Categorías
Maternidad

Eres primeriza, no imbécil

Acabas de tener a tu primer hijo. Te encuentras hecha polvo, con un bebé en brazos al que no terminas de entender. Todo el mundo te da sus consejos, los pidas o no. Tengo una buena noticia: ser primeriza no te convierte en imbécil. Es cierto que la experiencia es un grado, pero aún así, haber tenido hijos antes no te convierte en poseedora de la verdad verdadera. Yo tengo dos hijas, escribo sobre cosas de puericultura y francamente, no creo que tenga derecho a mirar por encima del hombro a una primeriza. Al fin y al cabo hay varias cosas a tener en cuenta:

1) Que cada maternidad es diferente. La experiencia con cada una de mis hijas tiene poco que ver. En cuestión de carácter se parecían tanto como un huevo a una castaña y lo que con una funcionaba con la otra ni de coña.

2) Que aunque primeriza, esa madre es la que pasa más tiempo con su bebé. Aunque sólo sea por eso, es posible que tenga razón. Y que lo que tú propongas como solución milagrosa ya lo haya probado antes.

3) Que en el momento de dar a luz no te vuelves idiota. Puede que no tengas experiencia previa, pero tienes una cosa que se llama instinto. Y funciona. Mucho más de lo que nos creemos. Ese mismo instinto es el que te hace preguntar si tienes dudas. 

Recién nacido
Foto: recién nacido vía Shutterstock

A mí es que me cansa un poco la condescendencia con la que se trata a las primerizas. No creo que se haga con mala leche, al revés, me parece que lo hacen (hacemos) con la sana intención de ayudar. Pero, leches, al final resulta que a las pobres futuras madres las marean (mareamos) entre todos. De repente todo lo que hacen es sometido a escrutinio… pues no hagas esto, haz esto otro, van a ser gases, tápalo más, ¿otra vez le das el pecho? ¿tiene hambre? ¿o es sueño?… Carajo, que bastante tienen con lo que tienen .

Una de las cosas que más me molestan es que se les obligue a dar explicaciones continuamente sobre el tipo de madre que quiere ser. Me da igual que haya decidido ser una madre hippie, que una madrastrona (por llevarlo al extremo humorístico) ¡cada una decide lo que quiere! ¿Que quieres dormir con tu hijo hasta que haga la mili? ¿Y qué diablos tienen que opinar los demás? E ídem si lo que has decidido es mandar a tu retoño a su habitación desde el minuto cero porque te resulta más cómodo, porque si no no duermes o porque hay una alineación de astros. ERES SU MADRE. Lo que decidas, bien hecho está. ¡Qué manía con suponer que sois idiotas! ¡Qué manía con achacaros falta de información! ¡Qué afición con compadeceros!

Yo ciertamente no echo en falta no dormir, ni el pasarme el día limpiando culos, pero qué queréis que os diga ¡me cambiaba por vosotras a la de ya! ¡Qué suerte tenéis!

Y es duro. Muy duro. Probablemente leeréis cosas como que tienes que dormir cuando duerma tu bebé y pienses que tú a las 12 de la mañana malditas las ganas que tienes de echarte una siesta, que tú lo que quieres es desconectar a tu peque de 1 a 6 (¡o más!) para poder dormir un rato seguido. O que se alineen los astros (esta vez sí) y sin hacer nada decida dormir un buen rato. El primer mes con tu peque es raro de la leche. Precioso y agotador a partes iguales.

No dejes que te traten como si tuvieras dos años. Eres madre primeriza, y tal vez necesites ayuda. Pero lo que no necesitas son un montón de consejos bienintencionados pero totalmente inútiles dichos a la ligera. ¡No eres imbécil!

P.D. Y recuerda… mejor una vez colorada que cien amarilla.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

38 respuestas a «Eres primeriza, no imbécil»

Y lo bien que funciona el instinto! Yo el primer mes no sabia ni donde estaba, pero poco a poco me di cuenta de que solo yo sabia exactamente lo que necesitaba mi bebé, y por mucho que me dijesen o aconsejasen, pocas veces hacía caso y pocas veces me equivocaba.
Besos!

Y lo bien que funciona el instinto! Yo el primer mes no sabia ni donde estaba, pero poco a poco me di cuenta de que solo yo sabia exactamente lo que necesitaba mi bebé, y por mucho que me dijesen o aconsejasen, pocas veces hacía caso y pocas veces me equivocaba.
Besos!

Me ha gustado mucho, tienes toda la razón, primeriza no significa que seamos tontas: esta claro que tenemos que aprender sobre la marcha, pero hay muchas cosas que son de cajón y no hace falta que nos esten diciendo a todas horas que hacer, yo he aprendido con mi peque dia a día y me ha encnsraso ir descubriendo por mi misma este maravilloso mundo, y cuando lo he creído oportuno he preguntado.
Un abrazo,

Me ha gustado mucho, tienes toda la razón, primeriza no significa que seamos tontas: esta claro que tenemos que aprender sobre la marcha, pero hay muchas cosas que son de cajón y no hace falta que nos esten diciendo a todas horas que hacer, yo he aprendido con mi peque dia a día y me ha encnsraso ir descubriendo por mi misma este maravilloso mundo, y cuando lo he creído oportuno he preguntado.
Un abrazo,

Comparto todas y cada una de las palabras que has escrito!! Genial, como siempre!! Se puede decir más alto pero no más claro. Si es que aunque no seas primeriza cada niño es un mundo!!! Si yo, que tengo mellizas, no las puedo tratar igual porque cada una tiene su personalidad!! Así que la experiencia de la primera no me sirvió para gran cosa, sólo para corregir errores, pero ni un sólo método ha sido aplicable a las minis.

