SORTEO FINALIZADO: puedes consultar los ganadores aquí
Cuando Mencía era un bebé que no paraba de llorar (aunque, bueno, realmente todavía no se ha dado la circunstancia de que esté un día completo sin llorar por algo) instituimos las «tardes de chicas» Aldara y yo. Los viernes nos íbamos las dos solas por la tarde un par de horas a hacer lo que ella quisiera y muchas veces el plan consistía en irnos a la biblioteca las dos.
Hacía mucho que no lo hacíamos: no el tener un ratito para las dos porque de momento cuando vamos al cine lo hacemos las dos solas, sino el ir a la Biblioteca. Esta vez nos llevamos a la peque porque los cuentos le gustan mucho y con dos años y medio ya tiene edad para ir.
Total, que nos vamos hasta la Biblioteca, que no está precisamente cerca de mi casa y Aldara lo primero que hace es lanzarse en plancha a unos dibujos y las pinturas. Hay que fastidiarse (pero con jota). ¡Menos mal que al final les hicieron un poco de caso a los libros!!! Los que más nos gustaron fueron estos:
El libro del Otoño de Rotraut Susanne Berner.
Es un libro que forma parte de una serie con todas las estaciones del año. No tiene texto, es un libro para mirar porque en cada página hay unas ilustraciones increíbles que siguen una historia. Así que cada vez que lo abrimos podemos elegir seguir una historia diferente. Está tan lleno de detalles que admite un montón de lecturas.
¡A la cama monstruos! de Isabelle Bonameau.
A Mencía le encantó: cuenta la historia de un niño que se va a dormir y tiene miedo… así que va acostando a los monstruos para que le dejen en paz. Como esto lo hace con un gato que maúlla muy fuerte, puedes hacer lo suficiente el payaso como para que los niños se lo pasen bomba. ¡Fue muy divertido!
Pero nuestro libro favorito fue…
Un libro de Hervé Tullet.
Las niñas se revolcaban de la risa porque ¡es un libro mágico! Cuando abres el libro sólo hay un punto amarillo. Pero seguimos las instrucciones y… ¡magia! Es un concepto muy sencillo pero todas nos lo pasamos fenomenal leyéndolo.
Y como hoy es San Jorge y el Día del Libro, ¿qué mejor que sortear tres?
SORTEO DE TRES GUÍAS EDUCATIVAS PARA PADRES Y MADRES
Hace un tiempo os hablé de este libro y nos ha parecido una buena idea regalar 3 ejemplares a nuestros lectores.
Para participar tenéis que seguir los siguientes pasos:
1. Ser fans de la editorial 3ooks en facebook (si no lo sois podéis haceros aquí)
2. Ser fans de Mamis y bebés en facebook (si no lo sois podéis haceros aquí)
3. Recomendarnos un libro que os haya gustado para los niños o relacionado con la maternidad.
El sorteo estará activo desde el 23 de abril hasta el 1 de mayo. Sólo se harán envíos a España
31 respuestas a «Una visita a la Biblioteca y un Sorteo FINALIZADO»
hola!! libros relacionados con la maternidad y los bebes me han encantado 2, del pediatra Carlos Gonzalez : «lactancia materna, un regalo para toda la vida» y «mi niño no me come» y libros para bebes está muy bien la coleccion de «Baby einstein», son pequeñitos, de carton duro. La coleccion son 5 libritos, con coloridos dibujos y fotos, a mi hija de un año le encantan! estan recomendados a partir de 1 mes.
Hola! Un libro que me encanta, y a mis niños también es «Cuando a Matías le entrarón ganas de hacer pis la noche de Reyes» de la Editorial Kalandraka. Os lo recomiendo 100%.
los libros de baby einstein me parecen geniales. .para los mas pequeños y para nosotros a la hora de leerselos y explicarlosd. el libro de super nany a mi tambien me parece interesante
sigo las dos paginas en facebook como beatriz crem
Genial el libro ABEZOO de Carlos Reviejo y Javier Aramburu . Muy didáctico y con unas ilustraciones maravillosas. Se presta a jugar con los niños siguiendo cada una de las letras e imitando a los autores con pequeños poemitas, además es un juego muy divertido para identificar los animales a la vez que aprender las letras… Sencillamente fantástico
Yo recomiendo que leáis, dormir sin lagrimas de Rosa Jové, un libro donde te explican como dormir a tu bebe
Hola! Mi niña aun es muy pequeña para los cuentos, pero yo estoy leyendo los libros del pediatra Carlos González, os los recomiendo desde luego, por ejemplo «mi niño no me come», me ha ayudado mucho con la lactancia materna.
