Categorías
Maternidad

Cuando hacer un test de embarazo y otras cuestiones

¿Cuándo hacer un test de embarazo? ¿Qué tipo de test existen? ¿Son todos igual de fiables? ¿Existen los falsos positivos y negativos? Todas estas cuestiones y otras muchas relacionadas con el embarazo

El otro día revisando las entradas más visitadas del blog encontré que una de las preferidas, y que sigue recibiendo visitas de manera constante es una que se llama Falsos positivos, falsos negativos y saber si estás embarazada antes de la primera falta. La verdad es que aunque este blog se llama Mamis y Bebés (y ya os he contado alguna vez que se llama así como podía llamarse Bebés y Gamusinos, teniendo en cuenta la jartá de tiempo que dediqué a ponerle el título) hablo poco de estas cosas. Así que como supongo que más de uno llegará a este blog buscando más cosas de «bebés» y una vez al año no hace daño, hoy tengo ganas de hablaros de estas cosas. De cuándo hacer un test de embarazo, de si existen los falsos positivos y negativos… estas cosas. Y si estáis buscando un peque os deseo de corazón toda la suerte del mundo 🙂 

Cuando hacer test de embarazo 01

¿Qué es lo que mide un test de embarazo?

Los test de embarazo miden la concentración de la hormona hCG (gonadotropina coriónica humana). Esta hormona sólo está presente en el cuerpo de la mujer cuando hay embarazo (o lo ha habido muy recientemente, sin que todavía se haya eliminado). En el caso de una mujer normal, que no ha tenido un aborto, que no ha sido sometida a ningún tratamiento relacionado, se entiende que si se tiene esta hormona es que hay embarazo. Así de sencillo.

¿Qué tipos de test de embarazo existen?

En realidad, se puede confirmar que se está embarazada de tres maneras:

  1. Ecografía transvaginal, método poco común salvo en tratamientos de fertilidad.
  2. Análisis de sangre, que mide exactamente la concentración de la hormona en nuestro cuerpo.
  3. Análisis de orina, que lo que nos dice es únicamente si estamos embarazadas o no.

Cuando hacer test de embarazo 02

¿Todos los test de embarazo son igual de fiables?

Fiables sí, pero sensibles no ¡ni de casualidad! Los test de embarazo caseros pueden tener principalmente tres tipos de sensibilidades, en función del mínimo de hormona que son capaces de detectar

  • ULTRASENSIBLES: De 10 a 15 mUI/m
  • SENSIBLES: De 20 a 25 mUI /m
  • ESTÁNDAR: Más de 25 mUI /m

¿Cuándo hacer un test de embarazo?

En función de la sensibilidad tendremos que esperar más o menos para hacer un test de embarazo. Los ultrasensibles son capaces de detectar el embarazo varios días antes de la falta, los sensibles la detectarían el mismo día que tendría que bajarnos la regla y para el resto tendremos que esperar un poco más. Así que francamente, salvo que tengáis la paciencia del santo Job huid de este tipo de test que tardan tanto en mostrar el positivo.

Cuando hacer test de embarazo 04

¿Cuanto más caros mejores los test?

Pues no. Es más, las marcas más conocidas (Predictor, Clearblue Digital…) no son ni de lejos los más sensibles. Mi recomendación es que compréis test de tiras, que son los más baratos y los más precisos. En Amazon los tenéis por precios de risa (podéis comprarlos aquí) y son precisos y muy muy sensibles.

¿Cuál es el mejor momento del día para hacerse un test de embarazo?

En general la recomendación es hacérselos con el primer pipí de la mañana, básicamente porque al estar más concentrado es más fácil que la hormona se detecte. Pero esto se va minimizando con el tiempo: Si todavía no hemos tenido la falta, es mejor hacerlo así, los días en torno a la falta lo mismo, pero si hace ya días que teníamos que haber tenido el periodo nos va a dar igual hacerlo en un momento u otro.

La cantidad de hormona va creciendo de manera exponencial en las primeras semanas, así que si hace una semana de nuestra falta si estamos embarazadas lo va a detectar de todas maneras. Para que os hagáis a la idea la concentración de hormona es la siguiente:

  • 1a semana 0-50 mUI/ml
  • 2a semana 20-200 mUI/ml
  • 3a semana 500-5000 mUI/ml
  • 4a semana 3000-19000 mUI/ml
  • 2 meses 14000-169000 mUI/ml
  • 3 meses 16000-160000 mUI/ml
  • 2º trimestre 2500-8200 mUI/ml
  • 3er trimestre 2400-50000 mUI/ml

pregnancy & dummy

¿Existen los falsos positivos?

