Categorías
Bebés

Las lectoras opinan: Sillas para llevar a dos hermanos muy seguidos

Por Sonia Palomar. Voy a hablaros de las sillas para hermanos seguidos, una opción que hasta hace poco no estaba muy presente en el mercado, o al menos no era muy conocida en el mercado español. Pero la necesidad obliga, y cuando digo sillas para hermanos seguidos me refiero a sillas que no son propiamente gemelares, aunque también pueden ser válidas para este caso. Es obvio que si se tienen gemelos nos encontramos con dos niños que van a ir desarrollándose a la par, en equidad de peso y altura, pero cuando se tienen hermanos seguidos la cosa es distinta. Uno de los niños ya puede ir sentado y seguramente andará con cierta soltura y el otro necesita ir tumbado durante sus primeros meses de vida, para luego pasar también a sentarse; lo que obliga a que la silla reúna ciertas características que a veces las gemelares no llegan a cubrir del todo.

Cuando he entrado en Internet a consultar este tipo de sillas he tenido que indagar mucho por foros para dar con los fabricantes; ha sido la lectura de opiniones de usuarios/as lo que me ha permitido recabar información, y por supuesto el visionado de videos sobre plegados, montajes, maniobrabilidad… Me he topado en YouTube con modelos realmente increíbles, preparados para llevar hasta cuatro niños de diferentes edades (eso sí, en países de nuestras antípodas como Nueva Zelanda). Hay que tener en cuenta que hoy en día con las técnicas de reproducción asistida hay parejas que de golpe tienen trillizos o más niños, o simplemente, según rezan algunos estudios, el 20% de las parejas en nuestro país prefieren tener los niños relativamente seguidos. O también pueden surgir imprevistos, sin ir más lejos el caso de una vecina mía, que teniendo su primer hijo apenas cumplido el año y medio se quedó embarazada y trae… gemelas!

Sillas para llevar a dos hermanos muy seguidos

En mi caso, con un niño de dos años y una recién nacida, mi disyuntiva estuvo en colocar a la silla que ya tenía un patinete o el sistema buggypod de silla adicional… Pero con la primera opción sabía que me iba a encontrar con un trasto rompe-espinillas al cuál seguramente mi inquieto hijo no se mantendría subido ni dos minutos y la segunda, tras leer pros y contras de gente que lo había usado, me tiraba un poco para atrás el hecho de que el respaldo de esta silla no se pudiera reclinar y que no ofreciera mucha confianza para subir o bajar algún escalón, porque aunque hoy en día las aceras suelen estar rebajadas siempre te encuentras algún obstáculo imprevisto…

Por supuesto también podía haber optado por una gemelar; ya que en este caso tenía dos alternativas: o tipo tándem dónde un niño va detrás de otro como la Twin de Jané o algunos modelos de Asalvo, que aún siendo de las más compactas su largura es importante y su peso también; o más ligeras de plegado paraguas tipo McLaren donde los niños van uno al lado del otro (que pueden usarse desde el nacimiento con el respaldo echado hacia atrás acoplando un capazo semirígido). Pero si en las primeras el problema era su largura, en las últimas nos metemos en sillas de una anchura insalvable para puertas y tanto en una como en otra opción, me encontraba con medidas inviables para el ínfimo espacio de mi ascensor. Y si ya os cuento que en mi portal la rampa que salva dos tramos de escaleras no está construída entera sino que sólo han hecho dos guías paralelas sobre las que tienes que enfilar las ruedas con mucha maña, pues imposible subir con una gemelar McLaren (si bajamos a un niño y plegamos una de las sillas quizás…) y ya no digamos una silla con una única rueda adelante, tendría que encarar la silla desde las ruedas de atrás y subirla al revés, tirando de ella desde arriba de la rampa, no sé si me explico…

Por otro lado, descarté modelos que no me permitían la colocación de un capazo para que el bebé fuera completamente tumbado y que sólo me daban la opción de acoplar grupos 0, cosa que desaconsejo totalmente para los primeros de vida y aunque muchas mamás los usan como paso intermedio entre el capazo y la silla o simplemente para ahorrarse el capazo, yo soy de las que opino que el grupo 0 es para lo que es: para viajar con seguridad en el coche y para un momento puntual: el bebé se ha quedado dormido en el coche al ir a hacer la compra en el supermercado y por no desazonarlo acoplas el grupo 0 a la silla y tiras para alante. Pero su espalda todavía está muy inmadura para esas posturas e incluso su cabecita se resiente, esto dicho por una puericultura que conozco que ya ha observado cabezas apepinadas por ese empeño de ciertas madres de pasear los niños a diario embutidos en los grupos 0.

