Me encanta leer y me encanta que mis hijas lo hagan. Así que el descubrimiento de Boolino, una comunidad dirigida a fomentar la lectura entre los niños me ha requetechiflado.
Ellos cuentan que un montón de estudios demuestran que adquirir un hábito de lectura a una edad temprana hace que la comprensión lectora sea mayor y que la capacidad de aprendizaje mejore. Desde un punto de vista práctico, el niño que lee y entiende lo que lee tiene mucho más fácil el éxito escolar. Pero más allá de esto, leer es uno de los mejores regalos que podemos hacer a nuestros hijos. Las aventuras que correrán al leer son un tesoro y seremos afortunados si podemos compartirlas con ellos.
Así que el objetivo de Boolino es fomentar la lectura infantil. Y como dicen ellos, hay dos elementos fundamentales a la hora de iniciar a los niños en la lectura: el ejemplo del entorno familiar (si los padres leen es bastante probable que sus hijos también lo hagan) y el acceso a libros que les encanten y que sean adecuados para su edad y nivel lector.
Boolino está dirigido a padres, educadores, editores, ilustradores… y a cualquier persona que esté interesada en el tema de la lectura infantil. Son tres las herramientas que maneja:
Blog – El Blog boolino es un espacio de actualidad en el cual se comparten ideas y opiniones sobre temas relacionados con la literatura infantil y la animación de la lectura: entrevistas con expertos en educación y del sector editorial; encuentros con autores, ilustradores, editores, libreros y bibliotecarios; artículos de actualidad y recomendaciones de libros. Boolino es un proyecto participativo e interactivo.
Agenda – La Agenda boolino es una guía de ocio infantil y familiar con una amplia oferta de actividades culturales: cuenta-cuentos, talleres, teatro infantil, exposiciones, conciertos, y mucho más. Compartir experiencias culturales con los pequeños es una oportunidad maravillosa para acercarles al mundo de la lectura.
Libros – Se está desarrollando la base de datos de libros infantiles más completa del mercado. Actualmente, ya contiene más de 25.000 referencias de las cuales más de 10.000 ya están clasificadas por edad recomendada (es un dato simplemente orientativo ya que influye mucho el nivel lector), por “preferencias” (temáticas o áreas de interés) y “palabras clave” para facilitar la búsqueda de un tema en concreto.
O sea, algo realmente útil. Y si estáis en facebook, podéis haceros fans de su página en la que diariamente recomiendan un libro para los niños.
¿No os gusta? Yo ya me he hecho un usuario y estoy deseando encontrar un huequito en mi terriblemente llena agenda para ponerme a trastear en condiciones 🙂