Como todos los días de San Jorge nos hemos ido a dar una vuelta por el Paseo de la Independencia de Zaragoza a comprar libros. Nosotros y media ciudad. Ni lo sé a la de gente que nos hemos encontrado… Es un día que me encanta, porque tenemos excusa para gastar en libros sin tener remordimiento de conciencia jajaja. Como a mí para mi cumpleaños (que es dentro de unas semanas) me han regalado un kindle este año no he querido comprar ningún libro físico. Caerá, pero esto será el día 3 de mayo, el libro de Como no ser una drama mamá: 101 frases que juraste no repetir. Soy muy fan de ese blog y además entre blogueras debemos ayudarnos. Así que mi madre nos va a regalar uno a mi hermana y otro a mí.
Hemos comprado un montón de libros. Uno se ha quedado en casa de mi madre, pero os puedo enseñar los otros.
Este que veis en la foto es Fernando Lalana. Como se pone todos los años en el primer puesto que visitamos, el de la Librería París (por una cuestión geográfica: es el que nos pilla en ruta el primero), acabamos comprándole libros todos los años. Dedica como nadie. Y es amabilísimo. Así que da gusto comprarle cosas. Este año hemos comprado dos: Te quiero Valero, que es la historia fabulada del Dragón y San Jorge. Un libro que tiene unos veinte años, pero que sigue de plena actualidad. En clase se lo han leído a Aldara y en la biblioteca el otro día nos lo contaron en el cuentacuentos. El otro lo han publicado hace un mes, así que está calentito calentito. Se trata de ¡Buena idea, Ratón Pérez!, y explica como Pérez se convirtió en el ratoncito que conocemos hoy en día. Escrito en cursiva para la fácil lectura de los niños.
Un libro, de Hervé Tullet. Las niñas querían comprar éste, sí o sí. Les encantó en la biblioteca y es genial tanto para peques como Mencía como para niños más mayores como Aldara. A pesar de ser un libro de principios de 2011 me ha sorprendido porque estaba en varios puestos y muchos de los libreros lo recomendaban. Lo curioso es que hasta el viernes ni sabía de su existencia.
De La campeona mundial de mantenerse despierta ya os hablé el otro día, y también tenía en mi lista La princesa Isabella. He encontrado casi todos los que quería y la verdad es que me gusta la lista que hice. Lo que pasa que algunos eran maravillosos, como el de Lauren Child ¿Quién teme al cuento feroz?, pero el problema era que los pop ups me han parecido que nos iban a durar dos telediarios. Pero he encontrado de pura casualidad un cuento genial y con el que me he muerto de la risa…
El libro es bastante antiguo, de 2003. Se trata de ¡El lobo ha vuelto! de Geoffroy de Pennart y la editorial Corimbo. Pero si tenéis ocasión de encontrarlo, en serio, merece la pena muchíiiiiiiiiiiiiiisimo. Me revolcaba de la risa. El lobo vuelve y todos los personajes de cuentos a los que atemoriza se juntan en casa del conejo. Simplemente genial. Seguro que os gusta.
Me falta el último cuento, el que hemos comprado para Mencía específicamente, pero está en casa de mi madre y no recuerdo el título exacto. Ya os lo contaré.
¿Y qué habéis comprado / qué os han regalado?
16 respuestas a «Disfrutando del Día del Libro»
Nosotros tambien disfrutamos muucho de este día, no tanto como vosotros ya que trabajamos.
Te cuento los libros que hemos comprado, para mi marido he comprado un kindle touch con su funda, asi que de libros físicos salvo uno de divulgación científica que ha caido, nada. Las que han salido ganando han sido las niñas, les he comprado «La princesa Isabella» me encanta Cornelia Funke y el libro me ha gustado mucho, a Sara había que comprarle sin duda «La Campeona mundial de mantenerse despierta» y así ha sido, de hecho a este libro ya le tenia echado el ojo antes de verlo aqui y tiene unas ilustraciones preciosas. Para Elena he comprado uno titulado «1, 2, 3, de repente en China» quizás sea para algo mas mayorcitos pero ha hecho en el cole un proyecto sobre China hace poco y le venia bien. Y por supuesto también cayo «El libro de la noche», este nos faltaba para completar la serie de Rotraute Susanne Berner que sencillamente nos encanta, por mas que miramos los libros siempre encontramos hisorias nuevas.
Por cierto he buscado el «Hijito pollito» pero sin éxito, Elena lo vio aqui y se quedo prendada de la prtada, sigue fascinada con los patitos y pollitos.
