Categorías
Moda infantil

Diferencias culturales que influyen en la moda

Los aragoneses somos gente bastante sobria en general. Y hoy por fin, lo he entendido. Idoia es amiga mía y veranea, de toda la vida, en Asturias. Y el otro día, hablando de ropa infantil me contó que en el norte las costumbres cambian muchísimo. Por lo que me contó, las costumbres por ahí no tienen nada que ver. Tienen tan poco que ver que yo no entendía nada. Me mandaban fotos de tiendas online con conjuntos que a mí me parecían de otra época y que me dejaban completamente perpleja. ¡Y acabo de comprender que es una simple diferencia cultural! Así que este post no trata de juzgar, sino de explicar las diferencias entre los gustos de unas comunidades autónomas y otras ¡Y eso es todo!

1. Aquí no nos vestimos iguales madres e hijas

Quizás en algún momento, para alguna ceremonia o en un momento puntual, no te digo yo que no. Pero así, un día cualquiera, por deporte, para bajar a comprar el pan, para ir al parque va a ser que no. No te digo yo que alguna vez no digas «voy de rosa, pues puestos a elegir entre cualquier conjunto de las niñas elijo el que sea del mismo tono». Tampoco digo que alguna vez, casi por error,un día de diario, coincidáis tu marido y tú en los mismos tonos y vayáis toda la familia en la misma gama. Pero así… a propósito… todos los días … y para bajar al parque, va a ser que no.

2. El glamour no lo destinamos a ir al parque

Cuando yo preparo la ropa para bajar a jugar al arenero, elijo una camiseta, unos leggins, un vestido de algodón básico… en fin, cosas que puedan aunque se estropeen no pase nada y que sean funcionales. La comodidad es lo que prima. El momento chándal a mí no me gusta pero vamos, que no nada raro ver niños así.

No se me ocurriría en la vida vestirlos así si fuesen a ir a un sitio con alguna posibilidad cierta de mancharse. Esta ropa de Nicoli me gusta, pero es un arreglao pero informal apta para dar un paseo o ir a un sitio cuqui.

3. Jamás he visto a ninguna niña con capota

Os lo juro: yo las capotas las asociaba a la casa de la pradera y a la conquista del oeste. Jamás en toda mi vida he visto a ninguna niña (que no sea un bebé muy bebé) con una capota de estas. A las niñas cuando las ponen monas les ponen unos lazos enormes, diademas y cosas así. ¿Capotas? Ni una.

Claro, si tú te has criado en un sitio donde ves a niñas con cosas como estas en la cabeza te parece lo más normal del mundo. Te gustará o no, pero no te resulta extraño. A mí, directamente lo que me parece es rrrrrrrrrraro rrrrrrrrraro. Si quieres que tu hija vaya dando el cante en Zaragoza (¿esto es unisex? ¿también lo llevan los niños?) ponle una capota, que se le irán quedando mirando por la calle. Lo que no sé es si la mirarán con admiración ¡pero mirarla seguro!

(Si te gusta el estilo, el conjunto es de El armario de Lucía)

4. El vuelo en su justa medida

Me pasa lo mismo que con las capotas. No estoy juzgando si es bonito o feo, sino simplemente, es que yo aquí nunca he visto a ninguna niña con algo así. Esto es de Badum Badero y tienen un montón de fans, así que en algún sitio debe ser normal ver niños así. Aquí directamente es impensable.

Pensad que aquí hace un viento del horror. Llevar un vestido así, con tanto vuelo, supondría llevar la falda para gorro y el culo al aire. Sí, vale, llevan pantalones o braguitas, pero vamos, que no es práctico ni de lejos. Supongo que el sentido común hace que los vestidos no tengan tanto vuelo y que sean un poco más largos. Aquí el concepto «corto»  no es tan corto.

