Categorías
Mujer

Seis grados de separación. Otro post de #Malamadre

Conversación de mañana en el trabajo: iba yo con una cara de sueño que no podía con mi vida y me estaba dando al café. Un compañero de mi trabajo, al que aprecio bastante además, me dice:

– ¿Qué tal estás? Tienes cara de cansada

– Pues sí, la verdad es que sí… necesito vacaciones

– ¿Vacaciones? ¡Pero si hace cuatro días que estuvimos!

– Sí, eso tú que te fuiste más de tres semanas en Agosto. Yo me fui dos y en julio, así que sí, necesito vacaciones porque aquellas me quedan muy lejos ya. Además, es que lo que eran mis vacaciones, cuando toda mi familia se marchaba y me dejaban semana y pico en mi casa sola conmigo misma aunque fuera trabajando se me truncó este año.

No sé porqué pero siempre tengo la sensación de que estás intentando recolocar a tus hijas.

¿MANDÉEEEEEEEEEEE?

Aquello, lo reconozco, me sentó como un tiro.Porque me entristece / enfada / cabrea (según el día) que algunos entiendan tan poco.

Yo comprendo perfectamente que haya quien, hombre o mujer, trabaje cincuenta o sesenta horas a la semana. En mi vida, cuando era más joven, yo también lo he hecho. Así que sé perfectamente el agotamiento que supone esto y del tipo que es. Es un tipo de cansancio físico, mezclado con cansancio existencial. Si se trabaja mucho mucho mucho tu cuerpo te pide una tregua porque te estás pasando. Yo acabé hospitalizada, así que sé de qué va el tema. Luego está cuando trabajas a jornada completa con alguna hora extra de vez en cuando. Aún así, en este país en el que el buen trabajador es el que trabaja muchas horas (¡error!) esto supone salir por la mañana y volver por la tarde noche.

Hace tiempo que renuncié a esto. Me surgió un trabajo de media jornada, sin mucho estrés, mal pagado pero que me permitía compatibilizarlo genial con la crianza de mis hijas. Tengo un horario maravilloso: entro a las 9,30 de la mañana y salgo a las 14,30. Y el año pasado cuando Aldara entraba a las 9,30 era lo mismo pero media hora más tarde. Es decir, que me levanto, visto a mis hijas, les doy de desayunar y sin presión voy al cole a dejarlas. Cuando las he dejado, sin ninguna presión, voy al trabajo, que está a diez minutos. Si no fuera por lo fatal pagado que está sería el trabajo perfecto.

Adoro a mis hijas. De verdad. Soy una buena #malamadre. Me gusta estar con ellas, jugar, que me peinen, dibujar, irnos a dar un paseo, salir, estar con ellas alrededor. Pero eso no quita para de vez en cuando necesite espacio. Me levanto con ellas, prácticamente como con ellas, estoy con ellas toda la santa tarde, las llevo y las traigo, me ocupo de la logística. Llego a casa y ellas quieren que yo las acueste, y para ellas el mejor premio es dormir conmigo. Para mí también lo es, pero a ratos, en serio, necesito espacio.

No es que quiera «quitármelas de en medio». Quitármelas de en medio no es el objetivo en sí. El objetivo es hacer otras cosas que no sean ser una madre todo el tiempo. Tomarme un café tranquila, sin gritos alrededor. Escribir sin que me interrumpan cada dos minutos. Leer blogs, periódicos, revistas, lo que sea sin tener que mediar y sin desconcentrarme ochenta veces. No tener que mediar entre las dos. Poderme ir a ver a una amiga sin tener que montar un zafarrancho y organizar una logística infernal. Mi marido va al gimnasio. Queda con quien quiere en los huecos que tiene. No es que no se ocupe de las niñas, no es eso. Es que entre las horas de trabajo tiene ratos de desconexión que le permiten hacer otras cosas que le gustan. Si yo salgo de trabajar y no voy tengo que avisar porque esto supone que alguien se tiene que quedar con las niñas. Para mí quedar con mis amigas supone un ejercicio de logística que ríete tú.

