Alguna vez os he contado que el nombre de este blog no trataba de ser excluyente: cuando creé el blog allá por 2007 jamás pensé que me fuera a leer nadie más allá de mis amigas así que creo que invertí tres minutos en decidir el nombre. Básicamente fue el primero que se me pasó por la cabeza que estuviese libre. Ahora me doy de cabezazos porque lo cierto es que por aquel entonces ¡imaginad la de cosas que había disponibles para elegir! Bueno, agua pasada no mueve molino.
El caso es que hace unos días hablando con una lectora me decía que su marido era también muy fan y que me leía siempre. Así que estando de risas con ella pensé ¿y por qué no hacer una sección especialmente dedicada a ellos? ¿Por qué no hablar de esas cosas que las mujeres siempre damos por supuestas pero que a ellos se les atragantan? ¿Por qué no hacer una entrada con las cosas que decimos las mujeres a nuestros maridos (o parejas, vamos) pero que por ser sus mujeres nunca nos hacen caso?
Así que ¡señoras! ¡Os animo a dejarme comentarios con cosas que queréis que les diga a vuestros maridos! y ¡Señores! ¡Propónganme temas que les interesen!. De momento hoy voy a hacer un post muy básico sobre qué combina y qué no.
1. No mezcles Clásico y Sport
… que no es que no se pueda. Hay quien sabe. Pero estamos hablando de que en general a los hombres les suele costar hacer las combinaciones más básicas como para hacer combinaciones de nivel superior.
Es decir: si le vais a poner un vestido arreglado a vuestra hija no podéis usar una chaqueta de chándal. Tampoco vale coger una chaqueta de vestir y ponérsela con leggins.
En la siguiente imagen hay tres prendas que son claramente de vestir ¿Sabes cuáles son?
Solución:
El número 3 es una camisa de niño de vestir. En general, las camisas siempre son más arregladas que las camisetas. Esta no es la más clásica del mundo, porque los botones en el lateral y el cuello mao pero como concepto, es «arreglado».
El número 7 es CLARAMENTE de vestir. La pista nos la da el tipo de prenda, el estampado (generalmente cuanto más pequeños, más clásicos) y los colores (nada de estridencias). El número 4 podría serlo, pero el rojo es un poco excesivamente rojo y las gallinas son demasiado cantonas. En la ropa clásica normalmente el colorín estridente no es lo más habitual.
El número 1 es una chaqueta de niña de vestir y lo sabemos por los remates del cuello y de los puños. Las chaquetas de punto menos arregladas y por tanto más combinables no los llevan. Por otro lado, la largura de la misma la hace apropiada para vestidos de niña que tengan el talle alto.
Lo he puesto difícil ehhhhh, tan blanco, para que los colores no nos confundan…
A ver… con la 2 podríamos tener dudas, pero la chaqueta número 1 NO PUEDE DE NINGUNA MANERA ir con el conjunto 2. Visualizadlo. Si ponéis la chaqueta sobre la camisa ésta queda tan corta que queda, por decirlo de una manera que podáis entenderlo todos, a la altura del sobaquillo. Y hasta la cintura de la falda nos queda un trozo de camisa al descubierto que queda … rarísimo. Por eso debemos utilizar una chaqueta más larga, que llegue por lo menos a montar un poco sobre la falda. Si ponemos la chaqueta 1 en el vestido vemos que la largura de la chaqueta coincide con la costura donde está puesto el lazo.
2. Los colores: no todos combinan
En general los hombres soléis opinar que fresa no es un color, sino una fruta. Creo que hay estudios que dicen que los hombres son capaces de percibir muchos menos colores que las mujeres, y eso es un hándicap importante. Pero aún así vamos con unas nociones básicas.
Los colores primarios son tres: rojo, azul y amarillo. Secundarios hay otros tres, que resultan de la mezcla de los anteriores: naranja (rojo + amarillo), verde (azul + amarillo) y violeta (rojo + azul). Esto que veis arriba es el círculo cromático en el que los colores se ordenan en función de su composición.
Existen varias maneras de combinarlos entre sí.
– Colores complementarios: es decir, emparejando los colores con el que está justo en el lado contrario del círculo. ¿Quién me dice cuál es el color complementario al rojo?
– Colores adyacentes: dos o más colores que están juntos, por ejemplo el amarillo, verde limón y verde.
Esta es la teoría. En este post puedes encontrarla mucho más desarrollada. Ahora os voy a dar la teoría que le interesa a vuestras mujeres:
- Azul marino y negro se dan de bofetadas. No los combines.
- El azul de los vaqueros no cuenta como azul. Es chufa y puedes ponerle arriba el color que te dé la gana.
- Marrón y negro tampoco quedan demasiado bien juntos. Evítalos a la vez
- Si no eres Ágata Ruiz de la Prada, abstente de mezclar rosa y rojo. Existe quien puede hacerlo y le queda bien. Pero posiblemente si estás leyendo este post porque te ha mandado tu mujer, no sea tu caso.