5. Aquí somos sobrios

Los vestidos o tienen un estampado cantón, o tienen un lazo, o tienen puntillas, o un entredós. Pero todo a la vez ¡pues es que no se estila! Aquí somos más sobrios. Tanta cosa al mismo tiempo se percibe como un exceso. (Vuelvo a decir lo mismo, si os gusta, este vestido es de Yaremi)

No es que los niños bien en Zaragoza no vayan «puestos». Simplemente es que es otro tipo de estilo. Más austero. Más sencillo. A veces me pasa que veo cosas por Internet que a mí me parecen casi disfraces. Y leo los comentarios en los post de cosas que a mí me parecen un horror, cursis y recargadas, de gente que les parece la pera limonera diciendo que qué monas están, que vaya pocholada de niños y yo pienso que no vestiría a mis hijas así ni muerta.

Sencillamente, no es que sean unos rancios, sino que hay sitios donde estas cosas se ponen. Y otros en los que no. Gente que pone vestidos rococós y les parece la leche, gente que son más del nido de abeja, y otros que odian alguno de los estilos. Bueno, y quien los odia todos jajaja. Hoy he entendido que es una cuestión cultural. Y en serio, me he quedado mucho más tranquila.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

42 respuestas a «Diferencias culturales que influyen en la moda»

Me hace particular ilusión encontrar a alguien de Zaragoza con blog maternal también. YA mismo estás entre mis favoritos. Por fin una paisana! Y sobre los estilos, es cierto que los maños somos más austeros, pero míranos cuando sopla el cierzo, y tenemos que ir con las bufandas por la calle.
Me ha encantado este primer post que te leo.
Saludicos

Me hace particular ilusión encontrar a alguien de Zaragoza con blog maternal también. YA mismo estás entre mis favoritos. Por fin una paisana! Y sobre los estilos, es cierto que los maños somos más austeros, pero míranos cuando sopla el cierzo, y tenemos que ir con las bufandas por la calle.
Me ha encantado este primer post que te leo.
Saludicos

Lo de las diferencias en el gusto de la ropa lo noté cuando empecé a frecuentar Madrid. Allí son más clásicos, aunque he de decir que hay de todo, desde gente muy moderna a gente muy clásica. Vamos, que para nada son todos clásicos, pero los que eligen un look clásico para sus hijos lo eligen mucho más clásico de lo que se lleva por Barcelona, no sé si me explico. Los amigos de mi marido visten a los niños más o menos como podríamos vestir nosotros a la pitufina pero hay familia o allegados de la familia que ponen a los niños unos looks que yo no había visto en mi vida: camisas, pantalón de terciopelo por la rodilla y leotardos blancos. Para niño. La primera vez que lo vi me quedé muy sorprendida, ahora ya no me sorprende pero para nada es mi estilo (no me gusta nada, de hecho).
Veo que muchas diferencias entre Aragón y Cataluña no parece haber… por lo menos no las hay entre tu gusto y el mío, pero eso no es nada nuevo, jejeje.
Aquí tampoco nos vestimos iguales madres e hijas (o hijos), aunque igual un día para hacer la gracia sí. A mí me daría algo de vergüenza, ya ves…
Y desde luego, al parque se va cómodo y con ropa que se pueda manchar. Vamos, con un vestido delicado que haya que lavar a mano yo no la dejaba tirarse por el tobogán, está claro.
Capota no he visto ninguna, ni en bebé muy bebé siquiera, a mis ojos es algo de otra época. Quizás en bautizos pero creo que ni eso…
Sobriedad también, colores, algún lazo, pero en exceso nada es bueno, mil colores+lazos+blonda=noooooo!
Ah, que no solo va a zonas, también va a clases sociales, ¿eh?, ¿o no te has dado cuenta? Con eso tienes para otro post, los gustos en la ropa según las clases sociales, en niños y también en adultos.

A mí también me daría vergüenza ir vestida como mis hijas jajajajaja aparte de que mi culo no queda igual de bien en un vestido que el suyo :p
Tienes razón, lo de las clases sociales evidentemente influye. Lo que pasa que quizás eso me parecía más obvio, pero es que te aseguro que esto de descubrir que el ir arreglado no es lo mismo en todos los sitios a mí me ha sorprendido y mucho.