Dónde viven los monstruos, de Maurice Sendak, mi hija lo leyó en casa de una amiga y le causó mucho interés, y para papás, Todo un mundo de sonrisas. Juegos mes a mes para un bebe feliz de Elizabeth Fodor y Montserrat Morán.
A mí me gusta mucho uno que le compré a mi sobrina que forma parte de una colección de rompecabezas, es un libro puzzle y los hay de varios temas. De la editorial Baía Edicións. El que yo le compré se titula «Os animais» (en gallego). En cada página hay un tema: animales de granja, animales del Polo, de la Selva, del mar, del bosque… Hay varios animales dibujados que se corresponden con el tema, pero falta uno, que tienen que adivinar, para lo que se ayuda con una adivinanza. Luego pueden hacer el rompecabezas formando al animal que falta. También lo hai de oficios, de casa y de transportes.
mi madre nos compro un libro a mi hermana y a mi que se llamaba , ¿ de donde venimos ? es un libro donde explica la forma de como y por que llegan los niños al mundo, y de una manera muy bien explicada para los niños, es maravilloso!! y ahora lo acabo de comprar yo para cuando mi niño crezca y lo podamos leer juntos. http://www.pequesymas.com/desarrollo-afectivo/de-donde-venimos-es-un-libro-muy-util-para-hablar-de-sexualidad-con-nuestros-hijos
Antes de tener a mi hija trabajé muchos años en un centro infantíl y una mamá a final de curso me regalo este libro:Mamá,¿de que color son los besos?A mi hija le encanta que se lo lea,le fascina mirarlo sentadita en mis piernas cada noche antes de dormir.Es un libro muy dulce!!!
Hola, yo le acabo de comprar a mi hijo que tiene 18 meses, pero ya es un enamorado de los libros, ¿Quién soy? de Liesbet Stlegers es de Edelvives de la colección Dani. Mi hijo está como loco con este libro porque tiene desplegables y es de animales y él adora los animales!! Se lo recomiendo a los mas peques que, como mi hijo, adoren los animales. Saludos.
Hola, el libro que propongo tiene un titulo chocante, cuando lo compre fue justo porque estaba en la seccion de libros y de repende mis ojos vieron este libro, sin pensarlo lo cogi con curiosidad, el libro se titula COMO SER UNA MALA MADRE Y NO MORIR EN EL INTENTO, os chocara el titulo como me choco yo ya tenia a mis dos peques y aunque no quisiera a veces me venia el pensamiento de si hacia todo lo correcto para ser una buena madre o por el contrario era una mala madre. El libro te engancha desde el principio y yo me senti identificada en la protagonista del mismo Saly relata todas las vicisitudes de un dia de una madre que trabaja fuera de casa y tiene dos niños y que se considera una madre malisima por irse por la mañana a trabajar y no volver hasta la noche. No os voy a revelar mas del libro pero desde luego vale la pena leerlo.
Yo os recomiendo el libro recetas para educar, de Carolyn Meeks. No es que sea la panacea pero me ayudó a ver las cosas de otro modo, me relajó un poco ante mi fierecilla.
Por supuesto que al nano le gusta otro tipo de libros jajaja, como pulgarcito y la casita de chocolate, son clásicos clásicos, pero no se lo que tendrán que le encantan!!
Yo recomiendo el libro «Por qué no estuve en la barriga de mamá? de Silvia Magdaleno López, a mi hijo que tiene ahora dos añitos recien cumplidos, le encanta!!! Es un libro sobre la maternidad adoptiva.
A mi hijo de 2 años por suerte le encantan los libros y cuentos. Ahora está encantado con la colección de «Adivina cuanto te quiero: primavera, verano, otoño e invierno» todos los días me pide que le lea uno o dos y alguna vez es él el que me los cuenta mientras va pasando las páginas, porque él aún no sabe leer. Disfruta mucho.