Entendemos por falsos positivos resultados que nos dicen que estamos embarazadas cuando en realidad no lo estamos. No. En principio un test de embarazo si sale positivo es porque hay hormona y si hay hormona es porque hay embarazo. O ha habido recientemente y no se ha eliminado. Algunos casos de tumores extraños o tratamientos concretos pueden dar falsos positivos pero es tan raro que seguro que no es tu caso. Hazte a la idea: si sale un positivo en un test de embarazo (y da igual como sea la raya de fuerte), es que estás embarazada.

¿Existen los falsos negativos?

Eso sí. Puede que te hayas hecho el test demasiado pronto para que se detecte. Es decir, que si tú te has hecho un test que detecta a partir de 25 mUI/ml y tu concentración en orina (que siempre es menor que en sangre) es de 15, va a salir negativo. Y no es que no estés embarazada, es que el test no ha sido capaz de reconocerla.

¿Estás embarazada? Pues enhorabuena 🙂

Más información:

Fotos: Dreamstime Stock Photos & Stock Free Images & FreeDigitalPhotos.net

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

13 respuestas a «Cuando hacer un test de embarazo y otras cuestiones»

Hola yo me hice una prueba de orina y me a salido negativa pero la deje guardada y a los 2 días se a puesto la ralla de positiva eso es fiable o el resultado es el que me salió el día que me la hice

En principio el test de embarazo tiene que dar positivo en el momento… a los dos días está pasado ya el periodo tras el cual es fiable, pero vamos, ante la duda hazte otro por si acaso…

Hola Marisol, cuando sale una rallita pasado el tiempo que indica el fabricante (suelen ser unos 10 minutos) puede ser una linea de evaporación, suele ser más grisecita que la linea de control. Para que sea positivo debe ser del mismo color que la linea de control (puede ser más clarita o más oscura, pero del mismo color) y dentro del tiempo indicado por las instrucciones, ya que algunos test tienen este problema de la linea de evaporación que nos lleva a confusión.

Hola! Mi.consulta es la siguiente. He dejado las pastillas anticonceptivas el dia 7 de la toma, y a partir de allí nunca nos cuidamos. (ya tenemos un niño) … Al dia dos de la falta, me hice un test a la mañana y me dio negativo. Hoy ya llevo 6 dias de retraso. Calores, algunos malestares en el estómago, y mucho cansancio, directamente sin ganas de hacer nada. Mi pregunta es, cabe alguna.posibilidad de que haya sido un falso negativo? Realmente.estoy preocupada. Espero respuesta alguna! Gracias!

Por poder ser, puede… Si dejaste la píldora antes de haber concluido el ciclo a todos los efectos estabas sin protección. Si hay una falta, puede haber embarazo. Si te quedas más tranquila puedes hacerte un test de embarazo en sangre, que detecta la cantidad exacta de hormona.

Me Pelé con mi novia se hizo un test d orina de estos de tiras en un hospital , un mes después de la relación ,y salio negativo. Por lo tanto no quedo embarazada no? La relación de posible riesgo fue el 9 de agosto y la prueba la realizó un 15 de septiembre , desconozco su ciclo menstrual, no se nada de ella después de que se realizara la prueba

Un saludo y perdonar mi ignorancia soy de los únicos chicos que escriben por aqui
Enorabuena por la web

Hace 8 días que mantuve relaciones sin precaución y sin eyaculación dentro (marcha atrás). Ovulé hace 4 y aún me quedan 10 días para mi próximo periodo. Dada la angustia y el nerviosismo que he tenido, me he realizado un test ultrasensible (de concentración 10mlU/ml) y me ha dado negativo. No sé si fiarme o no, ya que al no tener que bajarme aún el periodo ni tener ningún día de retraso, no sé si confiar o no en el resultado. ¿Qué debería hacer? ¿Esperar a que me baje el periodo y, en caso de que no, realizarme una segunda prueba? Gracias!!

Buenas, tuve una relación de peligro hará un mes y fue durante el período. Del período suelen decir que acorta las posibilidades de concebir pero no se si fiarme ya que estoy de 6 días de retraso y él eyaculo dentro. Que podría hacer? Sigo esperando?

[…] Por lo demás, me llevaba una bonita coña marinera con mis amigas porque en este embarazo parecía que involucionaba: en vez de engordar, adelgazaba. Tanto, que conseguí llegar al final del embarazo con 1,5 kg de más únicamente. Como estaba todo estupendo, la cría crecía fantásticamente bien y a mí no me estaba de más, pues para qué quejarme. Estaba de 8 meses y había gente que me decía un “¡¡¡ah, pero qué estás embarazada!!!!”… pues sí, “ligeramente”. Porque no soy famosa, si no me hubiese pasado como a Raquel Mosquera que nadie se creía que estaba embarazada y tenía a toda la prensa del corazón poco menos que pidiéndole el predictor. […]

Los comentarios están cerrados.