Lo de las diferencias en el gusto de la ropa lo noté cuando empecé a frecuentar Madrid. Allí son más clásicos, aunque he de decir que hay de todo, desde gente muy moderna a gente muy clásica. Vamos, que para nada son todos clásicos, pero los que eligen un look clásico para sus hijos lo eligen mucho más clásico de lo que se lleva por Barcelona, no sé si me explico. Los amigos de mi marido visten a los niños más o menos como podríamos vestir nosotros a la pitufina pero hay familia o allegados de la familia que ponen a los niños unos looks que yo no había visto en mi vida: camisas, pantalón de terciopelo por la rodilla y leotardos blancos. Para niño. La primera vez que lo vi me quedé muy sorprendida, ahora ya no me sorprende pero para nada es mi estilo (no me gusta nada, de hecho).
Veo que muchas diferencias entre Aragón y Cataluña no parece haber… por lo menos no las hay entre tu gusto y el mío, pero eso no es nada nuevo, jejeje.
Aquí tampoco nos vestimos iguales madres e hijas (o hijos), aunque igual un día para hacer la gracia sí. A mí me daría algo de vergüenza, ya ves…
Y desde luego, al parque se va cómodo y con ropa que se pueda manchar. Vamos, con un vestido delicado que haya que lavar a mano yo no la dejaba tirarse por el tobogán, está claro.
Capota no he visto ninguna, ni en bebé muy bebé siquiera, a mis ojos es algo de otra época. Quizás en bautizos pero creo que ni eso…
Sobriedad también, colores, algún lazo, pero en exceso nada es bueno, mil colores+lazos+blonda=noooooo!
Ah, que no solo va a zonas, también va a clases sociales, ¿eh?, ¿o no te has dado cuenta? Con eso tienes para otro post, los gustos en la ropa según las clases sociales, en niños y también en adultos.

A mí también me daría vergüenza ir vestida como mis hijas jajajajaja aparte de que mi culo no queda igual de bien en un vestido que el suyo :p
Tienes razón, lo de las clases sociales evidentemente influye. Lo que pasa que quizás eso me parecía más obvio, pero es que te aseguro que esto de descubrir que el ir arreglado no es lo mismo en todos los sitios a mí me ha sorprendido y mucho.

….está muy bien el post Walewska!!!!, …todo muy claro, como ya sabes he estado de vacaciones en el norte y «si» he visto niñas de 3 años con capota y la gente no lo ve nada raro por que lo han visto toda la vida!!!!!, a mi hija le he vestido con un estilo más moderno y con zuecos de madera y ante «y a ella si que le miraban raro»!!!!!,…como dices es cuestión de culturas y costumbres, si me permites yo creo que nosotros los vestidos con capota, braguita a juego, etc, los vemos como de otra época, o incluso algo anticuado y nada práctico!!!, los aragoneses a la hora de vestir somos muy atrevidos, innovadores y muy prácticos!!!
Otra cosa que he visto este verano…, niñas mayores de (6/7) años llevando pantalones vaqueros y de cinturón grandes lazos de raso con lazada a un lado de la cintura, …para mi gusto mucho lazo!!!!, lazo en el pelo, en la cintura y en las bogotinas!!!!, excesivo!!!!, vaya para gustos está claro!!!, besos 🙂

A mí los lazos me gustan pero discretamente. ¿En serio llevan tres lazos? Qué barbaridad. A Aldara no le gustan nada, no en un plano teórico que sí, sino más bien en plan práctico. Los pierde todos y yo me harto de comprarle.