Pues recomendaría Un regalo para toda la vida de Carlos González. O cualquiera de sus obras. Soy bellutina en el blog y Eli Cáceres García en facebook
Un libro del que todo el mundo me ha hablado muy bien, es duermete bebe.. Estoy a la espera de leermele yo.
compartido
Ale, apúntame!
Yo ahora estoy leyendo «Como hablar para que los hijos escuchen y como escuchar para que los hijos hablen» y la verdad es que de momento está muy bien. Voy tomando ideas para que cuando la peque sea más mayor, que tiene mucho carácter y es terca como sus padres y pueden saltar chispas.
Un mundo de sensaciones
Qué buen plan!
A mi hijo le gustan muchos los cuentacuentos que se organizan en la Biblioteca pública.
Y yo os recomendaría cualquiera de los libros de Teo, porque a mi hijo le encantan!!!
qué casualidad!!!! el día de S.Jorge en Huesca fuimos a una exposición de ilustradores y ahí estaba Vicky de Sus que es la ilustradora de esta guía y pudimos ver los originales (son collages…preciosos!!!) Será que me ha de tocar uno???
Bueno, a mí me encanta el libro Adivina cuánto te quiero. Es dulce y mimoso como mi hijo… besosss y gracias!!!!!!!
Un libro que le encanta a mi hija es «la verdadera historia de caperucita roja»esta muy chulo aparte de entretenido ya que hay cosas que tienen que mover,sacar,estirar.Os lo recomiendo ademas es muy economico!!
Juega con los colores de la editorial susaeta. Trae 5 piezas (pájaro,sol, pez, tortuga y tomate), que se van encajando en su página correspondiente, vienen los colores en inglés y al peque le encanta verlo y jugar con el.
Hola. En mi opinión el libro por excelencia para los niños es un clásico que pueden disfrutar tanto niños como adultos (pero de distinto modo): El principito. Es sensacional… No me canso de leerlo.
Un libro que me gustó también mucho y me parece muy divertido para niños (un poquito más mayores que tu peque), es: Historias de Ninguno. Es una historia muy original y que me gusta mucho.
Y para los más peques… Me quedo con El jardín de los sueños. Se puede leer, colorear, dibujar, pegar pegatinas… Muy completo. Al peque le encanta! Aunque yo, tomo nota de tus recomendaciones. Besos!
El peix Irisat, da el ejemplo a los niños de que hay que compartir. Es una historia muy bonita de Marcus Pfister y editorial Beascoa. No se como se titulara en castellano algo así como el pez arcoiris
Cualquiera de los del gran pediatra Carlos Gonzalez
¡Hola! Ya era fan de tu página, y me he hecho también fan de la editorial 300ks.
Libros que me han gustado relacionados con la maternidad… todos los de Carlos González (BÉSAME MUCHO, MI NIÑO NO ME COME, UN REGALO PARA TODA LA VIDA, TU PEDIATRA Y TU, …)y los de ROSA JOVÉ (DORMIR SIN LÁGRIMAS, LA CRIANZA FELIZ, NI RABIETAS NI CONFLICTOS). Ahora estoy leyendo AMAR SIN MALCRIAR (y me está gustando, aunque después de leer los de Carlos González y Rosa Jové, que son de fácil lectura, éste se me hace más «pesado» porque la letra es pequeña, jejeje) y EDUCAR SIN GRITOS NI CASTIGOS.
Como han dicho antes, relacionados con maternidad, cualquiera de Carlos González. Para los peques, hay uno que se titula «Cinco patitos» que es de cartón duro, con ilustraciones muy coloridas y brillantes y con pop-ups de los patos. Para jugar al escondite, encontrar los patitos, contar hasta 5, identificar otros animales que salen en el cuento… Es chulísimo y entretiene mucho.
Recomiendo a todas las mamis y papis leer los libros de Carlos Gonzalez. Son maravillosos, entretenidos, sinceros, por fin alguien habla claro…por otro lado, a mi peque le gustan Todos los Bebés, Buenas noches luna. Gracias por vuestra pagina.
Yo tengo una coleccion de libros q estan muy bien ya q te explican el desarrollo de los niños desde su nacimiento, son de la editorial pearson.
Yo os recomiendo el libro «Dormir sin lágrimas» de Rosa Jové, a mi me ayudó mucho. Gracias por el sorteo 😉