Una de las cosas que más nos angustia cuando vamos a ser madres es dónde vamos a llevar a nuestro bebé. La verdad es que visto en perspectiva, la cosa no es para tanto: yo en mi segunda maternidad descubrí que se puede vivir muy bien sin utilizar el carrito prácticamente nada. Yo apenas lo llevé. Si me hizo falta fue porque a mi marido y al resto de familiares les era necesario pero yo hubiese podido prescindir de él perfectamente. En todo caso, fue mi opción y tampoco es lo más común. Si sois primerizas y estáis angustiadas sabed que si este blog existe fue precisamente de mi obsesión por encontrar el carrito perfecto. Así que no seré yo la que no tenga en cuenta vuestros pesares.
Así que hoy voy a tratar de responder a la pregunta de cómo elegir un carrito para bebé. Cuando yo estaba embarazada de mi hija lo único que sabía era que existían carritos caros y menos caros … y ya. ¡Las diferencias era incapaz de distinguirlas! Así que ¿cómo se hace? ¿Cómo se elige un carrito para un bebé?
1. Fíjate un presupuesto
Está claro: todos querríamos comprar un cochecito bueno, bonito y barato. Pero eso, queridos míos, no existe. Esto es como en los automóviles. Los hay de gama baja, de gama media, de gama alta y astronómicos. ¿Necesariamente nos tenemos que ir a los astronómicos? No. Pero es importante saber cuanto nos podemos gastar como máximo para ajustarnos a ello. Nunca mires carritos por encima de tu presupuesto. Te van a gustar más probablemente, así que no es una buena idea. Y sufrir para nada…
2. Nunca lo elijas «Porque está de moda» o «Porque lo llevan las famosas»
Lo siento, pero no es sensato. Y un carrito a) cuesta una pastizara (y no está el horno para bollos) b) lo vas a llevar a diario, así que mejor que elijas bien.
Tampoco es una buena decisión elegirlo porque lo tenga tu vecina y esté encantada con ello. Es verdad que nuestros familiares y amigos son buenos prescriptores: siempre está bien comprar algo de lo que tenemos referencias. Pero ¿de qué nos sirve comprarnos el carrito que le va estupendamente a nuestra amiga que tiene un maletero descomunal y no hace más que irse de excursión al Pirineo con el niño si resulta que tú tienes un Corsa y lo más que sales es de compras al centro comercial de al lado? Simplemente no tiene las mismas necesidades que nosotros. Fijaos sobre todo en quien tiene un estilo de vida parecido.
En la foto: Natalie Portman con su Origami de 4Moms
3. La estética no puede ser «el» factor
Comprar un carrito porque su estética nos gusta puede ser un gran gran error. Tal vez acertemos, pero será de casualidad. Un carrito lo tenemos que elegir porque nos solucione nuestras necesidades. Que sea más bonito o más feo en el fondo no deja de ser anecdótico. Está claro que entre los cochecitos que nos gustan al final deberemos optar por el que más nos guste estéticamente, pero poner este requisito el primero sin mirar más puede hacer que metamos la pata hasta el fondo. ¿Hay un carrito que os gusta mucho porque su estéticas os vuelve locos? Vale, miradlo, pero hacedlo con ojos críticos. ¿De que sirve comprarnos un carrito que pesa como un muerto si vivimos en un quinto sin ascensor? Si nuestro maletero es enano y vamos continuamente con el carrito para arriba y para abajo ¿no es mejor que nos abulte poquito? Básicamente porque igual en algún momento queremos llevar «algo» más.
La estética cuenta. Pero no puede ser lo único.
En la foto: Stokke
¿Y qué debemos tener en cuenta entonces?
Lo primero que tienes que pensar para elegir carrito para tu bebé es ¿Cómo es tu estilo de vida? Soy urbana, salgo mucho al campo, me gusta ir de compras, tengo un coche con el maletero muy pequeño, vivo en una casa sin ascensor… Después de analizar esto ya tendrás más claro qué tipo de carrito necesitas. El cochecito perfecto no existe. Así que busca el que más problemas te solucione.
- Tipo de plegado. Es un punto especialmente sensible en el caso de gente que no tiene ascensor o su maletero es muy pequeño. Si tienes un coche grande o no lo pliegas nunca realmente te es un poco indiferente, aunque siempre, ante la duda, elige el que ocupe menos. ¡Nunca se sabe!
- Peso. Un coche muy pesado está completamente desaconsejado para quienes vivan en un piso sin ascensor.
- Dimensiones. Esto es especialmente sensible para quienes tienen un coche o ascensor pequeños. Comprueba siempre antes de comprarlo que entre.
