Como os conté hace una semana, en agosto hizo un lustro que abrí este blog. CINCO AÑOS. Wow. Qué barbaridad. ¡Quién me lo iba a decir a mí! Y recordando, creo que nunca os he contado la historia de cómo me convertí, sin querer, en bloguera. Así que hoy es un día como otro cualquiera para contároslo.
A mí siempre me había gustado escribir. Siempre. Colaboré en la revista del colegio, luego en la de la Facultad, en fin, que esto venía de lejos. Hace cinco años yo estaba pasando una muy mala racha. En Enero de 2006 me enteré de que estaba embarazada de Aldara de la manera más abrupta. Estaba trabajando cuando me dio una lumbalgia de esas que te quedas en el sitio, tanto que me caí al suelo y no podía levantarme. ¡Qué dolor! Esto era un martes y me tenía que haber bajado la regla el lunes, pero no pensaba más allá: era el primer mes que lo intentábamos, así que era tan improbable que ni siquiera me había dado tiempo a comerme la cabeza. En urgencias me dijeron que no sólo tenía la espalda hecha fosfatina, sino que estaba embarazada, lo que reducía mucho las posibilidades de medicación.
Con tan buen inicio imaginaréis que el embarazo no fue un camino de rosas. Yo por aquel entonces trabajaba mucho tiempo de pie y claro, con esa espalda y en mi estado era inviable trabajar. Le propuse a mi jefe que me cambiase de puesto porque yo no tenía especial interés en pasarme de baja todo el embarazo y había otras opciones y lo hizo: me despidió. Todo aquello me generó un estrés horrible, fuimos a conciliación, me tuve que escuchar muchas mentiras, mucho estrés y lo pasé fatal. Ya no volví a trabajar ahí porque, aunque ganamos, estuve todo el embarazo de baja y posteriormente decidí cambiarme de trabajo.
Así que durante el embarazo y la excedencia (hasta que Aldara tuvo un año) tenía muchísimo tiempo libre. Y una, obsesiva que es, se hinchó a leer sobre niños, sobre puericultura y decidí que aquello me encantaba. Siempre me había gustado escribir, así que comencé a publicar en Ciao, una web de opiniones. Algunas de las personas que me leen todavía me conocieron ahí, así que fue un periodo bastante grato.
Escribí muchísimo, fundamentalmente porque me hacía sentirme útil y me divertía. Lo que ocurría era que en esa web los textos estaban muy desorganizados y cuando alguien me preguntaba por alguna cosa no había forma de dirigirle hacia alguno de mis textos rápidamente. Fue por eso que los volqué en un blog en agosto de 2007 con el único afán de tenerlos medianamente organizados, sin más. No perdí ni medio segundo pensando el nombre del blog, lo primero que entró y que no estaba cogido eso fue. ¡Quién me lo iba a decir a mí!
La cosa fue que ahí iba colgando cosas, y un día, cosa de dos años después me llegó a mi casa un cheque de 100 euros. ?¿?¿?¿ Yo flipaba porque lo había tenido bastante abandonado y no sabía a cuento de qué venía. Resultó ser un cheque que enviaba google por unos anuncios que no sabía ni que tenía puestos. Resulta que la gente lo estaba leyendo y yo sin ser consciente de ello. Así que aunque jamás ha sido el dinero la causa para sentarme a escribir, a nadie le amarga un dulce y si por hacer algo que te gusta además te dan dinero… pues oye, bienvenido sea. Y desde esa primavera del 2010 he escrito mucho, muchísimo… y cada día lo disfruto más. Me encanta oíros, echaros manos, no sé, me encanta tener un blog y notar que hay alguien al otro lado.
Si en el fondo tendré que dar las gracias al capullo aquel que me despidió por haberme hecho encontrar la vocación de mi vida… Está claro que no hay mal que por bien no venga.
22 respuestas a «De como me hice bloguera»
gracias Sara por compartir tus experiencias. Efectivamente no estás sola en el ciberespacio. Leerte nos ayuda, a los que estamos al otro lado de la pantalla, a ver que tampoco estamos solos y que todos pasamos por experiencias similares, tanto como padres como con jefes «capullos» (yo ahora tengo a uno súper-capullo).
Ánimo y a por el segundo lustro de bloguera!
gracias Sara por compartir tus experiencias. Efectivamente no estás sola en el ciberespacio. Leerte nos ayuda, a los que estamos al otro lado de la pantalla, a ver que tampoco estamos solos y que todos pasamos por experiencias similares, tanto como padres como con jefes «capullos» (yo ahora tengo a uno súper-capullo).
Ánimo y a por el segundo lustro de bloguera!
A mi me paso algo muy parecido a ti , casi casi por lo mismo comenzo mi blog. El mio cumplira 4 años en febrero.
Tu blog mola mil.
