Categorías
Libros

Libros infantiles: Enid Blyton, la escritora de mi infancia

Cuando os hablé de Brambly Hedge hace poco os conté que los libros infantiles que me habían marcado cuando era pequeña eran los de Enid Blyton. Me apetece traeros al blog algunos de mis lecturas infantiles favoritas porque, y aunque tal vez os resulte curioso, son libros que releo incluso siendo mayor. Tal vez sea porque están asociados a un montón de momentos felices (¿qué hay más feliz que descubrir el placer de la lectura con ellos?) o porque en cierto modo siguen siendo interesantes a día de hoy. No lo sé, y francamente, tampoco me importa.

Libros infantiles - Enid Blyton 01

Mi madre siempre cuenta que no había manera de hacerme pasar de los libros «de pequeños», con dibujos, al libro adulto con mucho texto. Me daba una pereza terrible. Hasta que un día se acordó de Enid Blyton y me hizo llegar uno de sus libros. Se trataba de uno de la serie de Los Siete Secretos, bastante menos conocida que la de Los Cinco. La magia se hizo: ya no pude levantarme hasta terminarlo.

Y fueron cayendo uno detrás de otro todos los libros de Enid que pasaban por mis manos. Habitualmente me los leía del tirón con lo que imaginad … ¡menuda ruina caracolera!

libros infantiles - Enid Blyton 02

Para la mayoría de los «no-fans» Enid Blyton se reduce a Los Cinco. A mí los Cinco me gustaban (yo quería ser Ana, a mí Jorge tan masculina no me atraía en absoluto) pero no era mi serie favorita. Enid Blyton era una escritora realmente prolífica y escribió muchísimo. Sus libros se distribuían en series y hay un montón. No voy a decir que las haya leído todos, pero casi casi. A mí los que más me gustan son las series de internados (Torres de Mallory, Santa Clara y la menos conocida de La traviesa Elizabeth) y también la serie de Aventura. No son las más conocidas, pero a mí me encantaban…

Los libros de Enid Blyton puede parecer hoy que están un poco trasnochados. Es verdad que hay cosas que han soportado mal el paso del tiempo y sobre todo en cuestiones de educación se nota que los libros son de la primera mitad del siglo XX. Pero no es con esa parte con la que yo me quedo. Sus libros estaban plagados de niños curiosos, valientes, creativos, deportistas, que se comían el mundo, que eran autosuficientes y que no esperan que los adultos les resuelvan la papeleta. Así que si conseguimos pasar del barniz ese carca que (no lo negaré) tiene… descubriremos un montón de virtudes que en mi caso creo que compensan.

Libros infantiles - Enid Blyton 03

Mi top ten de cosas que me fascinan de los libros de Enid Blyton

  1. Los festines a medianoche. Visto con ojos de adulta no sé muy bien qué sentido tiene esto de comer a horas intempestivas ni qué tiene de divertido… pero hubiese matado por estar en uno de ellos
  2. La cerveza de jenjibre ¿Qué diablos sería? ¡La verdad es que los gustos culinarios eran totales!
  3. El lacrosse… ese juego tan sospechosamente parecido al quidditch de Harry Potter. ¡Aunque no es lo único en lo que se parece!
  4. Los pasadizos secretos. Eso de que la isla de Kirrin se una a tierra firme por un pasadizo es LO MÁS. ¡Y el pasadizo se escondía detrás de uno de los paneles de una habitación! Lástima de frisos en mi casa… si no, todo el día hubiese estado tocándolos
  5. La asamblea en la que se reúnen los alumnos de Whyteleafe para juzgar a sus propios compañeros. Tan de teoría educativa… me recuerda a Summerhill
  6. Que en la mesilla de noche sólo pudiesen tener un número de cosas limitado. ?¿?¿?¿
  7. Los castillos. Tanto el de Kirrin como el de Aventura en el castillo. Con muchos malos rondando por ahí.
  8. La hoya de Tantán. Y salir de ella como en un geiser.
  9. Que los niños fueran tan listos y resolvieran cosas que los mayores no eran capaces de descubrir. Y que tuviesen autonomía para hacerlo.
  10. Darrell Rivers. Era quien yo tenía claro que quería ser. Y a quien más me parecía, por otro lado…

¿Cuáles son las cosas que recordáis vosotros con más cariño? ¿Hay más fans de Enid Blyton por aquí?

Links

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

14 respuestas a «Libros infantiles: Enid Blyton, la escritora de mi infancia»

Uaaaaaa qué recuerdos me traes! Me tiré varios años de mi infancia y adolescencia leyendo a Enid Blyton!
Cuando fui más mayor y pude acceder a Internet leí que había sido profesora de internado y que por eso se le daba tan bien el tema jaja.

Hola Sara,

Yo era fan número uno de Enid Blyton, y los que más me gustaban sí que eran los de los cinco, lo de los castillos en concreto eran mis preferidos. Los tengo guardados para mi hija,hace un año, ella tení 8 años, le di uno y no pasó de la segunda hoja.

Este verano fuimos al cine a ver la película de los cinco y a los niños les encantó, así que cuando mi hija se acabe el tocho que está leyendo, a ver si le cuelo alguno de los cinco.
Besos

Claro! El castillo de Kirrin, que molaba mil con sus pasadizos y sus cosas. Yo quería pedirles a mis padres un castillo para Navidad pero… no coló!

¡Ay qué recuerdos! La de libros que he podido devorar, lástima que los regalé todos poco a poco (no sé si quedará alguno en casa de mis padres…) ¿todavía los venden? En alguna ocasión he buscado alguno de mis libros preferidos de la infancia para regalar a mis sobrinas, primas, (o para mis pequeños y para mí) y están descatalogados… Por cierto, yo también estaba intrigadísima con la cerveza de jengibre, de hecho he desarrollado una teoría pero me da un poco de vergüenza ;o) Besos

A mí me encantaba la serie Aventura. Alucinaba con esos niños enviados a todo tipo de lugares sin apenas supervisión adulta. ¿Cuántos años tenía el mayor, 15?
Ja ja ja ja ja, y esos festines a medianoche. Y las enfermedades de 15 días en la cama con fiebre. Esto último es una tontería pero yo nunca tenía fiebre y nunca me quedaba en casa sin ir a clase así que para mí era de otro mundo.

Gracias por este post, a mi me pasaba lo mismo, he leído casi todo lo que Enid Blyton ha publicado y es que me pasaba las horas leyendo sin parar, todavía sigue siendo mi mayor pasatiempo….

¡A mí también me encantaban! Leí un montón de los Cinco, de los Siete Secretos y, para mí los mejores, los de Torres de Mallory. Qué gracia que comentes lo de Harry Potter, al leer el primero de todos, en todo lo que era referente al internado, me recordó mucho a Torres de Mallory, seguro que la Rowling también leía a Enid Blyton de pequeña!
Yo también quiero que Clara lea esos libros, me haría mucha ilusión!

Llevo días queriendo comentarte esta entrada porque yo he sido fan de Enid muchos años y me he leído Claudina, los cinco, la traviesa Elisabeth…Torres de Mallory alguno cayó, tal vez un par de ellos, pero no me acuerdo mucho.
Gracias a tu post me sentí transportada a una de las partes más felices de mi infancia: la lectura. Gracias.
Y también surfeé un poco para saber más sobre la autora…gran vida y muy muy prolífica

Los comentarios están cerrados.