La verdad es que lo que más sopesé fue el escoger una tipo McLaren, porque siempre podría bajar al mayor y plegar un lado, para poder acceder al portal y al ascensor. Pero luego pensé que si el mayor iba a ir al cole desde por la mañana hasta que le recogiese por la tarde, ¿qué hacía yo el resto del día con un trasto doble sólo para llevar a la nena? Porque eso es algo que no han pensado los fabricantes de gemelares y que sería una idea innovadora: poder convertir una silla doble en individual para este tipo de necesidades, sobre todo cuando uno de los niños ya es más mayorcito y anda, porque habrá veces que para ir a hacer un pequeño recado o si tienes la ayuda de algún familiar, quizás el mayor pueda ir un rato andando. Pero claro, aún es pequeño y se cansa, y necesita echarse sus siestas después de comer… con lo que, para ciertas ocasiones como salir fuera de casa a pasar el día por ahí, a comprar o a hacer alguna excursión, o dar paseos largos, etc, sobre todo si estás sola, hay que disponer de su sillita…

carrito gemelar

El único fabricante que ha pensando en esta necesidad ha sido Bugaboo con su modelo Donkey, un carrito cuyo chasis se ensancha y se estrecha en función de la necesidad de llevar a un niño o a dos. Aunque en la posición mono lo que nos deja a un lado de la silla es una cestita que al fin y al cabo sí, puede ser útil pero a lo mejor no nos guste estéticamente como quede, y sigue siendo un añadido extra de anchura. Una anchura que se convierte en 74 cm. cuando lo ponemos en la posición duo o twin, o sea la misma que una silla gemelar McLaren. Por supuesto sus diseños son muy bonitos, su maniobrabilidad todoterreno y tiene cantidad de accesorios para personalizarlo, eso lo reconozco. Pero aunque puede plegarse con la estructura de una silla y un capazo puestos, hay que tener en cuenta que no resulta ser muy compacto (a no ser que lo despiecemos) para entrar en maleteros de coches que ya de por sí atestamos con equipajes o compras, hecho que en mi caso no suponía problema de espacio al tener un monovolumen, así que, siendo realistas… el motivo definitivo para descartarlo fue, aparte de su anchura final, su precio sólo apto para ciertas élites a las que yo, sinceramente no pertenezco. Ojo, no digo que no sea buena opción, de hecho me parece una idea muy innovadora, simplemente en mi caso particular no quería gastarme tanta pasta…

¿Cuál sería una buena opción para este tipo de necesidades con dos hermanos de diferentes edades?

Pues que por ejemplo fabricantes como McLaren se plantearan poder separar sus sillas dobles para convertirlas en individuales pero sin que se quedaran “cojas” porque ya sabemos que este tipo de sillas comparten la rueda central. Se me ocurre que podría existir la posibilidad de acoplar esas dos ruedas que le faltan a una de las sillas con un simple clic. Un caso real: tú estás en casa, llega tu contrario de currar y decide ir a buscar al mayor que sale del cole para llevarlo al parque y así dejarte un ratito tranquila con el bebé. Coge una de las dos sillas y se va a por el niño mientras tú le das el pecho/biberón tranquilamente al peque y respiras un ratito… pero luego decides que te apetece bajar a ti también a dar un paseo: instalas las dos ruedas que faltan en el chasis que te ha quedado, acoplas el capazo con tu bebé y hale, te vas a buscarles al parque. Pero de momento este tipo de inventos que yo sepa, no existen. Y sí, poder, puedes juntar dos sillas de este estilo con unos adaptadores pero la anchura final que queda y lo aparatoso que resulta de gobernar lo convierten en una solución inmanejable según las opiniones de muchos usuarios…

¿Qué opciones hay en el mercado actual que no resulten sillas muy aparatosas y que puedan ser silla individual y silla doble cuando se necesite?
Pues de momento yo tengo conocimiento de estos fabricantes que ofrecen ciertos modelos:

1- Phils &Teds: modelos “Classic”, “Sport”, “Explorer”, “Dash”, “Hammerhead”, “Vibe” y “Verbe”.