Mi marido llega el fin de semana y sólo quiere estar con ellas. Por la sencilla razón de que las ha visto una hora y media cada día. Yo eso es lo que las veo sólo por la mañana, corre que te corre para ir al cole. Luego tengo toda la tarde. Él tiene muchas ganas de estar con ellas. Y yo… lo que quiero es hacer otras cosas que me permitan realizarme además de como madre como ser humano que soy.

Mi trabajo es fantástico para compatibilizarlo con las niñas. Me permite desconectar un rato, hablar con adultos de cosas adultas y llevar algo de dinero a casa. Yo he estado de excedencia y os lo aseguro: mentalmente resulta mucho menos cansado trabajar cuatro-cinco horas al día sin estrés que estar ese tiempo con las peques. Igual cuando tengan 10 años no es así, pero con 3 y 6 años son extenuantes porque requieren de atención constante. De bebés ya ni os cuento. Sólo el / la que ha cuidado intensivamente de sus hijos sabe lo cansado que puede llegar a ser y la necesidad de desconexión que necesitas.

O igual es que yo soy una despegada. Pero por los comentarios que habéis ido dejando en otros post me da la sensación de que no es así.

Y otra cosa que me fastidia mucho es que parece que el trabajo en casa no es trabajo. Yo los domingos los mando a todos a escaparrar porque NECESITO tener un día de trabajo sin niñas de por medio. Porque para mí escribir en este blog, hacer las colaboraciones con otros etc ES TRABAJO. Y lo es porque recibo compensación económica. También lo sería para mí si no la recibiera, pero para el exterior es más fácil si se cobra. Si no… parece que no haces nada, que te quedas por gusto. Desde que mis hijas ponen un pie fuera de casa, yo me dedico a escribir, a contestar mails, a preparar la semana en el blog. Como sentada en el ordenador y prácticamente no me levanto en 8-10 horas. Lo hago porque quiero, sí, pero lo hago. Esto no sería posible con toda la familia danzando por aquí al lado. ¡De qué! Ni tres líneas podría escribir…

Pero parece que como no vas a la oficina, no hay nómina y no vas necesariamente puesta no es trabajo. Si le dijera a mi marido «adiós, cariño, me voy a la oficina a trabajar un rato» sería trabajo. Si lo hago en casa no lo es, al menos cara al exterior.

Menos mal que yo sé lo que quiero y me dedico a mis hijas. Lo que estoy con ellas y lo que las disfruto. Y menos mal que tengo una autoestima a prueba de bombas, que si no… porque reconozco que en ese momento aquello me tocó. No entienden nada. sd

Image: FreeDigitalPhotos.net

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

42 respuestas a «Seis grados de separación. Otro post de #Malamadre»

Pues sí, así es. Yo hasta que monté la tienda física nadie tomaba en serio mi «trabajo». Vamos que llevar el blog, la tienda on-line, coser los vestidos, preparar los paquetes, ir a Correos… etc, no eran trabajo sino un «pasatiempo» según los demás.
Y sí, desconectar es ABSOLUTAMENTE necesario, por mucho, mucho, mucho que se les quiera a los hijos. Es lo que dices tú, exigen atención completa y permanente y eso es extenuante física y sobre todo psicológicamente.

Pues sí, así es. Yo hasta que monté la tienda física nadie tomaba en serio mi «trabajo». Vamos que llevar el blog, la tienda on-line, coser los vestidos, preparar los paquetes, ir a Correos… etc, no eran trabajo sino un «pasatiempo» según los demás.
Y sí, desconectar es ABSOLUTAMENTE necesario, por mucho, mucho, mucho que se les quiera a los hijos. Es lo que dices tú, exigen atención completa y permanente y eso es extenuante física y sobre todo psicológicamente.

