Sobre todo en el caso del primer embarazo (con el segundo he de deciros que una se relaja mucho más) conforme se acerca el momento del parto una empieza a preguntarse muchas cosas. Es como si el embarazo empezase a ser real ¡como si la barriga y la acidez no fuesen una pista suficientemente grande! En mi caso no me preocupaba mucho por el dolor: adoptaba la técnica de Escarlata O’Hara de «ya lo pensaré mañana» y francamente estaba tan harta que lo único que quería era que saliera, y que saliera ya. Lo que a mí me preocupaba era qué llevar al hospital para dar a luz.
Sí, tan poco prosaico como eso. Nada de educación, si sabré apañarme, si me dolerá, si … yo quería saber si tenía todo lo que hacía falta llevarse.
Qué llevar al hospital para dar a luz
En realidad, no os creáis, que tampoco es tan complicado.
LISTA PARA LA MADRE
- Uno o dos camisones. No trescientos. Uno por si se mancha, y fiesta. Tiene que ser camisón porque te van a ver «los bajos» en bastantes ocasiones, así que mejor que sea de manera cómoda. Si vas a dar el pecho también es mejor que sea «lactancia friendly» o de rápido desenfunde.
- Una bata de estar por casa. Si usáis. Si no, podéis pasar. Y tan ricamente
- Zapatillas de estar por casa. A mí todas me parecen feas. La vida es así.
- Sujetador de lactancia. Con uno o dos es más que suficiente. Y sí. también son todos antilujuria, aunque la lujuria en esos momentos la tendréis… en Tombuctú.
- Bragas de papel. También eróticofestivas a tope. La otra opción es darle muerte a todas esas bragas que tenéis hechas polvo y que dan hasta vergüenza ajena. Las usáis en estos momentos y luego… ¡a la basura!
- Móvil. Porque seguro que te llama muuuuucha gente.
- Cargador. Porque si no lo llevas y te llama muuuuuuucha gente hiperventilarás. Que nos conocemos.
- iPad, tableta o similares. Si eres tan 2.0 como yo lo necesitarás 🙂
- Neceser con tus cosas. Cepillo del pelo, cepillo de dientes, horquillas, gomas de pelo… y yo siempre suelo llevar muestras de jabones de los hoteles para casos de estos en los que no tienes claro si va a haber o no. Si os maquilláis, también algo de maquillaje. Colonia… no sé, lo que viene siendo un neceser.
Y ya está. Podréis salir con la ropa con la que entrasteis, y en caso de que no esté presentable no os vais a la guerra, posiblemente vuestra pareja vaya a casa en algún momento y seguro que os puede traer algo en caso de que se os haya olvidado. Así que no os deis mucho mal. Las cosas que tenéis que llevar al hospital para dar a luz son muchas menos de las que creéis y posiblemente quepan en una bolsa muy pequeña. Incluso en la del bebé si me apuráis… A veces en la pública no hace falta ni camisón, ni bata, ni estas cosas. Preguntad por si acaso.
El siguiente capítulo… lo que necesitáis llevar al hospital para el recién nacido.
18 respuestas a «El parto: qué llevar al hospital para dar a luz (I)»
Esto me viene fenomenal!
A 6 semanas de pasar por este trance, yo sí que siento días de debilidad «Dónde me he metido!!… No quiero que me duela… No quiero la episectomía…», etc!
Y también tengo días de: «Voy a ser valiente. Seguro!».
Serán altibajos de súper-heroína, ya sabes!
Mi bolsa de ir al hospital… varía dependiendo de con quién hable. Tan pronto meto lo «justo y necesario», como de repente, alguien me dice: «Con los recortes olvídate de que te den incluso compresas», que me parece lo más! Y ale!!! Alegría!!! Cargo el bolso de compresas, discos de lactancia, gasas… En fin! Eso sí! O me cabe todo en el bolso del bebé… o decidido! que tengo que sacar algo de ahí. No quiero que parezca que me voy de viaje!:S
En fin… waitting for… «lo necesario para el bebé». Vamos a ver cuántas cosas tengo que sacar de la maleta! 😛
Mi último parto fue hace dos años en la pública. Hasta donde yo sé, te dan camisones, se abren por delante y para dar pecho están muy bien. Además, te dan repuesto cuando se manchan y no sé las demás, pero yo manché mucho. De los sujetadores pasé completamente pero yo soy de no llegar sujetador por casa así que eso cada cual lo que le resulte más cómodo. Lo demás lo suscribo completamente, no podía ser de otra manera porque Walewska escribe con mucho conocimiento.