Besazos!

Comparto todas y cada una de las palabras que has escrito!! Genial, como siempre!! Se puede decir más alto pero no más claro. Si es que aunque no seas primeriza cada niño es un mundo!!! Si yo, que tengo mellizas, no las puedo tratar igual porque cada una tiene su personalidad!! Así que la experiencia de la primera no me sirvió para gran cosa, sólo para corregir errores, pero ni un sólo método ha sido aplicable a las minis.

Besazos!

Estoy por imprimir el post o tatuármelo. Soy madre primeriza de un bebé de 6 meses y mi madre se pasa por el forro lo que yo decida: ella sabe más que yo y criará a mi bebé mucho mejor. Me agarro unos rebotes… 😀 En fin, gracias por verbalizar una cosa que vengo pensando, leer estas cosas me anima un montón.

Qué gran verdad!

A patch: la comadrona de preparación al parto que tuve, y que no tenía pelos en la lengua, justamente nos avisó de que además de los consejos que te da todo hijo de vecino (incluido el tendero de la esquina), donde hay más conflicto es con la familia más directa, que en más de una ocasión se extralimitan a la hora de dar consejos. Por mucha experiencia que tengan, nuestros hijos son nuestros y somos nosotros los que hemos de decidir cómo queremos educarlos. También remarcó, como dice Sara en su artículo, que nosotras tenemos el INSTINTO para saber qué es lo más adecuado para nuestro peque y que no hay que tener miedo de «ponerlos en su sitio» si es necesario (no hace falta montarles un pollo, según como sea la persona se puede hacer con delicadeza/sutileza).

Efectivamente cuando uno está desorientado, va bien oír las experiéncias de otro, pero de eso a tomar su modo de actuación como un dogma, pues no.

Estoy por imprimir el post o tatuármelo. Soy madre primeriza de un bebé de 6 meses y mi madre se pasa por el forro lo que yo decida: ella sabe más que yo y criará a mi bebé mucho mejor. Me agarro unos rebotes… 😀 En fin, gracias por verbalizar una cosa que vengo pensando, leer estas cosas me anima un montón.

Qué gran verdad!

A patch: la comadrona de preparación al parto que tuve, y que no tenía pelos en la lengua, justamente nos avisó de que además de los consejos que te da todo hijo de vecino (incluido el tendero de la esquina), donde hay más conflicto es con la familia más directa, que en más de una ocasión se extralimitan a la hora de dar consejos. Por mucha experiencia que tengan, nuestros hijos son nuestros y somos nosotros los que hemos de decidir cómo queremos educarlos. También remarcó, como dice Sara en su artículo, que nosotras tenemos el INSTINTO para saber qué es lo más adecuado para nuestro peque y que no hay que tener miedo de «ponerlos en su sitio» si es necesario (no hace falta montarles un pollo, según como sea la persona se puede hacer con delicadeza/sutileza).

Efectivamente cuando uno está desorientado, va bien oír las experiéncias de otro, pero de eso a tomar su modo de actuación como un dogma, pues no.

Ainsss eso nos pasa a todas. Yo lo que hacia era asentir, si si si y luego siempre he hecho lo que mejor me ha parecido. Y si me equivoco pues mira es mi hijo no el de los demas. Me ha encantado. Esto deberia estar en la cabecera de las camas de las maternidades. Jajajaja

Ainsss eso nos pasa a todas. Yo lo que hacia era asentir, si si si y luego siempre he hecho lo que mejor me ha parecido. Y si me equivoco pues mira es mi hijo no el de los demas. Me ha encantado. Esto deberia estar en la cabecera de las camas de las maternidades. Jajajaja

como me gusta tu P.D. yo lo empleo tannnnto!!! y además tienes toda la razón del mundo, desde que soy madre he perdido adeptos a mi persona, pero…. el lastre cuanto antes lo quites mejor. Así que me sumo a tu post y te digo QUE RAZÓN TIENES LEÑE

como me gusta tu P.D. yo lo empleo tannnnto!!! y además tienes toda la razón del mundo, desde que soy madre he perdido adeptos a mi persona, pero…. el lastre cuanto antes lo quites mejor. Así que me sumo a tu post y te digo QUE RAZÓN TIENES LEÑE

Muy atinado el articulo ademas suficiente presión tenemos con el no sabe el motivo del llanto de nuestro bebe para que todavía venga gente y te diga lo que le pasa a TU HIJO! Por Dios creen que con el hecho de ser madres ya son unas maestras…caen mal y molestan por mas bien intencionados que sen sus comentarios y mas si los hacen cuando el nene llora… Plisssss no hagan eso! El ser madre no te da derecho de tratar de idiota aina primeriza

