Categorías
Tecnología

Mis aplicaciones para el iPhone

El otro día leí que los Cuadernos Rubio de toda la vida habían dado el salto a las nuevas tecnologías y han lanzado una aplicación para iPad, descargable en iTunes (concretamente aquí) A mí, que soy de la generación en que los Cuadernos Rubio era todo un clásico, qué queréis que os diga, me hizo mucha ilusión.  Ves las capturas de pantalla y se me cae la baba ¡qué bonito! ¡!

Tengo iPhone pero no tengo iPad, así que esta no me la puedo descargar, pero he pensado que estaría bien que compartiéramos las aplicaciones imprescindibles para nosotros. En mi casa el iPhone es uno de los juguetes favoritos de las niñas, así que lo tenemos un poco a medias.

CLAN DE RTVE

En mi casa triunfa como la coca cola. Y da igual con una que con otra. Están SUPER enganchadas. Mencía sobre todo ve Caillou (es una gran fan) y Peppa Pig. Aldara en cambio disfruta mucho haciendo fotos con los clanners.

Podéis descargarlo aquí (aunque dudo que no lo tengáis porque es un básico muy básico)

Los juegos de JuizLab

En realidad, hay bastantes juegos gratuitos sencillos de JuizLab. Este es sólo un ejemplo, el Hello Kitty Mahjong, un juego al que habré jugado ni lo sé las veces. También me gusta mucho el Hello Kitty Match. Jugamos las niñas y yo, realmente.

A mí es que los juegos me gustan sencillos para qué lo vamos a negar

¡A la cama! de Dada Company

¡A la cama! es un cuento interactivo para contarles a los peques antes de dormirse. Y es suuuuuuuuuuuuuuuupermono. ¿Veis qué ilustraciones más bonitas? ¡Son una auténtica dulzura! Los niños pueden interactuar para hacer que algunas de las cosas se muevan o suenen y tiene una música de lo más relajante. ¡Me duerme hasta a mí! Me gusta mucho mucho porque es precioso. Sin más adjetivos.

Podéis descargarlo desde aquí.

My Puzzles Animals HD

Sé que la conocí por algún blog pero aunque me mataran os sabría decir cuál… arg. Es una aplicación de una española, Virginia Franco y es requetebonito el juego. Consiste en hacer unos puzles en tres niveles, muy sencillitos. La cosa es que por un lado las imágenes son muy llamativas. Parece que estuvieran hechas de patchwork y visualmente son alucinantes. Por otro está que sí, los puzles son muy fáciles, pero tienen que aprender a mover las fichas con el dedito y encajarlas, con lo que practican bastante la precisión.

Técnicamente pone que es a partir de 4 años, pero yo más bien pienso que es para chiquitines. Mencía tiene 2 y medio largos y es su juego favorito. A Aldara le gusta, pero menos.

La ventaja es que la versión de prueba es gratuita, así que no perdéis mucho. Yo tenía esta descargada hasta hace cuatro días. Jugaban mucho y se ponían tristes porque no había más para probar, así que por 0,79 euros compré la versión completa. No es mucho y la verdad es que juegan con él, que es lo importante.

Podéis descargar la versión gratuita aquí.

¿Donde está mi agua?

Un juego de habilidad de la Disney que tiene a Aldara completamente fascinada. Hay unos cuantos (bastantes) niveles gratuitos para poderlo testar. Luego ya si quieres más tienes que pagarlos, pero hoy mismo le he dado al ok porque la verdad es que Aldara se entretiene muchísimo con él. El objetivo es dirigir el agua hacia las tuberías para que el cocodrilo pueda ducharse. Y algunos no son nada fáciles, aunque se pueden sacar.

Se puede descargar aquí.

Lep’s world

Otro gran clásico en mi casa.  No hay mucho qué explicar; básicamente es el primo irlandés de Mario Bros. Como Aldara es superfan, pues este juego que de todos los que le he bajado es el que más se le parece, pues le encanta. La pequeña pasa. Olímpicamente.

Lo podéis descargar aquí.

¿Y a mí, qué me recomendáis?

