Cuando una echa un vistazo a la web de Green House le entran ganas de volver a ser pequeña otra vez. A día de hoy estoy convencida de que es la marca de referencia en el mercado español en cuanto a casitas de jardín de madera para niños.
Creo que hay pocas cosas que les hagan más ilusión a los niños que un lugar propio para jugar, un sitio donde poder crear su universo personal. Lógicamente está la cuestión del presupuesto… si no queremos gastarnos mucho dinero tendremos que acudir a una casita de plástico, que suelen estar entre los 100 euros las más básicas (y más pequeñas, si vuestros hijos son más mayorcitos tal vez no quepan en algunas) y unos 300 euros algunas más completas. Esto es como todo, te puedes gastar lo que quieras.
Las ventajas del plástico son evidentes: son muy resistentes, no hay que andar pintándolas todos los años y en el exterior con darles un manguerazo se quedan completamente limpias. La madera es mucho más esclava. Pero ¡qué os voy a decir! creo que el encanto que tiene una casita de madera nunca lo va a tener una de plástico por más práctica que sea. Son… dos cosas diferentes. Las de plástico son un juguete. Las de madera, para mí, son un recuerdo para toda la vida. Y he tenido de las dos, ojo.
En realidad en Greenhouse podéis encontrar casitas para todos los bolsillos. Esto es como todo: a más grande, más completa, más-más-más… más caro. ¡Es lo que tiene! Pero por 795 euros podéis haceros con un modelo básico como el Guille, o el Lady por 990 euros. Nosotros hicimos una casita en el jardín para las niñas partiendo de una caseta de almacenaje estándar comprada en una gran superficie. Si mi memoria no me falla, la caseta, sin más, saldría por unos 500 euros, así que realmente no es mucha la diferencia.
Estos son los tres modelos a los que aludía… son sencillos, sí, pero vamos, suficientes. Y si queremos / tenemos más presupuesto, podemos comprar algunos modelos más grandes, con más detalles y que nos pueden hacer soñar. ¡Quién fuera pequeña! En el suelo, elevadas, dobles, para niños, temáticas… Son 22 modelos para todos los gustos.
7 respuestas a «Casitas para jugar de Greenhouse»
tengo una hija de 11 años y esta interesada en las casitas de madera cuanto valen las casitas.
Puedes visitar su web para mirar lo que cuesta el modelo concreto que te gusta. Desde unos 800 hasta lo que te quieras gastar, vamos…
Esque no tego url e-mail
Pero en cuanto esta la casa de dos una niño y niña pegadas ojuntas
Lo siento, tendrás que preguntar en Greenhouse, yo no las vendo
Esque no tego url e-mail
Pero en cuanto esta la casa de dos una niño y niña pegadas ojuntas
Lo siento, tendrás que preguntar en Greenhouse, yo no las vendo
[…] es la primera vez que os hablo de estas casitas en este blog (podéis leerlo aquí). Yo las conocía sobre todo por las maravillas que tienen para exterior, pero hace poco descubrí […]