….está muy bien el post Walewska!!!!, …todo muy claro, como ya sabes he estado de vacaciones en el norte y «si» he visto niñas de 3 años con capota y la gente no lo ve nada raro por que lo han visto toda la vida!!!!!, a mi hija le he vestido con un estilo más moderno y con zuecos de madera y ante «y a ella si que le miraban raro»!!!!!,…como dices es cuestión de culturas y costumbres, si me permites yo creo que nosotros los vestidos con capota, braguita a juego, etc, los vemos como de otra época, o incluso algo anticuado y nada práctico!!!, los aragoneses a la hora de vestir somos muy atrevidos, innovadores y muy prácticos!!!
Otra cosa que he visto este verano…, niñas mayores de (6/7) años llevando pantalones vaqueros y de cinturón grandes lazos de raso con lazada a un lado de la cintura, …para mi gusto mucho lazo!!!!, lazo en el pelo, en la cintura y en las bogotinas!!!!, excesivo!!!!, vaya para gustos está claro!!!, besos 🙂

A mí los lazos me gustan pero discretamente. ¿En serio llevan tres lazos? Qué barbaridad. A Aldara no le gustan nada, no en un plano teórico que sí, sino más bien en plan práctico. Los pierde todos y yo me harto de comprarle.

Pues yo, será que vivo en un sitio turístico y ya no me sorprende NADA! Porque le verdad, que he visto niños vestidos de todos y cualquier modo. También padres/madres!
A mí, hace ya una eternidad, lo que más me sorprendió en los bebés, es cuando los empecé a ver con cintas elásticas (tipo a las de hacer aerobic en los años 80), colocadas en la cabeza a modo de diadema y adornadas con un floripondio.
Os juro que esta imagen me dejaba casi traumatizada!
Luego descubrí que se trataba de una moda que salió en una telenovela y que por lo visto causó furor entre las madres: Cristal. (Menos mal que a mí me pilló demasiado mayor para usarlas y demasiado pequeña como para tener bebés a los que ponérselas) jaja!
Hoy en día, ya ni si quiera lo veo tan extraño (aunque me sigue pareciendo feo, siento ser tan dura!).
Pero… me gusta ir viendo tanta diferencia entre los peques (y los mayores).
Así que… me encanta la diversidad!

juaaaaa sí, a mí esas diademas tampoco me gustan. ¿Las españolas no las llevaban en la Ceremonia de los juegos Olímpicos? Si no era eso era igual de parecido (y de horrible, para mi gusto, claro). A mí tampoco me van. Qué puedo decir

Pues yo, será que vivo en un sitio turístico y ya no me sorprende NADA! Porque le verdad, que he visto niños vestidos de todos y cualquier modo. También padres/madres!
A mí, hace ya una eternidad, lo que más me sorprendió en los bebés, es cuando los empecé a ver con cintas elásticas (tipo a las de hacer aerobic en los años 80), colocadas en la cabeza a modo de diadema y adornadas con un floripondio.
Os juro que esta imagen me dejaba casi traumatizada!
Luego descubrí que se trataba de una moda que salió en una telenovela y que por lo visto causó furor entre las madres: Cristal. (Menos mal que a mí me pilló demasiado mayor para usarlas y demasiado pequeña como para tener bebés a los que ponérselas) jaja!
Hoy en día, ya ni si quiera lo veo tan extraño (aunque me sigue pareciendo feo, siento ser tan dura!).
Pero… me gusta ir viendo tanta diferencia entre los peques (y los mayores).
Así que… me encanta la diversidad!

juaaaaa sí, a mí esas diademas tampoco me gustan. ¿Las españolas no las llevaban en la Ceremonia de los juegos Olímpicos? Si no era eso era igual de parecido (y de horrible, para mi gusto, claro). A mí tampoco me van. Qué puedo decir

Querida amiga mía- me has hecho reír tanto que tendré que dedicarte un post a medida. Tan sólo imagina si a ti te resulta cantoso y es dentro de tu propio país ¡imagina a una pobre mexicana perdida en la moda del entredos, la capota y el clásico nido de abeja para el faldón!
YA TE CONTARÉ mis andares—-pa los estándares mexicanos soy una cursi redomada por ponerle ñoñadas de vestidos antiguos y capotas, para mi suegra soy una espécimen de otra galaxia y que suele preguntarme que si lo que lleva es de Agatha Ruiz de la Prada cuando son sólo unos vaqueros de Zara….
Ainssssss!!!! ya verás ya verás lo que te contaré!