 

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

22 respuestas a «Mis aplicaciones para el iPhone»

A mi (y a Enrique, claro) me gusta las flashcards de inkids aunque la versión en español no merece la pena, pero es algo mas pequeño que Mencia y es el mayor, con lo q esta menos espabilao seguro

A mi (y a Enrique, claro) me gusta las flashcards de inkids aunque la versión en español no merece la pena, pero es algo mas pequeño que Mencia y es el mayor, con lo q esta menos espabilao seguro

Y claro, se me olvidaba PlayTales que son cuentos interactivos y algunos incluyen minijuegos. Los dos q son gratis están muy bien y luego tienen precios muy razonables y ofertas en plan día del libro, de la madre, etc. Esta aplicación tambien nos gusta mucho

Huy, pues las busco fijo! Aunque ahora estoy un poco mosca con las peques porque el otro día me borraron twitter y casi me dan los diez males jajajaja 😉

Y claro, se me olvidaba PlayTales que son cuentos interactivos y algunos incluyen minijuegos. Los dos q son gratis están muy bien y luego tienen precios muy razonables y ofertas en plan día del libro, de la madre, etc. Esta aplicación tambien nos gusta mucho

Huy, pues las busco fijo! Aunque ahora estoy un poco mosca con las peques porque el otro día me borraron twitter y casi me dan los diez males jajajaja 😉

Desde Dada Company queremos dar las gracias a «Mamis y Bebés» y a «Walewska» por vuestros estupendos comentarios sobre nuestra APP «a la cama» Esperamos que todos vuestros seguidores disfruten tanto con ella como nosotros hemos disfrutado creándola

Desde Dada Company queremos dar las gracias a «Mamis y Bebés» y a «Walewska» por vuestros estupendos comentarios sobre nuestra APP «a la cama» Esperamos que todos vuestros seguidores disfruten tanto con ella como nosotros hemos disfrutado creándola

Los tipos de letra ligados utilizados en textos de lectura entorpecen la lectura! Y me he dado cuenta que los cuadernos Rubio siguen utilizándola! Creo que deben actualizarse en cuanto a esto. Las tendencias pedagógicas en países anglosajones, apoyándose en estudios neuronales al momento de la lectura, apoyan la tendencia de NO usar tipos de letra ligados. Es una lástima que en países hispanohablantes sigamos atrasados en esto y sigamos haciéndole un mal a nuestros niños, especialmente a aquellos que tienen problemas de aprendizaje.

Los tipos de letra ligados utilizados en textos de lectura entorpecen la lectura! Y me he dado cuenta que los cuadernos Rubio siguen utilizándola! Creo que deben actualizarse en cuanto a esto. Las tendencias pedagógicas en países anglosajones, apoyándose en estudios neuronales al momento de la lectura, apoyan la tendencia de NO usar tipos de letra ligados. Es una lástima que en países hispanohablantes sigamos atrasados en esto y sigamos haciéndole un mal a nuestros niños, especialmente a aquellos que tienen problemas de aprendizaje.

«¡a la cama!» acaba de cumplir un añito y lo hemos celebrado creando la versión para iPad. Ya se puede disfrutar en pantalla grande tanto la versión en español como la de inglés «Off to bed!»

«¡a la cama!» acaba de cumplir un añito y lo hemos celebrado creando la versión para iPad. Ya se puede disfrutar en pantalla grande tanto la versión en español como la de inglés «Off to bed!»

Muchas gracias por el artículo, es una gran guía para mí, ya que soy mamá de dos trastos de 5 y 3 años que adoran las nuevas tecnologías. Pepa Pig ha sido un gran descubrimiento sobre todo la versión en inglés. En cuánto a la app «a la cama» me ha ayudado mucho con el pequeño de 3 años al que le costaba mucho irse a dormir solo.

Muchas gracias por el artículo, es una gran guía para mí, ya que soy mamá de dos trastos de 5 y 3 años que adoran las nuevas tecnologías. Pepa Pig ha sido un gran descubrimiento sobre todo la versión en inglés. En cuánto a la app «a la cama» me ha ayudado mucho con el pequeño de 3 años al que le costaba mucho irse a dormir solo.

Dios… cuando leo estas cosas me doy cuenta de que a mis 27 años soy un auténtico dinosaurio. Apps? Tablets? No sé ni lo que son. Yo me quedé en el libro digital (en el pedestre roñoso que tengo, que por no tener no tiene ni pantalla táctil pero que me va perfectamente). Ay… ¿dónde ha ido el tiempo?

Dios… cuando leo estas cosas me doy cuenta de que a mis 27 años soy un auténtico dinosaurio. Apps? Tablets? No sé ni lo que son. Yo me quedé en el libro digital (en el pedestre roñoso que tengo, que por no tener no tiene ni pantalla táctil pero que me va perfectamente). Ay… ¿dónde ha ido el tiempo?

A Víctor (y a mi jjjj) nos encanta Hay Day, el típico juego de granjas pero mola mucho sus actualizaciones según llega Navidad, Halloween , etc.. Y nunca te aburres. Conocía algunos de los que has puesto, pero otros no, ya te contare ; )

A Víctor (y a mi jjjj) nos encanta Hay Day, el típico juego de granjas pero mola mucho sus actualizaciones según llega Navidad, Halloween , etc.. Y nunca te aburres. Conocía algunos de los que has puesto, pero otros no, ya te contare ; )

Los comentarios están cerrados.