Leerte es leerme a mi misma, no sabes como te entiendo.
Cuando nació Grommy yo trabajaba fuera de casa y puedo asegurar que me cansaba mil veces menos, además de llegar a casa con otra alegria, con ganas de niño, con ganas de casa, con ganas de preparar cenas y limpiar culos. De dedicarme a mi familia.
Ahora que no trabajo puedo asegurar que la primera vez que pongo el culo en una silla son las 10 de la noche, con un poco de suerte las 9. A veces llego a comer depie. Cucharada a uno y cucharada al otro.
En fin, como te pasa a ti, mi marido tambien tiene tiempo, a pesar de trabajar, cuando sale, juega al padel y los sábados se marcha con la bici durante horas.
¿Y yo?, yo que? Buscate un Hobbie, me dice, que yo me quedo con los nanos. Y sin embargo cuando me ve postear, me mira con cara de: ya esta la «viciosa ésta enganchada», en vez de estar planchando.
En fin, como tu dices el trabajo no remunerado no es trabajo.
Mis amigas han creado la noche de chicas una vez al mes, ya han pasado dos y te puedo asegurar que todavía no he ido a ninguna y hace meses que no las veo, y cuando lo hago siempre es en algún cumple de un niño.
En fin, es dificil, pero nosotras las #malasmadres tenemos superpoderes.
Besos.

Leerte es leerme a mi misma, no sabes como te entiendo.
Cuando nació Grommy yo trabajaba fuera de casa y puedo asegurar que me cansaba mil veces menos, además de llegar a casa con otra alegria, con ganas de niño, con ganas de casa, con ganas de preparar cenas y limpiar culos. De dedicarme a mi familia.
Ahora que no trabajo puedo asegurar que la primera vez que pongo el culo en una silla son las 10 de la noche, con un poco de suerte las 9. A veces llego a comer depie. Cucharada a uno y cucharada al otro.
En fin, como te pasa a ti, mi marido tambien tiene tiempo, a pesar de trabajar, cuando sale, juega al padel y los sábados se marcha con la bici durante horas.
¿Y yo?, yo que? Buscate un Hobbie, me dice, que yo me quedo con los nanos. Y sin embargo cuando me ve postear, me mira con cara de: ya esta la «viciosa ésta enganchada», en vez de estar planchando.
En fin, como tu dices el trabajo no remunerado no es trabajo.
Mis amigas han creado la noche de chicas una vez al mes, ya han pasado dos y te puedo asegurar que todavía no he ido a ninguna y hace meses que no las veo, y cuando lo hago siempre es en algún cumple de un niño.
En fin, es dificil, pero nosotras las #malasmadres tenemos superpoderes.
Besos.

Totalmente de acuerdo en todo! El cuidado y amor por nuestras hijas no es incompatible con la necesidad de sentirte persona independiente, pero esto lo sabemos las que lo vivimos, así que no hay que hacer mucho caso de los y las «opinadoras».
Yo preferiría estar trabajando unas horitas (ahora estoy en paro) porque oxigena bastante, la verdad, pero en fin… Lo llevaremos como podamos jeje.
Un besote muy fuerte!

Totalmente de acuerdo en todo! El cuidado y amor por nuestras hijas no es incompatible con la necesidad de sentirte persona independiente, pero esto lo sabemos las que lo vivimos, así que no hay que hacer mucho caso de los y las «opinadoras».
Yo preferiría estar trabajando unas horitas (ahora estoy en paro) porque oxigena bastante, la verdad, pero en fin… Lo llevaremos como podamos jeje.
Un besote muy fuerte!

Normal que te haya molestado el comentario de tu compañero, me ha molestado hasta a mi… de lo poco que te conozco (de leerte en este blog que me encanta) me da que para nada eres de las que «aparca» a sus hijas en cuanto tiene ocasión, pero entiendo ese «un poquito de por favor» que tod@s necesitamos de vez en cuando con niños. Yo trabajo a jornada completa, y cuando salgo estoy deseando exprimir a las mías al máximo, pero eso significa que mi «tiempo para mi» escasea, y que pasa, también lo echo de menos… malamadre también.

