Mira que suelo tener una opinión para casi todo. Pero sobre esto que os voy a enseñar hoy todavía no me he decidido. Por una parte me parecen chulas pero por otro… Me explicaré. Se trata de las casitas de Modern Playhouse.
A su favor: Estética sencilla, muy conceptual, con el solo uso de la madera.
Más a su favor: se pueden pintar como se quiera. Y se montan y se desmontan en un pis pas. Son como casas de cartón sólo que de planchas de madera. Tan funcionales como las primeras, pero con la resistencia y el aspecto de la madera.
¿Y que es lo que tienen en contra? Que, como diría mi amiga Elena, tal vez sea de esas cosas que nos gustan más a las madres que a las niñas.
¿Qué pensáis vosotros?
0 respuestas a «Casas de juegos modernas»
YO pienso que a los niños les encantará, igual al principio les choque por no ser como las típicas de plástico duro y colores variados , pero una vez que entren y jueguen en ella les dará igual. Particularmente me gustan mas las otras, me da la impresión que si se golpean los peques contra ellas están como más protegidos, no? aunque igual estoy equivocado. Y eso de pintar, particularmente me da mucha pereza…
Mi padre opina lo mismo jajajaja lo de pintar es un rollo, pero el encanto que tienen no es comparable en absoluto 😉
YO pienso que a los niños les encantará, igual al principio les choque por no ser como las típicas de plástico duro y colores variados , pero una vez que entren y jueguen en ella les dará igual. Particularmente me gustan mas las otras, me da la impresión que si se golpean los peques contra ellas están como más protegidos, no? aunque igual estoy equivocado. Y eso de pintar, particularmente me da mucha pereza…
Mi padre opina lo mismo jajajaja lo de pintar es un rollo, pero el encanto que tienen no es comparable en absoluto 😉
Pues de madera o de plástico, a mí me gusta que parezcan más una casa, con su tejado, su puerta y sus ventanas que se abren… algo tan conceptual no me motiva. Igual me pasa cuando voy al teatro 😉
Pues de madera o de plástico, a mí me gusta que parezcan más una casa, con su tejado, su puerta y sus ventanas que se abren… algo tan conceptual no me motiva. Igual me pasa cuando voy al teatro 😉