2- Britax-Römer: modelo “B-Dual”.

3- Mima: modelo “Kobi”.

4- I Candy: modelo “Peach” y «Pear»

5- Obaby: modelo «Xi Tandem»

6- Uppababy Stroller.

He ido recopilando información para hacer un análisis de cada uno de estos modelos, tanto de las páginas web de los respectivos fabricantes como a través de opiniones de usuarios y videos encontrados por la red. En futuros post serán comentados todos los modelos, si bien deciros ya de antemano que la mayoría tienen unos precios de asustar, sobre todo los dos últimos modelos. Ah! y si os habéis quedado con la curiosidad… os anuncio que el que más “destriparé será el “B-Dual”, de Britax-Römer, porque fue el que finalmente decidí comprar y actualmente poseo.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

30 respuestas a «Las lectoras opinan: Sillas para llevar a dos hermanos muy seguidos»

Hola,

No has tenido en cuenta el cochecito de Baby Jogger City Select.
Tiene hasta 16 combinaciones para llevar 2 niños, pueden ser bebés gemelos o niños que se lleven entre 1 y 3 años.

Sus posibilidades son infinitas.

Además tiene el chasis más resistente del mercado, garantizado de por vida. Soporta hasta 21Kg por asiento, en total 42Kg.

Por otro lado te permite combinar 1 o 2 sillas, o 1 o 2 capazos o 1 o 2 grupos 0, según las necesidades.

Os adjunto el link a una página con toda la información detallada del cochecito.

Baby Jogger City Select en Noari Kids

Todos los papis que lo tienen han quedado encantados!

No entró en este post recopilatorio pero luego sí tiene un análisis. Supongo que Waleswka lo actualizará cuando pueda. De hecho al referirme a los caros me refiero a la ICandy y a la Kobi, no a los dos últimos de la lista que precisamente son copias de otros (el uno de la Phils and Teds y el otro del Baby Jogger precisamente que nombras), fue un error de ordenación mío, la verdad.

PUes el BabyJogger me encanta, pero también me gustó mucho el carrito gemelar de Easywalker que al final me compré por internet porque también puedes llevar a los dos niños ya sean gemelos o tengan edades muy cercanas. Pero la verdad es que hay mucha variedad.

Hola. voy a tener un bebé y tengo ya una niña de dos años. Tengo la gran duda de si me hará falta un carrito doble para poder salir yo sola con los 2, o si al final será un estorbo. Mi hija es una niña muy inquieta, y generalmente , recurro a sentarla en su silla para que esté más «controlada». Dudo que aguantase mucho subida en la patineta, y me da un poco de miedo al final verme con el bebé y corriendo tras ella todo el rato, o que se canse y se quiere dormir y no tener dónde ponerla. Realmente, hasta qué edad utilizan los niños la silla de paseo?? Muchas gracias!!!

A nosotros en el colegio de las niñas con 3 años nos recomendaban llevarlos andando. Las mías irían hasta los 2 años y medio como mucho… Luego para momentos muy concretos en los que sabíamos que íbamos a darle más tute de la cuenta, pero para cosas muy muy muy puntuales. Por si te sirve 🙂

Hola. voy a tener un bebé y tengo ya una niña de dos años. Tengo la gran duda de si me hará falta un carrito doble para poder salir yo sola con los 2, o si al final será un estorbo. Mi hija es una niña muy inquieta, y generalmente , recurro a sentarla en su silla para que esté más «controlada». Dudo que aguantase mucho subida en la patineta, y me da un poco de miedo al final verme con el bebé y corriendo tras ella todo el rato, o que se canse y se quiere dormir y no tener dónde ponerla. Realmente, hasta qué edad utilizan los niños la silla de paseo?? Muchas gracias!!!