Acertadisima la lista,no hay que complicarse la vida,las zapatillas si pueden ser de un numero más que el tuyo mejor que mejor,a mi se me hincahron horrible y no me entraban las que llevé!!!
cierrrrrrrrto!!! Buena idea!!!!
jijij yo también hice un post como este. Tú no sé, pero yo llené una bolsa de deporte de estas como para el fin de semana. Y pensaba que como lo de la beba ocupaba poco, por eso de ser todo pequeño, la bolsa iría ligera, pero no!!!
Apunta también secador, al menos en el Miguel servet de Zaragoza no lo hay.
Un abrazo!
como se notan las preocupaciones de cada uno ¡me encanta! yo no me seco el pelo con secador ni en casa jajajajaja
Hola
mi experiencia en Gasteiz:
– zapas y bragas.
– Ni suje, ni bata, ni camisón,… ni ná de ná; hay unos camisones muy cómodos para dar de mamar, y tienen una lavandería industrial de lo más maja.
– El neceser para el cepillo de dientes y el champú, el resto ya hay.
El móvil cuanto más lejos mejor, que hablen con la familia, que el cansancio no da para tanto.
Y ¡Se te olvida el libro de seguimiento del parto! que muy mona puedes estar, pero si llegas sin él ¡menuda bronca!
Un saludo.
Se me olvidaba,
– una ropa para el peque
– y la silla del coche colocada si no vives en el mismo sitio del hospital!
Nosotros nos llevamos el body del hospital por que era junio y dos días ante un día precioso y cuando salimos llovía.
jijiji eso para la próxima entrada 😉 Está escrita también, pero lo he puesto en dos
yo es que hablo muchísimo! y como estoy como una rosa cuando doy a luz pues me gusta hablar a mí jajajaja. Pero es que claro, yo tengo unos partos que podría tener uno cada semana…
ostras, y lo del libro del parto es FUNDAMENTAL. Cierto, cierto, cierto!
Yo pari hace 4 meses y lo más útil que me llevé fueron: gomas para el pelo y abanico. Y todo gracias a la gran Ana Peruga, que no solo me descubrió este blog, sino que además me ayudó muchísimo a tomarme el parto con humor. Besos
Pues sí. Que viva Anita, que vale mil millones de millones 🙂 ¡Gracias por la aportación!
Amores…… Miles de gracias!!!
Solo vosotras haceis q esto merezca la pena……. Grazias!!!
Mmmmmuaaackkkkkssssss!!
[…] Share on Facebook. […]
Pliiiiissss añade un abanico…… Q calor x Dios!!!! Tus hormonas, las del bebe, y taaaant@ petard@ suelt@…………
Me encantas reina!!!!
Besos solete!!!
Pues visto así no parece tan exagerada la lista. Eso sí, yo me estoy volviendo loca para encontrar camisones baratos porque no me gustan, soy muy de pijamas y luego no los volveré a usar…
Yo a cada parto me he llevado una maleta como si me fuera de viaje. No use nada, solo las zapatillas y los camisones abiertos por delante, los demas, incomodisimos!!! y lo más util para el parto fue el abanico que me regalo mi marido!!!!! Lo encargo, pintado a mano con un Arbol de la Vida. Los hace una chica de Alcala de Henares, que encontró por casualidad, en una tienda que me encanta que se llama Lunares. Este arbol está lleno de color, y tiene tres flores, mis tres hijos. Me pareció un detalle precioso, que he regalado yo después de eso en muchas ocasiones.