un besote

jajajajaja, eso estoy yo deseando leerlo. Tengo una amiga que está casada con un colombiano y siempre cuenta que las diferencias culturales, a pesar del mismo idioma son bestiales. Ella dice que por ejemplo a la hora de elegir nombre para sus hijos fue la leche porque llevamos ritmos completamente diferentes y que lo que está de moda en un sitio en otro no.
De todas maneras Lionville me parece que está muy cerca de los sitios donde se avistan las capotas. Aquí no verías ni una jajajaja

Querida amiga mía- me has hecho reír tanto que tendré que dedicarte un post a medida. Tan sólo imagina si a ti te resulta cantoso y es dentro de tu propio país ¡imagina a una pobre mexicana perdida en la moda del entredos, la capota y el clásico nido de abeja para el faldón!
YA TE CONTARÉ mis andares—-pa los estándares mexicanos soy una cursi redomada por ponerle ñoñadas de vestidos antiguos y capotas, para mi suegra soy una espécimen de otra galaxia y que suele preguntarme que si lo que lleva es de Agatha Ruiz de la Prada cuando son sólo unos vaqueros de Zara….
Ainssssss!!!! ya verás ya verás lo que te contaré!

un besote

jajajajaja, eso estoy yo deseando leerlo. Tengo una amiga que está casada con un colombiano y siempre cuenta que las diferencias culturales, a pesar del mismo idioma son bestiales. Ella dice que por ejemplo a la hora de elegir nombre para sus hijos fue la leche porque llevamos ritmos completamente diferentes y que lo que está de moda en un sitio en otro no.
De todas maneras Lionville me parece que está muy cerca de los sitios donde se avistan las capotas. Aquí no verías ni una jajajaja

¡Hola! Pues yo también soy del «norte», pero del País Vasco, y a mí las capotas, el nido de abeja y los laziripondios también me parecen bastante trasnochados… Por aquí se ven algo cosas como los lazos grandes en algunas niñas, aunque te juro que creo que no he visto a nadie con una capota puesta… Tengo una foto con una que era mía puesta en mi hija en plan de chufla… Parece ser que cuando yo era niña sí se llevaban… Creo que en general en el País Vasco también somos bastante sobrios, y no nos suele gustar ir muy recargados, pero hay de todo… En cualquier caso, lo que menos me gusta de ese tipo de ropa es lo incómoda que resulta. Como te digo, yo la llevaba de pequeña y la odiaba profundamente… Es un trauma infantil que tengo 🙂

A mí los vestidos no me resultan incómodos como concepto, aunque nunca pondría un vestido de vestir para ir al parque. No creo que sea práctico para los niños ni económicamente sostenible. Yo los vestidos de a pastón el metro los llevaría forrados con film para evitar que se mancharan ¡¡¡con lo que valen como para que se los condecoren a los dos minutos y se estropeen! ¡Ja!

¡Hola! Pues yo también soy del «norte», pero del País Vasco, y a mí las capotas, el nido de abeja y los laziripondios también me parecen bastante trasnochados… Por aquí se ven algo cosas como los lazos grandes en algunas niñas, aunque te juro que creo que no he visto a nadie con una capota puesta… Tengo una foto con una que era mía puesta en mi hija en plan de chufla… Parece ser que cuando yo era niña sí se llevaban… Creo que en general en el País Vasco también somos bastante sobrios, y no nos suele gustar ir muy recargados, pero hay de todo… En cualquier caso, lo que menos me gusta de ese tipo de ropa es lo incómoda que resulta. Como te digo, yo la llevaba de pequeña y la odiaba profundamente… Es un trauma infantil que tengo 🙂

A mí los vestidos no me resultan incómodos como concepto, aunque nunca pondría un vestido de vestir para ir al parque. No creo que sea práctico para los niños ni económicamente sostenible. Yo los vestidos de a pastón el metro los llevaría forrados con film para evitar que se mancharan ¡¡¡con lo que valen como para que se los condecoren a los dos minutos y se estropeen! ¡Ja!