Muy atinado el articulo ademas suficiente presión tenemos con el no sabe el motivo del llanto de nuestro bebe para que todavía venga gente y te diga lo que le pasa a TU HIJO! Por Dios creen que con el hecho de ser madres ya son unas maestras…caen mal y molestan por mas bien intencionados que sen sus comentarios y mas si los hacen cuando el nene llora… Plisssss no hagan eso! El ser madre no te da derecho de tratar de idiota aina primeriza

….totalmente de acuerdo!!!!, más claro no lo podías decir!!!!, …este post es perfecto para imprimirlo y que se lo lean todas las personas que nos tratan como idiotas al dar a luz.

….totalmente de acuerdo!!!!, más claro no lo podías decir!!!!, …este post es perfecto para imprimirlo y que se lo lean todas las personas que nos tratan como idiotas al dar a luz.

Plas plas plas! y cien veces plas plas plas!

He tenido la suerte de no padecer de «sabiondas» a mi lado, o no he hecho demasiado caso y ni me he dado cuenta, no sé. Pero sí es verdad que es muy común dar consejos sin que sean solicitados y, encima, creerse poseedora de la verdad absoluta. Y es que criar y educar en casa ajena es muy fácil.

Me ha encantado. Ahora mismo se lo envío a una amiga que está a puntito de parir. Besos

Plas plas plas! y cien veces plas plas plas!

He tenido la suerte de no padecer de «sabiondas» a mi lado, o no he hecho demasiado caso y ni me he dado cuenta, no sé. Pero sí es verdad que es muy común dar consejos sin que sean solicitados y, encima, creerse poseedora de la verdad absoluta. Y es que criar y educar en casa ajena es muy fácil.

Me ha encantado. Ahora mismo se lo envío a una amiga que está a puntito de parir. Besos

Se puede decir más alto pero no más claro. Genial! Debería convertirse en texto a enmarcar y colgarlo en maternidades, zonas de neonatos, enviarse automáticamente a las madres de madres primerizas (dígase abuelas).. 🙂

Se puede decir más alto pero no más claro. Genial! Debería convertirse en texto a enmarcar y colgarlo en maternidades, zonas de neonatos, enviarse automáticamente a las madres de madres primerizas (dígase abuelas).. 🙂

Amén!!!!
cuando amigas y/o conocidas me preguntan, siempre respondo: no soy más madre que tú, así que te contaré como lo hago o lo he hecho yo con mi hija…
Hay un pequeño detalle añadir…muchas personas piensan que cuando eres mamá, sólo puedes hablar de bebés, culos, pañales, caquitas y cualquier tema relacionado…pues a mi me gustaría recordar que seguimos siendo mujeres, y que no somos idiotas ni peores madres por necesitar un ratito para nosotras y desconectar, seguimos siendo mujeres!

Amén!!!!
cuando amigas y/o conocidas me preguntan, siempre respondo: no soy más madre que tú, así que te contaré como lo hago o lo he hecho yo con mi hija…
Hay un pequeño detalle añadir…muchas personas piensan que cuando eres mamá, sólo puedes hablar de bebés, culos, pañales, caquitas y cualquier tema relacionado…pues a mi me gustaría recordar que seguimos siendo mujeres, y que no somos idiotas ni peores madres por necesitar un ratito para nosotras y desconectar, seguimos siendo mujeres!

Lo peor es que te ves tan insegura que te da hasta apuro no hacer caso de esos consejos super-bien-intencionados-magníficos-de-la-muerte hasta que, dentro de tu cerebro que creen limitado, te das cuenta de que algunos son contradictorios y otros no tienen nada que ver con tu modo de ver la vida… y cuando te das cuenta, ya es demasiado tarde y lo has pasado fatal.

Creo haberlo leído ya, pero no me importa repetir, yo cuando me preguntan siempre digo que lo que yo hacía con ésta era tal y con aquella hice cual, pero que al final es sólo mi experiencia con mis hijas… y no tiene por qué servir a otros. Aunque también es cierto, que cuando se está tan perdido, según quién y cómo te diga las cosas, puede servir para animarte y desagobiarte un poco!.
Estupendo post!

Lo peor es que te ves tan insegura que te da hasta apuro no hacer caso de esos consejos super-bien-intencionados-magníficos-de-la-muerte hasta que, dentro de tu cerebro que creen limitado, te das cuenta de que algunos son contradictorios y otros no tienen nada que ver con tu modo de ver la vida… y cuando te das cuenta, ya es demasiado tarde y lo has pasado fatal.

Creo haberlo leído ya, pero no me importa repetir, yo cuando me preguntan siempre digo que lo que yo hacía con ésta era tal y con aquella hice cual, pero que al final es sólo mi experiencia con mis hijas… y no tiene por qué servir a otros. Aunque también es cierto, que cuando se está tan perdido, según quién y cómo te diga las cosas, puede servir para animarte y desagobiarte un poco!.
Estupendo post!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

5 × 4 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.