Normal que te haya molestado el comentario de tu compañero, me ha molestado hasta a mi… de lo poco que te conozco (de leerte en este blog que me encanta) me da que para nada eres de las que «aparca» a sus hijas en cuanto tiene ocasión, pero entiendo ese «un poquito de por favor» que tod@s necesitamos de vez en cuando con niños. Yo trabajo a jornada completa, y cuando salgo estoy deseando exprimir a las mías al máximo, pero eso significa que mi «tiempo para mi» escasea, y que pasa, también lo echo de menos… malamadre también.

Bueno bueno, lo primero el comentario de tu compañero sobraba, seguro que él o no es padre o no ha estado nunca full time con sus hij@s y sabe lo agotador que puede llegar a ser…en fin, qué te voy a decir, qué no sepas…te entiendo perfectamente y estoy completamente de acuerdo contigo…vaya que el hecho de que cuidemos, adoremos y queramos con locura hasta el infinito y más allá a nuestr@s hij@s no es incompatible con la necesidad de disponer un poquito de tiempo para nosotras. Besitos y un abrazo muy fuerte de parte de otra «malamadre» ;-)!!!!

Bueno bueno, lo primero el comentario de tu compañero sobraba, seguro que él o no es padre o no ha estado nunca full time con sus hij@s y sabe lo agotador que puede llegar a ser…en fin, qué te voy a decir, qué no sepas…te entiendo perfectamente y estoy completamente de acuerdo contigo…vaya que el hecho de que cuidemos, adoremos y queramos con locura hasta el infinito y más allá a nuestr@s hij@s no es incompatible con la necesidad de disponer un poquito de tiempo para nosotras. Besitos y un abrazo muy fuerte de parte de otra «malamadre» ;-)!!!!

Arriba ese ánimo!!
Tu tambien sabes como lo llevo yo, nuestros hijos lo primero pero nuestro espacio es fundamental!! Yo llevo 6 años sin espacio y a veces tambien me ahogo. Respiro y sigo adelante.

Un beso fuerte

A.

Arriba ese ánimo!!
Tu tambien sabes como lo llevo yo, nuestros hijos lo primero pero nuestro espacio es fundamental!! Yo llevo 6 años sin espacio y a veces tambien me ahogo. Respiro y sigo adelante.

Un beso fuerte

A.

Ahora imagina que el blog no te diera dinero y que aún encima tu marido no entendiera que le dedicaras tiempo.

¿Qué pasa? Pues que tienes que estar todo el día medio escondiéndote para escribirlo, para no tener bronca… Total, que al final haces muchas cosas pero en realidad no haces nada… y no tienes ni siquiera este rato de esparcimiento.

Agobiadica me tienen entre el uno y el otro.

Ahora imagina que el blog no te diera dinero y que aún encima tu marido no entendiera que le dedicaras tiempo.

¿Qué pasa? Pues que tienes que estar todo el día medio escondiéndote para escribirlo, para no tener bronca… Total, que al final haces muchas cosas pero en realidad no haces nada… y no tienes ni siquiera este rato de esparcimiento.

Agobiadica me tienen entre el uno y el otro.

Te leo y me siento identificada…Llevo 17meses de excedencia y no he tenido ratos para mi,todo el dia estresada cn elnene, pero y que, eso no es curro ,porque luego me puedo pegar una siesta…. y solo x eso maridito no se ha levantado ni una noche….bueno si….3,……En cambio queda cn amigos sin elnene,gimnasio dia si dia no, que oye, me voy a no se donde que he quedado cn nosequien. y yo sola????pues ahora que currare fuera de casa estare sola 5 horas,currando claro, porque con elnene me levantare y cn elnene me acostare…. necesito mi espacio si,tan raro es????? y no x eso kiero menos a mi hijo,al contrario,kizas el kerer encontrarme a mi misma hara que el tiempo que pase con él sea mas pleno…..no se…. Vamos q todo este rollo para decirte q te entiendo y te apoyooooooo

