Por Sonia Palomar Mima es una empresa holandesa relativamente joven creada por unos padres que buscaban innovar y ofrecer productos que ayudaran a mejorar la calidad de vida de las familias. Y la verdad es que entras en su página web y enseguida te llama la atención el diseño tan vanguardista y original de las sillitas que ofrecen, de momento dos modelos: el Xari y el Kobi. Es este último el que es gemelar o para hermanos seguidos, aunque básicamente el diseño de ambos es muy parecido en cuanto a chasis, ruedas, capotas, etc., si bien el armazón del Kobi es más grande, lógicamente.
No he visto ninguna Kobi de momento por la calle, pero así a ojo tienen muy buena pinta y dan aspecto de ser productos de calidad, aunque aquí también nos metemos -fijo- en más de 1.000 € de precio, teniendo en cuenta que hay que comprar por separado (como en todos los carritos de este estilo), la sillita adicional para llevar al otro hermanito. Ahora que lo que me parece superpráctico y muy funcional es que tienes la posibilidad de convertir la sillita en un capazo con el simple gesto de desabrochar una cremallera. Teniendo en cuenta que el capazo lo usamos sólo los primeros meses de vida del bebé, nos ahorramos tener que comprar un trasto adicional, aunque eso sí, a mí me parece un accesorio necesario y que deben ofrecer este tipo de sillas para hermanos seguidos.
Características
- Asientos ergonómicos con apoyabrazos y reposapiés cuyos respaldos pueden reclinarse en 3 posiciones. El asiento además puede mirar hacia delante o hacia detrás y el asiento capazo tiene dos posiciones de altura.
- Gracias a su patentado sistema de «capazo dentro de silla» el asiento que incluye llamado “pack de inicio” se convierte muy fácilmente en un capazo sólo desabrochando la cremallera del asiento.
- Resistencia y peso reducido gracias al chasis de aluminio de alta densidad.
- Ruedas tipo todoterreno con llantas de aluminio y suspensiones individuales, con guardabarros en las traseras.
- Compacto y fácil de plegar.
- Freno de pie.
- Incluye capota, protector de lluvia simple, cubrepiés y bolso cambiador (encaja perfectamente en la cesta y viene con sujeta botellas, bolsa para pañales sucios y almohadilla para cambiar al bebé)
- Utilizable desde nacimiento hasta 17 kg.
- Peso chasis solo: 11 kg. / con capazo: 13,5 kg. / con asiento: 15,2 kg. / con dos asientos: 19,4 kg.
- Dimensiones sin plegar (Largo x Ancho x Alto): 103 x 64 x 109 cms Dimensiones plegado con ruedas (Largo x Ancho x Alto): 100 x 63 x 47 cm
- Dimensiones plegado sin ruedas (Largo x Ancho x Alto): 100 x 63 x 34 cm
- Se ofrece en dos colores: blanco y negro, aunque también está la opción del gris perla en el modelo Cosmo.
- Accesorios adicionales:
- Fundas intercambiables de diferentes colores para los asientos.
- Mosquitera.
- Parasol anti UV.
- Cobertor doble de lluvia.
- Saco de lana.
- Asiento extra
- Adaptadores para grupo 0 (permite poner Maxi Cosi Cabrio, Cybex Aton, Bebé Confort Pebble).
Cuando se adquiere la silla viene con un único asiento llamado “pack de inicio” que lleva oculto el capazo dentro como se ve en el vídeo, pero existe la opción del asiento normal, por ello cuando se necesita un segundo asiento, hay que tener en cuenta si vamos a usarlo para otro gemelo o para un niño más mayor, en cuyo caso nos interesará un asiento u otro, costando algo más el que lleva el capazo embutido. Tanto en uno como en otro la capota reducida (sólo lleva dos pliegues) va aparte, pero lo que sí se incluyen son unos guardabarros más gruesos para evitar que el niño que se siente abajo meta los dedos en los radios de las ruedas. En la versión sencilla del asiento (sin el capazo dentro), creo que además hay que coger aparte la almohadilla del mismo con el arnés.
No obstante, es interesante que incluya ciertos accesorios que otras marcas no hacen, así como la posibilidad de renovar la estética del cochecito simplemente cambiando la almohadilla de la silla que la hay disponible en varios colores. Aunque la pega que yo le saqué es que la cesta de abajo es un poco escasa y cuando se coloca el capazo abajo o el otro asiento, hay que quitar la bolsa cambiadora. Por otro lado, esa forma de los asientos tan ahuevados por muy ergonómicos que sean me parecen un pelín incómodos para niños más mayorcitos, que sospecho que acabarán con los pies colgando… Olvidaros también de encajar sacos universales (por ahí he leído que se pueden poner los del Bugaboo). Aparte el asiento de abajo sólo puede ponerse a 45º, no más derecho y debéis tener en cuenta que silla no pliega con los dos asientos. Las capotas me parecen muy rígidas, sin ventana mirilla, que resulta cómoda sobre todo para ver al niño que va debajo.
Eso sí, no puedo negar que la sillita me parece preciosa y su diseño elegantísimo e innovador. Os incluyo fotos de lo nuevo que se está “cociendo” en su facebook, para qué veáis lo originales que son.
2 respuestas a «Mima Kobi: una silla perfecta para niños que se llevan poco tiempo»
Me puede decir cuanto mide de ancha la barra de llevar el carro es para ver si el bolso tiene el enganche lo suficiente ancho
Lo siento, es que yo no lo tengo y la persona que lo escribió hace años que no lo utiliza