Felucidades x estos cinco años, leerte siempre es una delicia 🙂
A mi me paso algo muy parecido a ti , casi casi por lo mismo comenzo mi blog. El mio cumplira 4 años en febrero.
Tu blog mola mil.
Felucidades x estos cinco años, leerte siempre es una delicia 🙂
Felicidades por el cumpleaños blogueril. Las volteretas de la vida a veces nos llevan a lugares de encuentro. Y este es un lugar genial, un beso
Felicidades por el cumpleaños blogueril. Las volteretas de la vida a veces nos llevan a lugares de encuentro. Y este es un lugar genial, un beso
Yo también te felicito por estos cinco años escribiendo cosas de lo más interesantes y, como has dicho, está claro que aquel que te despidió te hizo un gran favor. Eso pasa a menudo: yo me siento también muy identificada con tu historia, me echaron del trabajo y ahora me dedico a ver crecer a mis hijos más pausadamente y a a hacer también mis pinitos en la red. Un beso enorme.
Yo también te felicito por estos cinco años escribiendo cosas de lo más interesantes y, como has dicho, está claro que aquel que te despidió te hizo un gran favor. Eso pasa a menudo: yo me siento también muy identificada con tu historia, me echaron del trabajo y ahora me dedico a ver crecer a mis hijos más pausadamente y a a hacer también mis pinitos en la red. Un beso enorme.
¡Ey, que cumplas muchos más! La verdad es que cuando empiezas no sabes dónde te va a llevar el bloguerismo, yo tengo cumpleblog el mes que viene, ¡10 años ya!
¡Ey, que cumplas muchos más! La verdad es que cuando empiezas no sabes dónde te va a llevar el bloguerismo, yo tengo cumpleblog el mes que viene, ¡10 años ya!
Wauua me ha gustado mucho saber tu historia, esta claro que los blog han sido la terapia y salvación de muchas de nosotras.
Un beso mama valiente
Wauua me ha gustado mucho saber tu historia, esta claro que los blog han sido la terapia y salvación de muchas de nosotras.
Un beso mama valiente
Te echamos mucho de menos en Ciao!, ¿eh? Yo todavía sigo por ahí, aunque ya sabrás que la cosa ha cambiado mucho. A veces me he planteado volcar mis opiniones en un blog, pero no sé… soy demasiado vaga para llevar uno, así que me quedo con Ciao!. Besos.
Te echamos mucho de menos en Ciao!, ¿eh? Yo todavía sigo por ahí, aunque ya sabrás que la cosa ha cambiado mucho. A veces me he planteado volcar mis opiniones en un blog, pero no sé… soy demasiado vaga para llevar uno, así que me quedo con Ciao!. Besos.
Me encanta leerte! Y tu forma de escribir tan natural y cercana, me animó a mi a crear mi blog durante las largas horas que pasé en el hospital con mi madre. Ahora ella ha fallecido y quiero seguir con el blog con más ánimos que nunca en su memoria.
Muchas gracias por la inspiración y por esas opiniones tan divertidas.
Yo todavía soy una principiante.
Besos!
Susana
https:mrscomplements.blogspot.com.es
Me encanta leerte! Y tu forma de escribir tan natural y cercana, me animó a mi a crear mi blog durante las largas horas que pasé en el hospital con mi madre. Ahora ella ha fallecido y quiero seguir con el blog con más ánimos que nunca en su memoria.
Muchas gracias por la inspiración y por esas opiniones tan divertidas.
Yo todavía soy una principiante.
Besos!
Susana
https:mrscomplements.blogspot.com.es
Pues démosle las gracias al capullo, claro que sí. Siempre hay que intentar sacar algo positivo de las cosas malas y tú lo hiciste. Yo soy una de las que te conoció en Ciao y me alegré mucho de reencontrarte por aquí.
Un besazo y a por otros cinco!
Golosi
Pues démosle las gracias al capullo, claro que sí. Siempre hay que intentar sacar algo positivo de las cosas malas y tú lo hiciste. Yo soy una de las que te conoció en Ciao y me alegré mucho de reencontrarte por aquí.
Un besazo y a por otros cinco!
Golosi
Ay neni, todo pasa por algo, no existen casualidades, sino causalidades. Escribías al mismo tiempo en ciao! verdad??? pues entonces te conozco desde hace un «huevo». Nos encantas nena!!! (y por extensión, tus niñas)
Ay neni, todo pasa por algo, no existen casualidades, sino causalidades. Escribías al mismo tiempo en ciao! verdad??? pues entonces te conozco desde hace un «huevo». Nos encantas nena!!! (y por extensión, tus niñas)
Ahora ya se como empezó esta aventura, gracias por compartir tantas cosas !
Ahora ya se como empezó esta aventura, gracias por compartir tantas cosas !