Soy de Asturias y visto a mis niños bastante clásico y me gusta, es más creo que para vestirlos con ropa de mayores tengo tiempo. No llevan chandal más que para hacer deporte pero tampoco lo llevo yo, y los 2 tienen muchos polos de Hackett igual que los de su papá y al papá no le da vergüenza. Van al parque y juegan con lo que lleven y si es un traje blanco de piqué a la lavadora a 30º y punto. Yo lo que si observo en Asturias y Cantabria es que somos de extremos, estamos los que llevamos siempre a los niños muy puestos y los que siempre los llevan tipo chandal

Al final es cuestión de gustos y veo que la zona influye y mucho! A mí, de todo, lo que más me choca es lo de que jueguen con vestidos muy de vestir. No se me hubiese ocurrido en la vida, yo creo que viviría en un sinvivir. jajajaja
Eso sí opino como tú ¡el chándal para hacer deporte! Cuando mis amigas me ven en chándal me aplauden jajajajaja Cuentan como una leyenda una vez que me puse uno…

Soy de Asturias y visto a mis niños bastante clásico y me gusta, es más creo que para vestirlos con ropa de mayores tengo tiempo. No llevan chandal más que para hacer deporte pero tampoco lo llevo yo, y los 2 tienen muchos polos de Hackett igual que los de su papá y al papá no le da vergüenza. Van al parque y juegan con lo que lleven y si es un traje blanco de piqué a la lavadora a 30º y punto. Yo lo que si observo en Asturias y Cantabria es que somos de extremos, estamos los que llevamos siempre a los niños muy puestos y los que siempre los llevan tipo chandal

Al final es cuestión de gustos y veo que la zona influye y mucho! A mí, de todo, lo que más me choca es lo de que jueguen con vestidos muy de vestir. No se me hubiese ocurrido en la vida, yo creo que viviría en un sinvivir. jajajaja
Eso sí opino como tú ¡el chándal para hacer deporte! Cuando mis amigas me ven en chándal me aplauden jajajajaja Cuentan como una leyenda una vez que me puse uno…

Ay! Si yo tengo algunos conjuntos «más de vestir» que me ha regalado mi madre para el Pq y se le van a quedar pequeños con dos puestas!

Porque claro. Para ir a la guardería no, lo dejamos para el fin de semana. Pero si sólo vamos a ir a casa de mis padres, para qué se lo vamos a poner. Y así hasta el infinito… Me da tanta pena que les pueda hacer algo que casi no se los pongo.

Estoy de acuerdo en que es una cosa que va por zonas. Pero también creo que en Zaragoza, tanto adultos como niños, antes íbamos «más puestos» ¿no crees? Yo ahora veo mucho más sport (incluso en fin de semana) de lo que veía antes. Y me refiero a cuando bajo a Zaragoza, ¿eh? No cuando me quedo en Utebo. Creo que nos arreglamos menos (yo incluída) hasta para nuestro concepto de arreglar.

es posible.. aunque es posible que sea también una cuestión de barrios. Creo que no es el mismo arreglado el del Actur que el del Centro

Ay! Si yo tengo algunos conjuntos «más de vestir» que me ha regalado mi madre para el Pq y se le van a quedar pequeños con dos puestas!

Porque claro. Para ir a la guardería no, lo dejamos para el fin de semana. Pero si sólo vamos a ir a casa de mis padres, para qué se lo vamos a poner. Y así hasta el infinito… Me da tanta pena que les pueda hacer algo que casi no se los pongo.