Te leo y me siento identificada…Llevo 17meses de excedencia y no he tenido ratos para mi,todo el dia estresada cn elnene, pero y que, eso no es curro ,porque luego me puedo pegar una siesta…. y solo x eso maridito no se ha levantado ni una noche….bueno si….3,……En cambio queda cn amigos sin elnene,gimnasio dia si dia no, que oye, me voy a no se donde que he quedado cn nosequien. y yo sola????pues ahora que currare fuera de casa estare sola 5 horas,currando claro, porque con elnene me levantare y cn elnene me acostare…. necesito mi espacio si,tan raro es????? y no x eso kiero menos a mi hijo,al contrario,kizas el kerer encontrarme a mi misma hara que el tiempo que pase con él sea mas pleno…..no se…. Vamos q todo este rollo para decirte q te entiendo y te apoyooooooo

Me he visto reflejada en tu post! No por los compañeros del trabajo, que en general lo comprenden, pero yo también trabajo en casa y en una oficina y al final lo que hago en casa es, o en ratos que la niña está dormida, o a costa de mandar a paseo a la niña y al padre. Tu post me ha servido un montón porque como madre primeriza que soy tengo un poquillo de resquemor por no aprovechar a fondo todos los días, todas las horas para estar con la peque, pero es como dices: al final tenemos que dedicarnos un ratillo a nosotras mismas 🙂

¡Gracias por tu post!

Me he visto reflejada en tu post! No por los compañeros del trabajo, que en general lo comprenden, pero yo también trabajo en casa y en una oficina y al final lo que hago en casa es, o en ratos que la niña está dormida, o a costa de mandar a paseo a la niña y al padre. Tu post me ha servido un montón porque como madre primeriza que soy tengo un poquillo de resquemor por no aprovechar a fondo todos los días, todas las horas para estar con la peque, pero es como dices: al final tenemos que dedicarnos un ratillo a nosotras mismas 🙂

¡Gracias por tu post!

Amiga, harta estoy de llorar de lo terriblemente agobiada que me siento por esto que cuentas. Súmale que somos autónomos (en horas bajas) los dos y trabajamos en casa. Y el pequeño en casa todo el día también. Yo trabajo cuando el niño duerme o cuando mi marido no tiene trabajo. Pero no tengo tiempo para mí. Mi trabajo es mi casa, mi casa mi trabajo. Mi vida es como la lavadora que da vueltas y vueltas hasta que centrifuga y exploto. Y luego, a dar vueltas otra vez. No eres la única. Eres una de tantas.

Amiga, harta estoy de llorar de lo terriblemente agobiada que me siento por esto que cuentas. Súmale que somos autónomos (en horas bajas) los dos y trabajamos en casa. Y el pequeño en casa todo el día también. Yo trabajo cuando el niño duerme o cuando mi marido no tiene trabajo. Pero no tengo tiempo para mí. Mi trabajo es mi casa, mi casa mi trabajo. Mi vida es como la lavadora que da vueltas y vueltas hasta que centrifuga y exploto. Y luego, a dar vueltas otra vez. No eres la única. Eres una de tantas.

Señora, di que sí!! La gente es que enseguida te da su opinión gratuitamente y te juzga sin saber nada de nada. Yo intento aprovechar al máximo el tiempo que tengo, no sólo para mí sino para estar también con Mr. Pacman, y no creo que eso sea nada raro, todo lo contrario, hace que cada minuto que paso con la pequeña lo aproveche mucho más y estemos mucho mejor, así que a disfrutarlo!!!

Besicos frikerizos!!

Señora, di que sí!! La gente es que enseguida te da su opinión gratuitamente y te juzga sin saber nada de nada. Yo intento aprovechar al máximo el tiempo que tengo, no sólo para mí sino para estar también con Mr. Pacman, y no creo que eso sea nada raro, todo lo contrario, hace que cada minuto que paso con la pequeña lo aproveche mucho más y estemos mucho mejor, así que a disfrutarlo!!!

Besicos frikerizos!!

