina y ponerlo ahí horizontal, que te parece?