La editorial Cuento de Luz a mí me encanta, pero a veces es complicado encontrarlos en todas las librerías. De todas maneras, si te gusta puedes comprarlo directamente en la web que te lo envían a casa y no te cobran gastos de envío 🙂 ¡Es muuuuuuuuuuuy tentador! jajajajaja
Me han parecido muy interesantes los libros y tomare nota para tenerlos presentes, muchas gracias, yo no he podido ir porque tenia que trabajar, aunque se que siempre hay mucho ambiente el dia de San Jorge en el Paseo Independencia, incluso una amiga mia estaba firmando libros de poesia.
Definitivamente creo que Mencía ha dejado de tener la misma edad que Clara, la veo muy, muy mayor, Clara aun parece una niña pequeña que apenas ha dejado de ser bebé pero Mencía ya es toda una niña mayor!
A Clara le hemos regalado uno de Peppa Pig y se ha vuelto loca de contento. En la contraportada ha visto que hay más cuentos de Peppa Pig y ya le he dicho que compraríamos más.
Y para nosotros los dos libros editados, de momento, por la Editorial Rayo Verde, de reciente creación y de unos amigos nuestros. Vaaaaa, todo el mundo, a por los libros de Rayo Verde!
No hay como que tengan una hermana mayor para que crezcan a toda velocidad 🙂 ¡Así que ya sabes! jajajajaja. Es broma.
Le echaré un vistazo a la editorial… sabiendo que vienen recomendados…
No tengo ninguna prisa en que crezca en plan sprint. Pero no me refiero a sus habilidades (de eso no vamos cortos, que a madre orgullosa no me gana nadie), me refiero a su aspecto físico. Igual es que no has visto ninguna foto reciente de Clara pero te aseguro que si no lo supieras dirías que Mencía le saca unos meses y no lo digo por lo de niña bonsai -que cada vez lo es menos- es porque aun tiene un poco de pinta de bebé y la tuya, de niña mayor y experimentada de la vida 😉
Es que Mencía es un alma vieja jajajajaja
Hola,
¿Sabes quén son los de Rayo verde? Si me mandas su dirección los contactamos, nos encanta poner en nuestra web de recomendaciones los libros de las editoriales que empiezan también, no sólo de las grandes, si quieres puedes escribirme con su contacto a cpuig@boolino.com
Muchas gracias y enhorabuena Walewska por el blog y tus entradas.
Cris
Hola,
Soy Laura, de Rayo Verde Editorial, amiga de Limonerías, que no veas qué buena publicidad nos hace. ¡Gracias gracias gracias! Y es una maravilla ver cómo cualquier blog de cualquier temática se hace eco del Día del Libro, pero ¡aún más importante en el caso de los niños! Un abrazo grande.
Por cierto, indagando he visto que el libro de Hijito Pollito sale a la venta en junio, asi que por eso no lo encontre, ni le sonaba al librero.
gracias a tu sugerencias he descubierto la colección corimax, de albumes ilustrados pequeñitos a un precio muy asequible, ¡nos han encantado!
Vaya! Cuántos libros chulos. Te voy a copiar algunos, sobre todo los que no conocía. En casa también cayeron bastantes ese Día y el viernes, que fuimos a la Feria del Libro de mi ciudad y al mercadillo que hicieron en el cole de mi hija.
Yo también dediqué un post al Día del Libro http://missymistergolosina.blogspot.com.es/2012/04/dia-del-libro.html, y una líneas a la Feria y al Mercdaillo del viernes http://missymistergolosina.blogspot.com.es/2012/04/de-placeres-y-desahogos-iv.html, como gran placer. Me encantará que te pases.
Un besote.
Voy! Corriendo! Muuuuuuackas!
¡El lobo ha vuelto! es sencillamente genial. Me lo recomendaron hace unos años en la Librería Portadores de Sueños cuando entré buscando un libro que respondiese un NO a la pregunta que me había hecho mi hijo (casualmente unas semanas antes de su cumpleaños): «mamá, ¿por qué todos los lobos de los cuentos son malos?»
Es que es verdad, no tienen porqué ser todos los lobos malos. Hace un tiempo hice una entrada sobre eso http://www.mamisybebes.com/2015/02/libros-infantiles-con-lobos/
¡El lobo ha vuelto! es sencillamente genial. Me lo recomendaron hace unos años en la Librería Portadores de Sueños cuando entré buscando un libro que respondiese un NO a la pregunta que me había hecho mi hijo (casualmente unas semanas antes de su cumpleaños): «mamá, ¿por qué todos los lobos de los cuentos son malos?»
Es que es verdad, no tienen porqué ser todos los lobos malos. Hace un tiempo hice una entrada sobre eso http://www.mamisybebes.com/2015/02/libros-infantiles-con-lobos/