Un post genial!!! totalmente de acuerdo con todo. Los míos tiene edades parecidas a las tuyas, 4 y 6 años, yo trabajo 8 horas pero jornada continua ( como en el curro), así que los llevo y recojo del bus. Me encanta el poder pasar tiempo con ellos perooooooooooooooo por favor, yo también necesito un poquito de tiempo para mi, aunque sea el fin de semana!!!!.. Así que otra #malamadre

Un post genial!!! totalmente de acuerdo con todo. Los míos tiene edades parecidas a las tuyas, 4 y 6 años, yo trabajo 8 horas pero jornada continua ( como en el curro), así que los llevo y recojo del bus. Me encanta el poder pasar tiempo con ellos perooooooooooooooo por favor, yo también necesito un poquito de tiempo para mi, aunque sea el fin de semana!!!!.. Así que otra #malamadre

Querida….que les den…y no tires el mito: ERES MALAMADRE…qué si te dicen que quieres colocarlas: DILES QUE SI….sé mala, muy mala, la peor malamadre que exista.
Las madres, las mujeres que somos: TE ENTEDEMOS.

No tienes que justifcarte ni ante nosotras, ni ante ti y ¡menos ante un extraño! es cómo las que escriben cartas en sus blogs a sus hijos por si en un futuro las leen no piensen que no los querían….

HIJOS MIOS: NO SABRÁN CUANTO LOS QUEREMOS HASTA QUE NO SEAN PADRES.

Por ahora ¿para cuando son tus próximas vacaciones? Pronto viene puente¿ no es así? asi que A DISFRUTAR y si se puede colgar el saco de madre ¡mejor!

besotes cariño y que sepas que eres la mejorMALAmadre que hay

Querida….que les den…y no tires el mito: ERES MALAMADRE…qué si te dicen que quieres colocarlas: DILES QUE SI….sé mala, muy mala, la peor malamadre que exista.
Las madres, las mujeres que somos: TE ENTEDEMOS.

No tienes que justifcarte ni ante nosotras, ni ante ti y ¡menos ante un extraño! es cómo las que escriben cartas en sus blogs a sus hijos por si en un futuro las leen no piensen que no los querían….

HIJOS MIOS: NO SABRÁN CUANTO LOS QUEREMOS HASTA QUE NO SEAN PADRES.

Por ahora ¿para cuando son tus próximas vacaciones? Pronto viene puente¿ no es así? asi que A DISFRUTAR y si se puede colgar el saco de madre ¡mejor!

besotes cariño y que sepas que eres la mejorMALAmadre que hay

Totalmente de acuerdo con la Desmadres, nada de justificaciones ante nadie; al menos ante nadie q no sea tu marido o tus hijas. Eso sí, reconozco que a mí también me habría tocado y me habría visto tentada a dar mil y una explicaciones y quizá hasta me habría hecho sentir mala malamadre. Menos mal que, como dices, la autoestima, el tener las cosas claras y, sobre todo, el amor hacia nuestros hijos, nos ponen en nuestro sitio rápidamente.
Un beso

Totalmente de acuerdo con la Desmadres, nada de justificaciones ante nadie; al menos ante nadie q no sea tu marido o tus hijas. Eso sí, reconozco que a mí también me habría tocado y me habría visto tentada a dar mil y una explicaciones y quizá hasta me habría hecho sentir mala malamadre. Menos mal que, como dices, la autoestima, el tener las cosas claras y, sobre todo, el amor hacia nuestros hijos, nos ponen en nuestro sitio rápidamente.
Un beso

Parece que hoy me has leído la mente… Yo «no trabajo» fuera de casa, pero como tú dices, hubo épocas en las que trabajé horas para compensar el resto de mi vida, tanto que me dieron una invalidez por enfermedad, derivada del trabajo. Ahora soy una orgullosa madre de un niño de 17 meses que pasa 24 horas conmigo, al que le sigo dando pecho (los seis primeros meses en exclusiva, sin dormir tres horas seguidas jamás), que para que duerma me tengo que acostar con él y no moverme de su lado, y que para poder limpiar, se lo tienen que llevar mis padres un rato. Pero claro, mi marido sí tiene espacio para sus amigos después del trabajo, y yo, como vosotras, a veces también necesito el mío, aunque sea un ratito de silencio… No creo que eso sea de ser mala madre, es que somos humanas…

