Yo era muy cinéfila. Mucho. No de manual, porque yo sólo veía lo que me gustaba y no era ni especialmente raro ni gafapastas, pero en términos literales ser «cinéfilo» es amar el cine y yo lo amaba. Ahora sigo amándolo pero tengo mucho menos tiempo. Es lo que tiene.
Pero ¡¡¡ay amigos!!! Conforme van pasando los años la cosa no sólo mejora mucho sino que casi casi se arregla. Porque aunque hay películas que todavía no puedes ver con tus hijos, llega un momento en el que dejas de ver únicamente dibujos animados. ¡BIEN! A mí me gustan los dibujos. Pero aspiro a ver algo más y ahora que Aldara se hace mayor es genial verlo con ella. Hoy os cuento por donde hemos empezado
Aldara se parece mucho a mí en cuestión de gustos. Igual que me pasaba a mí con mi madre, por otro lado. Así que he intentado recordar las películas que me gustaban a mí cuando era pequeña o al menos el tipo de pelis que me gustaba ver.
Hemos empezado por Tú a Londres y yo a California, el remake del clásico de los 60 Tú a Boston y yo a California. Cuando yo era cría adoraba las películas de Hayley Mills y recuerdo haberlas alquilado todas en el videoclub. No sé si sabéis que existe un Tú a Boston y yo a California 2 y 3, cada uno peor que el siguiente. Pero yo los vi todos y me encantaban. No dudéis que si los consigo los verá.
Ha sido un exitazo auténtico. Aldara se ha quedado embobadísima y con ganas de más. Así que primera prueba ¡superada! Ahora estamos con Pollyanna.
También estamos revisitando grandes clásicos de los años 80. Y ahí es donde estoy disfrutando como una enana. Porque es superdivertido volver a ver clasicazos como Regreso al futuro con alguien que no sabe lo genial que es. ¿La próxima? Big. Yo recuerdo que la vi cuando tenía 12-13 años (cuando la estrenaron, vamos) y me encantó. Esa película me parece estupenda para niños y seguro que a Aldara también le gusta.
Algo moñas, pero muy adecuada para ella es Princesa por Sorpresa y su secuela. Pero dentro de empezaremos con algo con lo que tengo ganas de empezar: Ana de las Tejas verdes. Me encanta. En libro, en serie, en todo. Creo que es el personaje literario con el que más me he identificado nunca, así que le tengo un cariño especial. El verano pasado me harté a leer a Lucy Maud Montgomery, su autora.
Yo no sé quien está más emocionada, si Aldara o yo. Esto de poder ver algo de cine con mi hija distinto de las películas de dibujos animados es un alivio. Hemos comenzado con cosas «facilitas» pero mi intención es ir acostumbrándola a ver cine «de mayores» e ir subiendo el listón, introduciéndole cosas más complejas.
Si no tenéis ideas, siempre podéis echar mano de 100 películas de adultos para ver con niños, de Noelia Terrer y Carlos Rubio, editado por Litera libros. Cuando estuve con ellos el año pasado, antes de que el libro hubiese visto la luz me contaron que todas y cada una de ellas las habían testado con su hija, así que es un libro fruto de la experiencia y no de lo que se supone que tendría que ser.
0 respuestas a «El verano que Aldara descubrió el cine»
Ana de las Tejas verdes, lo que me puede gustar! Creo que he visto la serie como 5 o 6 veces por lo menos XD
Mi mayor aún tiene 4 añitos así que aún estamos con sólo dibujos, pero ya queda menos. A mí me apetecen muchísimo Mary Poppins y Sonrisas y Lágrimas, por ejemplo, y es que soy fan total de Julie Andrews.
Me muero por llegar a la fase en la que pueda ver todas esas películas con Bichito, aunque todavía nos quedan unos años.
Por cierto yo si que he visto las secuelas de Tu a Boston y yo a California, me hizo ilusión verlas porque adoro la primera, mucho más que su remake probablemente porque de pequeña era fan de Hayley Mills; aunque mi favorita es La bahía de las esmeraldas.
Lucy Maud Montgomery se merece unas líneas para ella sola fue mi primera búsqueda en internet y lo que me hizo amar la red. Ana es mi personaje favorito, en libro, serie, película, cualquier formato me vale. Lástima que tenga tan pocos libros traducidos al español y que sea tan desconocida.
La primera que vió Víctor con dos añitos fue el Mago de Oz. Le encantó, para regocijo de ambos, pero sobre todo de su padre, al que también le encanta. También Mary Poppins y El abuelo está loco…
y bueno, el mío debe ser raro porque con tres que tiene recién cumplidos le encanta Willow (que es más de mayores) y hace meses que juega a que él es el guerrero Mc Mardigan (el personaje de Val Kilmer). También le gusta la 1ª de Harry Potter…
A las mias les gusta mucho Ella Enchanted de Anne Hathaway.
Les he puesto la de Tu a Londres y yo a California y les ha ENCANTADO.
Yo tambien espero el dia que tenga niños que les apetezca sentarse en el sofa a ver mis «anticuallas» jaja, les pondre en busca del valle encantado, ferngully, BIG por supuestisimo porque es que me encanta desde peque, la señora Doubtfire, mira quien habla, en fin aunque soy del 86, se van a hartar de pelis de los 80 y los 90 y series ya ni digamos. Cuando sean algo mas grandes, espero que disfruten conmigo de mi serie favorita que tengo todas las temporadas: Buffy! xD
Nosotros por ahora solo hemos visto (varias veces) «El mago de Oz» y «Mary Poppins» y le gustan, pero a la vez se le hacen un poco largas. Pero vamos, que no tiene aun los cuatro años y lo cierto es que son pelis largas…
A mi me gustaba mucho la de big y por supuesto los clásicos de tu a bostón y yo a california….que suerte!!! yo todavia estoy en la fase disney y Pixar.
Un besete