- Generalmente no es una buena idea mezclar demasiados colores por tu cuenta y riesgo. Tal vez la prenda principal que queramos ponerles tenga muchos colorines, pero entonces el resto de cosas es mejor que sean monocromáticas ( y a poder ser, todas en el mismo color). Como digo, en niveles avanzados esto nos lo podemos saltar.
3. Los estampados, con cuidado
Para mí, combinar estampados es una de las cosas más difíciles que hay. La frontera entre lo genial y lo desastroso es muchas veces muy delgada, así que a veces peco de conservadora. El problema es que los chicos lo encuentran también por lo general muy difícil, pero ellos no se cortan un pelo y a veces llevan a los niños que parecen el payaso Micolor.
¡¡¡¡NINGUNO, SEÑORES, NINGUNO!!!! Se dan de bofetadas entre sí, no hay ninguno ni siquiera mínimamente salvable. Los dibujos son especialmente difíciles porque es complicado que los podamos mezclar con otros dibujos que no estén hechos exprofeso para ello.
Es decir, que si tenéis unos leotardos preciosos con unas bonitas flores dibujadas… aseguraos que el resto de la ropa o sea lisa o de tener flores tenga las mismas ¡¡¡si no, va a quedar fatal!!! Y si tenéis dudas, es buena idea guardar los conjuntos completos juntos en el armario, en la misma percha… así luego no hay que pensar.
Este tiene truco. Posiblemente muchas de las chicas tampoco sepan como se llaman los tipos de tela (la solución correcta es 1D, 2C, 3A y 4B). Eso sí, si les decís el nombre quedaréis como unos marqueses.
CONCLUSIONES
1. Esto son las normas que solemos seguir la mayoría de las mujeres para combinar la ropa. Tienes la opción de seguirlas u optar por no hacerlo. Es tu elección. Cada uno sabe cuáles son las cosas que se hacen en su casa.
2. En el caso de que seas medianamente convencional (si eres muy moderno y pasas de las convenciones esto no te va a servir de mucho) es preferible hacer los experimentos con gaseosa. Es preferible llevar a los niños sosos y aburridos que que parezcan que vienen de la inclusa. Bueno no sé si «es preferible» o «tu mujer prefiere».
3. En el fondo, reírse está bien. Y si no probad a hacerme un post de economía para idiotas nivel preescolar. ¡¡¡Podréis vengaros totalmente de mí!!!
39 respuestas a «Papis y Bebés: Cómo combinar la ropa»
Ay qué risas con tu post 😀 Se lo voy a imprimir a Patchboy y a pegárselo en la puerta del armario de la heredera, aunque no sé si funcionará jijiji
Beso!
jajajajaja, no sé si me amará o me odiará!!!
Muy bueno!!!!
Muy bueno Sara!
Estampado Paisley, de todos modos, es el nombre anglosajón de este estampado. Aquí, toda la vida se le llamó estapado cachemir.
Ultimamente, en las revistas de moda, se ha puesto de moda (valga la redundancia) llamarlo a todo por su nombre anglosajón: por ejemplo outfit, clutch, short, look, como si en castellano (idioma riquísimo en léxico) no existieran las palabras conjunto, cartera/bolso de mano, pantalón corto, apariencia/ aire/ estilo… parece que así es más «chic» (quiero decir elegante) 😀
En mi casa se ha llamado cachemir toda la vida también. Pero me mola el nombre paisley, que también es-lo-que-es y básicamente en esa parte se trataba de hacernos los culturetas jajajajajaa
Ahora mismo se lo envío a mi chico!!!
jajajajaja genial. Esta vez te has salido. Ahora mismo lo comparto. Gracias por este «servicio a la comunidad» 🙂
Un placer… me lo planteé como servicio público
Iba a comentar en plan mordaz, pero qué demonios, la cierto es que el post está muy bien. Lo único es ese «tonito», cómo te diría… Y como te he insinuado en FB, si realmente quieres captar la atención de los papis, al menos de los auténticos papis, no de esos papis que en realidad quieren ser como mamis :-P, te propongo temas que realmente se adaptan a nuestras preocupaciones.
Por ejemplo, los colores: ¿qué tonos disimulan más la mierda del parque?, ¿con qué combina bien la salsa boloñesa?
Otro: ¿se puede llevar la camiseta de la selección con vaqueros?
En fin, hay todo un abanico de posibilidades.
Besotes,
Estoy DESEANDO leerte. Por favor escríbelo!!! Me temo que tengo una mente demasiado femenina para poder hacerlo con propiedad pero tienes toda la razón en que les encantaría a los padres. Te mando un correo y tienes licencia para meterte con nosotras todo lo que quieras. 🙂 ¡Si cada uno tenemos lo que tenemos!
Pues yo al paisley lo llamo amebas!!!
¡Cuántos necesitan leerte!