Parece que hoy me has leído la mente… Yo «no trabajo» fuera de casa, pero como tú dices, hubo épocas en las que trabajé horas para compensar el resto de mi vida, tanto que me dieron una invalidez por enfermedad, derivada del trabajo. Ahora soy una orgullosa madre de un niño de 17 meses que pasa 24 horas conmigo, al que le sigo dando pecho (los seis primeros meses en exclusiva, sin dormir tres horas seguidas jamás), que para que duerma me tengo que acostar con él y no moverme de su lado, y que para poder limpiar, se lo tienen que llevar mis padres un rato. Pero claro, mi marido sí tiene espacio para sus amigos después del trabajo, y yo, como vosotras, a veces también necesito el mío, aunque sea un ratito de silencio… No creo que eso sea de ser mala madre, es que somos humanas…

Estoy llorando mientras te leo, y te parecera extraño, pero ayer tuve todas esas sensaciones mezclada, tengo un buen horario no como el tuyo pero no esta mal. Pero como no tengo familia aquí, no llego a nada. Y hay tardes que pienso » hoy no quiero ir al parque estoy cansada, necesito tiempo y quiero hacer todo eso q hago a partir de las 9 de la noche a las 5 de al tarde» , pero entonces alguien me hace sentir malamadre. El blog tb empieza a superarme, y yo no ganó pasta por él, pero gano otras cosas que a veces no tienen precio pagable.

Bueno por eso y porque no quiero pensar que se me quitarán las ganas de ser madre otra vez, me he autoregalado un fin de semana sin hijo ni pareja, necesito mi espacio vital, el que antes tenía, si querer de dejar a nadie ni de ser madre

Besos, me chiflan tus textos de malamadre

Estoy llorando mientras te leo, y te parecera extraño, pero ayer tuve todas esas sensaciones mezclada, tengo un buen horario no como el tuyo pero no esta mal. Pero como no tengo familia aquí, no llego a nada. Y hay tardes que pienso » hoy no quiero ir al parque estoy cansada, necesito tiempo y quiero hacer todo eso q hago a partir de las 9 de la noche a las 5 de al tarde» , pero entonces alguien me hace sentir malamadre. El blog tb empieza a superarme, y yo no ganó pasta por él, pero gano otras cosas que a veces no tienen precio pagable.

Bueno por eso y porque no quiero pensar que se me quitarán las ganas de ser madre otra vez, me he autoregalado un fin de semana sin hijo ni pareja, necesito mi espacio vital, el que antes tenía, si querer de dejar a nadie ni de ser madre

Besos, me chiflan tus textos de malamadre

Uy, has tocado hueso. Yo fui una niña aparcada. Nunca llegaba a casa antes de las 9 de la noche. Hacía actividades extraescolares que ODIABA con todas mis fuerzas (sólo era feliz en inglés) porque la norma en mi casa era «En casa, lo menos posible». El otro día encontré mi agenda escolar y era: de 8.30 a 3 instituto, de 4 a 5,30 academia, de 6 a 8 clases de arte. También hice ballet, violín, piano, natación… y lo odiaba, pero como había que estar el máximo tiempo posible fuera de casa, pues así era el tema: estaba apuntada a todo lo apuntable. Yo nunca juzgaría a los demás, sólo puedo juzgar mi caso, que fue el que fue. Yo sé que sería una pésima madre porque nunca he tenido instinto y porque soy demasiado yo-yo-yo (quizás porque durante muchos años, por circunstancias que no vienen al caso, todo era «ellos-ellos-ellos». En fin. El tema de los horarios en este país daría para un post con mucho que decir, porque tela. Besos.

