Cuando vamos por ahí a comer no somos de mucho innovar. Somos bastante aburridos y siempre vamos a los mismos sitios. Sé que para algunos será un coñazo rollo pero ¡a nosotros nos gusta! Es más, siempre acabamos pidiendo la misma comida. Yo tengo comprobado que es lo que más me gusta y siempre que me pongo creativa me decepciono, así que a la siguiente dejo los experimentos para la gaseosa.
Con las niñas fundamentalmente vamos a dos sitios. Uno, Vips, porque es muy «kid friendly» y nos gusta la comida. Llevamos yendo más de una década así que hasta nos conocen ¡y eso que no vamos todos los días!. El otro, de más reciente incorporación es Peggy Sue.
Es un restaurante que imita en su estética a los de los años 50. ¡Con mis gafas de señorita Pepis me siento totalmente en casa! ¡Es un sitio realmente bonito!
Una de las cosas más divertidas es que cada mesa dispone de una máquina de discos como la que veis aquí. Yo intento poner las canciones que me gustan (mucho rock’n roll y clásicos de la época) pero a mis hijas básicamente les gusta ponerlas al azar. ¡Y se lo pasan como los indios! Siempre hay bofetadas por ponerse al lado de la máquina para jugar con ella…
La comida está además, buenísima. Nos gustan mucho las patatas fritas con bacon, que están para llorar de buenas. Los nuggets son buenísimos también. En fin, en general todo está riquísimo y se nota que es casero. Para mi gusto muchísimo mejor que Tommy Mel’s y sobre todo ¡mucho más barato! En general los Peggy Sues están situados en calles menos concurridas que los Tommys y eso se nota en el precio.
Como cosa curiosa, tenéis limonada rosa (que viene a ser una especie de Aquarius)… y si queréis ser modernos de la muerte siempre podéis tomar estas cochinadas sabrosas elecciones.
¡Allá cada uno! ¡A mí no me pillarán en una! ¡Ah! Y no os olvidéis de pedir el carrot cake que está impresionante…
Para las niñas ir a comer al Peggy Sue es un premio porque les encanta y comen muy a gusto. Si tenéis uno en vuestra ciudad es un sitio genial para ir con niños. Para que os hagáis a la idea comimos tres adultos y dos niños y pagamos 38 euros.
¡A nosotros nos encanta! ¿Habéis estado alguna vez en un Peggy Sue?
14 respuestas a «Peggy Sue: nuestro restaurante favorito»
No he estado en el Peggy, pero tengo localizado uno muy cerca de donde trabajo ( vivo en Valencia). Con el artículo tan estupendo que has escrito seguro que me ánimo a ir con mis trillis!!!
Aquí en Valencia han abierto uno. Siempre lo veo pasando en bus y me llama la atención su estética americana. Me animaré a probarlo con el peque si dices que, encima, se come bien. Saludos.
Pues no he ido ni iré. Ya sabes, el gluten….
juas… aquí en Bcn también hay uno y voy solo para jugar con las maquinitas musicales mientras bebo gaseosas raras!!! XD
Pues nosotros fuimos una vez y no tenemos pensado volver. Quizá cambie de una ciudad a otra (aunque no creo que debiera), pero en el de Vigo, después de tres intentos al poco de abrir, al fin conseguimos mesa, pero de casero nada de nada, mal punto en la carne, etc.
Pero bueno, hay que probar cosas!
Anda! Aquí hay uno, pero de lo que no tenía ni idea es de que existe toda una cadena de ellos.
Nunca he entrado aunque la curiosidad ha llamado a mi paladar en más de una ocasión… Ahora que ya sabemos que se come bien… Quién va a resistirse??
Ya te contaré nuestra experiencia!
un Peggy sue como tal no, pero en Lagoness hay un sitio muy parecido y es genial anosotros nos gusta mucho la comida, la estética y el trato claro. Además es un sitio en el que puedes ir a comer con los peques poruqe tienen tronas a tutiplen y eso es importante.
Muchas gracias por hacernolo llegar.
Un besete
Me encanta ese lugar!!!! Fuimos con unos amigos y a Raquel (mi peque mayor) le encanto, bueno y a nosotros! El ambiente en general buenísimo y las hamburguesas de escándalo. Y encima fuimos con el tranvía , DOBLE AVENTURAAAAA jijjijijij
¡Qué monada de sitio!
Yo no he superado que cerraran el Vips del centro de Barcelona. Ahora sólo hay uno, en Diagonal Mar, que es casi el extranjero.
Lo que sí está en el centro es el Peggy Sue, pero siempre he pedido comida a domicilio y no sabía lo de las máquinas de discos, por ejemplo. Me parece un poco caro para lo que dan (por ejemplo la minipizza y tal).
Que vendan refrescos de estos, a mí que me chifla la Cherry, me ha llegado al alma :’)
huy, yo lloro con las patatas con cheddar y bacon. Mira que me gustan… Será que somos de poco comer, porque yo no me suelo quedar con hambre, al revés!
Me ha encantado tu post, y de hecho he buscado el más cercano a mi casa para llevar la semana que viene a los míos. Suena genial.
Buenos dias, os ha dicho alguien que vuestro blog puede ser adictivo ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.
Saludos
[…] saben que si por algo mato es por tener una gramola en casa. Me conformo con un wallbox decorativo como los que tienen en Peggy Sue´s pero es la ilusión de mi vida. Como nunca voy a podérmelo permitir salvo que me toque esa […]