Uffff. Me voy a pegar la paleta de colores cálidos y fríos en el armario yo misma……ajajajaja. En mi casa el que tiene «arte» vistiendo a los niños es padrestresado, yo es que soy muy práctica y muy viva la virgen, y tengo poco sentido artístico, para qué nos vamos a engañar :P. Cuando mis hijos llegan a casa de la abuela (mi madre), y van muy arregladitos, siempre dice «ay qué guapo os ha puesto tu padre!!!!» o.O, dando por hecho que yo no soy capaz de hacer esas combinaciones, jajajajaja.
qué bueno!!! Es lo que pasa al generalizar!!!
Qué buen rato acabo de pasar!!!! Eso sí, si en el futuro escucho a un papá decir: mi hijo va con una camisa con un estampado vichy…alucinaré! jajaja
jajajajajaja, sí, se quedaría con nosotras!!!!!
Y que me dices de mezclar unos pantalones cortos burberrys con una camiseta de superman??
Mi mujer no se lo podía creer…
El ejercicio 4 está chupao! Jamás de los jamases compraría algo con esos estampados, así me ahorro los problemas.
Toda la razón. Yo tampoco compraría ninguno jajajajaja ¡Un abrazo!
Me ha encantado. Es buenísimo. Se lo voy a enviar a mi marido para que lo tenga en cuenta. Le suelo dejar preparada la ropa de los dos peques, chico y chica, pero a veces no me da tiempo y ese día tiemblo al pensar que me encontraré al llegar a casa.
Me gusta la idea de esta nueva sección. Y en cuanto al post de combinar la ropa está genial, muy divertido!!! 😀
Habrá que hacerla!!!!!! Un abrazo, bonita!!!!!!!
Sencillamente GENIAL!!!
juasjuasjuas muy muy bueno…más de uno lo va a necesitar…y no miro a nadie!!! Besitos
Jajaja!! Has estado sembrada!
Adela me lo ha quitado de la boca: sencillamente GENIAL! Me encargare de que papa tambien lo lea… 😉
Creo que lo voy a imprimir y colgar en el cuarto de Pandereta para que Sr. Padre lo vea cuando vaya a vestirla.
¡Genial! Hasta a mí me va a ser útil…
Por lo general vestir a la enana no es difícil, su ropa no es complicada de combinar (ya me ocupo de que no lo sea) pero igualmente se lo mandaré a mi señor marido.
Le suelo dejar la ropa preparada pero alguna sorpresa me he llevado, como cuando le puso a la niña un vestido con bambas. Vale que algunos modernos lo llevan así pero a mí no me gusta nada. Además, el vestido era amarillo y verde (Tuc Tuc, lleno de color) y las bambas eran las típicas de loneta, azules. ¡Eso cantaba por todas partes!
pues no te creas q es tan fácil…Pues mi marido en las chaquetas ha acertado, cosa q yo no. Estoy out!
[…] * Tomad nota papis: “cómo combinar la ropa”. Vaya curre de post ha preparado Walewska de Mamis y bebés […]
jajajjajajaja! Lo que me he podido reir!! En cuanto venga el papá daltónico de mi criatura lo voy a poner a hacer deberes!! JAJAJAJAJA!!
[…] si pudieran”) le pareció que las cosas de las que hablaba en mi post para padres sobre como combinar la ropa era ciencia ficción. Así que le dije que esto tenía fácil solución. Que yo le cedía un […]
Me encantó la forma de expresarte y explicar!!! Saludillos
Una guía de bolsillo para el papá jaja que risa y que bueno
Hola buenos días,muy interesante el tema de los colores,podrías ayudarme? Mi hija de 9 años tiene una comunión de una amiguita,se quiere poner un vestido que es para este tipo de ocasiones pero no sé cómo combinarlo,es de color rojo bonito un rojo vivo pero fino,en el cuerpo lleva unos caladitos finos blancos,que cruzan sutilmente la parte del pechoy la terminación está a la altura de la rodilla le sale como un pequeño volante en tonos,negros,grises y blancos me recuerda a los manteles de cuadrados,combinando esos 3 tonos.es acampanado y la queda genial,tengo que comprar un bolerito,mano letonas y unas medias. De qué color podría combinar estoy perdida,si le pongo la bailarina blanca
El bolero blanco también,y las medias blancas?lo de las medias y el zapato blanco no se.Gracias un saludo.
Yo soy más fan del gris para combinar con rojo, pero es cuestión de gustos 🙂
Gracias,probaré con el gris.
Hola! Casualmente he llegado a este blog.mi consulta sería cómo combinar pantalón bombacho de pana para niña de 8 meses.gracias, un saludo
[…] Una chaqueta. Siguiendo las recomendaciones que os hice en el anterior post, mirad a ver si va de sport o más de vestir. Y también tiene que ir coordinada con el resto de la […]
[…] Mayor, en cambio, es todo lo contrario. No le preocupa eso de combinar colores (¡le daré a leer este post de Sara en donde lo explica muy bien! ;-)), mezcla cualquier tipo de […]