A nosotros en el colegio de las niñas con 3 años nos recomendaban llevarlos andando. Las mías irían hasta los 2 años y medio como mucho… Luego para momentos muy concretos en los que sabíamos que íbamos a darle más tute de la cuenta, pero para cosas muy muy muy puntuales. Por si te sirve 🙂

Hola,

Veo que el post es de 2011. Nos vamos a encontrar con este problema dentro de poco, un recien nacido y su hermano de 16 meses. A día de hoy que se puede encontrar en el mercado para llevar un capazo y una silla para el mayor? Gracias!

Hola,

Veo que el post es de 2011. Nos vamos a encontrar con este problema dentro de poco, un recien nacido y su hermano de 16 meses. A día de hoy que se puede encontrar en el mercado para llevar un capazo y una silla para el mayor? Gracias!

Hola Antonio,
A nosotros no pasó algo como a ti, y sinceramente lo pasamos muy mal porque era imposible llevar a los dos peques sobre todo cuando iba sola.
La solución a nuestro problema llegó tarde, pero llegó! Es una silla americana pero la puedes encontrar en España. Se llama Caboose Ultralight de Joovy. . La silla está pensada para hermanos con edades seguidas. . Te permite un sinfín de posibilidades, trae el adaptador para grupo cero y puedes añadirle una sillita adicional si el hermano mayor es todavía pequeño como es tu caso.
Y cuando el mayor necesita independencia es una pasada porque la silla tiene una banqueta (con arnés) y una plataforma que resulta muy divertido para él.
Te dejo algunos enlaces que me ayudaron a encontrarla y la web en España es http://www.joovy.es
https://www.youtube.com/watch?v=DbjOR_F1gj4
https://www.youtube.com/watch?v=1R03nDe81yE
https://www.youtube.com/watch?v=jwgbkkk6Ik8
Espero que te sirva de ayuda.
Saludos
Carol

Hola Antonio,
A nosotros no pasó algo como a ti, y sinceramente lo pasamos muy mal porque era imposible llevar a los dos peques sobre todo cuando iba sola.
La solución a nuestro problema llegó tarde, pero llegó! Es una silla americana pero la puedes encontrar en España. Se llama Caboose Ultralight de Joovy. . La silla está pensada para hermanos con edades seguidas. . Te permite un sinfín de posibilidades, trae el adaptador para grupo cero y puedes añadirle una sillita adicional si el hermano mayor es todavía pequeño como es tu caso.
Y cuando el mayor necesita independencia es una pasada porque la silla tiene una banqueta (con arnés) y una plataforma que resulta muy divertido para él.
Te dejo algunos enlaces que me ayudaron a encontrarla y la web en España es http://www.joovy.es
https://www.youtube.com/watch?v=DbjOR_F1gj4
https://www.youtube.com/watch?v=1R03nDe81yE
https://www.youtube.com/watch?v=jwgbkkk6Ik8
Espero que te sirva de ayuda.
Saludos
Carol

Existe en el mercado un asiento muy cómodo y plegable que puedes acoplar en muchas silletas. Se llama buggypod. Tienes varias opciones, una seria solo el asiento acoplado y plegable y l otra opción una silleta que puedes acoplara a otra o que puede ser independiente (creo que este es el buggypod io). Yo tengo 3 hijos, camino del cuarto y me parece muy muy útil para niños seguidos. Si quereis saber si se puede acoplar en vuestra silleta mirar http://www.elcorteingles.es/tiendas_e/ECI/MULTITIENDA/IMAGENES/BEBES_OI11_12/Compatibilidad_Buggypod-Smorph_oct-2011_ES.PDF. Yo lo compré en el corte inglés pero lo podréis comprar en otros sitios. También venden de segunda mano.

Mi duda es: sabe alguien cuanto mide la silleta gemelar de Maclaren cuando pliegas un lado? Tengo un ascensor muy estrecho y no se si me entraría. Gracias

Hola! Yo utilicé la silla doble modelo Vibe de Phil and Teds con mis dos hijos que se llevan 18 meses y no puedo estar más contenta con nuestra elección! Me ayudó mucho con las tareas del día a día ya que es perfecta por comodidad y seguridad para los peques y por manejo por su diseño en linea!.
Para quien pueda interesad@ en comprar una, yo se la recomendé a una amiga en mi misma situación y la ha adquirido en una página web de segunda mano que vende diferentes modelos de Phil and Teds: pushmemami. com y está encantada con ella!
Suerte con la búsqueda!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

5 × 1 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.