Categorías
Bebés

La hamaca Mamaroo de 4moms

Hace poco una amiga me preguntaba si en los cacharros de puericultura existían verdades universales. Es decir, cosas que fueran buenas para todo el mundo sin discusión. Mi respuesta fue que … ni de coña. A mí hay cosas que me han ido fenomenal y a otros les han parecido un cacharro ¡o incluso! que para Aldara me fueron utilísimas y en cambio con Mencía no las utilicé nada. Y no me refiero a cosas relacionadas con la lactancia, que eso obviamente cambió.

En concreto el tema de las hamacas es uno de ellos. Hay niños que son de hamaca y las amortizan una barbaridad, y otros que te dicen que en la hamaca te tumbes tú, cosa que por otro lado tampoco te importaría hacer.

Si vuestro hijo es de los segundos, ni os molestéis en seguir leyendo. Ni esta hamaca que hoy os voy a enseñar, ni ninguna. Que no. Que por más que os empeñéis, él se empeñará más y acabaréis acordándoos de todos vuestros muertos por haberos dejado un pastuz en un trasto que no vais a usar para nada.

Si por el contrario vuestro hijo es un tranquilote de los que se pueden pegar horas en una… igual os interese. 

Esta es la hamaca Mamaroo de 4Moms. Esta marca, distribuida en España por Matías Masso tiene pocos productos, pero si por algo destaca es por la novedad de los mismos. Estamos esperando que dentro de unos meses empiece a venderse Origami, un carrito alucinante que se abre y se cierra solo.

Lo que pensaron en 4Moms: nadie acuna a sus hijos moviéndose únicamente de un lado a otro. Y estudiaron los movimientos que hacemos cuando mecemos a nuestros hijos.

Mi movimiento es el del canguro. De hecho, es coger un bebé y comienzo a acunarlo así, por defecto, sin pensarlo.

De la Mamaroo me gusta que no abulta mucho más que una hamaca normal y corriente. Todas las que había visto que incorporaban funciones del estilo eran descomunalmente grandes y eso acaba por no ser práctico. La Mamaroo es relativamente compacta. Relativamente, ¿vale?. Fácil de desenfundar, con unos colores muy chulos, con estímulos visuales y además puedes conectar un aparato de mp3 para librarte del horror de las músicas enlatadas de todos estos cacharros y ponerle una música en condiciones (o sea, la que te dé la gana).

Hasta ahí bien. De precio, como todo. Si resulta que tu niño se echa ahí unas siestas del carajo y te puedes hasta duchar tranquila, es barata. Yo lo hubiese pagado con Mencía. De verdad. Ahora bien, si os toca un peque culo inquieto, francamente para que esté un máximo de 5 minutos a todo tirar en la hamaca y esto sufriendo, no os gastéis los 234,00 – 260,00 euros que cuesta en Bayón. Ni esta ni otra, vamos. ¡Pa’ que!

Si estáis embarazadas yo os recomendaría que la hamaca la dejéis para cuando tengáis a vuestro peque con vosotros. No va de unas semanas; podemos esperarnos perfectamente. En unos días ya veremos de qué pie cojea nuestro bebé, si es tranquilote o por el contrario es de los que hay que estar entreteniendo constantemente.

 

 

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

7 respuestas a «La hamaca Mamaroo de 4moms»

Pues no… opino como tú ¡¡¡quien fuera bebé para disfrutar de los placeres de que te lleven en carrito, te dejen dormir cuando tienes sueño y te acunen dulcemente para que te quedes roque. jajajaja

Pues no… opino como tú ¡¡¡quien fuera bebé para disfrutar de los placeres de que te lleven en carrito, te dejen dormir cuando tienes sueño y te acunen dulcemente para que te quedes roque. jajajaja

[…] La hamaca viene dentro de una caja de cartón azul, de unos 40 por 90 cm, abierta en un recuadro por la parte delantera para ver el contenido. Tiene varias fotografías de la hamaca utilizada por bebés y niños de diferentes edades y se indica en kg y libras el peso mínimo y máximo (de 3,5 a 13 kg). En los laterales se nos muestran imágenes de tres posiciones de reclinado. En la parte posterior se explica en varios idiomas su uso, indicando que se balancea con el movimiento del bebé, que tiene superficie antideslizante y salvasuelos, que es fácil de transportar y plegar y que la tela se puede desenfundar y lavar. […]

Los comentarios están cerrados.