Uy, has tocado hueso. Yo fui una niña aparcada. Nunca llegaba a casa antes de las 9 de la noche. Hacía actividades extraescolares que ODIABA con todas mis fuerzas (sólo era feliz en inglés) porque la norma en mi casa era «En casa, lo menos posible». El otro día encontré mi agenda escolar y era: de 8.30 a 3 instituto, de 4 a 5,30 academia, de 6 a 8 clases de arte. También hice ballet, violín, piano, natación… y lo odiaba, pero como había que estar el máximo tiempo posible fuera de casa, pues así era el tema: estaba apuntada a todo lo apuntable. Yo nunca juzgaría a los demás, sólo puedo juzgar mi caso, que fue el que fue. Yo sé que sería una pésima madre porque nunca he tenido instinto y porque soy demasiado yo-yo-yo (quizás porque durante muchos años, por circunstancias que no vienen al caso, todo era «ellos-ellos-ellos». En fin. El tema de los horarios en este país daría para un post con mucho que decir, porque tela. Besos.

Precisamente hoy, HOY HOY HOY…yo necesito ese espacio más que ningún otro día desde que nació Cloe. HOY…Qué bien me ha venido leer tu post hoy…Te doy las gracias, os doy las gracias a todas por compartir estos sentimientos…creía que me estaba volviendo loca…creía que de verdad era mala…Gracias gracias gracias
Me gustaría añadir que además de esos compañeros impertinentes, a veces, et encuentras con amigas, que resultan no ser tal, que piensan que como eres mami, sólo puedes hablar de cosas de mamis y no tenemos derecho a disfrutar del silencio, de los libros, de la concentración, del caos total, de «otras» conversaciones, de los cafés…qué os voy a contar!!!
Mil besos a todas

Precisamente hoy, HOY HOY HOY…yo necesito ese espacio más que ningún otro día desde que nació Cloe. HOY…Qué bien me ha venido leer tu post hoy…Te doy las gracias, os doy las gracias a todas por compartir estos sentimientos…creía que me estaba volviendo loca…creía que de verdad era mala…Gracias gracias gracias
Me gustaría añadir que además de esos compañeros impertinentes, a veces, et encuentras con amigas, que resultan no ser tal, que piensan que como eres mami, sólo puedes hablar de cosas de mamis y no tenemos derecho a disfrutar del silencio, de los libros, de la concentración, del caos total, de «otras» conversaciones, de los cafés…qué os voy a contar!!!
Mil besos a todas

Totalmente de acuerdo, y me alegro de que por fin pueda ser otra la que exprese estos sentimientos sin ser mi cabecita la que me lo está contando. Respecto a los niños, yo también tengo dos, (4 y 6) y lo describes perfectamente. En cuanto a lo del trabajo, es que parece que me has leído el pensamiento, lo de trabajar desde casa, en casa, con baja o ninguna remuneración… Yo soy autónoma, realizo pequeños trabajos desde casa y podría probablemente expandir más mi trabajo, pero ni los niños me lo permiten, ni estoy segura de que yo quiera dedicar más tiempo al trabajo si eso supone perderme estar con ellos. ¿contradicción? no, somos privilegiadas las personas que podemos estar con ellos, pero no significa que no podamos desear también ser eso, «personas» , además de madres. Me alegro de haberte conocido, un saludo.

Totalmente de acuerdo, y me alegro de que por fin pueda ser otra la que exprese estos sentimientos sin ser mi cabecita la que me lo está contando. Respecto a los niños, yo también tengo dos, (4 y 6) y lo describes perfectamente. En cuanto a lo del trabajo, es que parece que me has leído el pensamiento, lo de trabajar desde casa, en casa, con baja o ninguna remuneración… Yo soy autónoma, realizo pequeños trabajos desde casa y podría probablemente expandir más mi trabajo, pero ni los niños me lo permiten, ni estoy segura de que yo quiera dedicar más tiempo al trabajo si eso supone perderme estar con ellos. ¿contradicción? no, somos privilegiadas las personas que podemos estar con ellos, pero no significa que no podamos desear también ser eso, «personas» , además de madres. Me alegro de haberte conocido, un saludo.

Los comentarios están cerrados.