Estoy de acuerdo en que es una cosa que va por zonas. Pero también creo que en Zaragoza, tanto adultos como niños, antes íbamos «más puestos» ¿no crees? Yo ahora veo mucho más sport (incluso en fin de semana) de lo que veía antes. Y me refiero a cuando bajo a Zaragoza, ¿eh? No cuando me quedo en Utebo. Creo que nos arreglamos menos (yo incluída) hasta para nuestro concepto de arreglar.

es posible.. aunque es posible que sea también una cuestión de barrios. Creo que no es el mismo arreglado el del Actur que el del Centro

Pues date una vuelta por Sevilla y ALUCINA, aquí la gente es muy «puesta» jeje yo si que es verdad que le tengo dos o tres vestiditos en plan pastelón con capotas pero para Semana Santa (que aquí se vive mucho), para alguna ceremonia, una comida más formal etc pero aquí hay auténtica pasión por marcas como La Marquesita Real, Sapytos, Larrana, etc etc y hay quien lleva a sus hijos (niños tmb) vestidos así las 24hrs. del día los 365 días del año!…y yo que veo más mona a mi niña con una sudadera Disney de HyM y unos jeans!, me encanta!! (y más los precios, que los vestidos de las marcas antes mencionadas rondan los 100 y pico de euros, incluso los 300€!!!!).

Pues date una vuelta por Sevilla y ALUCINA, aquí la gente es muy «puesta» jeje yo si que es verdad que le tengo dos o tres vestiditos en plan pastelón con capotas pero para Semana Santa (que aquí se vive mucho), para alguna ceremonia, una comida más formal etc pero aquí hay auténtica pasión por marcas como La Marquesita Real, Sapytos, Larrana, etc etc y hay quien lleva a sus hijos (niños tmb) vestidos así las 24hrs. del día los 365 días del año!…y yo que veo más mona a mi niña con una sudadera Disney de HyM y unos jeans!, me encanta!! (y más los precios, que los vestidos de las marcas antes mencionadas rondan los 100 y pico de euros, incluso los 300€!!!!).

Yo tengo un bebe de 11 meses. En el parque disfruta como un enano, en los columpios, en los toboganes, a gatas como una bala de un sitio a otro. Siempre lo llevo monisimo, con ropa que probablemente otra gente usa para ocasiones especiales(no de ceremonia, pero si bien vestido). Jamas le puse un chandal ni un vaquero. Solo peleles, ranitas y jesusitos, que además son comodísimos porque le dejan total libertad de movimientos(los gimnastas tampoco hacen sus ejercicios con chandal ni vaqueros, por algo será). Como os decía, es probablemente el bebé más «elegante» del parque, y tambien el más sucio sin comparación, porque así como sale de casa hecho un pincel, acaba pareciendose más a la escobilla del water. Sucio, roto, descamisado, los zapatos rozados por las puntas… pero me da igual,por que lo que más me fastidia es tener que retirar ropa que le queda pequeña, y que se le quede nueva como recién salida de la tienda. Prefiero que la destroce, y así va a la basura directamente, sin dolor!

Yo tengo un bebe de 11 meses. En el parque disfruta como un enano, en los columpios, en los toboganes, a gatas como una bala de un sitio a otro. Siempre lo llevo monisimo, con ropa que probablemente otra gente usa para ocasiones especiales(no de ceremonia, pero si bien vestido). Jamas le puse un chandal ni un vaquero. Solo peleles, ranitas y jesusitos, que además son comodísimos porque le dejan total libertad de movimientos(los gimnastas tampoco hacen sus ejercicios con chandal ni vaqueros, por algo será). Como os decía, es probablemente el bebé más «elegante» del parque, y tambien el más sucio sin comparación, porque así como sale de casa hecho un pincel, acaba pareciendose más a la escobilla del water. Sucio, roto, descamisado, los zapatos rozados por las puntas… pero me da igual,por que lo que más me fastidia es tener que retirar ropa que le queda pequeña, y que se le quede nueva como recién salida de la tienda. Prefiero que la destroce, y así va a la basura directamente, sin dolor!

Los comentarios están cerrados.