Os voy a enseñar otra de las nuevas creaciones de mi madre. Decir que me gusta es poco… es una idea sencillamente genial.
Había que hacer un protector de cuna para mi sobrino César. Y ya sabéis que mi madre otra cosa no, pero apañada es un rato. Vio en algún sitio unos protectores para la cuna que eran varias casitas unidas con cinta entre sí e hizo su propia versión.
Como podéis ver en la foto, el protector está formado por seis casitas hechas con tela de patchwork. Cada una de su padre y de su madre ¡pero es que esa es su gracia! ¡Me encanta las telas que ha elegido mi madre!
La anchura de las casas nos las da el ancho del cabezal: si es una cuna de 60×120 podéis hacerlas de 30 centímetros de ancho cada una. Si por el contrario vuestra cuna es de una medida diferente simplemente dividid esa anchura para dos y ya está.
Las casitas están hechas de manera individual y por separado.
Necesitaréis espuma para el interior. Podéis comprarla en tiendas de colchones, por ejemplo. Es lo que queda mejor porque le da consistencia a las casitas y es lavable. ¡En lavadora! Convendréis conmigo en que esto es un asunto importante.
Las plantillas de las casas están inventadas y son todas diferentes. Lo mejor es hacer las seis casitas y después colocarlas en la cuna para ver como cuadran mejor y sujetarlas ahí con alfileres para marcar las alturas etc.
Las casas están cosidas entre sí y en los laterales cuentan con unas cintas en la parte trasera para sujetarlas con un lazo a los barrotes.
¡A mí me encanta! Es un protector de cuna único, muy animado y tremendamente personal. Luego habrá que inventarse qué hacer con él cuando ya no lo utilice porque esas casitas son reutilizables seguro 🙂
27 respuestas a «Un protector de cuna DIY»
Absolutamente precioso, qué maravilla! Enhorabuena a tu mami por esas manos 🙂
Se las daré! Le va a hacer mucha ilusión!
Mola, qué artista!
Me parece algo simplemente fantástico, es tan, tan original y bonito. Felicita a tu madre porque de verdad que es monísimo.
A mí me parece una delicia. Pena que no se nos ocurriera para mis hijas jajajaja
Precioso Sara! Único, original y hecho artesanalmente con todo el cariño… tu madre es una artista!
Qué puedo decir si soy su mayor fan!
Qué bonito y colorido! Seguro que César estará encantado con ese pueblecito a su alrededor.
Un abrazo!
¡¡¡Muy chulo!!! Pero la pregunta es: ¿por qué es chulo, original y divertido?
¡Porque los colores no pegan!
He dicho.
jajajajaja sí que pegan! Se complementan XD
¡Qué bonito ha quedado! Me encanta.
Gracias Ainara!!!
Estoy en el suelo haciendo reverencias a tu señora madre!!! Qué manos! Precioso!!!
qué preciosidad!!
No es peloteo, ni nada parecido, es que es el protector más bonito que he visto, me encanta! Enhorabuena a tú madre, y una pena que mi hijo pequeño tenga ya 2 años y ya duerma en cama, sino lo hacía!un besote
bueno, yo creo que para decorar un lateral de una cama también vale. Es cuestión de comprar una barra de cortina y colgarlo de ahí… es una idea!
Es una maravilla, qué manos tiene tu madre!!!
ualaaaaaaaaaaaa que bonito!! y que original!! me ha encantado! en cuanto tenga tiempo para hacer patchwork que hace años que lo estoy postponiendo hare uno así!+
Gracias guapa!!!
Qué chulas, me encantan! Yo las usaría luego para forrar laterales de cajas, si se tiene cuidado de ir haciéndolas iguales dos a dos 🙂
Mis respetos a tu madre!!
Que bonito y que original. Me encanta. Que siete de madre y abuela. Besos
Muy bonito!!! En mi caso no hubiera sido útil pero si muy decorativo ya que mis hijas JAMAS usaron la cuna….Á
Superbonito, original y práctico!!
Tu madre se supera día a día, cuando parece que ya no puede hacer algo más bonito de lo que ha hecho hasta la fecha te sale con una de estas y te deja de nuevo con la boca abierta hasta el suelo. Por si no me lee, dile que me encanta, seguro que desde Zaragoza oye mis aplausos…
Que arte tiene tu madre hija!!!
Que preciosidad!
[…] que un día de estos cualquiera estaba yo trasteando por internet y me encontré con este post de http://www.mamisybebes.com/2013/06/un-protector-de-cuna-diy/ (bloguera que me encanta y a la cual sigo, un saludo desde aquí Sara), me dije esto lo tengo yo […]