- Manejabilidad. Hay coches pesados que se manejan estupendamente. Peso no siempre tiene que ver con cómo se lleve. Para mí, un básico para todos. Jamás me compraría un carrito que no se llevase cómodamente.
- Suspensión y tipo de ruedas. Básico para quienes utilizan el carrito en terrenos complicados (playa, montaña, carreteras sin asfaltar…)
- Capacidad de la cesta. Importante para quien acostumbra a llevarlo hasta los topes. Si vas mucho de compras, mejor que quepan muchas cosas…
Un último consejo
si tu intención es pasar a los 6 meses a tu hijo a una silla de paraguas ¿para qué quieres gastarte 1.000 euros en un carrito que vas a usar 4 o 5 meses? ¿No es mejor pasarlos de cualquier manera y comprarnos una silla de segunda edad en condiciones?
Os dejo aquí, por si os resulta de utilidad un cuadro resumen de algunos de los modelos de cochecitos para este año, con sus medidas, tipo de plegado etc. Podéis acceder a él aquí.
10 respuestas a «¿Cómo elegir un carrito para tu bebé?»
Muy buen artículo, Walewska!
Es difícil comprar buenos cochecitos para bebes, ya que hay que ser muy cuidadoso con lo que uno compra. Hay algunas marcas que parecen ser muy buenas, pero resultan ser malísimas, y viceversa. Además, es una inversión.
Gracias por el artículo! Besos.
¡Tarde! Tenía que haber leído este post hace un par de meses, cuando encargamos nuestro carrito. Aún así, a pesar de que hay algunos puntos que no hemos tenido en cuenta, creo que hicimos l a compra con bastante cabeza.
He oido hablar muy bien del trio vista upababy como opción completa y no demasiado cara. Lo he buscado por internet porque no encuentro tiendas por mi zona que lo vendan para poder verlo y tocarlo. Lo he localizado en una de la zona norte de madrid (me viene muy lejos) y creo que también es de las pocas que lo venden por internet: http://www.nenelandia.es El problema es que no me atrevo a comprarlo sin verlo ni tocarlo y me gustaría saber si ya hay gente que lo haya visto e incluso comprado. Gracias
Hola Paula:
yo tambien estoy enamorada de este carrito. He tenido la suerte de encontrarlo en mi ciudad y eso que es muy pequeñita. Tanto a mi como a mi marido nos encantó como se manejaba. Parecia ligero y tenia detalles geniales que no tienen otros como la capota para el sol y ventilación por todos los lados.
El diseño genial. Lo unico que no hecha para atrás es su anchura, mide 63 centimetros con lo que dice q a veces da problemas para pasar por determinadas puertas, no sé si en la realidad da mucchos problemas.
Cual comprareis vosotros al final????
Muy buen artículo! Estoy totalmente de acuerdo con vuestras recomendaciones. Mi hermana escogió el cochecito porque vio que lo llevaba una cantante francesa que le gusta mucho, y cuando he leído lo de «Nunca lo elijas Porque está de moda o Porque lo llevan las famosas», me he acordado del desastre que fue tomar esta decisión! jejeje Basarte en las recomendaciones de la familia y amigos tampoco es 100% una apuesta segura ya que cada uno debe elegir en función de sus peculiaridades. Nosotros compramos el carrito de nuestro pequeño a través de la página web de Eurekakids y al final nos decantamos por uno de Pég Perego, aunque nadie conocido tenía esta marca. Nos ha salido muy bien 🙂
Besos y adelante con el blog, está muy bien!
Miriam
hola!!!!!!!!
veo que han pasado dos años desde que pusiste este comentario…pero me puedes decir que tal os ha ido finalmente el peg perego? estoy en dudas de si comprarlo porque queremos entre otras cosas que sea comodo para andar por las aceras y ocasionalmente por caminos algo empedrados,gravilla..que experiencia tenes tu sobre eso? que tal la amortiguacion?
gracias por adelantado!
Muchisimas gracias por este articulo, voy a ser mami por primera vez en noviembre y estoy totalmente perdida! Me ha resultado de gran ayuda
alguien me puede decir que tal va el peg perego? estoy en dudas de si comprarlo o no..
¡Muy buenas consideraciones para acertar con el carrito del bebé!
No cabe duda de que el cochecito es un artículo imprescindible durante los primeros años de nuestros hijos y, claro, hay que tener en cuenta todos los elementos para propiciar su confort. Nosotros te recomendamos apostar por modelos de calidad.
¡Un saludo!
La compra del carrito para mi bebé me está costando más de lo que esperaba. No sabía que tenía que tener en cuenta tantos factores y quiero que vaya cómodo en todo momento. Este articulo me va a servir de ayuda para tomar una decisión.